LAR

1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

POLAR






POLAR SE SEPARAN. 

Tras muchos años de trayectoria, una de las bandas más importantes de la escena independiente nacional, ha decidido poner fin a su carrera. Con estas palabras breves y concisas se despiden de nosotros dejándonos un poco huérfanos a todos los que amamos la música. Desde Absolute Beginners sólo decir que ha sido todo un placer y un privilegio compartir este último año con ellos y que por supuesto nos quedan sus canciones.
“Hemos decidido poner fin a nuestra actividad musical después de más de 17 años de carrera. Queremos agradecer la atención de todo el mundo que ha estado ahí a lo largo de nuestra carrera, prensa, promotores, discográficas y sobre todo, el público. Ahora queda la electricidad que nunca morirá y, por encima las canciones, que permanecerán vivas en la medida que la gente las quiera hacer revivir. Más que nunca son, pues, todas vuestras.” Polar
(Febrero 2011)

Formación
Paco Grande
Jesús de Santos
Miguel Matallín
Jesús Sáez

Biografía
La incorporación más reciente a Jabalina (agosto 2001), es una banda valenciana formada allá por el verano de 1994, que en la actualidad componen: Jesús de Santos (guitarra y voz), Miguel Matallín (guitarra y voz), Paco Grande (bajo) y Jesús Sáez (batería). Durante todo este tiempo, dentro del sello Tranquilo Niebla, han sido fieles a un estilo de hacer música pop, intimista y llena de matices, cuya práctica, paciente y dedicada, les ha valido un reconocimiento unánime de la crítica especializada, que se ha concretado en no pocos premios. En sus comienzos, fueron segundos en el concurso de maquetas de la sala Maravillas de Madrid y ganaron el "Circuït Rock" (concurso de maquetas de la Comunidad Valenciana). Posteriormente, su álbum "Sixteen Second Communication", editado en febrero de 1998, fue destacado por la prestigiosa revista Rock de Lux como noveno mejor L.P. de aquel año. Y antes, fueron considerados, por parte de la revista Mondo Sonoro, como el tercer mejor directo de 1997. Y es que, no por nada, su puesta en escena es uno de los fuertes del grupo. Un aspecto que ellos cuidan especialmente y que más adeptos y beneficios les ha repercutido, tal vez por aquello de que más vale una imagen que mil palabras... En este sentido, su trayectoria, sin ser espectacular en número, no tiene desperdicio. Hasta la fecha, las actuaciones más destacadas vienen de su participación en las ediciones del año 1998 del FIB (Festival de Benicàssim) y del BAM de Barcelona. Más recientemente, lo han hecho en el Socarrat 2001 (Xàtiva). Sin embargo, por razones obvias, han de tener mención especial su minigira española junto a Damon & Naomi y el haber compatido cartel con grupos de la talla de Hefner, Diabologum, Kramer, Dominique A... Con todo y con eso, a Polar, siempre en boca de todos, no se les ha hecho justicia. La prueba es que, en pleno mes de agosto de 2001, después haber grabado cuatro preciosas nuevas canciones con el grupo norteamericano Low, nadie en España les brindaba la oportunidad de editar un nuevo disco. Hasta que apareció Jabalina. Su música se podría describir mediante innumerables adjetivos: dulce, emocionante, atmosférica, evocadora, escalofriante, dolorosa... Y su concepto del pop les diferencia absolutamente de cualquier otro grupo existente en España, por sus impresionantes desarrollos, su concepto del tempo y del ritmo, sus melodías de ensoñación. Para que os hagáis una idea, aquellos que nunca habéis tenido ocasión de disfrutar su música, sus canciones son esas que siempre nos gusta escuchar en nuestra habitación un domingo por la tarde, mientras disfrutamos de la nieve que cae en la calle, abrigados por una manta y una pequeña estufa, por qué no...

Discografía con Tranquilo Niebla discos: Five polar songs (maqueta), enero 1996. Ultrafreezing, tn-004 cd/ep, febrero 1997. Crazy Cows, recopilatorio Fancomic nº 0,999999. Sixteen Second Communication, tn-009 cd/lp, febrero 1998. Split single Polar-Sick Buzos (Tranquilo Niebla + Ovni Records), 2 canciones, mayo 1998. S, fanzine Subterfuge, verano 1998. Razzle Dazzle, proyecto Euromuse Chart 99, verano 1998. Favourite Day, recopilatorio Benicàssim '98. Injection, recopilatorio BAM '98. Summer Ep, julio 1998. "Slide Ep", tn-012, marzo 1999.
Discografia de Polar en Jabalina Musica: New Day EP, Noviembre 2001 A letter for Stars LP, Marzo 2002-03-01 "Nothing left to say" canción en CD Rock de Lux, Marzo 2002 

POLAR "A letter for the stars" JAB-2018-CD
Parece mentira, pero por fin se ha hecho realidad. Cuatro años después de aquel célebre primer álbum "Sixteen Second Communication" (Tranquilo Niebla), le ha llegado la hora a este auténtico regalo que nos ha traído el tiempo y que Polar nos han dedicado de su puño y letra... "A letter for the stars". Cartas con mensaje, como el de "The sea & the waves", enviadas a las más lejanas y altas destinatarias, para que hagan entrega de la misiva a esa persona que no volveremos a ver, pero con la que necesitamos seguir comunicándonos... Imborrables cartas escritas con el corazón ("41 (Forty-one)"), con la tinta de la ternura y la pluma de la razón. Letras en definitiva, escritas con la caligrafía de la emoción que las hace inolvidables.
Pues bien, la espera ha merecido la pena y el trabajo de tantos años del cuarteto valenciano también tendrá su recompensa. Porque, aunque ya se veía venir con "New day" EP, su disco del año pasado, primero para Jabalina, y bien sabemos que las cosas llevan su tiempo (demasiado), una carta a las estrellas no se escribe todos los días, las circunstancias han querido que este disco llegue tal vez tarde, pero paradójicamente en el momento más oportuno para una banda como Polar, en plena madurez. Una verdadera obra de arte, se mire por donde se mire (diseño gráfico de Javier Aramburu, por supuesto), que aunque tenga difícil una cumplida respuesta del lejano destinatario, el solo hecho de haber sido escrita es un verdadero placer para sus remitentes y para los que, casi sin deber (no está bien leer correo ajeno), vamos a tener la posibilidad de leerla y escucharla de boca de sus autores cuantas veces queramos. Porque el trabajo, las canciones surgidas en ese tiempo, que es el que finalmente da y quita razones, estamos convencidos, dejará a Polar en el lugar que les corresponde, el más alto. Aquel por el que corre un aire frío y puro, pero desde el que el vértigo también es más intenso. 
La clave tal vez haya que buscarla en la fidelidad a unos principios musicales y en la paciencia, ese dominio del tiempo y del tempo que, de algún modo, también se ve reflejado en la manera de hacer música pop y de desarrollar las preciosas melodías que tanto caracterizan a Polar. Interpretadas de diferentes maneras, unas veces mecidas, otras acariciadas, a veces golpeadas, casi siempre cadenciosas, pero siempre ejecutadas, con una elegante y sencilla instrumentación, por la misma mano, firme y serena, consiguen convencer y emocionar al más descreído e inhibido de los mortales.
El disco se abre con "The sea & the waves", una escalofriante canción que, lo quieras o no, te mete de cabeza en el mundo que Polar han dibujado concienzudamente para todos nosotros. Provistos de papel y lápiz, perfilan con su música un escenario propio, en el que se sienten cómodos, cada vez más repleto de matices, capaz sin embargo de transformarse con un par de trazos en un perfecto acantilado. El precipicio que, sin efectos especiales, consigue parecer auténtico, como las olas del mar rompiendo en las rocas... para luego, como por arte de magia, reaparecer transitando por el romántico largo camino que lo bordea... y que ellos bordan ¿Cuántas veces lo habrán recorrido en su viejo coche? Sobran las palabras.
Un disco lleno de emocionantes paisaje nevados, "Snow song", que infunden de un extraño optimismo al que es capaz de verlos mientras suena la canción, pero que ellos mismos se encargan de apaciguar recordándonos que, a pesar de todo, hay que ser precavidos porque aún hace frío fuera... "It's so cold outside". Bendito frío Polar...
Y es que la sangre fría que discurre por sus venas se traslada, como no podía ser de otro modo, a "A letter for the stars", y la demuestran atreviéndose a colocar "Saturday", el momento más lírico y dulce del disco, antes de la fantástica y descarnada pieza de "Un chien andalou", enorme, grande verdad. Tan grande que asusta, que te emborracha hasta la locura con su licor amargo... que cura la profunda herida que viene después. Porque la realidad está ahí fuera, como las estrellas, esperándonos, fantástica como Rudy, "Nobody knows rain comes from her eyes". Porque la fantasía es patrimonio del que es capaz de distinguirla en la vida real...


Jabalina Música PO Box 10431, 28080-Madrid Telf./Fax: 917172174

GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK