1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine





PROYECTO DEMO



13 marzo 2008 Sala Joy Eslava. Madrid
Fotos Carla Mir de Francia - IndyRock
Crónica Silvia Figueras - IndyRock


Single




 

Dunno


Gentle music man


Loveless Face
El pasado día 14 tuvimos nueva edición de la final del  Proyecto Demo. Repitiendo sala, una Joy Slava a menos de la mitad del aforo y formato, los tres grupos a concurso más el grupo invitado como fin de fiesta, vivimos una final, cuanto menos, diferente al resto de años anteriores en lo que a propuestas musicales se refiere.
Se dio el pistoletazo de salida con los Gentle Music Man, melodías delicadas tejidas gracias a los sonidos acústicos de la guitarra y la voz de su cantante, Dani Poveda. Temas y puesta en escena la mar de efectiva, su pop acaba siendo de lo más pegadizo y el par de violinistas que les acompañan ayudan a crecer en calidad. Se alzaron con la victoria y se puede decir que fue merecida.y reñida. Les veremos en el FIB y creo que por algún que otro festival de estos que pueden llamarse masivos.

Cuando la pista empezaba a llenarse un poquitín más, las máquinas de Guitar Hero repartidas por la sala no ayudaban a movilizar al personal hacia primera línea de escenario, apareció el segundo grupo Loveless Face. Esta banda madrileña a la que, si el mundo es justo, auguramos un gran futuro, ofrecen una propuesta más que interesante, la puesta en escena, las interpretaciones del frontman, que apasionan o horrorizan según el ojo que las mire,  su voz al estilo Morrissey y una serie de hits potenciales les pueden convertir en uno de los grupos a tener en cuenta en un futuro no muy lejano.

El último de los tres grupos fueron los elegidos por el público, los barceloneses Dunno. Quizá la propuesta menos fresca aunque no por eso de menos calidad. El estilo post-punk en el que se mueven no se lo pone fácil para sonar novedosos, no es así para mover al respetable que bailó lo suyo con ellos. Eso si, a buenos músicos no les gana nadie. Quizás no era el grupo que se buscaba para el Proyecto Demo pero nosotros nos quedamos con ganas de más.

Para terminar, y tras la decepción de la caída de The Rumble Strips, Nos llevamos una alegría al ver aparecer a  Single, el proyecto de Teresa Iturrioz ex Le Mans. Tras su disco debut "Pio, Pio" poco, vamos, nada, se ha prodigado por los escenarios de nuestra geografía, así que poder canturrear canciones como "Tu perrito librepensador" en directo fue todo un placer. Mención especial a su vestido-farolillo, lo más grande.y esa versión de "Gracias a la vida" de Violeta Parra, emocionante, de verdad.

Gentle Music Men, Ganador Proyecto Demo 2008
 Anoche tuvo lugar la final de la octava edición de Proyecto Demo en la sala Joy Eslava de Madrid, con la presencia de Dunno (Barcelona), Gentle Music Men (Villanova i la Geltrú) y Loveless Face (Madrid), además de Single que actuaron como banda invitada, sustituyendo a los británicos The Rumble Strips, que cancelaron su actuación un día antes. Abrieron la noche Gentle Music Men, con su pop delicado y contagioso y un sonido cristalino, que terminó convirtiéndoles en vencedores de una jornada en la que también disfrutamos del espectáculo de Loveless Face y las canciones vitaminadas de Dunno. Pero como decimos, fueron los de Villanova i la Geltrú tras una reñidísima votación, los que terminaron alzándose como ganadores de Proyecto Demo 2008.
Como premio, actuarán en la próxima edición del FIB Heineken, grabarán un videoclip y participarán en los conciertos de Radio 3 y La2. También, Gentle Music Men recibieron un pack de guitarra eléctrica, acústica y bajo acústico de la marca Epiphone. Loveless Face y Dunno, por su parte, pack de guitarra eléctrica y acústica


29/03/2007. Sala Joy Eslava. Madrid.
Fotos y crónica Javier Alonso Juliá y Marina Sanz Domínguez - IndyRock

El Festival Internacional de Benicassim se acerca, y su primer acto es la final del concurso de nuevos creadores Proyecto Demo. Este concurso iniciativa de Maraworld es, sin duda, uno de los concursos para nuevos músicos más importantes de los que tienen lugar en España. Los ganadores del concurso tocarán en la edición del 2007 del FIB Heineken, así como lo hicieran muchos de los grupos que han ganado y posteriormente han grabado lps como El Columpio Asesino, Audience, No Neo, Lou Anne, Standard o Tom Cary. Aunque también señalar que finalistas de otros años como Garzón, Underwater Tea Party, Triangulo de Amor Bizarro o Mendetz están triunfando en el panorama musical nacional.
Con todos estos alicientes, las tres bandas finalistas se subieron al escenario de la sala Joy Eslava para batirse en duelo.

 

La primera de ellas fue "Los Suizos", grupo madrileño, que pretende demostrar que es que es posible hacer pop en castellano desde una perspectiva diferente. Formado por Héctor, Jesús y Nacho este año presentan al Proyecto Demo sus nuevas canciones con títulos tan explícitos como: "¡Elvis vive! (está en Hawai tomándose un daikiri)" o "Secretos de un grupo de éxito (la industria musical al descubierto)". Cada tema que sonó tenía distintas influencias y no marcaron un estilo propio que les pudiera llevar a ganar un concurso en el que hay que marcar diferencias.

 

Olimpic tomó el relevo y de que manera. Se subieron a comerse el escenario ante un público que les ovacionó tema tras tema. Los cuatro de Berango, Igor Arias, Adrián García, Asier Martín y Jorge Salvador desprendieron un desparpajo sobre el escenario totalmente espeluznante. Muy cercanos a Standard o Mendetz, dejaron bien claras sus influencias, pero supieron como darle su toque personal. La voz de su cantante nos recordó en ocasiones al mismísimo Robert Smith con un toque a The Killers, que nos hizo mover el cuerpo durante toda la actuación. 

 

Los siguientes en aparecer fueron Aeropuerto. Grupo barcelonés que muestra una cuidada producción en sus temas. Comenzaron con temas más oscuros y cercanos a bandas como Sigur Rós, Mogwai o Radiohead,  para pasar al final a temas más rápidos y rockistas que levantaron los aplausos del público que parecía estar estudiando a cada grupo en detalle. En muchas ocasiones el sonido no se alió con ellos, pero su presencia y su buen hacer se lo pusieron muy difícil al jurado que tras la actuación del grupo alemán invitado Ms. John Soda, daría a conocer al ganador de la noche.



El grupo alemán formado por Stefanie Böhm y Micha Acher, nos presentó los nuevos temas de su álbum "Notes and the Like". Su sonido influenciado por Mae Moore, ha sabido como hacerse un hueco en el panorama musical internacional, gracias a su pop bailable cercano a The Postal Service, Lali Puna e incluso Sonic Youth. "A Nod on Hold", "Hands" y "N One" fueron varios de  los temas que pusieron el punto final a la fiesta que nos conduce a una nueva edición del FIB.
Terminada su actuación Julio Ruiz de Radio 3, fue el encargado de dar a conocer el premio que entregó José Morán de la organización del FIB. El premio recayó en Olimpic que salió al escenario para festejar junto al público el galardón.



Esperemos que muchos otros grupos tengan la posibilidad en futuros años de participar en este concurso, que tan buenos resultados ha dado para la música independiente.


INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK