GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Roberto Gimenez & Railes
CAMINOS SUREÑOS
"Hold Your Fire" - Big Bang
Por
J. E. Gómez (IndyRock)

Un recorrido por
los sonidos sureños, la frontera y el encuentro en el cruce de
caminos, es la esencia del trabajo de Roberto Gimenez &
Raíles, "Hold Your Fire", publicado por la discografica
Big Bang en su sello dedicado al Blues y el R&B. Un disco
brillantemente grabado en el que la banda formada por Roberto
Giménez (voz, y guitarras), Paco Matallín (bajo y vocz), Felipe
Cucciardi (batería) y Pau Cháfer (piano y Hammond), muestra once
temas cargados de sentimiento y una cuidada ejecución
instrumental. Fuerza en las cadencias de guitarras y un
preciosista juego guitarrero en la versión acústica de Jumping
jack Flash (dos versiones en el disco, una acústica y otra
eléctrica), con brillantes efectos de Bottleneck y voz sucia,
cargada de nocturnidad fronteriza.. Canciones como "Mis dos
estrellas" muestran la capacidad de una banda para provocar
sensaciones con aires de nostalgia. Rifs cadenciosos, recuerdo
de noches de vaso largo, en "Mundy", punteos a la vieja usanza y
letras cercanas.
BIOGRAFÍA
La banda nace en 1993. El proyecto del guitarrista Roberto
Giménez ve la luz dos años después de haber fundado la Blues
Band de la Universidad Politécnica de Valencia (una banda
formada con estudiantes de la universidad que interpretan
clásicos del blues). El proyecto Raíles se consolida con la
llegada de Francisco Matallín (imprescindible en las Jam.
session de Valencia), el batería Felipe Cucciardi (Ximo Tébar,
Lou Bennett) y unos años más tarde el pianista y organista Pan
Cháfer (Revólver). Su estilo actual se basa en la creación de
temas propios y en la interpretación y adaptación de clásicos
del blues,
En 1996 sacan su
primer C1) Rafles blues, producido por el irlandés Jim Russell
(Chris Jagger, Steve Winwood, Gíl Evans). El disco obtiene unas
críticas excelentes y un premio de la Generalitat Valenciana a
la producción discográfica.
En Diciembre de 2000 Roberto Giménez & Raíles publican su
segundo trabajo titulado "HOLD YOUR FIRE" editado por Big Bang,
producido por Roberto Giménez con el patrocinio del Instituto
Valenciano de la Música. El compacto contiene once temas, ocho
de los cuales son composiciones del grupo y tres versiones entre
las que se encuentra el clásico popularizado por Albert King en
los aflos 60 "Born under a bad sign " que constituye un homenaje
al maestro de la guitarra FIying V en su etapa del sello Stax.
Destaca especialmente la original versión del "Jumping Jack
Flash" de los Rolling Stones, interpretada por el cuarteto en
estilo cool blues con acoustic slide?guitar, piano?Hanmond, bajo
y batería con escobillas; el mismo tema aparece en uno de los
últimos cortes pero esta vez tocada en plan country blues por
Roberto Giménez con el único acompañamiento de su guitarra
acústica y la voz. En los temas propios encontramos el tejano
shuffle instrumental titulado "Hot hat shuffle " o el también
instrumental de aire más jazz?blues 'Tras tu marcha". Los tenias
cantados tanto en castellano como en inglés van desde el
poderoso blues?funky de "Tu amigo ", al ritmo pantanoso y
sensual de "Ho1d your fire " que da título al álbum, pasando por
el blues arrastrado de "Galtito colorao blues? con solos
intensos de guitarra. En "Lost beneath the sun>' la batería
de Felipe Cucciardi marca uno de sus ritmos New Orleans
preferidos, mientras el tema se canta alternativamente en
castellano y en inglés. El disco tiene una excelente calidad de
sonido lo que no es de extrañar puesto que ha sido grabado en
uno de los mejores estudios de Valencia, dirigido por Vicente
Sabater, que obtuvo el premio SGAE de la música del 2000 por su
labor como técnico de sonido.
Raíles aparecen además en cuatro discos de colaboraciones: el CD
ler. Certamen de Rythm and Blues Black Note ( Pertegás 1995 ),
el CD De Vera s1n (Tabalet 1997), el disco recopilatorío
Estación 2 (Subterráneo 1999) y el ler Aniversario Dilluns
Tempestuós ( Evil. Music 1999).
Roberto Giménez & Raíles han actuado por toda la Comunidad
Valenciana apareciendo en numerosos certámenes de blues y jazz.
Han compartido cartel entre otros con Johnny Jhonson, Lou
Bennett y John Eckert. Han acompañado en sendas giras a
Frutteland Jackson y a la cantante Lotti LewÍs. Dos de sus
miembros forman parte del Black Note Rytmm and Blues Jam
Session7, el club de música negra más prestigioso de la ciudad
de Valencia.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock