Promocionado Vocento
Jornada 3
Para el último día, el lunes 3 de julio, el escenario principal tuvo una inusual y temprana asistencia masiva, debido a que la banda de punk rock argentina 2 Minutos celebró sus 30 años de carrera, un show con 24 temas, colmado de su particular caos, relajo y desparpajo; comenzando con Valentín Alsina, Canción de amor, Barricada, ¡Qué mala suerte! y Jason, pasando por temas clásicos como: No me moleste y nada que hacer, para finalizar con 2 covers de Riki Maravilla, Como caramelo de y Me convierto en marciano y cerrar con su canción homónima 2 minutos.Mientras que para la apertura Escenario Bio la banda Indio ofreció una propuesta llena de energía, pasión y al mismo tiempo talento e identidad mestiza. Presentado temas de su álbum Requiem en el que hacen un homenaje a las raíces y a nuestra esencia. El talento de sus integrantes se amalgama con un mensaje contundente y una propuesta musical avasallante, que se debe apreciar detalladamente.
Vale resaltar que en el tercer día el Escenario Eco estuvo dedicado exclusivamente a propuestas musicales lideradas por mujeres. Abiendo con los sonidos sutiles y electrónicos de la colombiana radicada en Berlín: Lucrecia Dalt, posteriormente los dúos Catfish de Francia y Salt Cathedral de Colombia demostraron un carismas y nivel espectacular, luego fue el turno de de Brasil con la ganadora del Latin Grammy Tulipa Ruiz quien embelleció el parque con el sonido de su voz, de Colombia la propuesta cumbiera y a la vez melancólica de Ismael Ayende mezclando sonidos de músicas regionales de Suramérica con surf rock. Finalmente desde Estados Unidos la banda galardonada con Grammy anglo a Best Latin Rock Album, La Santa Cecilia, hicieron gozar de principio a fin a su público con su propuesta llena de mestizajes roqueros, armonizados con sabor cumbiero y sazón latino.
Las últimas 4 bandas del Escenario Plaza presentaron una diversidad sonora que fue desde el ska mejicano de Panteón Rococó quienes celebraron sus 22 años con un show emocionante, lleno de bailes, cantos y pogos; para darle paso a la interesantísima propuesta del post punk, dance, brit- pop y blues de Los Makenzy, banda bogotana que pudo soportar y mantener la presión de tocar entre antes de los 2 artistas finales, con un show poderoso y electrizante. La penúltima banda en tocar, fue la de los chilenos de Los Tres cumpliendo 30 años de carrera celebraron tocando temas clásicos, como: La espada & la pared, Déjate caer, Tírate, entre otros.
Para el cierre de los 3 días más importantes del rock colombiano, el artista puertorriqueño Robi Draco Rosa, colmó el parque con su poderosa voz y su toque enigmático que llevó a un viaje de lagrimas y recuerdos a los más de 50mil asistentes, quienes cantaron una tras otra sus canciones, gritaron a más no poder su nombre y pidieron en repetidas ocasiones “otra, otra, otra”, el artista boricuo agradeció en reiteradas ocasiones el apoyo del público colombiano a lo largo de su carrera y aseguró que gracias a su presentación en la pasada X Edición de Rock al Parque en el 2004, su vida tuvo un cambio radical, la presentación terminó con Amantes hasta el Fin.
Sin duda alguna Rock al Parque evoluciona y a la vez deja una huella que se expande tanto en el continente, como en la vida de cada uno de los participantes, ya sean: publico, artistas, técnicos, logística, prensa o colaborador en algún lugar del parque. Dejando un ejemplo de convivencia, tolerancia y un gran amor por la música y la cultura de una ciudad y de un país.