Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

  • SQUID-GuilleBarreda-13
  • SQUID-GuilleBarreda-24
  • SQUID-GuilleBarreda-21
  • SQUID-GuilleBarreda-02
  • SQUID-GuilleBarreda-03
  • SQUID-GuilleBarreda-04
  • SQUID-GuilleBarreda-01
  • SQUID-GuilleBarreda-22
  • SQUID-GuilleBarreda-05
  • SQUID-GuilleBarreda-06
  • SQUID-GuilleBarreda-07
  • SQUID-GuilleBarreda-08
  • SQUID-GuilleBarreda-09
  • SQUID-GuilleBarreda-10
  • SQUID-GuilleBarreda-11
  • SQUID-GuilleBarreda-12
  • SQUID-GuilleBarreda-14
  • SQUID-GuilleBarreda-15
  • SQUID-GuilleBarreda-16
  • SQUID-GuilleBarreda-17
  • SQUID-GuilleBarreda-18
  • SQUID-GuilleBarreda-19
  • SQUID-GuilleBarreda-20
  • SQUID-GuilleBarreda-23
  • SQUID-GuilleBarreda-25
FOTOGALERÍA: SQUID EN EL TEATRO THE BELASCO, LOS ÁNGELES. FOTOS: GUILLERMO DE LA BARREDA * INDYROCK




SQUID


UNA LECCIÓN DE VIRTUOSISMO ART PUNK

La banda británica recorre escenarios USA en una gira que finalizaba en el mítico teatro Belasco de Los Ángeles

GUILLERMO DE LA BARREDA * INDYROCK * LOS ÁNGELES  (Crónica y Fotos)
Squid cerró su tour por Norte América la noche del Viernes 1 de Marzo con un concierto espectacular en Los Ángeles. El tour, que empezó el 2 de Febrero, les llevó por 18 ciudades de todo el continente hasta llegar a la costa Oeste, donde se despidieron de sus fans en The Belasco, un antiguo teatro con mucha historia situado en el centro de la ciudad.

Para los que no conocen a esta banda, Squid empezó su andadura en 2016 con varios singles y EPs antes de sacar su álbum debut, Bright Green Field (2021), el cual recibió críticas muy favorables y los puso como una da las bandas más interesantes y prometedoras del panorama musical. Su segundo álbum, O Monolith, salió en Junio del año pasado, y lejos de repetir la fórmula exitosa de su primer disco, se reinventaron, mutaron y crecieron sin ningún tipo de miedo ni reglas… Y el resultado sigue siendo igual de bueno e interesante. Este segundo álbum los ha tenido de gira por toda Europa, Barcelona, Valencia y Madrid incluidas, hasta llevarlos al otro lado del charco todo este mes de Febrero.

Originarios de Brighton (UK), este quinteto toca una especia de Post-Punk de influencias variadas. Su sonido es difícil de describir, y se ve reflejado en la formación que es inusual y muy dispar: Ollie Judge es el cantante y también el batería; Louis Brolase suele tocar la guitarra, pero también tira samples, pero a veces se pasa al bajo si Laurie Nankivell, que es el que lo suele tocar ha cogido la trompeta o la percusión; luego está Arthur Leadbetter que se encarga de los teclados, pero si el tema requiere chelo o percusión pues ahí está él; y luego tenemos a Anton Pearson, que toca principalmente la guitarra, pero a veces el bajo, o… Y entonces te das cuenta de que el nombre de la banda (calamar), les viene al dedo, son muchos y muy flexibles los rejos que tienen, y se compenetran muy bien.

En directo Squid tiene una energía salvaje y eléctrica que saben transmitir a la audiencia. No son una jam band, pero su Post-Punk es más Art-Punk y saben explorar los grooves de sus temas y sacarles lo mejor en directo, muchas veces extendiendo las canciones como si fuera una jam, pero siempre con un buen enfoque hasta llevar cada tema a su clímax. Cuando tocan en vivo, este quinteto Británico se colocan todos a la misma altura a lo largo de todo el escenario, nadie se queda atrás o se esconde detrás de otro miembro. Están todos en primera fila demostrando lo que cada uno aporta a los temas y la energía de su directo.

El concierto empezó pasadas las 9:30 de la noche, después de dos teloneros (Israel’s Arcade y Water From Your Eyes) que no estuvieron nada mal. Squid entraron de lleno con tres temas de O Monolith: Swing (In A Dream), If You Had Seen The Bull’s Swinmming Attempts You Would Have Stayed Away y Undergrowth, antes de ponerse con un jam instrumental de más de 4 minutos. Para el segundo tercio del concierto, tocaron temas ‘antiguos’ de su primer disco y EP’s anteriores: G.S.K., The Cleaner, Broadcaster, Narrator, para finalmente regresar a O Monolith con After The Flash, seguidos de Paddling y Documentary Filmmaker de su primer álbum, y cerrar la noche con The Blades, también de su último disco.

A pesar de que O Monolith salió hace menos de 1 año, muchos de los temas los llevaban tocando en los escenarios desde hace bastante más tiempo, lo cual se nota. Por que Squid es una banda que crece y explora su sonido a través de sus directos. Y cada concierto que tocan, los rejos se afinan, crecen y casi hasta se multiplican. Si pueden pillarlos en vivo, no pierdan la oportunidad, les prometo que no se arrepentirán.


SQUID


TEMAS RELACIONADOS


SOUTH By SOUTHWEST

AUSTIN * TEXAS

La ciudad se llena de bandas, de vanguardia, de creación y experiencias alrededor de la música. Seis días de buenas vibraciones. Un año más, IndyRock estuvo allí con Guillermo Barreda

FOTOGALERÍAS Y CRÓNICAS: GUILLERMO DE LA BARREDA

VER EDICIONES, CRÓNICAS Y FOTOS EN INDYROCK



INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK