"Santiago, you are my
fucking family"
Slipknot en Chile.
Velódromo del Estadio Nacional.
Martes 27 de septiembre. 2005.
Por
Antonio Díaz Oliva - Santiago de Chile
"Locos" , "Amigos" y hasta "Mi familia", fueron algunos
de los adjetivos que Corey Taylor utilizó, en castellano, para
hablar con las 8.000 personas que asistieron al primer concierto
de Slipknot en Chile. Lo presenciado por el público fue un
verdadero circo maniático comandado por nueve payasos que
parecían sacados de alguna película de bajo presupuesto y mucha
sangre.
A las 8:30 Rey Chocolate abría la jornada mostrando lo mejor de
una de las bandas representativas del Nu Metal chileno, a la vez
que los fervientes seguidores ( varios de ellos vestidos como
los mismísimos Slipknot) llenaban el recinto.
Media hora más tarde, las luces del Estadio Nacional se apagaban
y ,con la portada del "Vol 3: Subliminal verses" como telón de
fondo, la introducción del mismo disco anunciaba el ingreso de
los nueve de Iowa. "Eyeless "Left Behind", "Before I forget",
"People= Shit", "Duality", fueron cayendo mientras los
espectadores de las primeras filas no paraban de saltar y
dejarse llevar por la bestialidad del momento. Y el show fue
llevado a las extremidades, tal como una función de circo en el
infierno: el payaso número 3 se encargaba de golpear los tarros
y percusiones con bates de béisbol e incluso el número 0
trepaba, como un mono salvaje, por las estructuras del escenario
hasta llegar a los focos. Todo esto a la vez que los bomberos
refrescaban al público con agua.
Hacia la mitad del show Corey lograba que la mayoría de los
8.000 maggots se arrodillaran en medio de "Spit it out" y
luego anunciarles ,con una casi perfecta pronunciación: "Ahora
salten, salten".
La agresión terminaba con "Wait and bleed", uno de sus grandes
éxitos, el cual fue coreado como un himno. Con varios puños en
el aire y las gargantas gritando: "Fuck it all, fuck this world,
fuck everything that u stand for", los nueve maniáticos de Iowa
despedían la noche.
Corey aplaudió al público y hasta ocupó algunos trucos
como el de sacar la bandera chilena, a la vez que se disculpaba
porque solamente después de seis años había llegado a Chile para
descargar su música. También prometió volver, otro de los tantos
trucos para ganarse al público.
Hora y media de recital que bordeó la perfección y que
seguramente dejó con el corazón en la mano a muchos de los
maggots.
Concierto en Madrid
- Plaza de Toros La Cubierta - 07-02-2002
Pronotora: Encore Music Tours
Texto y Fotos:
Marcerock para IndyRock



Esta vez para
cubrir a Slipknot en su retorno a España tuve que viajar a
Madrid para ver en directo su nueva placa ¨Iowa¨, nombre de la
ciudad que les vio nacer en la segunda mitad de lo. noventa.
Llego al lugar del concierto, la Plaza de Toros "La Cubierta"
unos minutos tarde, pero ya estoy ahi con mi ojo atrapando cada
instante del show de los nueve enmascarados en escena liderados
por Corey Taylor, encargado de armar una jauría de gritos de
metal y rap-hardcore con tintes de grind. Empieza la función del
circo nu metal con un pentagrama en el telón de fondo, como si
se tratara de una banda de Black Metal, inspirado -creo yo- en
la mítica portada de Venom. Una vez más Corey y sus colegas
descargan "los temas de "Iowa". Ver a Slipknot es sinónimo de
espectáculo dirigidos por su frontman Corey y sus secuaces
llenos de intensidad y locura sobre el escenario. El payaso
Shawn montado en sus tambores que no paran de elevarlo hasta
llegar a unos 4 o 5 metros de altura como si fuera una montaña
rusa y cabeceando el ritmo endemoniado de su batería Joey
Jordinsen. Son tantos los personajes en escena que hay que ir
por partes, como dijo "Jack el destripador.", además de la
extraña mezcla con el dj Sid Wilson y la percusión a cargo de
los célebres bufones Chris Fehn y Shawn Crahan, y si a todo esto
sumamos unos pesadísimos riffs de guitarra el resultado es
atronador, lo que hace que el sonido inunde tu cabeza, te unas a
los headbangers y no pares de cabecear hasta que tu cuello se
encuentre al borde de una dislocación. Abre el show "515"y
empieza la locura, "People=Shit", "New Abortion" y "Heretic
Anthem", son parte de la presentación de su nuevo disco "Iowa".
Visualmente, los chicos de Slipknot son bastante entretenidos y
una vez que te encuentras inmerso en la parafernalia de la
máquina del show bussiness con todos sus recursos, Joey se monta
un interminable solo sentado en su batería rotatoria que gira en
360º dejándolo de cabeza, número archiconocido de un tal Tommy
Lee (Motley Crue) -nada nuevo bajo el sol- como dice el famoso
refrán. Corey se dirige con unas palabras en español
agradeciendo al público por estar nuevamente en España y asi
presentar la siguiente canción, "Wait and bleed" del superventas
segundo álbum "Slipknot". En " The Heretic Anthem"nos da
intrucciones para arrodillarnos seguido de la orden de Jump
(saltar) para desatar la locura de los fans, demostrando que
ellos tenían completo dominio sobre el público, descubrimos que
todo estaba explícitamente escrito en un papel a la izquierda
del retorno de sonido de Corey,se ve la preocupación hacia sus
fans. Abandonan el escenario, pero es inminente el retorno de
Slipknot para entregarnos la última desgarga a nuestros oidos
sedientos de nuevas emisiones sonoras. Con el bis tan esperado
por todos, se deja caer la intro "7426117000027" y la increíble
"Surfacing" con esta cierran una impresionante descarga de
sonido y un atractivo show que los tiene como numero uno por
estos días en mundo del rock metálico.
FESTIMAD'01
Fotos: Luis Cobelo* INDYROCK




Formación
- Corey #8 - Vocals
- Mick #7 - Guitar
- Sid #0 - Turntables
- Shawn #6 - Custom Percussion
- Paul #2 - Bass
- Joey #1 - Drums
- Chris #3 - Custom Percussion
- James #4 - Guitar
- Craig #5 - Samples/Media.
Discografia
1996 - "Mate, Feed, Kill, Repeat"
LP released by the band themselves. Good Luck finding it if you
try!
Label: Self Released 1999 - "Slipknot"
Legendary First LP on Roadrunner. Though I am sure you all know,
the master on the original release was later modified to exclude
the tracks "Purity" and "Frail Limb Nursery" and instead added
"Me Inside".
Label: Roadrunner Records 1999 - "Slipknot"
Digi Version. IMPORT ONLY.
Label: Roadrunner Records 2000 - "Wait & Bleed"
Import Single Only.
Label: Roadrunner Records 2000 - "Spit It Out"
Import Single Only.
Label: Roadrunner Records 2000 - "Slipknot"
Digi Version, U.S. Release Only. Yes, there was a Eurpean digi
version released in 1999, however this U.S. digi version
includes new inside artwork as well as additional tracks (demos,
remixes, and even something never heard before).
2001 - "Iowa"
Slipknot, la
banda multipremiada en los Grammy, lanzará en próximo 5 de
Diciembre de 2006 el DVD VOLIMINAL: INSIDE THE NINE. Una
edición especial doble, Voliminal: Inside the nine que atrapa al
espectador en una sesión muy intensa dentro del mundo de
Slipknot, todo dentro de la gira de presentación del
multi-platino Vol. 3: (The subliminal verses). Alejado de los
tradicionales discos en directo, Voliminal: Inside the nine es
más que una obra maestra, dando una visión del estudio, del
escenario, del backstage, del bus de gira y de cualquier rincón
por el que alguien de Slipknot pasó durante la creación y
posterior gira de Vol. 3. La energía que desprende es
abrumadora, impulsada por la vitalidad de una banda que vive,
que respira, que lucha por la música que han creado.
El disco 1, titulado VOLIMINAL, son 90 minutos de imágenes
creadas y dirigidas por M.Shawn Crahan, conocido como Clown, que
dan al fan una ventana abierta al mundo de la banda a través de
la mente de su creador. Las imágenes fueron captadas por cámaras
de mano, dando como resultado una honestidad y visión únicas. El
sonido y la imagen son intensas, turbadoras y te sacuden
mientras el director te da la visión más cercana a la banda que
se puede.
En este disco se encuentran 9 "escondites", que al ser activados
nos muestran una pequeña viñeta de cada una de los miembros de
la banda. Los extras no son nada convencionales, siendo muy
sorprendentes y reveladores del estado de la banda.
El disco 2 contiene tres partes bien diferenciadas, imágenes en
vivo, videoclips y entrevistas con todos los miembros de la
banda. Los directos fueron filmados en varios clubs de todo el
mundo, mostrando a Slipknot desde unas localizaciones y
encuadres muy poco convencionales. Todo lo que no podemos ver de
sus shows, cómo fue la preparación de éstos, los días en los
platós de TV, están incluidos aquí, así como los brutales videos
de "Duality", "Vermilion", Before I forget", "The nameless" y el
controvertido video de "Vermilion 2", que nunca antes había sido
editado oficialmente. Además, por primera vez los fans podrán
tener imágenes muy cercanas de las "Death Masks" usadas en los
shows durante este tour.
Las entrevistas son simplemente las más sinceras y
rompedoras que nunca hayan hecho jamás los miembros de la banda.
Después de doce años todo va a cambiar. Nada es aceptado por que
sí, todo es cuestionado.
Slipknot es la maquinaria más rompedora que existe en el mundo
del rock duro surgida de Des Moines (Iowa), que ha vendido más
de 5 millones copias en U.S.A de tres discos de estudio. Su
último trabajo VOL. 3: (the subliminal verses) fue editado en
Mayo del 2004, debutando directamente en el número 2 de las
listas Billboard y ha vendido más de millón y medio de copias en
U.S.A. hasta la fecha. Este disco abrió un nuevo espacio en los
horizontes de la banda, despachando los singles "Duality",
"Vermilion" y "Before I forget". En Noviembre del 2005 la banda
lanzó SLIPKNOT 9.0: LIVE, un doble disco en directo galardonado
con Disco de Oro.
All Hope is
Gone Roadrunner Records . El trabajo se ha grabado
durante la primavera en su estado natal, Iowa, y ha sido
co-producido por la banda y Dave Fortman (Evanescence, Simple
Plan).
Los nueve locos pasaran su verano particular, reventando los
Arenas en norteamérica como cabezas de cartel de la primera
edición del Rock Star Energy Mayhem Festival. Siendo la primera
gira de la banda en tres años, van a atraer no solo a los fans
más acérrimos (denominados "maggots") si no a toda una legión de
fans del hard rock y el metal en general.
All Hope is Gone es un estado, más que un disco. Corey Taylor al
habla: "Cada disco que hacemos refleja el estado en el que está
la banda en ese momento. Creo que esta época es la más madura,
más bonita y más potente. Este disco muestra lo que hemos
andado, hacia dónde vamos y lo que representamos como hombres.
Creo que es lo más grande que he hecho nunca. Es más, reto a
cualquiera a que me demuestre que estoy equivocado."
El disco promete contener elementos ya expuestos en su anterior
trabajo Vol. 3: (The Subliminal Verses) y en su segundo disco
Iowa, pero dándole la perspectiva que tres años separados puede
dar. El primer single "Psychosocial" se podrá escuchar en las
radios a partir del día 30 de junio y estará a la venta en
digital únicamente a partir del 1 de julio. La lista completa de
temas se anunciará en breve. Las nuevas máscaras prometen ser
escalofriantes.
SLIPKNOT es la voz definitiva en la música hard rock. Pioneros
de una escena metal alternativa, dónde los riffs erizantes
y las percusiones atronadoras son apuntilladas por las voces que
van desde la brutalidad más absoluta a la melodía en solo un
suspiro.
Los anteriores trabajos de la banda, Slipknot, Iowa, Vol.3:(The
Subliminal Verses) han vendido más de 5 millones de copias en
todo el mundo, siendo disco de oro en muchísimos países. Tienen
3 DVD: Welcome to Our Neighborhood, Disasterpieces y Voliminal:
Inside the Nine y un doble CD en directo 9.0: Live.
Discografía
1999: Slipknot
2001: Iowa
2004: Vol. 3: (The Subliminal Verses)
2008: All Hope Is Gone
2014: .5: The Gray Chapter
2019: We Are Not Your Kind
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock