LOS RATONES PARANOICOS
RATONES PARANOICOS, LA NOCHE DE JUANSE
Lugar: Sala Apolo de Barcelona
Fecha: 21 de septiembre de 2022
CRÓNICA: P. LEONI
FOTOS: QUIM CABEZA
Ratones Paranoicos arrancó su andadura a principios de los años ochenta después de la escisión
del grupo La Puñalada Amistosa que precipitó la formación por parte de Juanse y Pablo Memi
–ambos en la formación que vimos en Barcelona- de los Ratones Paranoicos. A ellos se les unió
Pablo Cano y Rubén Quiroga –esta vez no viajaron a Barcelona-, con los cuales terminaron de
estructurar una de las mejores formaciones de rock’n’roll de Latinoamérica. Por el camino, un
montón de discos y un vínculo especial con los Rolling Stones que les permitió telonear a los
ingleses durante cinco noches en 1995. Con la llegada del cambio de siglo, cierto desorden
interno y las nuevas inquietudes de sus componentes terminó cerrando esta primera etapa de la
banda en 2011, para recuperar sensaciones en 2017.
Para los menos versados, recordar que Ratones Paranoicos son una de las bandas de referencia
del rock argentino junto a otras grandes formaciones como aquellos Riff, Sumo o Soda Stereo.
Lo cierto es que nadie pensaba que a estas alturas podría ver en directo a Ratones Paranoicos
en Europa. Aclarar que el concierto se publicitó como Juanse, su líder incombustible, aunque
todos los que allí asistieron -la Sala Apolo a rebosar-, sabían perfectamente que era una
noche para disfrutar de la música de Ratones. Así, gran ambiente en la centenaria sala, con
cánticos constantes a los Ratones por parte de la parroquia argentina y todos los pelotazos de
la banda perfectamente guionizados -“Vicio”, “Estrella”, “La Nave”, “Isabel”, “Carol”,
“Enlace” “El Centauro”, Caballos de noche”, la memorable “Rock del gato”, ese cover obligado
como es “Ruta 66”…-, y por supuesto “Para siempre” como colofón a una gran noche de
rock’n’roll.
BARCELONA, SALA APOLO, 2022. FOTO: QUIM CABEZA * INDYROCK
GRUPOS EN
INDYROCK * Archivo histórico
GIRA PARANOICA
por:
Martín Cotton
Colaboración:
Nicolás Edelberg
Los Ratones Paranoicos acaban de retornar de España y Estados Unidos y preparan su concierto
en el Famoso Luna Park en la Capital de Buenos Aires, Argentina. Los Ratones Paranoicos
llamaron "Los chicos quieren más..." a su último disco de estudio. Juanse, Quintiero, Roy y
Sarcófago la pasaron bien y luego de unos días de descanso, ya están ajustando de nuevo para
arreglar el show que darán en el Luna Park, el 29 de Junio en la capital de Buenos Aires. Es
el primera vez, con casi veinte años de carrera, que visitan España. Si bien hicieron un toco
y me voy en el 98, cuando estuvieron en el Mundial de Francia y tocaron en el Hard Rock de
Barcelona no emprendieron un gira por el país. Ahora, con la edición española de "Vivo
paranoico", el disco grabado en vivo en Museum en agosto de 2000, realizaron una efectiva
gira, que incluyó recitales en Madrid, Pamplona, León, Salamanca, Bilbao y Barcelona. La
suerte estuvo de su lado y tanto la crítica como el público los recibieron con los brazos
abiertos. Según Juanse, el cantante de los Ratones Paranoicos, ayudó que el primer disco
editado allí sea en vivo, "porque aunque no te conozcan cuando lo pasaban por la radio la
gente escucha que en algún lugar del mundo la banda tiene repercusión". Viajaron con la idea
de que serían esencialmente argentinos residentes allí los que irían a verlos, pero, para
asombro de ellos, cuando debutaron en Bilbao vieron que la proporción de locales era mayor que
la esperada. Y celebraron felices con clásicos de la banda como "Carolina", "Estrella",
"Enlace, "Lo que doy", "Isabel", "El rock del pedazo" o "Ya morí". Además, dicen, la
experiencia fue diferente a la de 1998. "Entonces estaba esa onda de vernos como sudacas, en
cambio ahora hay una gran solidaridad por la crisis. Y está viajando gente muy interesante,
que se sabe desenvolver. Porque alguien que está acostumbrado a luchar con todas las
dificultades que uno tiene que enfrentar acá, cuando llega a España y tiene todo servido gana
bien, las cosas funcionan, se pone en primer nivel inmediatamente. Hay una anécdota muy común,
al menos entre las productoras musicales y del espectáculo de allá, que es que se preguntan
entre ellos "¿vos ya tenés tu argentino en la agencia?" Todos quieren uno", cuenta Juanse,
aunque tanto él como el resto de la banda hacen un decidido gesto negativo cuando se les
pregunta si pensaron en algún momento en irse para allí. Prontamente fueron a los Estados
Unidos, donde también se acaba de editar "Vivo Paranoico". Además de actuar en Los Angeles,
Miami y Washington, estuvieron en el festival Memphis in May que, este año, se hizo en
homenaje a la Argentina, Allí tocaron las tres noches que duró el encuentro, del 3 al 5 de
mayo, y compartieron escenario con Incubus, Ike Turner & the Kings of Rhythms, Bush y
Stone Temple Pilots, entre otros. Ahora, y luego de un Merecido descanso, ya comienzan los
preparativos para el Luna, donde sí, estarán los temas del disco nuevo. "La historia en estos
momentos es mostrar esta nueva actitud que tenemos frente al sonido que hemos recuperado
intencionalmente. Porque lo habíamos dejado un poquito guardado en el anaquel de nuestro
laboratorio, para darles paso a otras cosas". Ahora el desafío es el Luna Park, donde nunca
han tocado. "¿Invitados?, no -aseguran-, pero va a estar Bobby Flores pasando música de antes,
DJ Bobby, con buena música. Como en la época grossa del rock nacional. El Luna tiene, claro,
su historia. Por alli pasaron entre otros: Santana, La Pesada del Rock, Polifemo, Sui
Generis... Alguno suma a Locche, Titanes en el ring y Holiday on Ice. Tras el show del 29,
vuelven a tomar la ruta para viajar nuevamente a España y los Estados Unidos. Una buena manera
de tocar sin descanso, acuerdan. "Es que tener un grupo así y no tocar sería para cortarse las
venas" "Mejor dejárselas largas"
Biografía
En 1979, Pablo Memi, Gabriel Carámbula y Alex conocen a Juanse, a quien se le ocurre el nombre
del grupo. Roces personales hacen que la situación se desmorone. En 1984 se conforma la banda
con Juan Sebastián Gutiérrez, Juanse (voz y
guitarra), Pablo Memi (bajo), Pablo “Sarcófago” Cano (guitarra y coros) y Rubén “Roy” Quiroga
(batería).
En 1986 lanzan su primer disco, “Ratones Paranoicos”; este incluye los temas “Bailando
Conmigo” y “Sucia Estrella”. En 1988 editan “Los Chicos Quieren Rock”, disco que los lleva al
lugar de "Grupo Revelación". Al año siguiente realizaron una gira
organizada por la UCR junto a Charly García, Spinetta y La Torre. En el estadio Obras
presentaron su tercer álbum, “Furtivos” (1989); el tema que aquí se destacó fue “Rock del
Gato” y en 1990 lanzaron “Enlace” y “Tómalo o Déjalo”.
En su quinto trabajo, titulado “Fieras Lunáticas” (1991), colaboró Andrew Oldham. El hit del
disco fue “Rock del Pedazo”.
Al año siguiente, en 1992, junto a Charly García como invitado, se presentaron en Obras y
luego fueron soporte de Keith Richards en Vélez. El mismo año telonearon a los Guns N’ Roses
en el estadio River Plate, el 5 de diciembre junto a Pappo y
Los Perros. En pleno concierto Juanse se quebró una pierna saltando del escenario.
En 1993 grabaron junto a Mick Taylor “Hecho en Memphis”. El tema que se destacó en éste disco
fue “Vicio”. El próximo año se presentaron nuevamente en Obras, acompañados por Pappo y Moris,
de donde se editó el álbum “Éxtasis Vivo”. En
1995 tocaron como teloneros de los Rolling Stones. Cuando la banda cumplió 10 años lanzaron
“Raros Ratones” y en 1996 editaron “Planeta Paranoico”; éste incluye el tema “El Centauro”.
En el ’97 Juanse sacó su álbum solista, titulado “Expreso Bongo”. Luego Pablo Memi abandonó la
banda e ingresó Fabián Zorrito Vön Quintiero. Así salió en 1999 “Electroshock”.
En el 2000 realizaron un compilado en vivo, llamado “Vivo Paranoico”, el cual está compuesto
por temas viejos, más un tema nuevo llamado “Para siempre” y fue interpretado junto a Andrés
Calamaro. En el 2001 “Los Chicos Quieren Más” lanza al
mercado nuevos temas en el repertorio de Ratones Paranoicos y regresan nuevamente en el 2004
con el disco “Girando”.
En mayo de 2006 presentan “Inyectado de Rocanrol Vivo”, grabado en vivo en los shows que la
banda brindó en el 2005 en el estadio de Obras, celebrando sus 20 años. Cuenta con invitados
de la talla de Deborah Dixon, Andrés Ciro y Toti
Iglesias, de Jóvenes Pordioseros. En el DVD se puede observar un resumen de los shows y un
montón de extras que emocionarán a los más nostálgicos y darán un marco histórico a los
seguidores más jóvenes.
En 2009 editan "Ratones Paranoicos 09". En 2010, Ratones Paranoicos lanzó el que, sin
saberlo, sería su último álbum. Se trata de "Los Chicos Quieren Rock 2009".
En agosto de 2011, el sitio web oficial de la banda lanza un comunicado que anuncia a la
misma vez la separación oficial Ratones Paranoicos y la consolidación de la carrera solista de
Juanse.
Seis años después, en agosto de 2017, la banda anuncia su regreso, que tiene como punto de
partida el show del 16 de septiembre en el Hipódromo de Palermo de Buenos Aires.
El 25 de agosto estrenan el sencillo "Yo Te Amo", producido por Juanse y Max Scenna. El 7 de
diciembre lanzan "Sucia Estrella", primer adelanto del nuevo álbum en vivo. El 15 de ese mes
sale a la venta el CD+DVD "Caballos de Noche - Vivos
En el Hipódromo", compuesto por material grabado en el show de septiembre.
En el 2020 lanzan "Obras Cumbres", álbum recopilatorio con las mejores canciones de la
banda.
En 2021 se estrena el EP "Materia prima (inédito remasterizado)". Ese mismo año la plataforma
Netflix publica un documental sobre Ratones Paranóicos llamado "Rocanrol cowboys".
En 2017 salió un especial de Vortertix Media sobre el retorno de los Ratones Paranóicos a los
escenarios nacionales.
En 2021 salió en Netflix "Rocanrol Cowboys", un documental que recorre la historia de la
emblemática banda Ratones Paranoicos, uno de los grupos de rock and roll más importantes de
Argentina.
Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en
IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock