1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

OJALÁ MUCHÁ


 Ojalá Muchá, Sueños obscuros en territorios isleños
"102 maneras de pensar." CD autoproducción - 2005
Por J. E. Gómez - IndyRock
Son viejos conocidos de la escena musical de las Islas Canarias. Ojalá Muchá, se ha decidido por sonidos más intimistas y obscuros, atmósferas muy personales y de reflexión , en su tercer trabajo discográfico. Tienen ya en la calle, un álbum bajo el título "102 maneras de pensar". Han jugado palos musicales que van desde el el pop ochentero al rock  y a baladas de marcado acento country, y experimentaciones más cercanas al post-rock, e incluso al hardcore, todo ello con un clarisimo marchamo de calidad total. Ojalá Muchá podría considerarse el nexo de unión, el puente atlántico entre la creación ibérica y el emergente underground latinoamericano. "102 manera de pensar", la canción que da título al disco, es un viaje de experimentación sonora entre el pop y la electrónica, presidida por la particular voz de César, que además de envolver competamente este tercer disco de Ojalá Muchá, se encarga de las programaciones. Una banda que debería ocupar un espacio de privilegio en la escena musical del país. Lo demuestran con este tercer trabajo, digno de pasear los circuitos de salas y festivales nacionales. Unos espacios perfectamente ganados tras 10 años en la brecha y la carretera. 


BIOGRAFÍA
Nace el verano de 1995 en la isla canaria de La Palma, una de las más occidentales del archipiélago Canario. Su nombre proviene de una expresión característica de la isla y trata de reflejar una filosofía llena de ilusión, fe y buenos deseos. Con esa intención se reunen por primera vez sus cuatro componentes: José de la Cruz, (bateria) militando en varias bandas locales de Hard Rock, Jose Ángel Alvarez, (guitarra y voz) Compositor y líder precoz de La Reforna, Arnoldo Garcia, (bajo) músico y arreglista de marcado acento intimista y pasional y César Pérez, (guitarra y voz) músico activo e inconformista que encuentra en la música el medio ideal donde canalizar su creatividad. Durante los primeros años de convivencia, el grupo limitaba actuaciones y ensayos al período vacacional, debido a que durante el resto del año tres de ellos cursan estudios universitarios en otra isla, Cesar en la Escuela Universitaria de Ingenieria Tecnica de Teleccomunicacion de la Univeridad de Las Palmas de Gran Canaria, Jose Alvarez, cursaba estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, y Arnoldo Garcia lo hacia en Escuela de Arquitectos Tecnicos de la Universidad de La laguna. La banda, todavía en período de gestación, bebe de un sinnúmero de influencias que recicla en espectáculos donde la improvisación juega un papel primordial. Así frecuentan locales como el Pub Bofil , Disco Gorka en S/C de La Palma, y sobre todo el Pub Nautilus, una pequeña sala donde el vaho se va haciendo música y la química entre ellos y la audiencia va siendo patente, es entonces cuando surge el proyecto de grabar un CD. El estudio de Juan Indalecio ( propietario de Calabazo Records) es el elegido para tal fin, y así en el Verano de 1997 se inician las sesiones de grabación de " SENTADO KÓMODAMENTE", único disco del grupo hasta la fecha. Sentado Kòmodamente contiene 12 cortes de distinta índole, con formaciones diferentes según lo requiera cada tema, así Cesar, Arnoldo y Jose se alternan la grabación de guitarras, bajos y voces, mientras Josiño destroza la parte rítmica. Además, el grupo contó con la participación de músicos locales de reconocido talento y sensibilidad, quienes se encargaron de la ejecución de arreglos de cuerda o viento. La edición del CD es muy limitada y se reduce a 1000 copias, cuya mayor parte es distribuida por las islas. Algunos discos, y por contactos via Internet, son enviados a diferentes partes del mundo mundial, y es en las emisoras de Rock Latino de Norteamérica donde empieza a tener una mediana aceptación. 
A finales de 1998 y después de haber estado sonando en emisoras de New Brunswick y Toronto en Canadá, Venezuela, Mexico, Puerto Rico o Colombia, el Tema Silencios alcanza el nº 1 en una emisora local de Waco (Texas), lo que repercute positivamente en la reputación que el grupo va adquiriendo en la comunidad latina. Por esas Fechas la banda presenta su disco en la madrileña sala "La Boca del Lobo" y colabora desinteresadamente en el concierto que por Chiapas se realiza en la provincia de Castellón. Es en ese momento cuando la distribuidora Sótano Records se interesa por el material grabado por el grupo, y así se formaliza el contrato de distribución del disco en EEUU, Puerto Rico y México. 
El Verano del 99 Ojalá participa en el XI encuentro VENEGUERA en Gran Canaria, compartiendo escenario y buen rollito con otras bandas de la tierra como Species, Malpaso, Tierra, Carne cruda y Nine Miles. En el mes de octubre se ultiman los preparativos de la gira por California, con el apoyo de varias instituciones locales (Gobierno Autonomo,Cabildo, Cajacanarias, Patronato Insular turismo) se concreta esta para los meses de noviembre y diciembre.
Los shows comienzan en L.A., en locales como el Brave Bull, Sala Corona, etc. La banda incluso realiza un set de tres canciones a capela en el local de Pasadena perteneciente al exguitarrista de The Temptations, Cornelius Grant. San Diego, Sacramento y de nuevo de vuelta a L.A. para cerrar las actuaciones en la ciudad angelina. También se aprovecha la visita para contactar con la discográfica, hacer promoción y "confirmar" la salida del disco para Febrero de este año. De vuelta a casa, Atlántica es la disculpa perfecta para volver al trabajo y preparar el nuevo disco que fue masterizado en NY (USA), y presentado en Santa Cruz de La Palma el dia 30 de Diciembre de 2000, el grupo ha realizado actuaciones en todas las Islas, el single VENGO de su segundo CD ha lledado en la lista de los 20 mejores en Radio Extasis FM de la Republica Dominicana al puesto numero 2.

OJALÁ MUCHÁ S.L. El Roble nº 9 - C.P. 38710 Breña Alta - La Palma - CANARIAS
Contacto ( 922 429012 Breña Alta - La Palma ( 922 630505 La Laguna - Tenerife 
Cesar È 600 581180 José È 670 688627 Arnoldo È 609 334621 Josiño È 686 602421 Mario È 686 985052


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK