.
|
* PÁGINAS Y
AGENDAS
|
. |

Deslumbrantes
Nada Surf + Chencho
Fernández
28/04/16. Sala La Riviera
Crónica y fotos: Javier
Alonso Juliá y Marina Sanz
Domínguez
Abril ha sido nuestro mes del
power pop. Si The Posies abrieron
la veda ocho días antes en Madrid,
los neoyorquinos Nada Surf
llegaban a la sala La Riviera para
presentarnos su nuevo y flamante
trabajo “You Know Who You Are”. Un
disco que representa todo lo que
nos ha dado la banda en estos más
de veinte años de carrera. A
partir de este trabajo han pasado
a cuarteto oficialmente, ya que el
guitarrista Doug Gilliard que les
ha acompañado durante estos
últimos años en los directos, ha
conseguido su puesto definitivo.
El sevillano Chencho Fernández
fue el encargado de abrir la
noche con su folk rock, con
toques a Lou Reed, Antonio Vega,
Los Secretos o Bob Dylan. Toda
una amalgama de sonidos que
quedan reflejados en su único
trabajo hasta la fecha, “Dadá
Estuvo Aquí”. En sus letras
queda patente su ciudad,
Sevilla. En el escenario se hizo
acompañar por dos guitarristas,
que le dieron una buena
sonoridad y unos solos
contundentes y llenos de
energía.

Se apagaron las luces y Matthew,
Dani, Ira y Doug, se colocaron en
sus posiciones para dar comienzo a
un concierto que nos deslumbró.
Arrancaron con el single de su
nuevo trabajo “Cold To See Clear”,
toda una bomba para poner a bailar
al público. Sin darnos un momento
de descanso siguieron con “Whose
Authority” y “Weightless”, todo un
soplo de energía a un público
entregado desde el inicio.
“Believe You’re Mine” descendió la
marcha escasos minutos, ya que con
“Happy Kid” pusieron la directa
hacia “Do It Again” y “80
Windows”, con Dani emocionado
dando las gracias a su público y
con Mateo esforzándose por hablar
en castellano.
“What Is the Secret” dio paso a un
bloque de canciones inolvidables y
que todos coreamos, entre ellas
“Jules and Jim”, “Concrete Bed” e
“Inside Love”, esta última con
todo el público bailando al son de
la música.
Continuaron con “Animal” con un
sonido muy folkie. Tras unos
instantes de parón por problemas
técnicos volvieron a la carga con
otro de sus temas estrella “The
Way You Wear Your Head”. “Friend
Hospital” nos trajo la calma con
“Blonde on Blonde” y “Out Of the
Dark”, antes de regalarnos un tema
que según comentó Matthew solo han
tocado dos veces en quince años,
“Deeper Well”.
Dani dedicó “When I Was Young” a
su familia que se encontraba en la
sala. “New Bird” nos dirigió al
final apoteósico con “See These
Bones”.
Con un público totalmente
rendido a los pies de la banda,
volvieron al escenario los
neoyorquinos para alargar la
fiesta. No pudieron continuar de
mejor manera y nos arrasaron con
temas como “Hyperspace”,
“Popular”, “Always Love” y
“Blankest Year”. El setlist de
la noche fue todo un recorrido
por su excelsa discografía.
Cuando ya se habían encendido
las luces y sonaba la música
ambiente, apareció el cuarteto
con solo una guitarra acústica y
sin micros. Se pidió silencio y
todos juntos cantamos “Blizzard
of ‘77” y “I Like What You Say”,
todo un regalo para mandarnos a
la cama con una cara de
satisfacción que nos ayudaría a
finalizar la semana de la mejor
manera posible.
Nada Surf anuncia el
lanzamiento de su nuevo álbum "You
Know Who You Are" para el 4 de marzo
de 2016 en España de la mano de
Ernie Records. Este será el octavo
disco de la banda (el quinto que ve
la luz bajo Barsuk Records) y ha
sido producido por Tom Beaujour en
Nuthouse Recording en Hoboken, New
Jersey.
Los tres componentes de
Nada Surf (Matthew Caws, cantante
y guitarrista; Daniel Lorca,
bajista e Ira Elliot, bateria)
llevan ya más de doce años tocando
juntos. Han sobrevivido al éxito
repentino de un gran sello y al
letargo inevitable del día
después, perseverando para superar
los obstáculos que habrían hundido
a un grupo menos resistente, para
convertirse finalmente en una de
las bandas norteamericanas más
genuinamente independientes. La
experiencia no ha hecho más que
enriquecer su trabajo, aportando
seriedad al contenido y ligereza a
su presentación. Conservar la
honestidad —y, a menudo, la
pasión— se ha convertido en su
modus operandi. Lorca, que conoció
a Caws en la escuela primaria,
explica: “Cuando Mateo y yo
decidimos formar nuestra propia
banda y cantar, establecimos una
serie de normas. Una de ellas fue
que no cantaríamos con ningún tipo
de afectación, sino tal como
hablábamos. Otra fue que
escribiríamos sobre cosas cercanas
a nosotros y sobre nuestras
vidas".
En este nuevo trabajo se une a
Nada Surf, Doug Gillard como
segunda guitarra, pasando de un
trío a ser oficialmente un
cuarteto.
Tras grabar 5 álbumes en 10 años
y girar con ellos por todo el
planeta, en 2012 decidieron
tomarse un descanso. En enero de
2015 cuando Caws publicó en
Facebook que el siguiente disco
estaba casi hecho la noticia tuvo
una gran acogida por sus fans.
Tras el paréntesis posterior a la
larga gira de The Stars Are
Indifferent to Astronomy, You Know
Who You Are se puede considerar la
colección más representativa de
las dos décadas de carrera del
grupo: las diez canciones que
contiene capturan todas las
facetas de la banda al tiempo que
ofrecen elementos que se apartan
de lo oído previamente en el
catálogo de Nada Surf.
“A veces da la impresión, al menos
para nuestro público, de que somos
dos o tres bandas distintas a la
vez”, dice Caws. “Parece que hay
gente que busca sentirse mejor,
ánimos para superar sus
obstáculos, que busca ayuda para
entender la vida (que no es que yo
lo haya hecho), hay gente que
busca canciones de amor y luego
hay otros que solo quieren rock”.
Como adelanto de You Know Who You
Are, Nada Surf ofrecen “Believe
You’re Mine”, disponible desde hoy
(a partir de medianoche) en todas
las plataformas digitales. También
a partir de hoy, You Know Who You
Are estará disponible en precompra
en formato físico, tanto CD como
vinilo, a través de la web de
Ernie Producciones y en formato
digital en las plataformas
habituales.
Matthew Caws, lidera unnuevo
proyecto bajo el nombre de Minor
Alps.
REalizó una girta en solitario en
España en octubre de 2013.
Fotogalería
y crónica del concierto ofrecido
en Moby Dick, AQUÍ
"Un
concierto privado"
Cuestión
de tamaño
25 octubre 2012 sala But
Madrid
Por Jon Pagola - IndyRock
El bajista Daniel Lorca
recordaba en la discoteca
But-otorgarle la categoría de “sala”
sería desproporcionado- que se
sentían afortunados de poder viajar
por todo el mundo en medio de esta
dichosa crisis. Ciertamente, no debe
de haber muchos grupos
internacionales que con un mismo
disco y en menos de un año recalen
hasta tres veces en la misma ciudad.
Primero fue un delicioso e íntimo
concierto acústico en la sala
Costello, a continuación el éxito de
masas en una abarrotada Riviera y,
ahora, el punto medio, ni grande ni
pequeño, de la discoteca de
ciudad.

El idilio madrileño continuó ante
unas 500 personas que
prácticamente llenaban el recinto
en una versión del ahora
cuarteto -el guitarrista de
GuidedByVoices, Doug Guilliar, es
ya miembro de pleno derecho- que
resultó algo más anodina,
seguramente la menos favorecedora
de 2012. De cerca, Nada Surf ganan
calidez y emoción, son sensibles y
divertidos, es el típico grupo que
a uno le gustaría que tocaran en
el salón de su casa. En Festivales
o grandes recintos aparece en
cambio el grupo de estadio que
saca músculo ante la enfervorizada
y entregada masa, la misma que
canta a coro los "Oooh" finales de
"Weightless" o acompaña a pecho
descubierto el incorrecto “oh
fuckit!" de "BlankestYear" sin que
nada de esto suene excesivamente
forzado.
Anoche también se clausuró la
velada con “AlwaysLove” y
“BlankestYear”, la dupla
triunfadora de la banda, pero
quedaron quizás en un medio camino
que impiden explotar las muchas
virtudes de Nada Surf.La nueva
formación le da un aire nuevo, más
rockero que han sabido trasladar
de maravilla en “TheStars are
IndifferenteToTheAstronomy”,
probablemente su mejor disco hasta
la fecha.
Abrieron de hecho con las dos
primeras canciones del álbum
-“Clear EyeCloudedMind” y
“WaitingForSomething”- para luego
rescatar“TreeHouse”, recogida en
su primer EP de mediados de los
90. Tal vez un poco más justo de
voz de lo que en él es habitual,
Mathew Caws y sus chicos
sorprendieron con alguna extraña
decisión en el repertorio -
“PaperBoats” arrancó algún que
otro bostezo- para ganarse al
público con “SeeTheseBones”,
“Inside Of Love” y
“TheWayYouWearYour Head”, que es
como cerraban los conciertos en el
periodo pre “TheWeightIs a
Gift”.
Nada
Surf, como en casa
Fotos, fotogalería y crónica: Javier
Alonso Juliá y Marina Sanz
Domínguez.
18/02/12. Sala La Riviera. Madrid.
Nada Surf desembarcó en España para
presentarnos su nuevo y séptimo
álbum de estudio “The Stars Are
Indifferent To Astronomy”, primera
referencia internacional de Ernie
Records. Cuatro años han pasado
desde “Lucky”, con el que
consiguieron un gran éxito
internacional y sobretodo en nuestro
país, donde el grupo siempre ha sido
recibido como si estuviera en casa,
gracias en parte a la presencia de
Daniel Lorca en grupo neoyorquino. +
     
     
  
Para los que
seguimos a la banda desde sus
inicios allá por 1996, siempre hemos
pensado que llegarían lejos y que
“Popular” no iba a ser su único hit.
El tiempo nos lo ha demostrado, y
estos tres amigos siguen en la
brecha del indie internacional,
envejeciendo como el mejor de los
vinos.
La noche del sábado 18 nos volvieron
a regalar otro de sus conciertos a
los que nos tienen acostumbrados. En
esta ocasión se hicieron acompañar
de dos grandísimos músicos, el
guitarrista Doug Gillard de Guided
By Voices y el omnipresente
trompetista y teclista Martin Wenk
de Calexico, que le dieron otro aire
a los temas del grupo.
Bajo una gran ovación aparecieron
Matthew Caws, Daniel Lorca e Ira
Elliot, acompañados por los
invitados de lujo. Comenzaron con
el tema que abre el disco “Clear
Eye Clouded Mind”. La potencia de
las guitarras arropadas por el
bajo y la batería pusieron el
cuenta revoluciones al máximo. Le
siguió la pegadiza “Waiting for
Something”, un pildorazo de
power-pop con unos coros
excepcionales.
No podían faltar los temas más
representativos de la banda y
llegó el primero de ellos, “Happy
Kid” de su tercer Lp “Let
Go”.
La continuación no pudo ser mejor,
“Whose Authority”. Canción para
ser cantada al unísono por toda la
sala, al más estilo Beach Boys.
Los teclados de Martin
espectaculares.
De la rapidez y la potencia,
pasamos a un cierto relax
con “What is The Secret”. Fue el
momento de presentar en sociedad a
Martin y Doug, los cuales se
llevaron una gran ovación del
público. Siguieron con uno de los
temas más pegadizos de su nuevo
álbum “Teenage Dreams”, al más
estilo Teenage Fan Club.
El escenario se tiñó de rojo y la
sonoridad del bajo de Dani se
adueñó de la sala para interpretar
la gran “Killian’s Red”. Tras los
aplausos Dani dio las gracias al
público madrileño por acudir al
concierto y abarrotar la sala. El
precio del concierto lo merecía y
muchos otros grupos podrían tomar
nota. Como bien indicó Dani, lo
que les hace seguir donde están
son los directos e internet no es
su enemigo.
“Weightless” fue una fiesta en
toda regla y el público cantó al
micro que Matthew les tendió.
Momento muy especial de la noche.
“Jules and Jim” sonó realmente
excepcional en directo, un gran
tema que podría haber alcanzado el
estatus de primer single de su
nuevo Lp.
Otro de los momentos de la noche
llegó con “80th Windows”. En el
que la trompeta de Martin Wenk,
nos puso un nudo en la garganta.
Extraordinaria revisión de uno de
los mejores temas de la banda.
De vuelta a su trabajo actual le
tocó el turno a “When I Was
Young”, en el que Dani se
sentó a tocar su inseparable bajo,
frente al público en la primera
parte de la canción. Según fue
avanzando, los instrumentos fueron
alcanzando una mayor fuerza y
sonoridad. El solo de guitarra de
Doug fue brutal y demostró con
creces las palabras de elogio de
Matthew en su presentación.
Otro de los hits de la banda
llegó para llevarse al público en
volandas, “The Way You Wear Your
Head”. Pero la continuación no
podría haber sido mejor, “High
Speed Soul”, subió la temperatura
al máximo. El riff de guitarra,
acompañado por los teclados
demolerían cualquier muro que se
les pusiera en su camino. Otro
valor añadido fue el theremin de
Martin.
Matthew (Mateo para los amigos) ya
se suelta más con el español y
desde el comienzo dedicó unas
frases al público, lo que
demuestra que cada vez el grupo
está más unido a nuestro país. Fue
el momento de dar las gracias a
Ernie, al público español y a toda
la gente que les ayuda y apoya.
Entonces llegó el guiño al indie
español con la versión de
“Evolution” de Mercromina,
incluida en su álbum de versiones
“If I Had a Hi-Fi”.
El final se acercaba y no podría
haber sido mejor. “See These
Bones” puso el broche de oro. La
progresión sonora del tema, unió a
todo el público a los coros y a
las palmas, como si fueran el
sexto integrante.
Los vítores “Oeoeoeooeoe...” y
“Otra, otra…” del público
consiguieron que la banda
regresara para interpretar algún
que otro tema más. “Blonde on
Blonde” fue el aperitivo de lo que
estaba por llegar. “Always Love”
volvió a revolucionar a sus fans.
Y para rematar el gran momento
recurrieron a uno de los nuevos
temas, “Looking Through”. Se
marcharon al backstage para
recuperar fuerzas, pero de nuevo
el público les pedía más y más y
el grupo les correspondió con dos
temas imprescindibles en la
discografía de Nada Surf.
“Popular” nos llevó a unos de los
puntos clave de la carrera de la
banda. Posiblemente el tema con el
que alcanzaron la popularidad en
el panorama musical y,
posiblemente, su tema estrella. No
podía faltar “Blankest Year” para
que todo el público acabara el
show coreando al unísona “Oh, fuck
it!...”.
No se le pueden poner muchos
peros a la actuación, quizá el
tema del sonido en varios
instantes de la noche. Y ante todo
remarcar la cercanía que tiene el
grupo hacia su público, al que
sabe como llegar realizando este
tipo de conciertos. Gran acierto
en la elección del setlist,
mezclando temas casi recién
sacados del horno con los de
siempre.
Nada
Surf sigue en el buen
camino
29 noviembre 2011 Sala Costello
Madrid
por Jon Pagola - IndyRock
Fotos Marta García - IndyRock
El trío neoyorquino Nada Surf
puede presumir de mirar atrás (el
pop de los 60, el power-pop de los
70) sin dejar de sonar actuales.
“The Stars Are Indifferent To
Astronomy”, disco -o mejor dicho,
parte del disco- que presentaron
en un pase exclusivo para prensa
en la sala Costello de Madrid,
tiene pinta de que estos chicos ya
no tan jóvenes siguen recorriendo
el mismo camino que tan buenos
resultados les ha dado.

En realidad, más que la puesta de
largo de las nuevas canciones,
resultó ser un concierto acústico
de más de hora y cuarto en el que
fueron intercalando algunos temas
nuevos con otros, la mayoría,
conocidos. Con la incorporación
del guitarrista Doug
Gillard, el formato
desenchufado de la banda -dos
guitarras acústicas, bajo y cajón
flamenco- no era, en un principio,
el más indicado para apreciar los
matices del nuevo material. Sin
embargo, a veces basta con una
primera toma de contacto para
comprobar que la cosa
promete.
“Clear Eye Clouded”, con la que
abrieron el setlist, tiene nervio;
“Waiting For Something” podría ser
un gran single gracias a un
estribillo arrebatador; “Ice On
The Wing” fue presentada como una
canción de “matemática familiar”,
pero no es nada calculadora, sino
tierna y emocionante; por último,
también interpretaron “When I Was
Young”, que ya se puede descargar
gratuitamente y que quedó,
ciertamente, un peldaño por debajo
del resto.
Con lo que respecta al resto del
repertorio, relegaron el papel
protagonista a las canciones de
“Lucky” (2008) y “The Weight Is a
Gift” (2005). El ex Fuzztone y
batería Ira Elliot tiró la
pandereta por los aires en la
excelente “Whose Authority”,
porque se lo estaba pasando bomba,
suponemos; llevaron a su terreno
“Enjoy the Silence”, de Depeche
Mode, y hubo momentos realmente
emocionantes, sobre todo en esa
dupla final compuesta por “Always
Love” y “See These Bones” con los
periodistas reconvertidos en
fans.
Sorprendió gratamente cómo
sacaron partido de la versión
acústica del grupo en un ambiente
realmente íntimo y familiar de
apenas 150 personas. Repartieron
una enorme empanada entre el
público -“somos empanada Surf”- y
presentaron en sociedad a la madre
del bajista Daniel Lorca, porque
además de muy buenos músicos son
la mar de simpáticos.
"The
Stars Are Indifferent To
Astronomy", nuevo disco de Nada
Surf (2012)
“Hacer este álbum ha sido un gran
placer, es la vez que mejor nos lo
hemos pasado con un disco”.
“Durante muchos años escribía sólo
si tenía algún problema en mi vida y
necesitaba dejarlo atrás, pero esta
vez quería superar lo de escribir
sólo sobre mí. Esa nueva
perspectiva, para mí, ha sido el
motor para hacer este disco”.
(Matthew Caws)
Será el 24 de enero de 2012. La
compañía Ernie Records publicará en
España el nuevo disco de Nada Surf,
The Stars Are Indifferent To
Astronomy.
Se trata del séptimo disco de Nada
Surf y el primero con material nuevo
en cuatro años.
A diferencia de otros discos de Nada
Surf, The Stars Are Indifferent To
Astronomy ha sido grabado con la
intención de capturar el sonido del
directo de la banda. “Siempre hemos
tocado más rápido y un poco más
fuerte en directo”, dice Caws, “pero
en el estudio lo hacíamos con más
cuidado. Así que para este álbum
tomamos la decisión consciente de
preservar lo que se siente en el
local de ensayo al tocar con esa
energía de las canciones nuevas.
Simplemente aceptarlo y no
preocuparnos por si nos estamos
pasando, no pensarlo demasiado”.
Los tempos son altos, pero las
canciones están cargadas de
melodías contagiosas, cambios
asombrosos y los geniales puentes
característicos de Nada Surf. El
oído atento percibirá la
influencia de muchas bandas, desde
el pop británico de los 60 al
post-punk o el indie más clásico,
pero aun así hay un inconfundible
sonido de Nada Surf: el impulso de
la sección rítmica, los acordes
introspectivos y el peso emocional
único de la voz de Caws, a la vez
juvenil y llena de alma, una
combinación de sabiduría y
vulnerabilidad.
Nada Surf habían grabado todos
sus discos menos el primero fuera
de Nueva York, pensando que así
evitarían las distracciones. Pero
si quieres conservar la energía
del local de ensayo ¿por qué no
grabar en el local de ensayo? Así
que para The Stars Are Indifferent
To Astronomy se instalaron en el
lugar donde ensayan, en el loft de
Daniel Lorca en Williamsburg,
Brooklyn. El lugar se llama “The
Sitcom” porque recibe con
regularidad la visita de un
pintoresco reparto de personajes y
alberga fiestas legendarias.
Aunque hubo algunos problemas: “No
podíamos grabar las voces de noche
porque se colaba la música del bar
de debajo”, dice Caws.
La formación de Nada Surf sigue
siendo desde hace quince años la
formada por Matthew Caws (voz y
guitarra), Daniel Lorca (bajo) e
Ira Elliot (batería), aunque esta
vez, como en if i had a hifi y su
consiguiente gira, han invitado al
guitarrista Doug Gillard (Guided
by Voices, Death of Samantha) a
unirse al grupo. Chris Shaw
(Wilco, Brendan Benson, Elvis
Perkins in Dearland y Super Furry
Animals), que ya trabajó con la
banda en la mezcla de “Always
Love”, ha sido el encargado de la
producción y la grabación.
Una canción de este nuevo
trabajo, “When I Was Young”, puede
descargarse ya de la web de la
discográfica www.ernieproducciones.com


Jack
Daniel’s Night en
Barcelona /abril 2011, por
Francesca Tur y Celina Bordino
Nada Surf + Pink
Satura
Industrial Copera - Granada
16-10-08
Fotos: Merche S. Calle / J. E.
Gómez / IndyRock
Crónica por
Enrique Novi


Nada Surf
 
Pink Satura
El
triunfo de la perseverancia
Nada Surf + Pink Satura
Por Enrique Novi / IndyRock
... O el que la sigue la consigue.
Nada Surf ha crecido con los años a
fuerza de constancia. Hasta situarse
como la banda más consistente de
aquel fenómeno tardío de los noventa
que superponía muros de guitarras
saturadas a su querencia por las
melodías pop. En aquel tiempo
estaban a la sombra de grupos como
Cake, Superdrag o Weezer. Ellos han
ganado prestancia y oficio para
hacer cada vez mejores discos hasta
llegar al reciente "Lucky", un
magnífico álbum que alcanza el
equilibrio entre lo eléctrico y lo
acústico, entre el músculo y el
sentimiento. Y que se rebela más
luminoso que sus sombríos
precedentes.
Abrieron para ellos Pink Satura, que
estaban tan contentos porque había
sido el propio Daniel Lorca el que
los había elegido como teloneros. Ni
siquiera se desanimaron cuando el
bajista medio español de Nada Surf
preguntó por la chica. ¿Qué chica?
Respondieron ellos. Y es que los
manchegos practican una música densa
de guitarras agresivas deudora a
partes iguales del post-rock y del
emo, que su cantante -un tipo con
barba- culmina abusando de un
lastimero falsete que seguramente
hizo pensar a Lorca en una cantante
chica?. Anécdotas al margen,
defendieron con soltura una
propuesta que juega con las
texturas, la palabra que más repiten
en su biografía.
Tras el cambio, Nada Surf se
dispuso a tocar durante casi dos
horas en las que bascularon con
tino entre las magníficas
canciones de su último trabajo y
los más conocidos temas antiguos.
Con el buen hacer del ex Fuzztones
Ira Elliot tras la batería, y el
colchón de los coros y el bajo de
Daniel Lorca (que tocó sentado por
un problema de menisco que pide
reposo pero que no consiguió que
se resintiera la cohesión que
demuestran como banda), Matthew
Caws se muestra seguro,
convincente y dotado de facultades
tanto con la guitarra como con la
voz. Canta cada día mejor y domina
los registros para pasar de la
contundencia al matiz. Saca la
garra con la vena del cuello
hinchada para acometer algunos de
sus clásicos pero la esconde para
acariciar con su voz los pasajes
más acústicos e intimistas. En la
justa medida. Así, por momentos
recordaba más a los grupos de
Boston que a los de NYC. Como si
en Buffalo Tom uno solo de los dos
cantantes fuera capaz de ofrecer
las dos caras que tenían. O a
Death Cab For Cutie, cuyo líder
Ben Gibbard ha colaborado en el
álbum. Nada Surf transmite el
entusiasmo del momento que viven
sus miembros. Una celebración por
los vientos favorables que parecen
empujarles y de los que son
conscientes. Una celebración a la
que invitaron a unirse a la
concurrencia en la última canción,
y con la que llenaron el escenario
de seguidores entregados. La
alegría del fan y el terror del
técnico.
Nada
Surf + Jonston
14/02/08. Sala Heineken. Madrid.
Fotos y crónica Javier Alonso
Juliá y Marina Sanz Domínguez -
IndyRock



Nada surf

Jonston
El grupo neoyorquino, Nada
Surf, comenzaba su gira europea en
Madrid, para hacer la puesta de
largo de su nuevo lp "Lucky". En
nuestro país no se distribuirá en
tiendas y por eso decidieron
regalarlo a los asistentes a su
concierto, e incluso si querías
adquirirlo, cinco euros era un
regalo.
Su telonero fue Jonston, que fue
elegido por los propios Nada Surf
tras haber hecho una petición a
grupos nacionales en su myspace,
para tocar junto a ellos. El grupo
salió al escenario pasadas las
20.30 para mostrarnos los temas de
su álbum homónimo. José Martorell
(voz y guitarra), "Loco" (bajo),
Juan Ferrari (guitarra) y Joan
Vich (batería), supieron como
atraer la atención del público con
sus canciones con aire de folk, y
con influencias claras de Bob
Dylan, Robyn Hitchcock, Neil
Young, Richard Hawley o el
mismísimo Buddy Holly. Las
letras de sus temas son directas y
sin tapujos, siempre acompañadas
por unas melodías sugerentes y
pegadizas. "Cuentacuentos", "El
Controlador de la Hora", "Sherlock
Holmes", "Lo más bonito" y "100
latidos", conformaron parte del
setlist que nos hizo disfrutar
antes de la salida del trío
neoyorquino.
Nada Surf salió al escenario bajo
la gran ovación de un público
totalmente enfervorizado. Matthew
Caws, Daniel Lorca e Ira Elliot
comenzaron la noche con "Hi-Speed
Soul" y "Happy Kid". Durante la
actuación fueron intercalando
varios de los nuevos temas, aunque
los temas de sus anteriores
álbumes tuvieron un mayor
protagonismo.
"Whose Authority" fue el primero
en sonar, con sus versos lentos
nos recordó al estilo de sus
anteriores creaciones power-pop,
acabando con finales intensos de
guitarra.
"Killians Red" y "80 Windows"
cayeron como un auténtico bombazo
sobre el público. "Ice on The
Wing" dio paso a otro de los temas
estrella de su discografía,
"Inside Love", que el público no
paró de cantar junto al grupo.
"I Like What You Say" dió
continuidad a un setlist dinámico
y realmente consistente, que hizo
vibrar al respetable, que tema
tras tema, hizo que el grupo se
sintiera como en casa.
"Paper Boats" y "Weightless"
dieron paso a un momento de relax,
para así coger fuerzas y volver a
darlo todo en "Do It Again",
"Beautiful Beat" y "Imaginary
Friends". Su nuevo single "See
These Bones", creo una atmósfera
realmente emotiva entre la banda y
los cientos de espectadores que
abarrotaban la sala. Momento
perfecto para retirarse al
backstage y volver al instante
bajo los vítores de un público que
quería más de una de las bandas
que en nuestro país ha marcado
historia.
Uno de los temas de actualidad
deportiva, como es la selección
española, tuvo cabida y Dani nos
los recordó con dos palabras "Raúl
selección". Tras los vítores del
público, Matthew con su guitarra
nos delitó con una versión en
acústico de "Blizzard Of '77", que
consiguió ponernos la piel de
gallina. "State Mate", fue el
momento oportuno para colar una
versión de la mítica "Love Will
Tear Us Apart" de Joy Division.
El final de la actuación fue
apoteósico y los temas que lo
conformaron exquisitamente
elegidos, "Blonde On Blode",
"Always Love" y "Blankest Year",
en la que el público fue invitado
por el grupo a subir al escenario,
donde todos cantaron alrededor de
Matthew y Dani. Un final de
actuación extraordinario que
quedará en la retina de los que
allí estábamos y especialmente en
los que invadieron el escenario.
Entre abrazos los tres componentes
del grupo se retiraron al
backstage, pero los aplausos del
público pidiendo más música,
consiguieron hacerles salir de
nuevo. Ante la insistencia del
público que quería escuchar
"Popular", el grupo accedió y nos
regaló el tema que les lanzó al
estrellato. No podían terminar de
mejor manera y emocionados por el
cariño de un público volcado con
ellos durante toda la actuación,
se retiraron tras las bambalinas.
El trío neoyorquino es uno de los
grupos referencia en el power-pop
internacional y en nuestro país
siempre ha sido recibido con gran
entusiasmo, y así se constató en
esta nueva visita que esperemos
les anime a incluir más fechas en
distintas ciudades de nuestro país
y así más seguidores puedan
disfrutar de lo que son capaces de
hacer sobre el escenario.
03-12-05
sala Arena, Madrid + Howie Beck
Fotos y crónica por Marina
Sanz y Javier Alonso ©IndyRock
 
El sábado 3 de Diciembre, en la
sala Arena de Madrid, se daba cita
uno de los grupos más
influyentes del power-pop, surgido
en la ciudad de Nueva York.
Nada Surf, acompañado por Howie
Beck, tras su paso por Barcelona
llegaban para presentar su nuevo
álbum "The Weight Is A Gift" (City
Slang/V2, 2005), disco producido
por Chris Walla guitarra y
productor de Death Cab For Cutie.

Sobre las 20.30 Howie Beck,
aparecía sobre el escenario con su
guitarra acústica. Este músico nos
deleitó con varios temas de sus
anteriores discos "Hollow" y
"Howie Beck", comentando durante
la actuación que en febrero de
2006 publicará nuevo material. En
varios temas hizo uso de una
armónica y nos demostró ser un
hombre orquesta. En el tramo final
de su actuación le acompañaron sus
amigos de Nada Surf: Ira Elliot a
la batería y ya en el último tema
Daniel Lorca al bajo y Matthew
Caws a la guitarra. Se despedía
así Howie Beck, que prometía
volver con su banda el próximo
año.
A las 21.30 el trío neoyorquino,
saltaba al escenario dando las
gracias a sus más fieles
seguidores. "Blizzard of ´77" fue
la encargada de abrir este
brillante y emotivo concierto.
Matthew con su guitarra acústica,
acompañado por Dani a los coros, y
un público entregado desde el
comienzo, pusieron a tono la
abarrotada sala.
"Concrete Bed" de su reciente
disco y "Happy Kid" del álbum "Let
Go", dieron paso a "Hi-Speed
Soul". Los primeros acordes de
este movido tema, arrancaron las
palmas del público. Dani, a
su bajo, sonaba con gran
intensidad y Matthew ponía todo de
su parte para que la canción fuese
una gran fiesta.
"What Is Your Secret?" y
"Killian's Red" nos mostraron lo
más nuevo y lo mejor de sus
anteriores álbumes
respectivamente.
Los acordes que salían de la
guitarra de Matthew desvelaban el
siguiente tema, "Always Love".
Daniel se despojaba de su chaqueta
y se remangaba la camisa. En el
estribillo toda la sala canta al
unísono, creando una unión
perfecta con los músicos.
Continuaron con "Fruit Fly", en la
que Daniel traducía lo que Matthew
iba cantando, durante el inicio de
la canción. Tras ésta, "Imaginary
Friends y "80 Windows" con las que
llegábamos al ecuador de la
actuación.
Entre canción y canción el público
gritaba sus peticiones y una de
ellas llegó: "Do It Again". Howie
Beck apareció para colaborar y se
llevó una gran ovación. El público
comenzó a saltar y dar palmas,
mientras Matthew y los suyos se lo
pasaban en grande sobre el
escenario.
Los siguientes temas que pudimos
disfrutar fueron, "Amateur",
"Blankest Year", "Paper Boats" y
"Bacardi". Entonces llegó el turno
de "The Way You Wear Your Head",
en la que el grupo echó el resto.
Las luces iban intercambiando de
colores, creando un dinamismo
espectacular y los componentes
acabaron realizando acoples con
los amplificadores y arrastrando
los instrumentos por el escenario.
La ovación del público fue
impresionante e hizo salir de
nuevo al trío.
El primer bis comenzó con "Your
Legs Grow", en la que Matthew en
español nos la definía como una
canción surrealista. El público le
acompaño durante el tema con
palmas.
"Blonde on Blonde" y
"Hyperspace"dieron paso al segundo
y último bis.
Salieron de nuevo saludando al
público y dando las gracias en
repetidas ocasiones. Uno de sus
grandes temas, "Inside of Love",
no podía faltar. El público en
cuanto oyó las primeras notas
gritaba entusiasmado y la sala
comenzó a cantar junto al grupo.
Gran momento de la noche que será
difícil de olvidar.
Para finalizar la gran noche,
"Stalemate" en la que intercalaron
"Love Will Tear Us Apart" de Joy
División. Final apoteósico tras el
cual Daniel y Matthew daban las
gracias por el gran concierto que
habían vivido esa noche. Esperamos
ver a esta gran banda el próximo
año en alguno de los principales
festivales de nuestro país.
02-06-05
Industrial Copera. Granada + Clovis
Fotos Merche S Calle ©
IndyRock
 

Adiós
melancolía hola esperanza....
Nada Surf se presentan relajados
en las instalaciones de V2 en
Madrid.Antigua base de Virgin.
Están como en su casa y con esas
empezamos la entrevista.
Entrevista por Roberto
Martinez - IndyRock
Fotos Sara Navarro - IndyRock
 
¿Todo bien chicos?
-Si ya estamos llegando a la recta
final de estas tres semanas de
promo...hemos estado en Alemania
dando dos conciertos al día....una
locura....
¿Este disco significa adiós
melancolía y hola esperanza?
-No , el contenido de las letras
no ha cambiado. Siempre es el
mismo ángulo que es "esto no
funciona pero encontraremos una
salida". quizá la música sea un
poco mas feliz. Las letras son un
poco mas duras. Llenas de
metáforas porque son historias
demasiado personales.
¿Es fácil componer un disco
alegre viendo el mundo actual?
-No hay que asociar el contenido
del disco con el mundo sino mas
bien el reflejo de ti mismo
reflejando la situación del mundo.
El titulo del disco "The Weight is
a gift", "weight" quiere decir
congoja, el pesar de las
preocupaciones y todo lo que hay
mal, se puede aplicar a la
política de Estados Unidos.En el
resto del mundo donde hay
periódicos buenos que dicen donde
esta fallando la política
americana, pero allí hace falta
que ocurra una catástrofe para que
la gente se empiece a mover. El
"gift" quiere decir que la gente y
la juventud que estaba
desconectada de la política y han
empezado a moverse y quejarse, a
tener conciencia y cambiar las
cosas.
¿Es tan díficil cambiar la
mirada de la gente joven en
Estados Unidos?
-Si, los medios son increíbles. Te
pueden hablar en las noticias
sobre el gato de la vecina que le
ha salvado el bombero pero nada
mas. Aíslan y ocultan las verdades
a su sociedad. Hay que buscar
grandes alternativas para
encontrar la información. Gracias
que existe Internet. Se preocupan
sobre la vida de Jennifer Aniston
y su vida y a la mayoría de la
gente es lo que le interesa.
¿Que tal ha sido trabajar con
Chris Walla?
-Mezclo dos canciones de "Let go"
y nos encantó. Tiene un estilo que
nos gusta mucho y un altísimo
nivel. Tiene un estilo muy
parecido a Briam Eno y es un
músico excelente. Se podía pasar
horas currándose un detalle súper
pequeño y al mismo tiempo decir
que no había que hacer nada en la
canción. Recuerdo una noche que
llegamos al estudio y nos
encontramos un CD con una
nota...nos había hecho una
canción, dedicada a nosotros, lo
había grabado todo, la batería, el
bajo, los coros, la voz, es una
canción muy divertida. Tiene una
facilidad asombrosa para tocar y
arreglar.
¿Cual ha sido la forma de
componer este album ?
-Increíblemente
despacio...grabamos partes de las
canciones, las cambiábamos,
volvíamos atrás...las canciones se
van haciendo ellas solas. Teníamos
veinte o mas canciones grabadas y
las que hemos escogido son las que
mejores funcionaban. En general es
Matthew el que trae las ideas de
las canciones y después de
desarrollan.
Aun así no ha perdido
frescura...
-No, para nada porque el grabar y
dejar la canción, podías volver a
ella y componer una estrofa nueva.
Los discos que nos gustan son así,
que puedes apreciar matices aún
después de haber escuchado el
disco 30 veces.
¿Habéis probado las canciones
nuevas en directo?
-Genial, una buena reacción aunque
el disco no esta muy machacado.
¿Como veis el panorama musical
español desde fuera?
-Los planetas nos parecen una
buena banda. Mercronima, La buena
vida...Cuando les traje por
primera vez a Malasaña estaban
flipando con los bares que tenían
un Dj y ponía vinilos de rock, de
caras b inéditas y que encontraban
cosas que no habían visto
¿Que paso en esos años negros?
-Fueron casi dos años y medio de
lucha porque no queríamos sacar un
disco y que lo guardaran en un
armario. Después del cariño y
curro que pones en ello. Lucha
contra los abogados... Al final
salimos libres y recuperamos los
derechos de nuestro segundo disco.
Después nadie esperaba nada de
nosotros y sacamos el disco "Let
Go" Ahora que somos independientes
somos mas libres y podemos hacer
lo que queramos.
(Septiembre 2005)
Nada Surf
"THE WEIGHT IS A GIFT" CITY
SLANG / V2 2005
por Fernando Navarro -IndyRock
Genial para enamorarse, perfecto
para escucharlo en el verde césped
del campus de alguna universidad o
tirado en un sofá una mañana de
domingo, "The Weight Is A
Gift" es uno de esos estupendos
discos de pop que suelen aparecen
sin hacer ruido y que la crítica
despacha con un obvio: "es sólo
pop". Como si eso no fuera ya
bastante. Disco alegre, vitalista,
lleno de grandes ideas, de hermosos
estribillos, el nuevo disco de Nada
Surf (que estrenan sello; nada menos
que el prestigioso City Slang,
también hogar de Calexico o
Lambchop) es una obra sobre amores
platónicos que no hacen daño, sobre
desamores amargos que dejan una
sonrisa extraña en los labios, sobre
chicas de piernas hermosas y largas
y muchachos con camisas de cuadros y
gafas; un disco en el que las
canciones nos van mostrando un
paisaje conocido (los institutos
americanos, las grandes ciudades,
las noches que nadie quiere que
acaben) desde una mirada limpia, sin
afecciones, ni gravedades, despojada
de artificios. "The Weight Is A
Gift" suena fresco, limpio y
matizado (produce Chris Walla,
productor y guitarrista de Death Cub
For Cutie) y sus maravillosas
canciones, en las que encontramos
nuevos hallazgos escucha tras
escucha (entre mis favoritas,
"Concrete Bed", "Do It Again",
"Always Love", "Comes A Time" o
"Imaginary Friends") acaban por
volverse indispensables. Presiento
que este disco no va a abandonar mi
discman en bastante tiempo.
 
Fotos: Ruth Segarra - IndyRock
FIB 2002
Nada
Surf
Matthew Caws, Daniel Lorca e Ira
Elliot llevan el tiempo suficiente
tocando y escuchando música para
saber exactamente qué clase de grupo
quieren ser y, en estos momentos,
son exactamente el grupo que son.
Nada Surf hace indie-rock, y el
indie-rock de su último álbum, "Let
Go", es lo que presentarán en
Barcelona, Madrid y Bilbao este
invierno. De hecho, ya adelantaron
algo de su nuevo trabajo durante las
fiestas de presentación del FIB
2002.
En "Let Go", los Nada Surf canalizan
todos los grupos con los que
crecieron (The Modern Lovers, Big
Star, New Order, etc.), así como a
los grupos de ahora con los que se
sienten identificados (Flaming Lips,
Guided by Voices, Frank Black,
Teenage Fanclub, etc.)-, toman
prestado del del rock y todo lo que
les gusta del pop y lo tocan a su
manera.
Nada Surf no teme sonar como un
grupo un tanto siniestro a veces,
mostrar que quieren enamorarse,
admitir que tienen problemas,
confesarar sus heridas, hacer las
cosas bailables o, más importante
aún, hacer un disco que no da
respuesta a nadie sino a ellos
mismos.
Bio
En el instituto, Matthew y Daniel
descubrieron su mutua predilección
por el rock, así que decidieron
tocar rock. Después de estar en
algún que otro grupo de corta
existencia, ellos dos decidieron
formar un trío y se hicieron llamar
Nada Surf. Tocaban en garitos de la
ciudad de Nueva York y publicaron un
single en el sello de un amigo, que
les llevó a conseguir un contrato
con una compañía de discos española.
Sin embargo, el subsiguiente álbum
nunca se publicó.
Por esa época, el original batería
de Nada se fue, así que los chicos
reclutaron a Ira (lo habían visto
tocar con los Fuzztones, el primer
grupo de revival garage-rock de
Nueva York, y les fascinaron sus
habilidades, encanto y estilo
elegante).
A partir de ahí las cosas
empezaron a marchar. En el otoño
del 95, sacaron el EP "Karmic" en
la compañía No. 6 records, que
está con Elektra, y conocieron a
Ric Ocasek, quien produjo su LP de
debut, "High/Low", que se publicó
en 1996. El vídeo del tema
'Popular', del que Matthew heredó
un bonito traje, se programó mucho
en la MTV, y el disco vendió
bastante bien.
Nada Surf grabaron "The Proximity
Effect" en 1998 con Fred Maher
(Luna, Lou Reed, Matthew Sweet).
Era un disco muy bueno. Elektra,
alegando que "no había escuchado
ningún single", pidió al grupo que
volvieran al estudio para sacar
uno. Como esto ocurrió meses
después de haber entregado ya el
disco, el grupo se negó a volver
al estudio y les echaron del
sello. Aunque, no nos equivocamos
mucho al afirmar que Elektra no
parecía `escuchar´ con mucha
atención. "The Proximity Effect"
se publicó en Europa según estaba
previsto. La crítica lo adoró y
los fans lo compraron. Elektra
seguía sin preocuparse pero el
grupo sí. Así que después de
pelear por sus derechos, Nada Surf
publicó "The Proximity Effect" en
Estados Unidos en el 2000 en su
propio sello, MarDev Records, e
hicieron la gira pertinente.
Nada Surf grabaron el LP que se
va a publicar ahora, "Let Go", en
Los Ángeles en 2001. El álbum está
producido por Chris Fudurich (que
fue técnico en The Proximity
Effect) y masterizado por Howie
Weinberg (Nirvana, The Clash).
Fudurich compartió el trabajo de
las mezclas con Bryce Goggin,
Death Cab For Cutie's Chris Walla,
Louie Lino, y Juan García. Este
es, sin duda alguna, su mejor
disco.
www.nadasurf.com
|
|
VÍDEO DIRECTOS DE NADA SURF
VÍDEOS DE
DIRECTOS
Archivo
histórico de IndyRock Magazine
|
Archivo histórico de IndyRock
VIDEOS EN INDYROCK
Una década de conciertos, directos y
grabaciones exclusivas realizadas por el
equipo de IndyRock, con la autorización de los
grupos, mamagemet y salas.
©
Copyright Vídeos
INDYROCK
* SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de
clips
IndyRock *
Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
vídeopromoción
PROMOCIÓN
INDYROCK
¿Quieres que te
conozcan en el sector musical?
Promociónate en
INDYROCK
Te ofrecemos la plataforma de IndyRock
para promocionar tus eventos, grupos,
discos, salas y tus productos mediante el
sistema de páginas informativas y espacios
esponsorizados. La forma más eficaz y
rápida de dar a conocer tu oferta en el
sector musical, con tarifas especiales.
Contacta con nosotros AQUI
VÍDEOS DE
DIRECTOS
Archivo
histórico de IndyRock Magazine
|
|