Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

  • oasis-mad4
  • oasis-mad13
  • oasis-mad3
  • oasis-mad5
  • oasis-mad1
  • oasis-mad2
  • oasis-mad6
  • oasis-mad7
  • oasis-mad8
  • oasis-mad9
  • oasis-mad10
  • oasis-mad11
  • oasis-mad12
  • oasis-mad14

OASIS

"LAS ARMAS HAN CALLADO, LA ESPERA HA TERMINADO..."

La vuelta de los hermanos Gallagher. 14  conciertos en 2025


FOTOGALERÍA, MADRID 2005. FOTOS: ROULA THRAKA * INDYROCK




OASIS



"LA GRAN ESPERA HA TERMINADO, VENGAN A VERLO...". OASIS VUELVE EN 2025

Los hermanos Gallagher confirman una gira de 14 conciertos
100 millones de libras obran el milagro

«Las armas han callado. Las estrellas se han alineado. La gran espera ha terminado. Vengan a verlo. No será televisado», son las palabras con las que los hermanos Gallagher indicaban en su red social X que había noticias sorpresa en su web oficial: una gira en julio y agosto de 2025.

Las ciudades que acogerán los conciertos de Oasis, serán
Cardiff Principality Stadium 4th / 5th July
Manchester Heaton Park 11th / 12th / 16th / 19th / 20th July
London Wembley Stadium 25th / 26th / 30th July / 2nd / 3rd August
Edinburgh Scottish Gas Murrayfield Stadium 8th / 9th / 12th August
Dublin Croke Park 16th / 17th August
Tickets on sale 9am (UK) & 8am (IRE) Saturday 31st August

La noticia del regreso de la banda creada en 1991 se producía tras varios días de especulaciones en redes sociales y medios especializados de internet. Noel y Liam Gallagher también contribuyeron a elevar el nivel de credibilidad indicando que habría noticias el 27 de agosto... y así fue. El diario The Sunday Times adelantó que serían 10 conciertos en el estado de Wembley, en Londres y el Heaton Park de Manchester, tierra original de la banda.
Finalmente no serán 10, sino 15 los conciertos de Oasis, sino 17. Noel y Liam Gallagher, conocidos por sus irreconciliables diferencias, que llevaron a la banda a su desaparición hace 15 años, tiene una magnífica razón para su reunión de 2025, Se baraja que tienen una oferta de cien millones de dólares por estos nuevos conciertos.

Noel Gallagher, Oasis IndyRock Magazine
Noel Gallagher en IndyRock. Foto: Quim Cabeza


Noel Gallagher, Oasis IndyRock Magazine
Liam Gallagher


OASIS, ARCHIVO DE INDYROCK

Noticias, crónicas y galerías


05/11/2005 - Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid 
por Roberto Martinez - IndyRock
Fotos Roula Thraka - IndyRock

Oasis tenía una deuda pendiente con la ciudad de Madrid. Si repaso todos los conciertos a los que he asistido de la banda inglesa no logro recordar un concierto más increíble que el de la noche del Sábado.
Pero antes de contar lo que los Gallegher hicieron sobre el escenario hay que resaltar unos cuantos puntos. 





El nuevo Palacio de los Deportes que han construido está por fin preparado para dar conciertos masivos. Con una acústica mejorada y diseñando con la idea de dar grandes espectáculos musicales es totalmente impresionante desde dentro. Desde las gradas centrales en la que puedes ver el concierto sentado y centrado hasta la pista donde la gente disfruta del concierto a pocos metros de la banda. Otro punto a destacar es el impresionante despliegue humano de la empresa que organizaba el concierto. Todo estaba correctamente planificado para la mayor comodidad de los propios asistentes.


"The Coral" eran los encargados de abrir la velada para la gente que casi llenaba el Palacio.
Con sonidos sesenteros como claro ejemplo su nuevo single "Something Incide Of Me" y con el letrero de nueva promesa de la escena británica iban presentando su disco "The Coral"
A eso de las diez de la noche comenzaba a sonar "Fuckin´ in the bushes" lo que desde hace ya unos años es el sello de presentación de Oasis para abrir sus conciertos.
La banda salía a escena con el nuevo fichaje a la batería. El hijo de Ringo Star , Zak Starkey, es el que se encarga de dar un nuevo aire a la banda con sus golpes de baquetas.
La presentación sobre el escenario es sencilla. Una cortina con tiras de luces que van desde el techo hasta el suelo representa la parte de atrás del escenario. Otro juego de le luces estilo navideño está situado sobre la batería y los amplificadores haciendo un bonito efecto cuando las luces se apagan.
Liam sale entregado desde un principio. Saluda al público, da las buenas noches y el resto de la banda empieza a tocar "Turn Up The Sun" compuesta por Andy Bell.
Uno que es seguidor del hermano mayor, Noel, se sorprende al ver que este no saluda ni hace un gesto a la afición de complicidad.
Es otra vez Liam el que con su casi intendíble español da las "Gracias" a la gente tras terminar lo que sería su segunda canción y primer single de su último disco "Lyla".
El sonido de la banda es tal vez menos potente que otras veces pero la voz de Liam aguanta durante todo el concierto a un cierto buen nivel.
"Bring It On Down" es la primera concesión a su álbum debut allá por 1994 cuando "Definitely Maybe" vería la luz por primera vez y Oasis empezaban su carrera  hacía la fama.
Hay que ser justos y sinceros. En once años estos hermanos han sacado 7 discos de estudio y un doble CD con un directo en el estadio de Wembley en el año 2000.
Todos sus discos contienen canciones redondas, singles que han salvado el resto del disco. Siempre con un notable estado de gracia de su celebro compositivo Noel Gallagher. No conozco muchos grupos de ahora que tras once años en la brecha sigan entregando trabajos como "Don´t believe the truth". Que si bien no es nada arriesgado si nos muestra las buenas formas de unos adinerados del rock que quieren seguir enamorando a sus fans y seguir escribiendo una pagina dorada en la historia del rock.
"Morning Glory" nos lleva a 1995 cuando Oasis dieron el gran salto al estrellato con su disco "(What´s the story)Morning glory?". Es una canción tan emocionante que aún hoy suena fresca y potente y hace corear y cantarla a los aficionados allí reunidos sobre todo en los versos que se funden las voces de los dos hermanos.
"Cigarettes & Alcohol" otro de sus singles de su primer LP y Noel seguía en su papel de limitarse a tocar la guitarra y hacer los coros. Ni una mirada al resto de la banda, ni al resto del público. Con la cabeza agachada el hermano mayor cumplía escasamente su papel.
"The Importante Of Being Idle" lo que es su segundo single del último LP dejaba a Noel solo ante la multitud acompañado por el resto de la banda. Tocada casi con el piloto automático la canción brilla por si sola. Noel es acompañado por la gente a la hora de cantar la canción. Personalmente la mejor canción de "Don´t believe the truth".
Volviendo a la historia de Oasis no hace falta que hagan gran cosa en sus conciertos, ni pantallas con efectos visuales, ni fuegos artificiales, ni una puesta en escena espectacular, la maravilla del rock & roll son las propias canciones y Oasis tiene muchas y muy buenas.
Un claro ejemplo es "The Masterplan". Esta canción, que fue la siguiente en sonar en el concierto, es un claro ejemplo del talento creativo de Noel. Nunca la había escuchado en ninguno de sus conciertos en España y me dejó totalmente noqueado por su belleza.
Sin duda la mejor pieza que sonó en este concierto. En ella se pudo ver a un Noel que por primera vez se metía en el concierto.
Liam hace acto de presencia cuando su hermano termina de cantar. Mientras hacen un cambio de guitarras Liam aplaude a la gente. Se le ve entregado a la causa como queriendo suplir la falta de "pasión" de su hermano mayor.
"Songbird" que fue la primera canción compuesta por Liam para un disco de Oasis tras 9 años de dominio compositivo de Noel y que puedes encontrar en su disco "Heathen Chemistry"  Sonó preciosa y calurosa. En apenas unos minutos nos muestra la belleza de unas palabras salidas de sentimientos encontrados aderezado con música sacada de recortes "beatlelianos"
"A Bell Hill Ring" compuesta por Gem suena casi sin dejar caer el último acorde de "Songbird"
La poca entrada en escena los otros tres componentes, Gem, Andy Bell y Zak hace brillar si aún cabe mas el papel de lider de Liam. Si bien no hace mucho, unos meses atrás, era Noel el encargado de dirigir a la banda con una simple mirada esta vez Liam tomaba las riendas del grupo y con paseito de lado a lado del escenario hacía de jefe de la nave.
Aplaudía de nuevo a la gente, regaló dos panderetas, una en un sorteo carnal de empujones y gritos histéricos y otra dedicada a una persona de las primeras filas que hizo llegar gracias a uno de los técnicos situado bajo el escenario.
"Acquiesce" hacía de nuevo las delicias de los presentes sobre todo en la parte del coro de Noel en el que la gente se une para cantarla.
"Live forever" otro de los clásicos de la banda daba paso a la salida de nuevo del cantante del escenario para que sonara otra de las composiciones de Noel en el último disco.
"Mucky Fingers" el tema mas Dylan compuesto por Noel hacía esta vez agradecer al término de la canción al público su apoyo constante a uno de los compositores mas brillantes de la última década con unas palabras.
"Wonderwall" el megahit de Oasis y que Liam dedicó a todas las chicas presentes en la sala. A mi entender puede llegar a ser prescindible en sus conciertos ya que aunque el significado de la canción en la historia de Oasis es mucho mayor que otra de sus composiciones no aporta nada en comparación con canciones como "Supersonic" o su último single "Let There be Love" que no sonaron en el concierto ni durante la gira de este año.
"Champagne Supernova" y "Rock & Roll Star" eran las encargadas de cerrar la primera hora y cuarto de concierto dando paso a los bis.
Bises que nos mostraron durante otros quince minutos canciones como "Guess God Thinks I´m Abel" compuesta por Liam para su último disco.
La preciosa "Don´t Look Back in Anger" en la que la gente de nuevo actúa como un karaoke humano y canta a la vez produciendo un estado casi mágico en el Palacio de Deportes sonaba y hacía que Noel ,quizá sabiendo que se acercaba el final del show, se animara mas y pareciera mas entregado.
Cerrando la velada y con las luces del Palacio encendiéndose sonaba la versión del grupo "The Who" "My generation" que puedes encontrar como cara b del single "Little by Little".
Mientras Liam y el resto de la banda desaparecía camino de los camerinos sabiendo el éxito del concierto y con el trabajo bien hecho. Mientras Noel se enfundaba de nuevo en su chaqueta como todo aquel que sale de la oficina y saluda a todo el público, primero un lateral, después la pista y el otro lateral, aplaudiendo, quizá sabiendo que su trabajo por ese día había terminado y que desde luego no le había puesto demasiada pasión pero ojo, un día malo lo puede tener cualquiera. Lo que pasa es que es mas criticable si te llamas Noel Gallagher y estás en un grupo de rock que si eres una persona normal y escribes una crítica como esta.


Madrid - sala Aqualung 01-06-2005
Fotos: Sara Navarro / IndyRock



Oasis, muy de cerca
Madrid - Sala Aqualung - 1 Junio 2005 - Sold Out
Por Roberto Martínez - IndyRock

Oasis colgó en menos de una hora el cartel de Sold Out cuando las entradas salieron a través de Internet. Algo que difiere de la realidad dada la numerosa venta de entradas en la puerta de los "reventas",puro negocio poco saludable para los amantes de la música en directo. Desde aquel día los afortunados ,que hacían una paciente cola para entrar a la sala, contaron día a día para tener una magnifica oportunidad de ver a su banda de cerca, en un recinto pequeño. Lo que hacía olvidarse de esos Macro-estadios de espacios abiertos en los que los músicos se convierten en simples marionetas para la gente situada mas allá de la décima fila.
Reseña muy especial hacía los teloneros. Una joven banda llamada "The Secret Machine". Estaba constituida por tres miembros, un batería, un guitarra y corista, y un bajista/teclista y que a su vez cantaba.
Un sonido demoledor y buscado, haciendo guiños al rock épico de UK modernizado y tratado bajo su mirada.A veces recordaban en sus melodías a Keane y otras a unos Placebo subidos de batios.
Pero no os confundáis, no sonaban a nada ya hecho,buscaban melodías atmosféricas con riff de guitarras distorsionadas mientras el batería destrozaba literalmente su instrumento al ritmo de la canción.
Merece mucho la pena concederles un minuto.
Una extraña voz,una grabación que se repetía, intendible para el presente dió paso al comienzo del concierto,que duró una hora y media, con "Fuckin´in the bushes". Como en sus anteriores giras eligieron este tema para abrir el concierto. Luces rojas,blancas y azules daban vueltas por la sala y la gente empezaba a volverse loca. En mitad de la canción se puede ver como se abre la puerta de la antesala y salen Oasis al escenario con su nuevo flamante nuevo batería Zak Starkey, hijo del todo poderoso batería Ringo Star, de aquel famosillo grupo de Liverpool de los 60....llamado The Beatles.
No tardaron en desvelar sus cartas y en la primera canción "Turn Up The Sun" que abre su recientísimo CD , "Don´t belive the truth", publicado un día antes de este concierto aunque disponible en Internet desde un mes antes por un fallo en I-Tunes, el portal para descargar música de Apple.
Le siguió sin dar aliento "Lyla" el nuevo single,"Bring It On Down" de su primer álbum Definitely Maybe publicado en 1994, "Mornig Glory" del multimillonario What´s the Story Morinig Glory de 1995, "Cigarettes & Alcohol", "Stop Crying Your Heart Out" de Heathen Chemistry antecesor en el tiempo de "Don´t belive the truth".
Cuando uno tiene la oportunidad de ver a Oasis de cerca se da cuenta de muchas cosas. La primera es que Noel , el hermano mayor, sigue siendo y será el alma y el jefe de la banda, tiene todo controlado y con una simple mirada al batería puede dar por acabada la canción.

La segunda es que Liam es el cancer de la banda , y si no han llegado a ser mas en la historia de la música ha sido por esa actitud chulesca y sin sentido que demuestra en el escenario. Ayer mismamente se enfadó con un tio de las primeras filas y le retaba todo el tiempo a que subiera al escenario para luchar. Eso sí , al chaval hay que reconocerle dos cosas, la primera es que no salió borracho al escenario y que durante el concierto solo bebió agua , la segunda que al no estar borracho cantó mucho mejor,vamos que se podía entender todo lo que decía. 
Siguió el concierto y Liam se desplazó del escenario y Noel ,de 38 años, se quedó al frente con "Little By Little", tras esta canción la gente empezó a aclamarle, gritando "Noel, Noel" y el con respeto pidió que en vez de eso dijeran "Oasis, Oasis" a lo que la gente no dudo un instante y empezó a gritar con mas fuerza "Oasis,Oasis".

"The meaning of soul" y "The Importance Of Being Idle" cantada por Noel fue la elegida para seguir el concierto, es mi canción preferida del nuevo disco, y sonó muy bien. Diferente de los hits de Oasis.
Es curioso ver como la gente canción tras canción saca su teléfono móvil, llama a una persona y le pone la canción, es divertido, porque el sonido en la sala no era muy bueno, no por la sala porque los teloneros sonaron como un cañón, sino porque el sonido de Oasis en esos 10 - 11 años que llevan juntos no han sabido mejorar. Una de las canciones que sacó mas teléfonos móviles a escena fue "Life Forever", una canción que históricamente fue escrita hace demasiados años ya pero que mantiene el espíritu y la frescura de aquel empiece de Oasis. La voz , los coros, los punteos,todo te hace trasladarte a otros años, tras la muerte del grunge y el renacer del pop inglés con grupos como Blur, Suede,Stone Roses, Oasis.....

Tras "A Bell Will Ring" Noel se queda de nuevo solo y ataca su canción favorita "Mucky Fingers", una canción totalmente a lo Dylan. Es mas en unas entrevistas recientes ha comentado que Dylan es mas grande que los Beatles. Y su influencia esta muy presente a la hora de cantar y componer de Noel. Espero que su próximo ídolo no sea Britney Spears.....
Un momento cálido y no solo porque en la sala hacia un calor insoportable (debe ser que el alcalde de Madrid no dejaba poner el aire acondicionado) llegó cuando sonaron los primeros acordes de "Champagne Supernova". La magia de esa canción te lleva directamente al mundo de fantasía y alucinaciones de Noel, un compositor que crea melodías muy fáciles y pegadizas apoyadas por la música de los años 60 y 70. Al fin y al cabo nadie es original, nadie crea algo nuevo cuando llevas toda la vida escuchando música, es imposible que no te influya.

"Rock ´N´ Roll Star" cerró el concierto, con todo el publico cantando en plan Karaoke. Y es que las canciones de sus dos primeros discos son las mas aclamadas por los fans de la banda.
No podían irse sin dejarnos unos temas como bises. Liam, que solo se quitó sus gafas de sol para secarse el sudor y que vestía con una chaqueta de cuero oscura, camiseta, bermudas y deportivas salió el primero para seguir su particular lucha contra el tio de las primeras filas. Parece no tener otro objetivo cuando sale a escena.
Noel se enfunda en su guitarra acústica y suena "Songbird". Trabajo en la sombra espectacular de el guitarrista Gem Archer.
"Songbird" fue una de las primeras creaciones que Liam aportó a Oasis y es una pieza sencilla pero preciosa de guitarra,voz y teclados tocados por bajista Andy Bell y con una leve percusión de Zak Starkey.

No podía faltar sin duda el tema central en la vida de Oasis, su maravilloso "Wonderwall" en la que todos los miembros de la banda se esfuerzan para que suene actual y fresca. Lo consiguen sin duda!
Liam se vuelve a ir del escenario...y en un principio pensé que sería una espantada o un apretón pero no, Noel se enfunda su eléctrica y suena "Don´t look back in anger". Al final de la canción presenta al teclista que les acompaña en sus giras y que tiene un aire a Geroge Harrison en su época de escapadas a la India.
Noel que tiene residencia en Palma de Mallorca se esfuerza y nos deleita con cositas sueltas de su español...muy cortado pero es de agradecer que un gigante de la música que mueven tanto se acuerden de la lengua para decir "gracias" o "hasta la vista".
El concierto llegaba a su fin y Liam salta a escena se va a un lateral del escenario, se apoya en los amplificadores, va y viene en el concierto y nos desvela que sonará "My generation". Y así es, especial mención al bajista Andy Bell que hace un punteo de bajo espectacular en este tema. Como sabéis Andy es un bajista reconvertido, ya que su instrumento habitual es la guitarra, que cambió cuando Oasis le llamó.
Y todo terminó.Liam regaló su pandereta que no tocó en todo el concierto, Noel regaló todas sus púas a la gente de la primera fila y desaparecieron. Les veremos pronto en su gira mundial ya que el concierto de ayer era preparación para la gira mundial que pasará de nuevo por España sin olvidar que estarán en el Festival de Benicassim.



 Barcelona Razzmatazz 19-06-2002
Fotos: Ruth Segarra - IndyRock
Liam a lo "Fashion victim"
Concierto en Barcelona - Razzmataz 19-06-2002
Por Ruth Segarrra

Aforo completo. Oasis siempre lo consiguen, tienen muchos detractores, pero más seguidores, la mayoría de ellos apenas rozando la veintena (¿por qué será que siempre se tiene la misma edad cuando se es fan de Oasis? luego creces y parece que van dejando de interesarte). Respaldados por un enorme EXIST, en letras mayúsculas, Oasis tuvieron que enfrentarse a un público algo agresivo, resultado de las continuas provocaciones de Liam Gallagher. Unos chicos empezaron a pegarse en las primeras filas (a saber porqué estupidez) mientras a mi izquierda alguien gritaba "rancio!" al menor de los hermanos Gallagher (el adjetivo menos insultante que pudo oirse durante el transcurso de su actuación). No sabría decir con que canción abrieron el concierto pero me recuerdo tarareándola mientras tomaba algunas fotos. Yo me quedé en el "(what's the story) morning glory", por lo que tuvo que ser algún tema de sus primeros discos... No sé si el concierto me gustó, todavía estoy dudando... desconocía gran parte del set list, aunque sólo por tres de las canciones que pudimos escuchar mereció la pena ir. Después de "live forever", "she's electric" y "don't look back in anger" me daba por satisfecha, aunque esperaba ver algo más, algo más que a Liam mostrándose tan arrogante como siempre, pero esta vez con un look más "fashion victim". Pudo estar mejor, les daremos otra oportunidad en el fesival Isladencanta.


"Heathen Chemistry " , quinto álbum de estudio de Oasis lanzado en todo el mundo en julio del 2002. El álbum ha sido producido por los mismos Oasis y mezclado por Mark "Spike" Stent (Bjork, Madonna, U2) que anteriormente había trabajado con la banda en la co-producción de "Standing On The Shoulders of Giants". "Heathen Chemistry" presenta once nuevas canciones escritas por los hermanos Gallagher y con contribuciones importantes de otros dos miembros de la banda, Gem Archer y Andy bell.
Aparte del primer single "The Hindu times" se incluyen temas como "Songbird" escrita por Liam Gallagher , "Hung In A Bad Place" de Gem Archer y "Force Of Nature" de Noel Gallagher , tema incluido en la Banda Sonora de "Love, Honor and Obey"

Oasis - Time Flies (2004-2009)
por Abel Guerola - IndyRock
Ahora que todo lo que huele a britpop suele ser denostado y vilipendiado, recopilatorios como el que Blur publicaron hace unos meses o como éste que acaban de sacar los mancunianos Oasis sirven para verlo con algo más de perspectiva. Es verdad que este movimiento, probablemente, no fue tan bueno como muchos creyeron en su momento, y que tuvo más de invento de la prensa musical británica que otra cosa. Sin embargo, de ahí a considerar que no hay nada de aquella música que merezca la pena hay un gran trecho.
De todos los grupos de aquella época Oasis fueron, al menos a nivel de ventas, los más exitosos. A este hecho ayudo, y de que forma, el dúo irrepetible que formaban los hermanos Gallagher. Eran garrulos, malencarados, arrogantes, borrachos y se llevaban a matar entre ellos. El que, además, en su mejor época tuvieran talento para incluir al menos media docena de canciones con vocación de himno generacional por disco hizo el resto. Tan bien funcionó esta combinación de elementos que llegaron a convencer al mundo, durante un par de años, de que eran la banda más grande del planeta.
Este recopilatorio, al incluir todos los singles de sus siete álbumes de estudio, sirve de retrospectiva más completa que su anterior grandes éxitos. Aquí hay una muestra de todo: de sus dos primeros discos (sus grandes clásicos) y también del resto de su discografía, que se puede dividir entre lo notable, lo casi genial y lo infame. La edición más lujosa, en la que se ha incluido un tercer CD con su último concierto y un DVD con todos sus videoclips, hace que “Time Flies” sea una gran opción tanto para los nostálgicos del britpop como para los que quieran descubrir a una de las bandas básicas de los noventa.
Isladencanta 2002 fotos, crónica y rueda de prensa
Rock in Rio 2001
Benicassim 2009
Beady Eye 

Biografia
El grupo nació a principios de los noventa, bajo el nombre de Rain, con Liam Gallagher, Paul "Bonehead" Arthurs, Paul McGuigan y Tony McCaroll. En esos momentos Noel Gallagher trabajaba como técnico de guitarras para The Inspiral Carpets. Cuando volvió a Manchester se encontró con el grupo ya formado, y aceptó entrar a formar parte de éste sólo si se le permitía tener control total sobre las canciones. A partir de ese punto y ya bajo el nombre de Oasis los hermanos Gallagher no pararon de hacer conciertos en pequeños locales, hasta que sus pasos se cruzaron con los de Alan McGee, al frente de Creation Records (sello de Teenage Fanclub, Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Boo Radleys...), en un concierto en Glasgow. McGee no se lo pensó dos veces y les ofreció un contrato discográfico.
En 1994 aparece "Supersonic", su primer single, y poco después un segundo, "Shakermaker", los dos con buenas críticas y tímidamente posicionados en las listas de éxitos. Poco antes de sacar a la calle su debut, aparece "Live Forever", su tercer single, que se convierte en un hit en todo Inglaterra. "Definitely Maybe" se convierte en el debut que más rápido se vende en la historia del Reino Unido, entrando directamente en el número uno. A medida que el grupo va creciendo, con giras en auditorios de cada vez más grandes y cuando empieza ya a hablarse de oasismanía, también empiezan a aparecer las primeras evidencias de que los Gallagher son hermanos en todos los sentidos: no quieren hacer entrevistas juntos porque siempre acaban discutiendo y Noel abandona la banda en ruta durante una desastrosa gira norteamericana, volviendo a casa antes de tiempo. A pesar de ello, poco después el grupo empezaría su escalada en la listas americanas -un mercado muchas veces vedado a las bandas inglesas.
Las rupturas empiezan con Tony McCaroll, el batería, que abandona la banda poco antes de que salga a la calle "Some Might Say", y es sustituido por Alan White. El single entra directo al número uno de los charts ingleses. "(What´s the Story) Morning Glory?", su segundo disco, no sería menos: directo al número uno y arrebata al "Bad" de Michael Jackson el título de disco más vendido en menos tiempo y se convierte en el segundo disco más grande de la historia de Inglaterra. Desde este punto, Oasis se convierten en un fenómeno que va ahora más allá de las fronteras del Reino Unido. "Wonderwall" arrasa en las listas de todo el mundo.
Pero no todo son vino y rosas: los Gallagher llenan las portadas de los periódicos y la prensa musical inglesa, que intenta alentar una guerra Oasis vs. Blur sin mucha oposición por parte de los hermanos (Noel llega a decir de Damon Albarn y Alex James de Blur "ojalá cojan el puto Sida y se mueran"). Aun así, en las listas de singles más vendidos ganan Blur por una diferencia ajustada. Las giras de Oasis son un fenómeno mediático alentado por las continuas peleas entre el grupo, los destrozos en los hoteles y el sold-out perpetuo. En medio de todo eso, Oasis acaricia el cielo tocando en Knebworth dos noches seguidas, en un show que la prensa inglesa considera como histórico.
El tercer álbum de Oasis, Be Here Now, aparece en 1997 después de meses de grabación -algo poco habitual hasta entonces para el grupo- pero con menos éxito de críticas. Poco después aparece "Masterplan", un recopilatorio de caras B.
Mientras la banda estaba grabando su cuarto disco, Bonehead abandona la banda, argumentando que quiere estar más tiempo con su familia (Noel acabaría diciendo que era el peor bajista de Inglaterra, y que no era como si "Paul McCartney dejara los Beatles". Poco después es Paul McGuigan quien abandona el grupo y entran Andy Bell, ex-Ride, y Gem Archer, ex-Heavy Stereo, después de la grabación de "Standing on The Shoulder of Giants". A la edición del álbum la sigue una gira mundial de la que aparece editada su concierto en el estadio de Wembley, bajo el nombre de "Familiar to Millions".
Pero antes del verano de 2000 el grupo vive una nueva crisis interna: Noel Gallagher decide no tocar más con la banda fuera del Reino Unido, y el resto de la gira de Oasis está marcada por los insultos cruzados entre él y su hermano Liam.
A pesar de ello, Oasis parece resistir a todas la peleas y deserciones: "The Hindu Times" es su nuevo single, adelanto de "Heathern Chemistry", un disco en el que los Gallagher continúan en su búsqueda del pop primigenio y que seguro les devolverá a su comunión tanto con la crítica como con el público.

En 2004, la edición española de la revista Rolling Stone colocó a Oasis en el puesto n.º 13 entre "Las 50 bandas más grandes de la historia del rock". En 2007, el grupo fue galardonado con el BRIT Award por su «notable contribución a la música».7​ Dig Out Your Soul, su último álbum, vio su lanzamiento a principios de octubre de 2008.

El 28 de agosto de 2009, tras una fuerte discusión entre los hermanos Gallagher, Noel decidió abandonar el grupo poniendo punto final a una era. En diciembre del mismo año Liam anunció que el grupo continuaría grabando sin Noel. Después de algunas especulaciones el grupo cambió su nombre por el de Beady Eye.

Oasis anunciaba el 27 de agosto de 2024, su vuelta a los escenarios para una nueva gira en 2025.

A pesar de las diferencias internas y 15 años desaparecidos como grupo, Oasis siguen siendo uno de los grupos más grandes del rock de todos los tiempos, y sus discos siguen siendo obligatorios para todo aquel que quiera hablar del pasado, el presente y el futuro de la historia de la música pop.


Discografía
Definitely Maybe (1994)
(What's the Story) Morning Glory? (1995)
Be Here Now (1997)
Standing on the Shoulder of Giants (2000)
Heathen Chemistry (2002)
Don't Believe the Truth (2005)
Dig Out Your Soul (2008)


INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK