MITAD DOBLE
"EL DIRECTO ES LA FORMA MÁS PURA DE MOSTRAR LO QUE HACEMOS Y DISFRUTAR CON ELLOS"
Mitad Doble, una banda procedente de Málaga, lleva el funk a niveles casi desconocidos de
contundencia y saber hacer en el escenario. Después de dos discos de alto impacto, trabajan en
el lanzamiento de un tercero que esperan para 2024... El directo es lo que les motivo y les
convierte en una banda a tener en cuenta
Habladnos de los inicios del grupo, ¿Cuándo, cómo y porqué decidisteis emprender
la aventura de Mitad Doble?
Pues hace ya 10 años de cuándo Mitad Doble aparece en nuestras vidas, ¡ha llovido ya! Y como
todo, nace por que se tienen ganas de hacer cosas, de probar a ver que pasa, por que somos
unos culos inquietos! Empezamos pues sin tener apenas idea de donde nos metíamos, ensayando en
un trastero, sin altavoces siquiera.
Habladnos también del origen del nombre. ¿De dónde viene Mitad Doble, tiene algún
significado concreto?
En Málaga algo muy típico son las diferentes formas de llamar a los cafés cuando los pides en
un bar. El Mitad Doble es uno de ellos, para mí en concreto es el de por la mañana, el que te
espabila y te da el guantazo para empezar a ser persona como aquel que dice, y creo que el
nombre en este aspecto se identifica bastante con nosotros.
El grupo ha ido evolucionando, introduciendo nuevos géneros y ganando en recursos.
¿Cómo ha sido esta evolución, con qué sonido empezasteis y hacia dónde va vuestro estilo?
Creo que la evolución ha sido progresiva y adaptándose a la situación que íbamos teniendo.
Cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre y nos gustan estilos diversos y a más que pase
el tiempo seguirá aumentando. Poco a poco te vas empapando de lo que te place y se va
creciendo, podríamos decir que estamos en constante evolución. De una guitarra de palo y un
cajón que fueron los inicios reales de la banda hasta ahora con un sonido contundente con sus
sintes y sus cositas… es una buena madurez para mi gusto
En 2017 lanzáis “Como el café”, vuestro primer trabajo. ¿A qué sonaba y qué supuso
para vosotros este debut?
Cómo el Café suena a ilusión, a un primer EP/maqueta en el que por fín pudimos plasmar lo que
tocábamos, con los medios y los conocimientos que teníamos en ese momento. Supuso abrir la
puerta a otras vivencias en la banda, empezar a salir a tocar fuera de nuestra zona de confort
y a tomarnos en serio nuestro trabajo
Más tarde, en 2019 lanzáis Alowotomayei. ¿Lo primero, que significa el título del
disco?
Jajaja, el título del disco viene de una dinámica de campamento que hacíamos cuando currábamos
con chavales en el que se saltaba a dos jugadores, y para nosotros este disco fue un salto
para nosotros mismos, subir un escalón interno en Mitad Doble.
Y musicalmente, ¿qué cambios hubo y qué os aportó respecto al anterior disco?
Hubo muchos cambios, empezamos a trabajar con Jesús Durán que fue el productor del disco,
aprendimos una barbaridad, tuvimos que apretar el culo como los que más, hablando mal y
pronto. En cuestión de sonido, sonó a lo que queríamos y eso es muy importante, no siempre
sale el resultado esperado.
El funk, su sonido compacto y contundente… hubo mucho trabajo, pero la recompensa valió la
pena.
Con este disco ya habéis hecho conciertos importantes y cantado fuera de Málaga.
¿Cuál diríais que es el mejor concierto que habéis dado hasta ahora?
Conciertos siempre los hay mejores y peores, como todo y quizás el que pueda tener más
relevancia a nivel de banda no siempre es el mejor, pero sin duda a lo que a la parte
emocional se puede referir, nos quedaríamos con haber tocado en Ourense y Allariz por lo que
nos han hecho transmitir y el cariño que nos han dado allí.
Habéis ganado varios premios nacionales (Largarto Rock Jaén, Interpeñas Zaragoza,
Málaga Crea Rock). ¿Qué os aportan estos premios, ayudan en las carreras de los grupos?
Ganar estos premios sobre todo es un reconocimiento a tanto trabajo y tiempo invertido, es
sentir que no se está haciendo mal del todo. También los premios te dan un empujón y un
respiro para poder seguir avanzando.
Os describís como un “grupo de directos”. Habladnos de vuestros conciertos, ¿cómo
los describiríais y porqué destacan?
Para nosotros el directo es la forma más pura que tenemos para dar lo que hacemos y lo que
sentimos. De disfrutar con la gente que venga a vernos y transmitirle el esfuerzo que
empeñamos en esto, y eso lo sacamos con un directo potente y a la yugular. Disfrutamos como
niños en cada concierto y eso se nota.
Para finalizar habladnos de vuestro futuro. Tras cuatro años sin sacar disco,
¿comenzaréis pronto a grabar uno nuevo?
Ahora mismo estamos en proceso de composición, cuadrando canciones y haciendolo con paciencia
y sin prisas. Ojalá que salga pronto, pero tampoco vamos a forzar la máquina que un disco es
algo muy delicado.
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock