GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
O.V.A.M.
Formación:
Greñas (guitarra y voz)
Ivan (bajo y coros)
Manolo (Guitarra)
Chola (Bateria)
Estilo/s:
Punk-rock
Procedencia: Valencia (España)
Biografía:
En el verano de 1994,quizás antes, Zampi trajo la guitarra de su
hermano, que militaba en Jauría.Zampi comenzó a sacar música a
las letras que recibía de Natxo(el Madrile), el Iaio y del
Greñas.Estas canciones se recogieron en una cinta conocida como
"BÁSICO", que en agosto de 1994 se grabó con una radio normal y
corriente. Así comenzó todo. En ella participaron el Greñas,
Natxo, el Iaio, Chola, Zampi, etc... En 1995 el Chola se compró
la batería; el Iaio cogió la guitarra, acompañando a Zampi;
Natxo consiguió un bajo y el Greñas quedó a la voz. Se presentó
un concierto en Plansmar, pero el Chola no estaba en condiciones
de tocar y tuvieron que acudir a Edu para que más tarde, en los
frontones de Mar Plata, lograran debutar. El directo finalmente
se realizó en los frontones de Mar Plata, pues Edu se dañó una
pierna. Una vez recuperado de su lesión la banda tocó en agosto
del 95(día incierto)y el Chola subió a tocar una canción, la
Niebla.Hubieron algunos incidentes pero el ejercicio fue en
términos generales muy satisfactorio para la banda. Se tocaron
canciones como Puntas de Acero, Puta Sociedad, Tecno KK, La
Ciudad, Iguales y Peligrosa María(conocida versión de Los
Suaves. En 1996 el Chola dominó la batería(y lo sigue haciendo)
y el Iaio dejó el grupo, quedando el Greñas a la guitarra y a la
voz. El grupo quedó formado durante este año y el siguiente por
Zampi, el Greñas, Chola y Natxo.En 1996 se hizo un concierto en
la Tanca, y en 1997 otro en el Desfase Total(ahora La
Caseta).Este último concierto con algún que otro problema
técnico y de comportamiento. Sin embargo el problema era el
siguiente: Natxo vivía todo el año en Madrid y solamente venía a
Valencia en agosto. El grupo no se podía plantear comprar
material para los conciertos, ni mucho menos para hacer una
grabación. Necesitaban la aportación de colegas como Valeta o el
Hipo para que les dejaran amplis e incluso guitarras. Vicente,
el Piru, prestaba altavoces y hacía de técnico de sonido en los
contados directos. Era todo espontaneo y sin vistas a un futuro
mejor. El Hipo cedía los lugares más extraños que encontraba
para que ensayara la banda en agosto(una cuadra en el 96 o un
cuartito de una fábrica en el 97).En resumen, se dependía de
muchas cosa y la banda se iba desmotivando.
LA TRANSICIÓN Charly, un colega de la banda que vivía en
Valencia, se compró un bajo. En 1998 Natxo abandona y Charly
ocupa su lugar. Así el OVAM consiguió contar con un bajista
durante "todo el año", y se sacaron nuevas canciones de cara a
futuros conciertos y grabaciones.
OVAM, UNA BANDA DE PUNKROCK El 19 de septiembre de 1998 la banda
participa en el Mandonguilla Rock de Vinalesa junto a otras
bandas valencianas": El Gordo y el Gato","Laberinto" y "Krits".
La banda fija sus ojos en la grabación de una maqueta. Esta se
llamaría "49 Hojitas" y fue grabada en directo en La
Sala(Valencia) durante la tarde del 4 de enero de 1999.La banda
no quedó muy contenta con la Sala por, según ellos:"La
mediocridad y poca profesionalidad de la misma, cuya actividad
se dedica a sacar dinero, a toda costa y con el menor esfuerzo
posible, a las jóvenes bandas que empiezan": en esto coinciden
con "Homer", otra banda que grabó allí. En el 2000 la banda
realizó dos conciertos en el Pub Sexto Sentido de Alaquàs, el
cual"tuvo muy buen trato con la banda". En julio del mismo año
la banda entra a grabar su segundo CD" Se sientan cinco" en los
estudios DSP de Quart de Poblet.La grabación se llevó a cabo por
pistas a cargo de Octavio Hidalgo, cuya profesionalidad es
sobradamente conocida. Se sientan cinco debe su título, y es
dedicado, a Julia, que falleció este mismo año. La maqueta
contiene ocho temas nuevos y es presentada en la Rock Sala de
Quart el 27 de octubre de 2000 junto a otra banda valenciana,
Homer. Siguiendo las previsiones que hacía la banda, Charly
abandona y el OVAM se vuelve a quedar sin bajista. En el último
concierto realizado, colabora(tocando el bajo, por
supuesto)Vicente, el Piru; de esta manera el OVAM puede
"marcarse"otro concierto éste ya en plena capital. Concretamente
fue en la Facultad de los Naranjos el 10 de abril del 2001
durante la semana cultural. También tocaron "Terremoto Joshua" y
"Brujas".
Discografía:
49 hojitas (1999) y Se sientan cinco (2000)
Comentario:
Hacemos música parecida a Reincidentes, Los Enemigos, El Ultimo
ke zierre.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock