GRITO
DE SOLIDARIDAD, EL ROCK POR UCRANIA
La guerra en Ucrania ha sido uno de los puntos más álgidos en lo que va de 2022. El mundo
entero se solidariza con el país que lucha por su libertad y su seguridad, frente a una
invasión que parece no tener fin intensidad ni disminuye su intensidad. El mundo del arte no
es ajeno a esto, puesto que son miles los artistas que se han dado a la tarea de hacer conocer
al mundo entero la situación en Ucrania, expresar su apoyo al pueblo ucraniano y fomentar los
medios de ayuda humanitaria. La música, siendo una de las expresiones más puras del alma
humana, no queda fuera de este esfuerzo y son muchos los cantantes y grupos qué se han volcado
de lleno al apoyo de este movimiento. En esta ocasión queridos lectores, veamos un poco más de
cerca De qué manera los artistas han aportado su grano de arena a la lucha por Ucrania.

Concierto Granada por Ucrania. Lori meyers. Foto: J. E. Gómez * IndyRock
La Música por la Paz
Un grupo intergeneracional de artistas se ha sumado a campañas en redes sociales en apoyo a
Ucrania. Bruce Springsteen, Elton John, Hugh Jackman, Bon Jovi, además de los latinos Juanes,
Luis Fonsi y Alejandro Sanz, son algunas de las figuras principales de esta campaña. Esta
iniciativa está impulsada por la organización Global Citizen, la cual insta a gobiernos y
demás instituciones apoyar la financiación de los esfuerzos humanitarios en el país, además de
otras regiones del mundo. El #StandUpForUkraine se ha vuelto
un grito consolidado digital en promoción del esfuerzo. Muchos
son los videos qué se han publicado en apoyo a esta campaña; Celine Dion dando un contundente
mensaje en inglés y francés diciendo "pido a los líderes mundiales que ayuden a todos aquellos
que se han visto obligados a abandonar sus hogares". Por su parte, Luis Fonsi publicó un video
en Instagram con el mensaje "estoy usando mi voz para pedir acción, y tú también puedes. Únete
y haz tu propio video para apoyar a los refugiados en el mundo."
El Internet
El mundo digital, los internautas y encargados de páginas de internet, no son ajenos a
toda la situación, porque cientos de miles de páginas y usuarios han mostrado su apoyo al país
mediante distintos métodos. Uno de los más famosos, es el del controvertido sitio OnlyFans.
Esta plataforma es utilizada principalmente por creadores de contenido para adultos, bien sea
fotos o vídeos de índole erótica. Sin embargo, la administración del sitio web ha bloqueado a
los creadores y creadoras de contenido rusos de usar la plataforma, debido al conflicto con
Ucrania. Esta no es la primera vez que la página les hizo stop a sus creadores rusos; el
acceso a la misma fue bloqueado durante los primeros días de la invasión rusa, aunque los
problemas fueron resueltos de manera rápida y el acceso se restauró al poco tiempo.
Algo no tan Nuevo
Si bien este bloqueo es algo reciente, la pérdida de medios de entretenimiento por parte de la
población rusa no es nada nuevo, tanto por parte propia, como de externos. Un ejemplo claro de
esto es la prohibición del gobierno ruso de los juegos de apuestas, tanto físicos como
digitales. En el año 2009, el gobierno prohibió todo tipo de actividades de apuestas a
excepción de aquellas desarrolladas en cuatro zonas específicas del país. Esto ha traído como
consecuencia, que muchos apostadores rusos recurran a
casinos móviles y sitios foráneos en línea para realizar sus
apuestas, lo cual acarrea un riesgo tanto local como digital; las apuestas son motivo de
cárcel en el país y los apostadores pueden perder fácilmente sus ganancias al no poder
reclamarlas con soltura.
Los Creadores y su Posición
Volviendo al tema de los creadores de contenido, muchos de estos argumentan que no tienen nada
que ver con el conflicto. Un usuario de Moscú dijo a la revista Rolling Stone "sufrimos debido
a esto todo el tiempo y ahora estamos en shock. Pienso que al gobierno no le importan las
sanciones y el hecho de que afectan a las personas ordinarias también". Otros han empezado a
utilizar páginas diferentes, tanto para mostrar su contenido, como para oponerse a la guerra
en Ucrania. "Ya no podemos trabajar en
Only Fans" declara un creador. "Hemos estado trabajando en esta
plataforma durante un año y ahora debemos comenzar de nuevo. Es una lástima que ahora, a todos
los rusos se les perciba como enemigos. Sin embargo, no todos apoyamos la guerra. Muchos
continuamos expresando nuestra oposición, a pesar del hecho de que esto es peligroso en
Rusia".