1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

NOMAD




Formación:

Adrian Moline, bajo
J. Biscuit, batería
Jaime, voz y guitarra
Biografía: 
Los inicios
NOMAD fue fundado en el año 1998 por Jaime [voz y guitarra]; posteriormente se unieron a este proyecto Rubén [batería] y Antonio [bajo]. Esta primera formación acabó de confeccionarse en el año 2000, considerado el arranque de NOMAD como grupo.
En el mes de octubre de ese mismo año grabaron su primera maqueta, homónima, en Estudio N, compuesta por cuatro cortes reveladores que recogen influencias de grupos básicos como Led Zeppelin, Soundgarden o Alice In Chains.
Debido al sorprendente sonido obtenido en su debut, fueron entrevistados en diversas radios y cadenas de televisión de varias ciudades: Madrid, Soria, Logroño, Vitoria, etc. También recibieron críticas positivas en medios escritos tan destacados como Kerrang!, Mondosonoro, Bad Magazine, etc., así como en websites y fanzines de todo el país.
NOMAD se había convertido en una reconocida promesa del circuito, con identidad propia y la suficiente personalidad para convertirse en un gran grupo de Rock.
Durante los años 2001 y 2002 ofrecieron decenas de conciertos por diversos puntos del país [Logroño, Vitoria, Soria, Ávila, etc.], haciendo especial hincapié en Madrid, donde actuaron en casi todos los locales de la capital [Sol, Gruta'77, Siroco, Hebe, etc.] También participaron en concursos y telonearon a grupos conocidos.
Fruto de esta actividad, decidieron arriesgarse y editar el poderoso directo que ofrecieron el 7 de noviembre de 2001 en la magnífica sala Gruta'77, que daría lugar a su segundo CD, llamado "live|evil". Incluía 6 nuevas canciones, enérgicas y elaboradas, con un sonido arrollador que mostraba lo que es NOMAD en directo.
En su afán por llevar su música a todos los recintos posibles, adaptaron su repertorio eléctrico al formato acústico, transformando sus canciones en renovadas composiciones llenas de sutiles delicadezas, que manifestaban el lado más refinado de NOMAD. Como no podía ser de otra manera, editaron uno de estos conciertos y publicaron a mediados del año 2002 su tercera maqueta, "ALIVE & ACOUSTIC", con 10 cortes incluyendo sorprendentes versiones de Alice In Chains y Red Hot Chili Peppers.
Durante el verano de ese mismo año, el puesto de batería quedó desierto, lo que supuso un breve paréntesis en la carrera de NOMAD, que volvió a la acción tras encontrar a un batería de nivel excepcional: David entró a formar parte del grupo, después de haber participado en diversos proyectos discográficos. Posteriormente, David dejó la banda y ocupó el puesto de batería, J. Biscuit. En agosto de 2003 grabaron su primer larga duración en AFS Estudios de Toledo, autofinanciado por el propio grupo. La mezcla se realizó en octubre y posteriormente se masterizó en MasterTips. 
2011
Después de una temporada sin actividad, en 2011 Jaime decide continuar con la banda y se unen a él  J. Biscuit [NancyHole] y Adrian Moline [Subsidal]. Comienzan una nueva etapa en la que pretenden hacer llegar su música a todos los rincones, con nuevas canciones y llenos de energía.

Nomad es el lugar común de Adrian Moline, J. Biscuit y Jaime, donde experimentan y materializan su pasión por la música. Es la búsqueda de identidad de 3 individuos que tienen la sensación de no pertenecer a ningún lugar, a ningún estilo, de no querer sentirse atrapados.
Entre los 3 suman tenacidad y destreza para dar forma a canciones que surgen con una intensidad y complicidad envidiables. Forman un todo inquebrantable que se plasma en una poderosa puesta en escena.
"Una banda de Rock que no reniega de sonidos como Led Zeppelin o Jimi Hendrix y que se regodea en atmósferas que recuerdan a Tool, Soundgarden o A Perfect Circle. Melodías convertidas en oraciones reiteradas, contundentes, abrasadoras" (IndyRock Magazine)
"Estos madrileños apuntan alto y miran atrás sin dejar de fijar la vista en el frente. Dignos de unos Led Zeppelin con los pies puestos en el siglo XXI". (Revista Mondosonoro)
"Si por algún pub de tu barrio tocan unos tal Nomad no dudes dos veces entrar a verles. Sobresalientes" 
"Músicos con un talento propio que vive al servicio de la sutileza que hace capaz que suenen personales. Además, ponle un buen sonido y el resultado serán composiciones variadas con pasajes atmosféricos" (Revista Kerrang!)
"Sus temas no suelen desarrollarse en tres o cuatro minutos, sino que se prolongan en un auténtico viaje hipnótico repleto de excelentes detalles técnicos y emotivos. La calidad de sus letras es otro de sus pun-tos fuertes. En definitiva, una excelente banda" (Fanzine Rock Nación)
"Nomad se creó con el propósito de ser una gran banda de Rock y está claro que si siguen por este camino, lo conseguirán" (Fanzine Rock Sin Fronteras)
Discografía:
·NOMAD [maqueta 2000]: 01.Eyeing 02.Misleaders 03.Sad 04.Something In Your Head
·LIVE|EVIL [maqueta 2002]: 01.Masquerade 02.Empty Words 03.The Contest 04.Manifest 05.Losing My Time 06.Mirages
·ALIVE & ACOUSTIC [maqueta 2002]: 01.Eyeing 02.No Excuses 03.Praises 04.Misleaders 05.Otherside 06.Sad 07.Empty Words 08.Losing My Time 09.Manifest 10.The Contest
·inner world [disco 2004]: 01.The Contest 02.Eyeing 03.Empty Words 04.Inner World 05.Praises 06.Faith 07.Needing A Revolution 08.Hype 09.Losing My Time 10.Manifest
Maleficio - Nomad
"Live|Evil" - EP. Directo grabado en Gruta 77
Un disco de directo es quizás la mejor forma de conocer a un grupo de rock. Sin engaños ni concesiones, nacido en el escenario, Este es el espacio que mejor ocupan los componentes de Nomad, una banda de rock que no reniega de sonidos como Led Zeepelin o Jimi Hendrix y que se regodea en atmósferas qe recuerdan a Tool, Soundgarden o Perfect Circle. Ahora ponen en el mercado un disco grabado en noviembre de 2001 en la sala madrileña Gruta 77, donde aseguran que consiguieron y sonido potente y consolidado. 6 temas que constituyen un camino hacia el maleficio de la existencia. Melodías convertidas en oraciones reiteradas, contundentes, abrasadoras. Distorsiones continuistas, que se siguen a sí mismas. Nomad, un trío formado por Jaime (voz y guitarra), Rubén (batería) y Antonio (bajo y coros), se ha curtido en los directos de la mayoría de las salas de Madrid y del norte de España. Toda esa experiencia fue puesta en escena en Gruta 77 y ahora en este disco, grabado y mezclado por J. Zamora. NOMAD EN "LA BUENA DICHA" [01/06/2001] Y "HEBE" [06/06/2001] 
Bien, pues uno se sienta a escribir esta crónica sobre los dos últimos conciertos de NOMAD en Madrid, y lo más inmediato que aflora a la cabeza es el recuerdo de algo verdaderamente apasionante. Pasión en el entusiasmo que ellos transmiten tocando, y pasión de alguien que, como yo, estuvo allí disfrutando segundo a segundo de su música.
La cosa es que no puedes distraerte en un concierto de NOMAD: cada canción es una órbita de sonido nueva, pero todo aglutinado en una galaxia común de música esencialmente diferente a lo común hoy en día. Lo que quiero decir se basa en la originalidad de cada tema que interpretan, siempre dentro de su sonido especial y característico: aquí no tratamos de fusión de estilos, ni de mezclas eclécticas de tendencias musicales. Desde el escenario nos descargan auténticas piezas maestras en forma de esferas de fluido armónico y contundencia rítmica: eso es lo que sacas en limpio la primera vez que les oyes.... pero si repites, es ya cuando ese poso de sensaciones anterior se transforma en algo eléctrico, algo que te recorre de fuera hacia adentro para quedarse en ti de manera permanente.
La primera tanda de canciones, con Mirages y Masquerade, nos comienza a calentar el oído, con ese colchón sonoro de graves que proyecta la batería de Rubén y el "cinco cuerdas" de Antonio. Por cierto, a destacar el nivelazo de este batería tremendo, eficacísimo en su contundencia pero no por ello falto de gusto ni de tacto, sino absolutamente versátil y expresivo a más no poder, siempre coloreando los temas con todo tipo de recursos.
Destaca después el homenaje a aquellos años del llamado ?grunge? o sonido de Seattle, con la cojonuda versión de Interstate Love Song, de los aún activos Stone Temple Pilots.
La faceta más rockera de NOMAD se nos destapa con piezas como Eyeing (incluída en su última maqueta), la novísima Empty words o la realmente original Misleaders, un tema que agrada en toda la dimensión que la tensión de una canción realmente sentida puede hacerlo.(Absolutamente imprescindible, y también en su maqueta).
Asimismo, la versatilidad de esta banda hace que una misma canción como Manifest sea interpretada un día en su versión dura y eléctrica, con ese ametrallamiento rítmico del bajo y el doble bombo, a ser ejecutada en su siguiente actuación de forma acústica, dándole una vuelta absolutamente cargada de lirismo ondulante, el que sale de la guitarra acústica de Jaime, quien sorprende por cantar y tocar a la vez, con esa innata facilidad para expresar lo que interpreta con la misma intensidad y belleza que sale de su garganta y del instrumento.
La agresividad funky de Something in your head se funde con otro de sus últimos temas, Losing my time, donde se funden por igual los ecos del rock clásico zeppeliniano con ciertos aires muy de tendencia actual, con esa línea de bajo deslizante que luego se transforma, al igual que la canción, en una pieza llena de colorido y matices instrumentales.
Terminan sus actuaciones con ese medio tiempo llamado Sad, de una eficacia como sólo una canción en su más pura esencia puede transmitir: a la vez pegadiza y a la vez 
intemporal, lo cual es la misión de toda buena canción que se precie, ¿o no?
Si alguien quedaba insatisfecho, grandísima y aclamada versión del Otherside de los amos R. H. Chili Peppers
Y en los bises, se desmarcan con un temazo llamado The Contest: como su título en inglés indica, un reto o duelo para los amantes de la buena música, pues se nos aparece como una pieza cargada de variantes en muchos aspectos, que se asimila con la expectación que crea el oír algo absolutamente bien ejecutado. 
(Por Lenoroq.)
EL VIAJERO Y LA IMAGEN, PUNTOS FUERTES DE LA MINIGIRA RIOJANA DE NOMAD

Texto :  Damon. Foto: Patty
NOMAD se presentó en La Rioja con cuatro conciertos en cuatro días -del 11 al 14 de abril- y muchas ganas de compartir con su gente sus últimas creaciones. A pesar de que comenzaron su recorrido con un frío recibimiento en la discoteca "Liv" de Santo Domingo, al día siguiente tuvieron en "El Viajero" de Logroño un lleno total. El acogedor local acompañó, no sólo en el nombre, a los nómadas en una noche espléndida en la que un público entregado pidió dos bises y prolongó hasta casi dos horas el concierto acústico de los riojano-madrileños. Presentaron su última maqueta en un formato inusual para ellos, ya que en lo que se han prodigado este invierno por Madrid ha sido en conciertos eléctricos en los que muestran su enérgico y elaborado Rock. Pero debido a la falta de locales apropiados en Logroño y a sus ganas de actuar en su ciudad, decidieron adaptar sus canciones a formas más acústicas, que por su calidez y sonoridad resultan más apropiadas para locales pequeños, como sucedió también al día siguiente en el "Blue Moon". En esta ocasión, a pesar de gozar de un magnífico y nítido sonido, el público fue más escaso, debido principalmente a la masiva escapada que se produjo el viernes con motivo de las vacaciones. 
Como final de trayecto no pudieron elegir una ocasión mejor: hicieron de teloneros para los conocidos "Hermanos Dalton" en la sala "La Imagen" de Pradejón y esto les motivó aún más, ya que en los 45 minutos de actuación demostraron por qué su personal visión del Rock hace de ellos un novedoso y prometedor grupo. Desgranaron las canciones más significativas de su repertorio, siendo las más celebradas por el público, al igual que en las anteriores ocasiones, la conocida "Sad" y la estupenda versión de los Red Hot Chili Peppers, "Otherside". 
El público saltó y gritó pidiendo más, pero debido a la premura con la que se tenían que retirar del escenario no pudieron contentarles con más bises. No obstante fue el colofón perfecto a cuatro conciertos por tierras riojanas en las que se pudo apreciar la versatilidad de la música que realizan estos tres rockeros que actualmente residen en Madrid.


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK