Desde el 15 de noviembre, el grupo más popular de Méjico,
MOLOTOV tiene nuevo disco en las tiendas. "Con todo respeto" es
un homenaje a grandes éxitos de los años setenta y ochenta, de
los que ahora ellos hacen versiones, dando a cada uno su toque
personal.
La gira promocional comenzó hace ya unos meses, y por fin han
llegado a nuestro país cargados de novedades. El encuentro del
grupo con su público fue el miércoles 9 de marzo, cuando tuvimos
la posibilidad de disfrutar de su magistral directo en la
madrileña sala Arena.
Más de mil personas procedentes en gran parte de tierras
sureñas, ondeaban banderas mejicanas y vitoreaban, esperando
impacientes a que el grupo saliese al escenario. Hacia las diez
y cuarto, después de haber bajado la luz y ambientado la sala
con humo, se escuchó una voz en off, que con marcado
acento mejicano, dio la bienvenida a todos los asistentes.
Después Molotov hacía presencia en el escenario y comenzaba la
verdadera fiesta; tremendo concierto.
Cuando aparecieron en el escenario los cuatro componentes del
grupo su fuerte energía arrastró a todo el público con ellos.
Arrancaron con el tema Amateur incluida en su último disco,
versión del alemán Falco y su Rock me Amadeus. Todo lo demás
marchó solo. Las canciones más conocidas del grupo causaron
auténticos momentos de clímax entre el público que bailaba como
loco: Chinga tu madre, Más vale cholo, Voto latino, Rapsodia
bohemia y Perra arrabalera, fueron algunas de las canciones que
más entusiasmaron al gentío. A pesar de la polémica que levantan
sus canciones, los Molotov han evidenciado que sus letras beben
de la calle y que no tienen pelos en la lengua: son los nuevos
autores de la canción protesta.
El sonido del directo fue espléndido en todo momento,
demostrando que son unos músicos con tablas. En varias
ocasiones, los protagonistas intercambiaron sus funciones. El
batería cantó y tocó la guitarra; el bajista tocó la batería y
la guitarra también, no cantaba, pero hacía coros. En fin, una
demostración de profesionalidad, talento y buena música.
El concierto no perdió intensidad en ningún instante, y el
metal-rap explosionaba en toda la sala, con un imprescindible
juego de luces que ofrecía un atractivo espectáculo: los fans
reventaban la pista. Más de una veintena de chicos consiguieron
alcanzar la cima del escenario para abrazar a los músicos y
lucir la bandera verde, blanca y roja. Después de esto, y como
clásico impuesto ya en cada actuación que la banda hace en
Madrid, los chicos del grupo invitaron a todas las chicas de la
sala a subir con ellos al escenario. Consiguieron reunir a
tantas chicas que apenas se les veía a ellos al fondo del
escenario. Con humor y picardía bailaron con ellas durante
varias canciones. ¡Ninguna quería bajar¡
Después de casi dos horas, por fin los Molotov complacieron a
todos sus fanáticos y se despidieron con Puto, que fue la
canción más reclamada en toda la noche por sus incondicionales.
Esta canción ha sido la más controvertida de los cinco discos
que Molotov tiene a la venta. Dentro de su lenguaje hilarante,
burlesco y desinhibido, la letra de esta canción no fue bien
entendida en el ambiente gay en un principio. Es por eso por lo
que en medio de la canción, el cantante explicó a qué se
referían con esas frases subversivas, para que no cupiesen más
dudas.
Al final, y para mostrar su buena onda, como dirían en su
tierra, los músicos lanzaron al público varias baquetas,
botellas de agua fresca e incluso una camiseta. ¡Viva Méjico!
Festimad
03 mayo, Soto de Móstoles
Fotos: Luis Cobelo - IndyRock



Doctor Music 2000

Fotos Nico Pispisa (IndyRock)
Doctor Music Festival 2000


.


Foto
s:J. E. Gómez ©
IndyRock
¡PERO QUE RECHULA
ES GRANADA, CABRONES!
por Javier Sánchez -
IndyRock
16-10-1998 Granada Palacio de Deportes
Un sobresaliente es la nota que merecen los dos grupos por su
calidad, saber hacer, entrega y especialmente por haber
desarrollado sus respectivos repertorios en aquel lugar tan bien
acondicionado para la práctica deportiva (como debe ser un
palacio de deportes que se precie), pero dotado de una pésima
acustica de cara a interpretaciones musicales.
¿No hay en Granada nada mejor para ofrecer un espectáculo
musical a siete u ocho mil personas?
Abrió Eskorzo, genial grupo de la casa, con su ya conocida
alegría y movilidad, pero como "teloneros" que les tocó ser,
también les fue en el lote el peor sonido. La voz de Toni se
intuía a lo lejos a pesar de las venas que se marcaban en su
cuello, y la de Marian ni se oyó. A pesar de todo hicieron al
público bailar y cantar sus canciones cada vez más conocidas por
la gente. Y es que estos chicos van a llegar muy alto.
El plato fuerte llegó sobre las once de la noche, los Molotov
aparecieron ante el público de Granada, y con un sonido técnico
mejorado "muy mucho" con respecto a Eskorzo, demostraron que no
son un "grupo de moda", sino un conjunto de músicos capaces de
hacer sonar cualquier instrumento, cantar, interpretar la parte
melódica, la rítmica (todo cada uno de ellos) y hacer saltar a
los asistentes durante más de hora y media de actuación.
Implicaron a todos con su jerga, sus "putos y serdos" y un
grito: "¡PERO QUE RECHULA ES GRANADA, CABRONES! que se metió al
público en su bolsillo.
En definitiva, estos nuevos representantes de la canción
protesta, conquistaron Granada y Granada a ellos. Es de esperar
que en ocasiones posteriores el lugar que albergue el idilio,
sea más apropiado que una cancha de baloncesto.
.

Portada libro sobre Molotov publicado por La mascara (España)
Formación
Paco Ayala, bajo, voz
Mickey (Miguel Angel Huidobro), bajo
Tito (Ismael Fuentes de Garay), guitarra
Randy Ebrigh, bateria
Biografía
Molotov inicia su trayectoria en Septiembre de 1995.
Empiezan las grabaciones del álbum debut de Molotov en Febrero
de 1997; ¿Dónde Jugarán las Niñas? aparece en el mercado
causando enorme controversia, con tiendas negándose a venderlo
por sus letras y su portada. Molotov sale a vender sus discos en
la calle, protestando así contra la censura que estaban
recibiendo.
En Abril de 1999, Molotov entra en el estudio con el legendario
productor/ingeniero de los Beastie Boys, Mario Caldato Jr., para
iniciar la grabación de su segundo álbum Apocalypshit. En
Septiembre el disco sale a la venta.
Entre Junio y Septiembre de 2002, Molotov graba Dance and Dense
Denso, en el Larabee Studios. Producido como parte del anterior
por Gustavo Santaolalla. El disco sale a la venta en Febrero de
2003 anticipado por el single Frijolero, cuyo vídeo es
galardonado con el Grammy Latino (2003) al Mejor Video
Musical.
Ya a finales del año 2004 la banda mexicana lanza un nuevo
album, "Con todo respeto". El eje de esta propuesta son 12
nuevas versiones de viejos hits del género rock, entre ellos "mi
abuela" de Wilfred y la Ganga. El primer single fue Amateur, una
versión del viejo tema de los años 80' "Rock me Amadeus" de
"Falco".
En marzo de 2007, un anuncio dejaba perplejos a todos sus fans.
Molotov se separaba, aduciendo diferencias de creatividad y por
problemas económicos, dando a entender que extrañamente el
proyecto los estaba dejando en bancarrota. Luego de ese anunció,
y teniendo aún contrato con la disquera por un album mas, cada
uno de los integrantes edita un EP: Tito, el cantante, grabó
"Sintítolo", Micky presentó "Hasta la basura se separa", el
batería Randy, "Miss canciones" y Paco lanzó "El plan de Ayala".
Los mexicanos pidieron a sus seguidores que ejercieran de jueces
para dictaminar qué trabajo les había gustado más, siendo el del
cantante el elegido.
Meses mas tarde, anuncian el lanzamiento de un nuevo disco,
dando aún mas confusión a su supuesta separación. "Eternamiente"
se titula la placa que contiene los EP's que lanzaron sus
integrantes por separado y un tema inédito, "Eternamiente
Molotov". Este julio de 2014 año editan ¨Agua Maldita¨. el
álbum contó con la producción de los integrantes del grupo
mexicano y fue grabado en México, Acapulco, y en el estudio #2
del East West en Sunset Boulevard en Hollywood, California. Esta
nueva producción de Molotov, evidencia la madurez tanto musical
como lírica alcanzada por la banda. Su sonido, como siempre, es
una avalancha poderosa que atrapa al escucha, lo muerde y no lo
suelta.
Las letras por su parte, retoman algunas de las preocupaciones
de carácter social del cuarteto, como son la corrupción, los
malos gobiernos, y exteriorizan una serie de comentarios sobre
la sociedad que para la banda aún continúan vigentes desde los
inicios de su carrera. Esto con la originalidad, acidez y el
sarcasmo característico que hace de Molotov el grupo de rock con
el mejor sentido del humor para vivir estos tiempos.
'Con Todo Respeto' -04
El grupazo mexicano que reventó las listas de ventas españolas
con "¿Dónde jugarán las niñas?" y escandalizó a la península
ibérica entera con unas letras de puro humor negro que muchos no
entendieron vuelven con una obra maestra. Ese primer disco fue
un impacto, Molotov grabaron dos discos más de considerable
éxito y con un montón de visitas a nuestro país consiguieron
crear una base de fans fiel. Ahora vuelven con un disco de
versiones incendiarias, un disco que recupera hits olvidados que
pasados por la batidora Molotov se convierten en puros
HITS. Beastie Boys, LOS TOREROS MUERTOS y su "Agüita
amarilla", TRIO, Wilfred y la Ganga (con aquello de "Mi Abuela,
arroz con habichuelas."), Misfits, ZZ TOP, Lipps Inc. y el "Rock
me Amadeus" de Falco. Una lista impresionante de hits que con
Molotov cobran una nueva vida. Un enorme trabajo de recuperación
que sorprende, emociona y engancha. Los temas incluidos son
"Amateur" (Rock Me Amadeus) de FALCO "Agüita Amarilla" de
LOS TOREROS MUERTOS "Da Da Da" de TRIO "Marciano" (I turned into
a Martian) de los MISFITS "Perro Callejero" mezcla del hit de El
TRI y unos trozitos de "La Grange" de ZZ TOP "Girls" de BEASTIE
BOYS "La Revolución" (Revolution will not be televised" de JILL
SCOTT " Mamar", cover del grupo de rock mexicano Los Amantes de
Lola,) "Diseño rolas" (Designer Music) de LIPPS INC "Aguela" (Mi
abuela) de WILFRED Y LA GANGA/VICO C
"La Boa" de LA SONORA SANTANERA "Quen Pompo" de CHICO CHE Y LA
CRISIS
Discografía
1997. ¿Donde jugaran las niñas? (Universal)
1999. Apocalypshit (Universal)
2003: Dance and dense denso
2004: Con todo respeto
2007: Eternamiente
2014: Agua maldita
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock