PJ HARVEY
Foto Primavera Sound /
Primavera
Sound 2011, crónica
PJ HARVEY 'I INSIDE THE OLD YEAR DYIN' 2023
PJ Harvey, regresa con su décimo álbum desde el éxito que
fue The Hope Six Demolition en el 2016. I Inside The Old Year
Dying fue producido por Flood y John Parish y estará disponible
en todas partes mañana, viernes 7, a través de Partisan Records.
La historia de I Inside the Old Year Dying empieza hace seis
años, al final de la gira en torno a su último álbum en 2017 y a
cómo se sintió Harvey inmediatamente después. Lo que sintió
profundamente fue que, en algún punto del interminable ciclo de
álbumes y giras, había perdido su conexión con la música, un
descubrimiento que le preocupaba más de lo que las palabras
pueden explicar. Así que Harvey empezó a escribir su segunda
obra de poesía, Orlam, también están las reediciones de sus
álbumes precedentes, sus versiones demo, que salieron entre 2020
y 2022.
Cuando Harvey empezó a escribir canciones nuevas, empezó también
a inspirarse en el teatro y las bandas sonoras, quería hacer
algo más íntimo y humano. La cantautora cuenta que las canciones
nuevas "salieron todas en tres semanas". Si I Inside the Old
Year Dying es un disco muy táctil y humano, se debe en
parte a que casi todo en él tiene sus raíces en la
improvisación: actuaciones e ideas espontáneas, grabadas en el
momento de su creación.
I Inside The Old Year Dying tracklist:
Prayer at the Gate
Autumn Term
Lwonesome Tonight
Seem an I
The Nether-edge
I Inside the Old Year Dying
All Souls
A Child’s Question, August
I Inside the Old I Dying
August
A Child’s Question, July
A Noiseless Noise.
Hay algo profundamente motivador y redentor en la grabación,
cualidades ejemplificadas por el single que encabeza el álbum,
"A Child's Question, August". "Creo que el álbum trata sobre la
búsqueda, la intensidad del primer amor y la búsqueda de
sentido", dice Harvey. "No es que tenga que haber un mensaje,
pero la sensación que me transmite el disco es de amor; está
teñido de tristeza y pérdida, pero es amoroso. Creo que eso es
lo que lo hace tan acogedor: tan abierto".
PJ HARVEY, EN INDYROCK, ARCHIVO HISTÓRICO
Primavera
Sound, Barcelona
Festival SUE II. Santiago
Urbano Electrónico crónica Santiago de Chile Nov 2004
Summercase 07 Fotos y crónicas
PJ
Harvey&John Parish
A woman A man walk by Universal Island Records 2009
por Diego Soto-Indyrock
No a los estereotipos ni a las estructuras preciosistas con el
puro afán de venta masiva. Este parece ser el objetivo con el
que han sacado este nuevo trabajo, el noveno de la artista y una
colaboración más con el mítico productor y compositor, John
Parish. Unión que lleva funcionando desde 1980. En este último
trabajo, compuesto por diez tracks, combinan dosis de profunda
reflexión llevada a cabo instrumentalmente por medio de
transparentes texturas, por un lado. Y por otro, mediante el
empleo de colores mucho más irritantes, consiguiendo en algunos
de los temas, un universo realmente esquizofrénico.
¿A qué suenan?. Si uno es un fiel seguidor de PJ Harvey, podrá
valorar que se sale completamente del guión, aunque siempre
mantiene esa dosis de anticlaqueta que caracteriza todas sus
composicones. En temas como “Sixteen, Fifteen, Fourteen” o “The
Chair”, las influencias de Björk son claras. Por su parte, la
lírica es simple pero cargada de rotundas frases cargadas de
personalidad y mensaje. Algo que se puede apreciar en uno de los
mejores temas de este trabajo, llamado “Black Hearted Love”, con
el que abren el disco y del que ambos, consideran el mejor del
mismo. “Me encanta ese riff de guitarra monstruoso que se
mantiene a lo largo del tema. Es casi Morriconiano” (Polly Jean
Harvey).
En definitiva, diez historias que reflexionan sobre las
historias del día a día así como las suyas propias ya que el
disco en sí, emula a la relación hombre-mujer, símil de Adán y
Eva, que ambos artistas desarrollan. Buen trabajo, íntimo pero
al mismo tiempo divertido que sin duda, será una de las
aportaciones más cuidadas del circuito.
PJ Harvey
The Barrowlands, Glasgow
Wednesday 26th September
By Rick Lyons - IndyRock
Having enjoyed a decent slice of both critical and commercial
success for the best part of the last ten years it seems Polly
Harvey has upped her game. Her sixth album, Stories From
The City, Stories From The Sea, viewed by many as a welcome
return to the rawer and more energetic bent of earlier material,
brought her the Mercury Music Prize earlier this month, an award
she has been nominated for twice previously. In the
meantime her live schedule has a distinctly grandiose
flavour. During the run up to these UK dates P J and the
band have supported U2 on a world tour before completing their
own headlining tour of the US.
This then was a performance from an artist at the peak of her
powers. And it showed. The entire gig was
characterised by an immaculate slickness and maturity of
delivery with PJ herself appearing as a dignified rock
celebrity. Attired in silver sequinned dress when the rest
of the band were wearing black, the audience was left in no
doubt as to who called the shots. Indeed it is well known
that Polly dissolved the original PJ Harvey trio, replacing the
unwanted members with established professional musicians.
This professionalism was evident tonight and the supporting band
came across as infinitely competent yet essentially
charisma-less music spods. Polly was undoubtedly the
centre of attention. And with her voice in fine form and
the music polished yet still packing a punch, she ran the gamut
of her lyrical aesthetic of raunchy suffering, performing many
songs from her latest album as well as dipping in to the back
catalogue. Stand out songs tended to be those which
motored along noisily, including 'Good Fortune' and 'Kamikaze'
from Stories. Unsurprisingly though the real highlight was
when PJ was left alone on the stage for a solo rendition of 'Rid
Of Me'. Here we saw the 'are they a band or a solo
artist?' dilemma conclusively resolved.

Fotos: Carlos Sánchez - IndyRock / Benicassim
2001

Biografía
Polly Jean Harvey, más conocida como PJ Harvey, MBE (Yeovil,
Somerset, Inglaterra, 9 de octubre de 1969)1 es una cantante,
compositora, escritora y poeta inglesa.
Desde el principio de su carrera, PJ Harvey ha atraído la
atención de la crítica musical. Comenzó en 1991 con un trío que
consistía en bajo, batería y guitarra, con el que yalanzó en
otoño de ese año su primer sencillo, "Dress", en un sello indie
llamado Too Pure. A ese primer éxito le siguió en febrero de
1992 "Sheela Na-Gig".
Su primer álbum, "DRY", fue considerado por la crítica como un
debut impresionante, no sólo en Inglaterra, sino especialmente
en los Estados Unidos, donde los lectores de Rolling Stone
nombraron a PJ Harvey mejor letrista y mejor nueva cantante
femenina.
En 1993 firmó con Island Record y comenzó a trabajaren su
siguiente producción, "Rid of me", con el que inició una larga
gira internacional. Al final de ese tour, decidió terminarcon su
anterior banda y centrarse en su carrera de solista. Dos años
más tarde lanzó "To bring you my love" por el que fue nominadaal
Mercury Music Prize y a dos Gramys, además de recibir el premio
de "Artista del año 1995" por parte de Rolling Stone y de la
revista SPIN.
"Stories from the city,
stories from the sea", 2000.
En ese disco, el número sexto de su prolíficacarrera
profesional, PJ Harvey enseñó su cara más accesible, sencilla,
directa y comercial. Cansada de ser hasta ese discouna artista
de culto y desconocida para la gran masa, PJ Harvey optó por
ofrecer con "Stories from the city, stories from the sea" un
trabajomás luminoso y abierto, con canciones que destilaban
positivismo, pensadas para llegar más directamente al público,
como reconocióella públicamente.
Antes de la grabación de "Stories from the city, stories fromthe
sea" y de recibir a finales de 2001 el Mercury Music Prize, PJ
Harvey grabó "Dance hall at Louse Point" y "Is This Desire".
PJ Harvey, de 34 años, completa su trayectoria profesional con
su participación en bandas sonoras de filmes como "Cradle will
rock"o "Stella does trick", además de debutar como actriz, en el
papel de María Magdalena, en "The book of life", de Hal Hartely,
de exponersus propias esculturas y de haber editado sus poesías.
Asimismo, ha colaborado con músicos como Pascal Comelade -enlos
temas "Green eyes" y "Love too soon", del disco "L'argot du
bruit", con Nick Cave en "Henry Lee", del álbum "Murder
ballads", con GordonGano en la banda sonora de "Hittin the
ground" y con Tricy en "Broken homes", del elepé "Angles with
dirty faces". Tambien ha colaborado con Queenof the Stoneages.
Asimismo, ha escrito y grabado canciones para el próximo álbum
de Marianne Faithfull.
Actualmente prepara la grabación de su próximo álbum y tiene
previstas contadas actuaciones en diferentes festivales
europeosen agosto de 2003. También ha sido nominada varias veces
a los Brit Awards.
"Let England Shake" en
2011
Grabado en una iglesia del siglo XIX en Dorset (UK) y
creado junto a un elenco de músicos entre los que se encuentran
sus aliados de siempre Flood, John Parish, y Mick Harvey, "Let
England Shake" es el octavo álbum de PJ Harvey que sucede al
aclamado White Chalk (2007) y la colaboración de
Harvey/Parish A Woman A Man Walked By (2009)
"Let England Shake": Un disco en el que PJ se pronuncia
sobre el "estado de la nación" de su país, donde evoca el
espíritu problemático de 2010, pero también refleja sitios y
lugares lejanos en el tiempo pertenecientes a nuestra memoria
colectiva. Como anticipo al lanzamiento del álbum el
single, “The Words That Maketh Murder”, una canción incluida en
“Let England Shake” que ya está teniendo muy buenas críticas en
medios escritos británicos y que ya está a la venta aquí. Casi
dos décadas después de realizar su primer disco, es la prueba no
sólo de que como autora se niega a quedarse quieta sino que
además su confianza creativa ha alcanzado su mayor cota.
“The Hope Six Demolition Project” noveno disco de
estudio
“The Hope Six Demolition Project” bebe de diferentes
viajes realizadospor PJ Harvey con estancias en Kosovo,
Afganistán y Washington, D.C. durante un periodo de cuatro
años.
“Cuando estoy componiendo una canción, visualizo toda la escena.
Puedo ver los colores, el momento del día, el estado de ánimo,el
cambio de la luz, las sombras moverse, todo lo que hay en la
imagen mental. Reunir información de fuentes secundarias
resultaba muyaislado en relación con el asunto sobre el que
quería componer. Quería oler el ambiente, sentir el suelo y
conocer a personas delos países con los que estaba fascinada”,
dice Harvey.
El álbum se grabó el pasado año durante su residenciaen el
Somerset House de Londres. La muestra titulada ‘Recording in
Progress’ consistía en un montaje con Harvey, su banda, los
productores Floody John Parish y los ingenieros trabajando en un
estudio de grabación construido ad hoc, con un espejo de
observación a travésdel cual la audiencia podía asistir al
proceso de creación.
Este nuevo trabajo es la continuación su trabajo del 2011
“LetEngland Shake” álbum que fue galardonado con un Premio
Mercury.
Discografía
Dry (1992)
Rid of Me (1993)
To Bring You My Love (1995)
Dance Hall at Louse Point (1996)
Is This Desire? (1998)
Stories from the City, Stories from the Sea (2000)
Uh Huh Her (2004)
White Chalk (2007)
A Woman a Man Walked By (2009)
Let England Shake (2011)
The Hope Six Demolition Project (2016)
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock