1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

SteelWood





Formación: 
- Diego Veiga(voz y guitarra)
- Martín Muñiz(batería, teclados, programaciones y voces)
- Joaquim Conejos "Joky"(bajo y voces).
Estilo/s: Rock-psicodélico
Procedencia: A Coruña
Biografía:
SteelWood nace en Noviembre del 2000 en la Escuela de Imagen y Sonido de A Coruña como consecuencia del encuentro de Diego Veiga, Jose R. Vizoso y Martín Muñiz, que compañeros de estudio en el ciclo de sonido se aventuran a la creación de una banda. Diego Veiga tomó la guitarra y la voz solista, Jose R. Vizoso la guitarra solista y Martín Muñiz(que ya limitaba en el grupo arousano "Zikuta"), la batería; así mismo Joaquim C. Rodríguez, amigo desde el Instituto de Diego, cogió un bajo por primera vez. Esta primera formación comenzó a ensayar versiones de bandas muy variadas tales como The Doors, Beatles, Nirvana, Nancy Sinatra,... y algún tema propio empezó a hacerse un hueco en este primerizo repertorio. Cuando se preparaba ya el estreno en directo, tras cuatro meses de ensayos, Jose R. Vizoso abandona el grupo. Éste es sustituido por Iván Fuciños, guitarrista de "Los Vecinos" y amigo de Diego Veiga.
La presentación de la banda se produce el 18 de mayo del 2001 en el desaparecido Bar de Los Ron de A Coruña con un gran éxito y a partir de aquí, la banda comienza a actuar en diversos locales coruñeses así como en distintos puntos de Galicia, apoyados por una pequeña maqueta de cinco temas("A little piece of SteelWood"), que graban en apenas tres días en los Estudios Bonham de A Coruña. Los conciertos se suceden y el grupo va dando forma a su estilo; en su repertorio abundan cada vez más los temas propios, y comienza la incursión de los primeros samples. Tras diversas desavenencias surgidas a lo largo de este período, Iván Fuciños abandona SteelWood durante la grabación de su segunda maqueta en Febrero del 2002, terminándose ésta por resto de la banda con la colaboración de Jose R. Vizoso, con el cual siguen manteniendo una buena relación.
En los meses posteriores, otros dos guitarristas pasan por el grupo pero lo abandonan al poco tiempo, con lo cual el núcleo formado por Diego-Martín-Joky deciden finalmente conformar la composición definitiva de SteelWood, que estará apoyada en directo por el guitarrista Iván Castillo como músico contratado y con el cual pueden contar eventualmente para las grabaciones.
En mayo del 2002, SteelWood vuelve al estudio a grabar uno de los temas que pretende incluir en un single y que mezla psicodelia con el pop electrónico: "Strange Dream(with animals)#02", contando con Jose R. Vizoso a la guitarra solista y durante el verano siguen dando a conocer su estilo, cada vez más centrado hacia una dirección: la psicodelia.
En octubre vuelven de nuevo a grabar otro de los temas para el single, en cual vuelven a poner de manifiesto que su dirección musical no tiene barreras: "Coming Back Home", que se incluye en un recopilatorio editado a nivel local en A Coruña y en el que colaboran Ricardo Saavedra(Mac'n'rones, Deluxe,...) a la guitarra eléctrica y Félix Arias(Guru Deva, Lovely Luna,...) a la guitarra acústica y a las voces.
El grupo se plantea ahora como planes de futuro más inmediatos, la edición de un single y así la incursión en el mercado discográfico, y una gira de conciertos que ayuden al asentamiento definitivo de la banda a nivel autonómico.
     Directos:
SteelWood ha demostrado ya por una pequeña parte de Galicia su contundente directo, en donde despliegan toda su energía y hacen fluir su música mostrando a lo largo de una actuación como se puede viajar de un extremo a otro, de la obscuridad a la claridad, de la melodía a la guitarra, de la paranoia al estribillo.
En directo llama la atención como el batería es a la vez teclista, como sacan múltiples sonidos a los pedales de efectos que usan, los juegos vocales, el movimiento,...
Desde su estreno en directo, actuaron en diversas ocasiones en locales coruñeses, visitaron Vilagarcía de Arousa, Boimorto, Melide, Cambados, Cambre, Negreira, y otras localidades actuando en salas o en pequeños festivales, curtiendo sus tablas en un escenario. 
+++ SteelWood el que, segun medios como Radio 3 y Muzikalia se encuentra entre los mejores grupos revelacion de 2004 son un trío de jóvenes musicos gallegoas que en los ultimos años han desarollado una frenetica actividad artistica que ha culminado con el lanzamiento de su album debut que recientemente han presentado en la sala El Sol de Madrid. Sin lugar a dudas, "There´s a monster growing in our heads" era el titulo perfecto (sean conscientes o no) para el primer album de SteelWood ya que en efecto hay algo haciendose grande dentro de las cabezas de estos musicos inquietos. Y tambien en el panorama de la música nacional. Para comprobarlo no hay mas que escuchar este magnifico y sorprendente debut, capaz de noquearte desde el primer corte con la épica y excitante "Strange Dream", para despues pasar, con tanto talento como desparpajo, al sonido casi post-rock de "Zutaten" o la esencia pop de "Summer in Winter" Un extraordinario compendio de diez temas para los que (en algunos de ellos) han contado con colaboraciones estelares de Felix Arias (Guru Deva, Lovely Luna) y Xoel Lopez (Deluxe, Guru Deva) La diversidad de sus composiciones, la mezcla de sonidos rock con maneras psicodélicas con melodias y estribillos pop, son algunas de las caracteristicas de un disco que les identifica como un grupo en permanente experimentacion y busqueda de nuevas sonoridades. Es lo que la prensa especializada ha empezado a denominar el sonido SteelWood. Ese sonido esa esencia se hace en extremo palpable al presenciar uno de sus sorprendentes conciertos. Trabajados juegos de voces, distorsiones, ritmos electronicos... Demuestran ten buena tecnica frente a los intrumentos como desparpajo y sentido del humor a la hora de manejar los distintos juguetes con los que suelen acompañarse sobre el escenario, y sobre todo muchas tablas para un grupo tan joven. En definitiva una combinacion inusual y excitante.
"Un grupo que sabe superponer con tino y mesura capas de sonido para dar el suficiente cuerpo y empaque a su discurso. Con toda seguridad algo mas que buenas maneras para un disco debut" MONDOSONORO (edicion nacional) 
"Todo un ejercicio de psicodelia pop con matices electronicos de resultado impecable. Se situan en el grupo de cabeza de las revelaciones nacionales de la temporada con derecho propio." MUZIKALIA
"Un mas que interesante debut, facil de oir pero dificil -y eso es lo realmente bueno- de asimilar" ALTER EGO
"Todo un excitante descubrimiento" SUPERNOVAPOP 
"La psicodelia encuentra nuevas formas de expresion de la mano de estos jovenes musicos" DIARIO DE LEON 
"Un grupo que dara mucho que hablar" FLYERS DELUXE 

"Un debut magnifico que ofrece arreglos mimados, voces trabajadas y bases electronicas hipnoticas" LA VOZ DE GALICIA 

Discografía: 
SteelWood cuenta en su haber con dos maquetas grabadas. La primera de ellas, "A little piece of SteelWood" se grabó en los Estudios Bonham de A Coruña entre el 1 y el 3 de Junio del 2001 y es el reflejo de los primeros SteelWood, con toque 60's y 70's en donde el pop-rock era la clara influencia del grupo.
La segunda grabación fecha de Febrero del 2002. Ésta cuenta con diez temas en los cuales se hace visible el momento de búsqueda de estilo y la transformación que estaba sufriendo el grupo.
Tras estas maquetas la banda ha grabado dos temas: "Strange Dream(with animals)#02", en el se mezcla el pop-electrónico con la psicodelia y "Coming Back Home" un tema pop-psicodélico en el que colaboraron Ricardo Saavedra(Mac'n'rones, Deluxe,...) y Félix Arias(Guru Deva, Lovely Luna,...), que junto con otros dos temas que el grupo se dispone a grabar, tentará la incursión de un single en el mercado discográfico.

Comentario: 
SteelWood comenzó a dar sus primeros pasos haciendo pop-rock con claras influencias sixties y con un toque setentero procedente del rock enérgico, pero los grupos clave que siempre habían tenido en mente Diego, Martín y Joky eran Beatles y Pink Floyd, con lo cual la fusión del pop-rock y la psicodelia comenzó a ser la opción elegida y a desarrollar por la banda. Así mismo, el planteamiento ecléctico de los primeros tiempos junto con la eliminación de fronteras musicales hizo que el grupo demostrase que Nancy Sinatra podía tener un hueco junto a The Doors o The Who y que los temas de quince minutos no tenían por que desentonar en estos repertorios. 
Otro hecho que jugó un papel importante en la conformación del estilo fue la incursión de los samples  que se fue haciendo cada vez mayor y su uso peculiar en temas como "Light My Fire" daban pequeños apuntes de hacia donde quería ir el grupo, pero sería con la incursión de la electrónica cuando la dirección musical de SteelWood vió un nuevo camino para experimentar y explorar y bandas como Radiohead o Primal Scream se unieron a las influencias del grupo. 
SteelWood puede definirse como un grupo de rock-psicodélico teniendo en cuenta lo que ya sólo la palabra rock supone: el pop-rock de los 60's está muy presente en la música y las voces, la psicodelia y el rock progresivo, el grunge, la electrónica o el noisy, son también fuentes influyentes a las cuales el grupo no renuncia, y es que para SteelWood el rock es algo más que un estilo, es una actitud. 



GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK