GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Smoking Bird
24-05-2003 Sala Upsetter (Granada)
Por
Jesús S. (Texto y fotos)- IndyRock

Directamente desde Alicante, Smoking Bird se
presentaban en Granada tras un duro dia de viaje en furgoneta
con la sana intención de darse a conocer un poco por estas
tierras. Y lo duro del negocio es dar estos primeros pasos sin
bajar los brazos ante la escasa o nula publicidad de un bolo que
sólo unos poquitos individuos pudimos gozar. Por tanto, como si
de una fiesta privada se tratase, los Smoking pusieron buena
cara al mal tiempo y engrasaron su maquinaria para ofrecer una
hora de excelente rock inclasificable por momentos.
Siempre potentes, a pesar de moverse en los parámetros
habituales del hard rock, su música está tocada por un
ingrediente oculto que la hace especial. Y mientras se sucedían
sus primeros temas ("Eight days more", "Fire always works", "No
eagles around"), y un servidor se devanaba los sesos intentando
encontrar algún calificativo fiel a su música, llegó el
iluminado momento en el que descargaron una cover del mejor tema
de Afghan Wighs ("Enemy"). En ese momento me quedó claro que su
senda sigue los pasos de ese arco estilístico de bandas
especiales que llevaron la música siempre unos pasos por delante
de lo habitual.
Como hicieran Blue Öyster Cult hace treinta años o Blind Melon y
los Wighs hace una decada, los cutro pajaros fumadores dirigen
sus riffs (siempre furiosos) hacia el terreno de lo emotivo.
Tras el tributo a la banda de Greg Dulli, los chicos se dieron a
sí mismos un homenaje interpretando su mejor tema hasta la
fecha, "Dreams". El tema que abre "Sunset in a new town" sonó
aun más corrosivo que en disco, con ese intenso prólogo que da
paso a uno de los mejores riffs de guitarra concebidos en
nuestro país en los último tiempos. Más especial aun fue su
reivindicación de los Queen más clásicos ("Tie your mother down"
sonó a gloria) y su cachondo bis iniciado con la sintonía de
cierto partido político de relumbrón. En definitiva, una buena
banda más a unir al buen momento por el que pasa el rock hecho
en nuestro país. Esperemos que poco a poco vayan despegando y
que la próxima vez que vengan por el sur la repercusión se
ajuste más a la categoría que no sólo se les intuye, sino que es
una auténtica realidad.
Formación
Iván Tamargo:batería, voces
Pablo"Chazz"Lalanda: voz
Ray Kurtz:bajo, voces
David Tamargo: guitarra
Biografía
A finales de 1997,bajo el nombre de Junk,comenzó la trayectoria
conjunta de los miembros del grupo, provinientes de distintas
experiencias musicales que les sirvieron de escuela.
Tras meses de ensayos,varios conciertos y la grabación de la
primera demo del grupo,"Fuckin´a bottle"(1998),la banda reajusta
su formación y cambia su nombre por el de SMOKING BIRD.
Esta nueva etapa se inicia con la elaboración de un repertorio
acústico que dara como resultado la segunda maqueta de la banda
"Smoking Bird"(2000)en la que se incluyen versiones de
Free,Queen,Neil Young y The Jayhawks.
"Losing touch"(2000) es la última grabación de Smoking
Bird.Autoproducida,grabada en dos dias,distribuida por
locales,sellos,revistas y fanzines(ver criticas y reseñas
en"Kerrang!","I wanna e-zine" o "Popular 1")y a la venta en
cualquier actuacion del grupo o por correo.En los seis temas que
la componen se presentan sus influencias y la base de sus
conciertos.Es en estos donde la banda se encuentra mas
comoda,dando su verdadera dimension a los temas propios e
interpretando versiones de musicos como Afghan Wighs,Black
Sabbath,L.A.Guns,etc...La actividad en directo de Smoking Bird
se regulariza en el año 2001 con varias decenas de conciertos
repartidos por toda la mitad este del pais desde Barcelona o
Zaragoza hasta Murcia.
Entre los objetivos de la banda estan siempre la realizacion de
conciertos,la grabacion de un disco si las condiciones aseguran
un resultado fiel al sonido deseado y nunca la participacion en
concursos.
Con la edición de su primer disco "Sunset In A New
Town" (2003) ,Smoking Bird culmina una etapa iniciada con su
nacimiento a finales de 1997.En estos años desde el comienzo de
los ensayos,la banda hizo algún ajuste en su formación,grabo
tres maquetas y realizó varias decenas de conciertos antes de
entrar a grabar,en septiembre de 2002,"Sunset..."con la
producción del guitarrista de Sex Museum y Los Coronas,Fernando
Pardo.H Records es el sello que ha apostado por Smoking Bird
para lanzar este disco.
Una de las canciones incluidas en el mismo,"Lost for the most",
será incluida en el recopilatorio que editará el webzine
canadiense Stoner Rock Chick.La banda ha recibido también el
apoyo de otros medios del extranjero como Hellride Music(USA) o
Cosmic Lava(Alemania) ya desde la última maqueta,"Losing
Touch"(2000).
Smoking Bird siempre ha creido en el directo como el mejor modo
de llevar su música al público.Especialmente desde finales del
2000,el grupo ha actuado en locales de todo el pais,compartiendo
escenario entre otros con grupos como Sex
Museum,Mermaid,Blackberry Clouds,Uzzhuaïa,Rip KC o The
Felchers.Uno de los objetivos de Smoking Bird a corto plazo es
girar por Europa
Tras la habitual ronda de conciertos de presentación,ampliada en
el NLG Tour hasta terrenos italianos y franceses,Smoking Bird
empieza a trabajar en 2008 en lo que resultaría ser su tercer
disco largo,el polifacético "SURVIVORS" .Grabado por el mismo
grupo con el Smoking Bird Playmobil Studio ,"SURVIVORS" supone
para la banda la posibilidad de mostrar nuevos registros al
público,en ocho nuevas canciones escogidas de entre unas cuantas
decenas que iniciaron el proceso.
"SURVIVORS"es un disco que combina el caracter guitarrero propio
de los directos con temas de corte acústico cargados de
armonías,pasajes romanticos basados en la labor pianística de
David Tamargo y un sabor country-rock que Smoking Bird no habia
presentado hasta el año de edicion de "Survivors",2010.
"SURVIVORS" ha ido captando la atención de medios
especializados,especialmente en Alemania y Gran Bretaña,donde
más que un giro estilístico se señala una concepción del sonido
cercana a la mentalidad de finales de los sesenta y se celebra
la capacidad de Smoking Bird para crear una obra
atemporal,personalísima y única.
El lanzamiento de"SURVIVORS"coincide en el tiempo con la baja de
Ray Kurtz como bajista de Smoking Bird tras mas de diez años de
vuelo.Desde entonces,las apariciones en directo de los tres
miembros restantes se espacian un tanto,aunque la banda sigue
ofreciendo directos plenos de pasión y espíritu indómito.
Entre los ultimos proyectos de Smoking Bird, acabados y por
venir se encuentran el videoclip de Blowtorch, protagonizado por
Osopho,la participación en un disco tributo a Monster Magnet con
la grabación de "God Says No" y la preparación de nuevos temas
que continuarán el camino donde "Survivors" lo dejó.
Discografía
-
"FUCKIN' A BOTTLE", NOVIEMBRE 1998. Incluye los temas:
Iggy Pop, Bigot, Graveyard, Under my Hell. Grabación realizada
en los estudios Tower Track (Murcia). Todos los temas compuestos
por Smoking Bird.
- "
SMOKING BIRD", JUNIO 2000. Incluye los temas: Who will
survive and what will be left of them, Desert Band, Old man
(Neil Young), '39 (Queen), Broad Daylight (Free), Blue (The
Jayhawks). Grabación acústica realizada en directo. Temas
propios (1,2) y versiones de otros artistas indicados.
- "
LOSING TOUCH", NOVIEMBRE 2000. Incluye los temas: With
Some Other Band, Fire Always Works, Brown Mountain, Anything You
Want, The Last Bird, Mind Overdose. Grabación realizada en los
estudios Tower Track (Murcia). Todos los temas compuestos por
Smoking Bird.
.
Sunset in a New Town" 2003 incluye los temas
Dreams, Eight Days More, Fire Always Works, Lick You, No Eagles
Around, Lost For The Most Brown, Mountain, King Of The
Wilderness, The Last Bird, Breakdown (Until Tomorrow)
NAUGHTY LITTLE
GIRLS es el título del segundo disco largo de Smoking
Bird.Grabado a lo largo de 2005 será editado próximamente y
supone un nuevo paso en el largo camino iniciado en 1997 por sus
componentes,los hermanos Tamargo, Iván a la batería y David a la
guitarra ,Pablo "Chazz"Lalanda a las voces y Ray Kurtz al bajo.
El disco, orgullosamente autoproducido,no hace sino confirmar la
personalidad única del grupo dentro del gusto por el Rock n´Roll
puro y duro,bebiendo de fuentes clásicas pero sin chupar la
sangre de ninguna de ellas hasta secarla,como viene siendo
habitual en los hypes anuales que copan las listas de ventas o
los altares del underground en este nuevo siglo.Por el
contrario,el más claro referente a seguir por la banda a la hora
de afrontar este nuevo trabajo ha sido el pulso en la zona que
va del propio ombligo a la entrepierna justo en el momento de
ver pasar alguna belleza de las que llenan las calles.
Smoking Bird prepara el asalto a Europa mientras continua
realizando por todo el pais actuaciones en las que suenan sus
nuevos temas.Las canciones de anteriores trabajos,que fueron
acogidos con entusiasmo en varios medios extranjeros así como en
publicaciones decanas de este pais como Popular 1 y Ruta
66,siguen siendo recordadas en los directos,reseñados como gran
virtud del grupo.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock