Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

  • 250614_Morgan_0087©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0232©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0028©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0036©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0047©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0076©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0011©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0020©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0108©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0110©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0136©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0156©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0198©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0199©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0202©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0179©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_Morgan_0253©JavierAlonsoMarinaSanz
slider by WOWSlider.com v8.8
FOTOGALERÍA, MORGAN EN NOCHES DEL BOTÁNICO 2025. FOTOS: JAVIER ALONSO Y MARINA SANZ * INDYROCK

Ir a MORGAN, NOTICIAS ANTERIORES EN INDYROCK * Crónicas, fotogalerías


MORGAN


MORGAN HACE FLORECER LAS EMOCIONES EN LAS NOCHES DEL BOTÁNICO

+ Arizona Baby 14/06/2025. Noches del Botánico. Madrid.

Ir a NOCHES DEL BOTÁNICO en IndyRock

MARINA SANZ DOMÍNGUEZ Y JAVIER ALONSO JULIÁ * FOTOGALERÍA Y CRÓNICA * INDYROCK
El mes de junio seguía lleno de conciertos y festivales que se diseminaban por los distintos emplazamientos de Madrid, pero está claro que el que ha conseguido un lugar privilegiado y  une un cartel muy heterogéneo y para todo tipo de público son las Noches del Botánico. Si hacía unos días os contábamos como Mikel Erentxun revivía a Duncan Dhu, lo que pudimos vivir el sábado 14 de Junio con Morgan fue todo un regalo para los sentidos.

Pero vamos a empezar por el principio para contaros lo que sucedió en la tarde noche de un verano que se está adelantando a su fecha, pero que en el Botánico, entre la música y el refrigerador natural de vegetación, se sobrelleva mucho mejor.

Sobre las 20.30 abriría Arizona Baby, los pucelanos que siguen en la brecha desde 2003 y muy  en plena forma sobre el escenario, con su rock tan característico dentro del panorama nacional. Javier Vielba, Rubén Marrón y Guillermo Aragón aparecieron sobre el escenario al son de “God Only Knows” de The Beach Boys, como homenaje al gran Brian Wilson que nos dejaba el 11 de junio. Emotivo y aplaudido homenaje que dio paso al maestro de ceremonias Javier Vielba que sabe como hacerse con el público desde el inicio. Desgranaron parte de su discografía con temas como “When the Sun Never Sets”, “Everything”, “The Truth”, versión de “16 Tons”, “Wooden Nickles”, “If I Could”, “Dirge”, “Street of Babylon”, “Nightmare in Suburbia” o “Shiralee”. Magia y rock en estado puro lo que consiguen estos tres musicazos.

    galerias
  • 250614_ArizonaBaby_0191©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0168©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0022©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0065©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0014©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0096©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0115©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0122©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0152©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0211©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0234©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0252©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0279©JavierAlonsoMarinaSanz
  • 250614_ArizonaBaby_0003©JavierAlonsoMarinaSanz
slider by WOWSlider.com v8.8

FOTOGALERÍA, ARIZONA BABY EN NOCHES DEL BOTÁNICO 2025. FOTOS: JAVIER ALONSO Y MARINA SANZ * INDYROCK
Ir a página Arizona Baby en IndyRock y ver la galeria en tamaño completo

A las 22.00 aparecería Morgan sobre el escenario con todos sus integrantes en dos filas, como si entrara un coro góspel en una iglesia del sur de Estados Unidos, con Nina cantándonos “Arena”, Paco López a la guitara y el resto chascando dedos. La voz de Nina te engullía y nos derretía. Si nos habían sorprendido con el inicio el resto del concierto fue a más. El telón en el fondo y el rótulo luminoso sobre la batería de Ekain fueron parte de una escenografía que te introducía en el mundo de Morgan y en el que las luces y el sonido estuvieron a un alto nivel.

Morgan



“Intro:Delta” con Nina, Paco, Gabi Planas, Alejandro Ovejero y Carolina García en un círculo frente al público perdió un poco de la magia por el sonido. De diez el público que estuvo totalmente en silencio disfrutando del momento.

Nina se dirigió al piano para interpretar de manera magistral “Error 406”. Tras esta y, con un “Bienvenidos y bienvenidas”, saludó a un público que observaba cada detalle de lo que estaba pasando ante sus ojos y que recibió con una gran ovación los primero acordes de “El Jimador”, en la que Paco se marcó un solo de escándalo bajo la luz de un foco que le iluminaba exclusivamente a el.

Nina se volvía a dirigir y hablaba desenfrenada, parecía que los nervios la controlaban pero estaba claro que estaba muy emocionada con lo que estaba sucediendo y de lo que todavía estaba por venir. Continuaron con “Pyra” que fue creciendo según pasaban los minutos  y terminaron con el final a capella acompañados por las palmas de todo el público. La siguiente en sonar fue “Paranoid Fall” con ese sonido tan Morgan que te pone de cero a cien en segundos.
“Oh Oh Oh” sonó deliciosa y te engullía según avanzaba hasta terminar en un final apoteósico.

Morgan



“Attempting” dio continuidad y en esta Chuches fue el encargado de marcarse un solo a los teclados.
Llegó uno de los momentos de la noche con ese sonido tan peculiar de “Alone”, en la que la voz de Nina deslumbró y nos emocionó con ese tono tan característico y la guitarra de Paco casi parecía estar hablando. Ufff! y todavía nos quedaba concierto por delante.

Dio las gracias a todo el público por venir y presentó a los componentes que se habían embarcado en la gira en directo, los hermanos Willy y Gabi Planas y Alejandro y Carolina a los coros. Se acercaron a la parte delantera junto a  Nina y Paco para interpretar “Cruel”.

Llegó el momento de “River” que sonó impresionante. Si probablemente es uno de mis temas favoritos, en directo gana muchos enteros.
Rescataron varios temas del primer álbum como “Praying” y “Home” todo un regalo volver a escucharlos.

Volvieron a su nuevo álbum con “Radio” en el que la batería de Ekain fue la encargada de brillar con un solo espectacular.
Y si la noche estaba siendo una auténtica fiesta de la música con mayúsculas, “Gettin Another Road (Gettin' Ready)” en la que enlazaron con fragmentos de “Good Times” de Chic o “Rapper’s Deligt” de Sugarhill Gang nos dejó sin aliento y con ganas de más.

Desaparecieron del escenario tras unos instantes y regresaron para interpretar tres temas más- “Volver”, el primero de ellos, en el que Nina sola con su piano consiguió que las emociones volvieran a estar a flor de piel.

Y para rematarnos “Sargento de Hierro”, otro mazazo directo al corazón que en ciertos momentos consiguió ponernos un nudo en la garganta, que solo se desharía al llegar los solos de guitarra que le dan ese toque tan épico a uno de los temas estrella de la banda. Se despedirían con “Final”. Ovación brutal del público a Morgan que daban miles de gracias a todos los allí presentes. Se marcharon del escenario entre risas y abrazos y sonando “Tear Drop” de Massive Attack.

Morgan








MORGAN FIN DE GIRA 'AIR' 2019

Acabamos rendidos a sus pies en una noche mágica...


Todo un privilegio poder disfrutar de esta banda que trabajando y luchando han conseguido hacerse con uno de los primeros puestos en el panorama nacional.
15/12/2019. Sala La Riviera. Madrid
MARINA SANZ DOMÍNGUEZ Y JAVIER ALONSO JULIÁ * CRÓNICA Y FOTOS
El fin de semana la banda madrileña Morgan llenó dos noches La Riviera, para celebrar el fin de gira de su álbum “Air” e incluso como nos contaron durante el concierto también el de su primer álbum “North”. En 2020 se tomarán un merecido descanso después de tanto tiempo en la carretera, llenando y triunfando en salas y festivales.

Morgan
FOTOGALERÍA: JAVIER ALONSO - MARINA SANZ

Pasadas las 20.30 de la noche se apagaron las luces y bajo un estruendo de aplausos fueron tomando posición sus cinco integrantes. Nina (voz, piano), Paco López (guitarra), Alejandro Ovejero (bajo), David Schulthess (teclados) y Ekain Elorza (batería).


El comienzo fue todo una sorpresa con Nina, Paco y Alejandro en la parte frontal del escenario alrededor de un micro para interpretar una versión del tema “Honey Come Home” de The Head and The Heart, tema que cantaban siempre antes de salir a los conciertos en el backstage y que en esta ocasión quisieron compartir con todos nosotros.

Tras un inicio emocionante y con el público en absoluto silencio, continuaron la noche con dos bloques perfectamente diferenciados. El primero con las canciones de “North”, donde pudimos disfrutar de termas como “Cold”, “Cheescake” con ese sonido ochentero que nos atrapa entre las notas que salen de la guitarra de Paco, “Attempting” con la voz de Nina rugiendo, “Goodbye” y “Work”. Llego uno de los momentos de la noche con “Volver” con el público cantando junto a Nina. La guinda la pusieron con “Home” donde las emociones se podían observar en las caras de los asistentes, la voz de Nina y los instrumentos son un arma afilada que cuando te atraviesan te remueven por dentro.
Se levantó Nina del piano y comentó que ya era hora de dejarse de tanta pena y animar el concierto con uno de sus temas más funky, “Thank You”. Los solos de guitarra, teclado y bajo nos dejaron con ganas de más.


Llego entonces la canción que ponía el punto y aparte al primer bloque, “Unknown Legend” del gran Neil Young, tocada con el máximo cariño y respeto.
El segundo bloque estuvo compuesto por temas de su segundo álbum “Air”. Para empezar “Planet Earth”, a la que le siguieron “Blue Eyes” con todo el público a las palmas, “Flying Peacefully” y “Oh Oh” con toda la sala al son de este tema que te atrapa desde el inicio.
Otro de los temas más esperados y vitoreados fue “Sargento de Hierro”, música en estado puro y sin aderezos. Incomprensible que durante el concierto y durante este momentazo, a lo que se dedicaban gran parte de los asistentes era a ver el concierto desde su móvil, para colgarlo inmediatamente en redes.
“The Child” y “Another Road (Gettin' Ready)” con un final alternativo con “Lose Yourself To Dance” de Daft Punk parecían cerrar la noche. Todo un privilegio poder disfrutar de esta banda que trabajando y luchando han conseguido hacerse con uno de los primeros puestos en el panorama nacional.

Pero la noche no había terminado y ante los aplausos y el rugir del público, volvieron al escenario para regalarnos  una versión al desnudo de “Marry You”, que creo que cualquiera aceptaría la proposición al instante viniendo de Nina o Paco. Acabamos rendidos a sus pies en una noche mágica y que esperemos tenga la continuidad en su próximo trabajo.






FOTOGALERÍA: FRAN KARMONA


MORGAN, UNA EXPERIENCIA MILAGROSA

GRANADA EXPERIENCE 2018
"Queremos escuchar lo que nos dice la naturaleza. El ser humano ha declarado la guerra a la naturaleza... La va a perder"

Crónica y fotos por FRAN KARMONA * INDYROCK
Muchas ganas había de ver a Morgan en Granada. Es la primera vez que tocan en la ciudad y lo hacen a lo grande. Ha sido en el Granada Experiencie, que por segundo año nos ha traído una programación que es un verdadero lujo. La banda madrileña casi llenó el Palacio de Congresos y arrolló en su primera actuación.

       Morgan está integrada por cinco maestros de orfebrería musical, cinco piezas únicas y pulidas. Llegan en su mejor momento y en un estado de forma exquisito. Carolina de Juan (Nina) capitanea el grupo desde la banda izquierda sentada en su teclado y es llevada en volandas por Paco López a la guitarra, Alejandro Ovejero al bajo, Ekain Elorza a la batería y David Schulthess a las teclas.

       Han venido a presentar su segundo disco  Air donde siguen su camino después de su gran debut con North. Esta banda tiene un marcado carácter de raíz americana. Sus componentes parece que han salido del centro de la escena musical de Austin o Chicago. Derrochan personalidad y autenticidad y van subidos a una Harley Davidson por la Ruta 66.  Se han escrito ríos de tinta sobre ellos y tienen un océano de letras y música por entregarnos. Cuentan que Quique González la primera vez que escuchó a Nina lloró. Luego la invitó a cantar con él la canción “Charo”. (...)


FOTO: FRAN KARMONA
(...)
En el Palacio de Congresos sobre las 10:30 p.m. Morgan salía al escenario, ponían mano a sus instrumentos y comenzaban a disparar con “Planet Earth” y “Blue eyes”  de su último disco Air. Con la voz ya templada Nina saludó al público y mostró su naturalidad y autenticidad sin máscaras. Nos contaba que es un milagro lo que están viviendo, que no entiende que llenen y tengan tantos conciertos y trabajo, pero realmente el milagro es ella, su voz y su alma pura. Un concierto de Morgan es una experiencia emocional brutal, que recorre tu interior como un relámpago. La voz de Nina tiene tantos registros que es muy difícil explicar con la palabras lo que te hace sentir. Tiene en su entrañas a Janis Yoplin. Su voz se quiebra y luego remonta de forma milagrosa. Morgan ofrece el mejor funk en canciones como “Another Road”, u “Oh, Oh” con una orgía de sonidos que transforman el ambiente. Su fuerte son las baladas desgarradoras donde se desnudan como es el caso de “Volver” o “Sargento de Hierro”, únicas canciones que cantan en castellano. De su primer disco North tocaron “Home”, “Work”, “Praying”. Al cantar “Goodbye” Nina nos explicó que no se iban todavía, que no nos fuéramos, porque todavía quedaba medio concierto; esa anécdota describe un poco lo que es Nina: pura dulzura e inocencia. Para levantar el ánimo se marcaron un jamssesion con “Thank You” y enfilaban la parte final del concierto. Geniales y poderosas las guitarras  y coros de Paco López que siempre busca la complicidad de Nina para llevar al público ese chorro de energía que te sacude justo en el plexo solar. Con “Cold”, “Another Road” y “Marry You” ponían fin a su concierto de Granada Experience… toda una experiencia milagrosa.


FOTO: FRAN KARMONA




MORGAN

Formación
Nina de Juan (piano y voz), Paco López (guitarra y voz) y Ekain Elorza (batería y componente del grupo Dinero)
Procedencia Madrid

BIOGRAFÍA

MORGAN es un proyecto nacido a mediados de 2012, momento en el que Nina de Juan (piano, voz) , muestra sus composiciones a Paco López (guitarra y voz) y a Ekain Elorza (batería), aunque no es hasta finales de 2015 cuando deciden entrar en el estudio a grabar su primer álbum. El estudio elegido es La Cabaña (Madrid) donde, con la ayuda del productor José Nortés (Ariel Rot, Quique González) registran su primer disco, North, que autoeditan y deciden distribuir ellos mismos.

El disco sale a la venta en febrero de 2016, coincidiendo con su vuelta a los directos, esta vez ya con formación eléctrica y la incorporación a la banda de Alejandro Ovejero al bajo y David Schulthess al teclado. Este primer concierto de presentación en la Sala Sol también es el primero en el que cuelgan el cartel de “no hay entradas”: unas semanas después, harían lo mismo en Berriz (Bizkaia) y en sus dos conciertos en el Teatro Lara de Madrid, en junio y setiembre de 2016.

A partir de ese momento, y hasta finales de 2017, Morgan no ha parado de tocar allí donde han podido. Durante 2016 presentan su disco en directo en 30 conciertos tanto en ciudades diferentes de la península - festivales como Mad Cool, Sonorama, Gigante, Actual,… cruzando por primera vez el Atlántico para hacer dos fechas en Brasil, junto a la brasileña Tulipa Ruiz - ganadora de un Grammy Latino ese mismo año – y cerrando el año acompañando a Leiva en su concierto del Palacio de los Deportes.

2017 fue el año de su consolidación como banda: arrancaron de la mejor forma posible reeditando su disco de manera autogestionada y entrando en listas de “más vendidos”: han seguido recorriendo de nuevo todo el país hasta llegar a los casi 100 conciertos en ciclos, salas y festivales, agotando las entradas en Madrid en salas como Ochoymedio o Joy Eslava y vendiendo centenares en otras como Barcelona, Bilbao o Coruña.

En marzo de 2018 y tras sólo dos meses parados, vuelven de nuevo con su segundo disco, AIR: el disco que sin duda va a marcar un antes y un después es su carrera como banda, grabado y producido entre finales de 2017 y principios de 2018 de nuevo por Jose Nortes, en Madrid.

DISCOGRAFÍA

North, 2015
Air 2018


Management: info@ayukenmp.com
Contacto de prensa:
Pablo  pablo@promosinfronteras.es
626125681
https://wearemorgan.com/




 



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO



JOYAS DE INDYROCK

VÍDEOS + EDITORIAL: 'Pioneros en la era de las redes' (Leer artículo y + vídeos)
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas.






AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS





INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros