INDYROCK

Magazine

FOTOGALERÍAS * POR JORNADAS * día 1 * dia 2 * dia 3

FOTOGALERÍAS Y CRÓNICAS

ROCK AL PARQUE

EDICIÓN 2017
La gran fiesta del Rock and Roll y el mestizaje en Colombia. Seguimiento especial de IndyRock 

Fotogalerías y crónicas por Alexandra Cepeda y Chako Hernández / IndyRock

ROCK AL PARQUE * COLOMBIA




ROCK AL PARQUE EDICIONES EN INDYROCK
2023 #2022 # 2019 # 2018 # 2017 # 2015 # 2014


ROCK AL PARQUE 2017 * 23 AÑOS DE MÚSICA, CULTURA Y EVOLUCIÓN

La unidad de la música más potente con sonidos autóctonos

Desde Colombia, rock para el mundo

Crónica por CHACO HERNÁNDEZ - Fotos de ALEXANDRA CEPEDA / IndyRock

De 1 al 3 de julio se llevó a cabo la vigésimo tercera edición de Rock Al Parque, en la que quedó demostrado que el nivel del festival se supera año a año y que es un evento que trasciende los tres días de conciertos; antes y después de esas 72 horas, existen un sin número de elementos que convergen para que el festival sea posible: por un lado, los años de experiencia y evolución a nivel organizacional, técnico y logístico y por otro lado la participación masiva de sus asistentes, sin los cuales no seria posible el festival.

Para tener una mejor idea del festival y sus espacios dejamos la imagen del mapa, donde se pueden apreciar sus 3 escenarios: el principal: Escenario Plaza, el secundario: Escenario Bio y el tercero: Escenario Eco.

Como ya es costumbre el primer día del festival, el genero metal es el protagonista, y la banda encargada de abrirlo en el Escenario Plaza fue: Umzac quienes ofrecieron un recital cargado de su característico folk metal colombiano seguidamente las bandas Fénix y Brand New Blood ambas colombianas mostraron sonidos extremos, llevados a cabo por músicos muy jóvenes  y talentosos que forman parte una camada que da un aire y una esperanza de un gran futuro musical, a nivel nacional.

La primera banda internacional en subirse al  Escenario Plaza fue la banda Alemana de metal extremo Heaven Shall Burn con una presentación cargada de energía, abriendo con: The Loss of Fury  y tocando canciones como Corium, Awoken para cerrar con el cover Black Tears de la banda Edge of Sanity.

 Sobre las 6 de la tarde el Escenario Bio vivió un momento épico con el show de despedida de la legendaria agrupación bogotana Darkness  que después de 30 años de música decidió cerrar su ciclo, con un show lleno de recuerdos y de seguidores que los acompañaron cantando y pogueando canciones como: Espías Malignos, Cría Cuervos, Neurótica y se despidieron con su clásico Metaleros.

 El cierre del Escenario Bio lo llevó a cabo una de la bandas más solicitada por el público del festival: Death Angel, quienes en su gira mundial pisaron por primera vez tierras colombianas, para hacerlas temblar con un repertorio variado entre temas clásicos y temas nuevos, abriendo con, The Ultra-Violence, Evil Priest y Claws in So Deep pasando por temas como: Thrown to the Wolves, el cover de Black Sabbath: Falling Off the Edge of the World para cerrar un show que quedará en la retina y el oído de quienes tuvieron la oportunidad de vivirlo con The Moth.


Una muestra del gran nivel del festival (gratuito) es que mientras que Death Angel cerraba el escenario secundario, el principal lo cerraba la aclamada agrupación estadounidense Lamb of God con un potente set list  de 11 canciones que comenzó con  Laid to Rest, Ruin, 512,  Ghost Walking, posteriormente: Walk with Me in Hell, Now You've Got Something to Die y Hourglass para la recta final de su apoteósica presentación tocaron: Engage the Fear Machine, The Faded Line, Set to Fail y cerraron dejando con ganas de un poco más con: Redneck.




Promocionado Vocento



 Jornada 2

El segundo día presentó una mayor diversidad en géneros musicales, con bandas jóvenes de rock como: Roots of Rock  y The FeedBack, también hardcore y el punk se vieron representados por: Antised de Medellín y de Estado de Coma de Cali.

En el  Escenario Eco los sonidos experimentales fueron los protagonistas y dieron paso a  la banda venezolana Los Crema Paraiso  presentó su fusión experimental de rock, jazz, funk, pop, ritmos latinos y música tradicional, con un excelente resultado y respuesta del público que disfrutó del talento de sus integrantes  y la originalidad de su música.

Posteriormente el piso tembló -literalmente- con la carranga*/rock de Los Rolling Ruanas, un experimento que avanza paso a paso abriendo caminos y generando controversia, algo que los hacen cada vez más fuertes y más visibles. Con canciones propias y covers muy particulares llevaron al público a un viaje sonoro inolvidable, el carisma y la calidad de sus integrantes cierran el círculo de un grupo que vale la pena ver y escuchar.

* Música campesina de los Andes colombianos

Posteriormente la banda caleña Cirkus Funk, rompió la tarima con el funk contagiado de sus raíces y su sabor caleño, poniendo a bailar y gozar a los asistentes del Escenario Eco una bandota con todo el sentido de la palabra.

Mientras tanto el escenario principal fue testigo de otro show de despedida, en este caso la agrupación de hardcore punk H2O contagió de su energía y positivismo al parque, con un total de 19 canciones, como Everready, One Life, One Chance,  Heart on My Sleeve, y Family Tree entre las que su vocalista no aguantó las ganas de acercarse al público y cantar un par de temas desde allí, temas como Skate, Still Here y Sunday  fueron parte su set y terminaron con: 1995, Nothing to Prove, y What Happened.


El cierre del Escenario Bio  estuvo a cargo del reconocido artista español Macaco  acompañado por un excelente grupo  de músicos, quienes contagiaron con su reggae, su buena vibra y su energía haciendo bailar y gozar a los más de 25mil asistentes con canciones como: Seguiremos, Moving y Tengo, poco antes de terminar, aceptó tocar una canción pedida por el público: Coincidir parar finalizar con la fuerza y energía con el cover de Toots & The Maytals Monkey Man y Killing in The Name de Rage Against The Machine.






Jornada 3
Para el último día, el lunes 3 de julio, el escenario principal tuvo una inusual y temprana asistencia masiva, debido a que la banda de punk rock argentina 2 Minutos  celebró sus 30 años de carrera, un show con 24 temas, colmado de su particular caos, relajo y desparpajo; comenzando con Valentín Alsina, Canción de amor, Barricada, ¡Qué mala suerte! y Jason, pasando por temas clásicos como: No me moleste y nada que hacer, para finalizar con 2 covers de Riki Maravilla, Como caramelo de  y Me convierto en marciano y cerrar con su canción homónima  2 minutos.

Mientras que para la apertura Escenario Bio la banda Indio ofreció una propuesta llena de energía, pasión y al mismo tiempo talento e identidad mestiza. Presentado temas de su álbum Requiem en el que hacen un homenaje a las raíces y  a nuestra esencia. El talento de sus integrantes se amalgama con un mensaje contundente y una propuesta musical avasallante, que se debe apreciar detalladamente.

Vale resaltar que en el tercer día el Escenario Eco  estuvo dedicado exclusivamente a propuestas musicales lideradas por mujeres. Abiendo con los sonidos sutiles y electrónicos de la colombiana radicada en Berlín: Lucrecia Dalt, posteriormente los dúos Catfish de Francia y Salt Cathedral de Colombia demostraron un carismas y nivel espectacular, luego fue el turno de de Brasil con la ganadora del Latin Grammy Tulipa Ruiz quien embelleció el parque con el sonido de su voz, de Colombia la propuesta cumbiera y a la vez melancólica de  Ismael Ayende mezclando sonidos de músicas regionales de Suramérica con surf rock. Finalmente desde Estados Unidos la banda galardonada con Grammy anglo a Best Latin Rock Album, La Santa Cecilia, hicieron gozar de principio a fin a su público con su propuesta llena de mestizajes roqueros, armonizados con sabor cumbiero y sazón latino.




 Las últimas 4 bandas del Escenario Plaza presentaron una diversidad sonora que fue desde el ska mejicano de Panteón Rococó quienes celebraron sus 22 años con un show emocionante, lleno de bailes, cantos y pogos; para darle paso a la interesantísima propuesta del post punk, dance, brit- pop y blues de Los Makenzy, banda bogotana que pudo soportar y mantener la presión de tocar entre antes de los 2 artistas finales, con un show poderoso y electrizante. La penúltima banda en tocar, fue la de los chilenos de Los Tres cumpliendo 30 años de carrera celebraron tocando temas clásicos, como: La espada & la pared, Déjate caer, Tírate, entre otros.

Para el cierre de los 3 días más importantes del rock colombiano, el artista puertorriqueño Robi Draco Rosa, colmó el parque con su poderosa voz y su toque enigmático que llevó a un viaje de lagrimas y recuerdos a los más de 50mil asistentes, quienes cantaron una tras otra sus canciones, gritaron a más no poder su nombre y pidieron en repetidas ocasiones “otra, otra, otra”, el artista boricuo agradeció en reiteradas ocasiones el apoyo del público colombiano a lo largo de su carrera y aseguró que gracias a su presentación en la pasada X Edición de Rock al Parque en el 2004, su vida tuvo un cambio radical, la presentación terminó con Amantes hasta el Fin.

 Sin duda alguna Rock al Parque evoluciona y a la vez deja una huella que se expande tanto en el continente, como en la vida de cada uno de los participantes, ya sean: publico, artistas, técnicos, logística, prensa o colaborador en algún lugar del parque. Dejando un ejemplo de convivencia, tolerancia y un gran amor por la música y la cultura de una ciudad y de un país.


*

VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO



JOYAS DE INDYROCK

VÍDEOS + EDITORIAL: 'Pioneros en la era de las redes'
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas.



ROCK AL PARQUE * EDICIONES


IndyRock ha estado en ediciones anteriores de Rock al Parque. Crónicas y fotogalerias exclusivas.

TEMPLOS DEL ROCK


Siete lugares que debes conocer, donde revivir los mejores momentos de la historia de la música contemporánea: Metallimansion, la tumba de Morrison, Strawberry Fields , el Penta...


Leer más, fotos y datos 


AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS





INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros


ºººººº