GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
Splitsville
Concierto Planta Baja, Granada - gira 2001 Spain
Fotos:
J. E. Gómez © IndyRock
Actualmente puede
considerarse a SPLITSVILLE como una de las mejores bandas de
power-pop de los Estados Unidos, sino la mejor. No es un hecho
casual. Con base en Baltimore, los hermanos Matt y Brandt
Huseman, líderes de THE GREENBERRY WOODS (publicaron con Sire
dos discos absolutamente recomendables: "Rapple Dapple" del 94 y
"Big Money Item" del 95), se unen al excéntrico Paul Krysiak con
el objetivo de emprender un nuevo proyecto que, a fecha de hoy,
se ha materializado en tres fantásticos lp's, amén de haber
publicado a lo largo de toda su trayectoria singles y ep?s de
incalculable valor.
Con Splitsville U.S.A. (Big
Deal, 96) sientan las bases y superan con esfuerzo y mucho
entusiasmo las deficiencias técnicas y el poco tiempo utilizado
para grabar su ópera prima (tres días frenéticos en el estudio
casero de Paul). El giro imposible viene de la mano de
Ultrasound (Big Deal, 97), una obra maestra del género que
combina eficazmente descargas eléctricas de alto voltaje con
melodías y armonías vocales de espíritu imperecedero. Todo en
este disco guarda una inequívoca carga de significado que nos
pone sobre aviso, desde la bomba de la portada hasta la ironía y
lo sorprendente de algunos títulos: "The kids who kill for
sugar", "Here come the bastards", "The Misfits", "Hüsker Dü" o
"Ponce de Leon". A disco por año, en el 98 ve la luz Repeater
(Big Deal), un trabajo que, siguiendo el camino emprendido por
su predecesor, matiza y explota las diferentes posibilidades de
una banda que se encuentra en plena forma. Recientemente han
visto reeditado, vía Japón, su aclamado e.p. Pet Soul, un
especial acercamiento a las composiciones de su idolatrado Brian
Wilson. Con el añadido de "The Complete", ahora aparece con seis
nuevas canciones grabadas bajo la tutela de Andy Bopp (Love
Nut/Myracle Brah), otro de los grandes genios de la música pop
americana.
El batería Johnny
Inmaculate, el bajista Captain Dusty y el guitarrista Messiah
Kari, los tres personajes que componen la banda de garaje
Splitsville son en realidad Matt Huseman e Ira Katz de los
Greenberry Woods, en tanden con el que en tiempos fuera el
técnico de guitarras de esa banda. Splitsville USA fue el debut
en 1996 de este proyecto paralelo que en un principio no se
tomaron muy en serio; Ultrasound fue la continuación en 1997, y
un año más tarde el grupo regresaría con Repeater. Ya desde su
debut este irónico y garajero proyecto de una mitad de los
Greenberry Woods incluía simpáticos y atractivos cortes de
power-pop levemente punk y muy enérgico. En su segundo album se
inclinaban más hacia el lado melódico y de encantadoras armonías
vocales y ello les hizo ser comparados con los maravillosos
Material Issue. Pero volvamos al '97. Ese año Splitsville
publicó Pet Soul, un EP de cuatro canciones que se distribuyó
tan sólo como disco promocional en el Poptopia '97 Festival de
Los Ángeles. Como un escape al pop-rock enérgico que caracteriza
al grupo, Pet Soul es una carta de amor, a base de pop
orquestado, a las figuras de Brian Wilson y Lennon/McCartney
(con algunas gotas de Herman's Hermits y The Association para
acabar de redondearlo). El EP fue un éxito instantáneo entre los
devotos al pop clásico, y mostraba las habilidades vocales e
instrumentales del grupo. Splitsville decidió revisar éste
experimento musical en el 2000 como respuesta a las incesantes
peticiones de los fans.
The Complete Pet Soul nació con la ayuda del productor Andy Bopp
(un auténtico escultor de melodías que ha estado detrás de
Myracle Brah, grupo de culto entre los seguidores del pop de
guitarras). Cargado de lujosas armonías, densa instrumentación y
numerosas referencias a la AM radio, The Complete Pet Soul es un
destello del gran potencial creativo de Splitsville y un
suntuoso banquete para los amantes del buen pop de cualquier
lugar del mundo. En España presentan esta pequeña joya que
publica en nuestro país el sello catalán Houston Party
Los músicos: Matt Huseman - voz, guitarra, bajo, mellotron,
órgano Paul Krysiak - voz, bajo, piano, órgano, guitarra,
acordeón, clarinete, banjo Brandt Huseman - voz, batería,
percusión, bajo de 6 cuerdas con: Caroline Chetelat - flauta,
Jonathan Janson - saxo barítono, Steve Sandkuhler - congas, Andy
Bopp - percusión, bajo de 6 cuerdas
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock