GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
PARADISEND
Formación:
Frank García: Teclados
Jose Angel Monereo: Batería
Joey Denia: Guitarras y Teclados
Ramón Castillo: Bajo
Jesús Cobo: Vocalista
Estilo/s:
Hard Rock Melódico/AOR
Procedencia: Jaén
Biografía:
"Paradisend" nació como tal, a mediados de 2002, tras una
anterior etapa bajo la denominación de "Karma" que comenzó a
finales de los 90 (cuando aún eramos muy jovencitos). Desde
entonces, la banda ha sufrido una incesante evolución tanto en
el estilo musical como en su formación. Hoy en día quedan tres
de los fundadores de la banda y son su pilar más sólido (Joey
Denia, Frank García y Jose Angel Monereo). El sonido que
practicaba la banda en su primer etapa estaba orientado hacia el
metal melódico. Pero tras su separación en Septiembre de 2001,
los miembros de la banda decidieron reorientar su música e
investigar en en un nuevo sonido en base a lo que, de alguna
forma, les había unido; el rock. Sin perder ni un segundo más,
la banda se reunió de nuevo y comenzaron a escribir nuevas
canciones y rescatar varios temas de su anterior etapa para
preparar el repertorio de lo que sería su inminente regreso y
posterior concierto de presentación de la nueva banda.
La formación se haría definitiva con la incorporación de Ramón
Castillo (Neftalí, Magic touch) al bajo y Jesús Cobo (Reino de
ades) como vocalista. A lo largo de todo este tiempo, la banda
ha presentado su directo por toda la geografía de la provincia
consiguiendo excelentes críticas por parte de los medios
especializados (prensa, internet), entrevista en radio y
televisión y una asistencia masiva a los conciertos (hecho que
nos enorgullece). Además de telonear a bandas nacionales de la
talla de Grass, Los lunáticos, Easy Rider, Reincidentes,
Boikot,PPM o freak XXI entre otros. Durante 2002, la banda
reunió dinero suficiente para entrar a grabar su primera demo de
estudio (las anteriores habían sido todas en una sola toma). El
lugar elegido fue Alis Records (Baeza) donde bajo la dirección
de Pachi Delgado, diron forma a los 5 temas (Lady Rock,
Heather´show, Siempre sin tí, Universe, Samshära) que
conformarían su primer cd autofinanciado, bajo el nombre de
"Heather´show".
En febrero la propia banda editó 500 copias. Hasta este momento
la banda siguió utilizando la denominación de "Karma". Pero el
sonido de la banda había experimentado cambios, la formación era
distinta; de alguna forma, aquella no era la banda con la que
comenzamos y el nombre de "Karma" ya no nos identificaba. Una de
las nuevas canciones en las que, por aquel entonces, trabajaba
Joey, tenía un título y un sonido muy distinto a lo que había
sido la tónica dominante de la banda tras abandonar el estudio.
La canción era atractiva y personal, y parece ser que ere
bastante especial para él, por su significado. Se llamaba "Fin
del paraíso". El día que dicidimos cambiar la denominación a la
banda, todos expusimos algunos nombres para ponernos de acuerdo
en uno concreto (algunos nombres eran incatalogables XD). Joey
presentó el suyo que no era otro que "Paradisend", el título
traducido y reconvertido al inglés. Pués bien, todos pensamos
que era un nombre conciso, impactante, fácilmente entendible
(aún en otro idioma). "Paradise" ha sido una palabra que ha sido
incluida en multitud de canciones de rock y para muchos de
nosotros, pensar en rock era como pensar en el paraíso. (*la
terminación -end, no significa que queremos destruir el rock XD,
al contrario, intentamos llevarlo a sus últimas
consecuencias*).
Como decía George Saw "- mientras quede sólo un rockero, la
llama del rock seguirá ardiendo -). Pero anécdotas aparte, aquel
nombre tenía un transfondo inportante; detrás existía una
canción que dijera lo que dijese, tenía su punto de partida en
algo real, profundo y pasional, y queríamos que el nombre que
nos identificase tuviera unos cimientos especialmente
resistentes, para dejar claro que no somos otra banda más que se
forman para ensuciar el nombre del rock. Poco después,
"Paradisend", descargó en Jaén (sala ópera), lo que sería su
priemr concierto en solitario, como presentación de su cd
"Heater´show". Paradisend había tocado en concursos, festivales
y fuera de su ciudad, pero nunca habían organizado un concierto
única y exlusivamente para su público. El cd se vendió muy bien
y junto al los cds que enviámos a las discográficas, una vez
saldada la deuda, prácticamente se agotaron las existencias.
A partir de aquí, todo dió de repente un giro drástico.
Recibimos la llamada de un director de una compañía discográfica
inglesa, remitiéndonos que estaba muy interesado en contratarnos
para editar un disco. Nos ofrecieron grabar con nombres que sólo
aparecían en nuestros sueños, nos pidieron más material, nos
prometían todo. Todos los componentes nos sentimos desbordados
por la situación. Rápidamente, nos pusimos manos a la obra para
arreglar los cuatro temas nuevos que teníamos a toda prisa para
grabarlos en estudio y enviárlos a la compañía. Estos 4 temas
(Quaosar, Angélica, Cuerpo por desnudar y Fín del paraíso) no se
comercializarón. Pero, como suele pasar en estos casos, después
de meses negociando y demás, el asunto se fue enfriando y
enfriando hasta hoy ( es una historia larga de contantar llena
de increíbles momentos). Durante ese verano, la banda quedó
finalista en el concurso "Porcuna Rock" en un concierto que
recordamos como muy decente, despues de la mala organización,
sonido y demás de la que hacía gala. Tras el verano la banda
presento sus nuevos temas de nuevo en solitario en la Sala
Atriwm, donde nos invitaron a tocar otra vez debido al éxito
obtenido.
En Marzo de 2004, entraron nuevamente a estudio para grabar 5
tracks más, que unto a los 4 grabados el año anterior, darían
forma a su primer larga duración autofinanciado y editado por
"producciones rockambole" del que sacarían a la luz 1000 copias.
El triste día 11 de Mayo, la dirección de la sala "Paddy O´hara"
al igual que la banda, decidiéron suspender lo que sería nuestro
tercer concieto en solitario en la capital. La banda se tomó un
descanso ya que nuestro batería Jose Angel Monereo consiguió una
beca que le llevaría a instalarse en Alemania durante tres
meses.
Ramón Castillo decidió entrar a formar parte de la orquesta
"Luna Azul" y la banda se vovió a parar hasta que finalizase la
gira. Aún así, Joey seguía trabajando en nuevas canciones y
hacia noviembre de 2004 volvímos a los ensayos. Descargámos de
nuevo en la sala Iroquai (teloneando a Easy Rider) y más tarde
en solitario en la sala Bundesbar. Paradisend vuelve a
concentrarse en temas nuevos y preparan lo que será su
participación en el Festival Emergenza y la realización de su
primer video-clip. Hoy por hoy, nuestras influencias más
directas provienen de los grupos de la escena hardrockera
melódica de los 80 y 90. Ref.: Europe, Jaded Heart, Masterplan,
House of lords, Fair Warning, Winger, Bon Jovi, Whitesnake, Yes,
Queen, Journey, Prime Time, Tower City. La banda se mueve entre
diversas gamas de rock melódico pero algo más "actualizado"
dando cierto progresivismo a los temas.
La temática de las canciones gira en torno al romanticismo, los
problemas contemporáneos, los pros y los contras de las
relaciones presonales, el amor; pero donde siempre fluye la
esperanza y el optimismo. Nos gusta entelazar dos de los
inventos" más llamativos del ser humano (rock y amor) para dar
forma a nuetros temas. De manera que nos consideramos una banda
de rock que intenta recatar ciertos valores muy importantes que
sólo tuvieron auge en una época de cambios (como fueron los 80)
y en la cual, aún nos sentimos totalmente inmersos.
Nothing is costant...except the change, Joey.
Discografía:
Heather Show (2004)
"Fin del Paraíso" (2005)
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock