.
|
* PÁGINAS Y AGENDAS
|
. |
Stormy Mondays, el grupo que viajó con la NASA,
lanza un nuevo disco en 2017 en un formato nunca visto en España:
CD + vinilo en uno
La formación, pionera en la distribución
musical por internet y las licencias Creative Commons, se adelanta con
este desconocido híbrido, segundo en el mundo
El título Suitcase Full Of Dreams da nombre
a la exclusiva edición numerada a mano y limitada a 500 ejemplares
que suena a Rock, Folk Rock, Americana y Soul
Stormy Mondays, el grupo asturiano que subió su música
a un transbordador espacial tras ganar un concurso internacional de la
NASA, pionero en la distribución musical por internet y las licencias
Creative Commons, ha vuelto a revolucionar el sector lanzando su nuevo
disco en un formato que se ve por primera vez en España y que es
el segundo en el mundo: CD por una cara y vinilo por la otra, el Compact
Vinyl. Suitcase Full Of Dreams es el título de este decimoquinto
trabajo de la veterana banda asturiana y acaba de salir a la calle en una
edición numerada a mano y limitada a 500 ejemplares. La nueva apuesta
suena a Rock, Folk Rock, Americana y Soul.
Suitcase Full Of Dreams recoge cuatro canciones en este formato sorprendente.
El EP se abre con un tema cantado en inglés y asturiano, hay ecos
de su reconocido y habitual Folk con la zanfona del siglo XII de Héctor
Braga y la flauta de Pepín de Muñalén, aparece una
sorpresa en forma de versión de los míticos Big Star y la
nueva aventura se cierra con soul celta. Acústico y eléctrico;
clásico y moderno. “No hacemos comida rápida; nuestra música
está cocinada a fuego lento”, manifiesta Jorge Otero, cantante,
guitarrista y compositor de Stormy Mondays. “No es para todo el mundo,
pero podría ser justo lo que tú estás buscando”.
La portada muestra un Cadillac Eldorado de 1955 que perteneció
nada menos que a Ava Gardner. La foto está hecha en Asturias. El
nuevo trabajo de Stormy Mondays es además el primer disco del grupo
concebido de principio a fin en su propio estudio de grabación,
Satélite Estudios, diseñado por el propio Jorge Otero, en
su labor de productor, a medida de la banda, eligiendo cuidadosamente cada
pieza del equipo y combinando la tecnología digital con la analógica
para lograr “exactamente el sonido que tenía en mente”. Para la
masterización, como en anteriores ocasiones, la banda viajó
a Londres para estar codo con codo con Tim Young en Metropolis Mastering,
“uno de los mejores estudios del mundo y así darnos el gusto de
escuchar nuestro trabajo con el maestro en sus espectaculares monitores
PMC de dos metros de alto”, comenta Otero.
Stormy Mondays suma 15 trabajos en su currículum, entre LP, EP,
vinilos, directos y singles. El grupo de Asturias liderado por Jorge Otero
puede presumir, entre otros hitos, de haber tocado con nombres como el
mismísimo Bruce Springsteen y de haber actuado en festivales como
el Woodstock ante más de 50.000 personas. La banda fue precursora
de la distribución musical por internet y de la edición de
música bajo licencias libres Creative Commons. Además, es
también conocida por encabezar y promover movimientos reivindicativos
a nivel nacional y en su región y actualmente, por ejemplo, tiene
publicado un manifiesto en su web en contra de la música prefabricada.
Stormy Mondays pasará de nuevo a formar parte de la historia
de la música con su nuevo y revolucionario Suitcase Full Of Dreams.
5 abril 2001 Planta Baja, Granada
Fotos: J. E. Gomez © (IndyRock) +
ELLIOT
MURPHY
 

Formación
Jorge Otero - voz, guitarras, armónica, mandolina
Pablo A. Bertrand - piano, órgano, coros
Dani Menéndez - guitarras, coros
Danny Montgomery - batería
Rafa Sánchez - bajo, coros
Estilo/s: rock
Procedencia: Oviedo, España
Fecha de formación: junio 1991
Biografía
Stormy Mondays es una banda asturiana de rock, con casi veinte años
de carrera y discos en inglés y castellano. Son pioneros en el uso
de las nuevas tecnologías, apostando por la descarga gratis de todo
su trabajo en internet. De baja de la SGAE, sus canciones se ofrecen con
licencia Copyleft o Creative Commons. Fueron los únicos españoles
en Woodstock '99, han girado por Europa con leyendas como Elliott Murphy
y Willie Nile, y Jorge Otero -cantante, guitarrista y compositor- actuó
con Bruce Springsteen en el festival Light Of Day en New Jersey.
En 2010 Stormy Mondays publicó dos EP, de manera independiente.
"On My Radio", publicado en mayo, incluye “Weatherman”, cuyo videoclip
es un trabajo de animación, ideado y realizado por el diseñador
y artista multimedia Manuel Persa.
"Días mejores", su primer disco en castellano desde hace 8 años,
se estrena en noviembre. Los dos discos se grabaron en los estudios ACME,
con una mezcla de equipo analógico y digital.
También fue presentado "Radio", el primer LP del grupo, en vinilo
azul transparente de 180 gr. que recopila sus últimas 12 canciones.
Jorge Otero (voz, guitarra eléctrica y acústica, armónica)
Javi Otero (bajo, coros) Marco Álvarez (batería) Mario Fueyo
(piano, órgano)
La banda ovetense The Stormy Mondays ("Lunes Tormentosos") se convirtió,
gracias a Internet, en el primer y único grupo español en
la historia del festival de Woodstock. Su primer CD, Rainy Days And Broken
Hearts ("Días lluviosos y corazones rotos"), cuenta con la colaboración
del legendario rockero neoyorquino Elliott Murphy, que canta y toca la
guitarra acústica en "Blue As The Night". El propio Bruce Springsteen,
durante su gira europea, utilizó el álbum de los asturianos
como "banda sonora" previa a los conciertos.
La música de The Stormy Mondays se sitúa entre el rock de
raíces americano y el soul sureño. "A nosotros no nos molestan
las etiquetas" - comenta Jorge Otero - "y la nuestra es rock'n'soul". La
producción de Rainy Days And Broken Hearts estuvo a cargo de Jorge
Otero, vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda. El álbum
fue masterizado en Metropolis Mastering (Londres) por Tim Young, que ha
trabajado con Van Morrison, Paul Weller, Midnight Oil, Elvis Costello,
The Clash, Ocean Colour Scene, etc.
The Stormy Mondays destacan por ser pioneros en España en el uso
de Internet. Su presencia en la Red les llevó al escenario de Woodstock
99. Internet fue también el medio a través del cual contactaron
con Elliott Murphy, y el motivo de que estén vendiendo discos en
New Jersey, California, Londres, París, Canadá, Holanda,
Italia, Suiza o Japón. "Blue As The Night" llegó a arrebatarle
el número uno a Roger McGuinn (fundador de los Byrds) en las listas
de la web AMP3.COM.
The Stormy Mondays se forma en Oviedo en 1991, tomando el nombre de un
clásico del blues editado en 1947: "They Call It Stormy Monday",
del bluesman T-Bone Walker. En 1992 son noticia por compartir una jam session
con Slash, guitarrista de Guns N'Roses, que ante el asombro general decide
subir al escenario para tocar con ellos en plenas fiestas de San Mateo
en Oviedo. En 1996 publican su primer single con Norte Sur Records. En
1998 aparece en Asturias una primera versión de Rainy Days And Broken
Hearts, editada por Bunker Estudios, que a pesar de no contar con distribución
nacional tuvo una importante repercusión. En enero de 2000, los
hermanos Otero se deciden a fundar el sello Dusty Roses Records, que inauguraron
con Elliott Murphy como primera referencia. La versión definitiva
del álbum, con portada y temas diferentes, ve la luz en abril.
# # # The Stormy Mondays es una banda alternativa, capaz de actualizar
el rock clásico desde la sensibilidad de nuestro tiempo, sin respetar
fronteras. Como ellos mismos destacan, "nuestra meta es que nuestras canciones
despierten emociones en la gente y eso es independiente de tu lugar de
origen".
Stormy Mondays en Woodstock '99
Stormy Mondays se presentaron en Woodstock con una formación
un tanto atípica: Nacho García, el guitarrista, tenía
ese fin de semana una boda a la que no podía faltar (en concreto,
la suya - ¡Enhorabuena!). Por ello, fue sustituído por Javi
Otero, en el que sería su segundo concierto con la banda. El bajista,
Ángel Miguel, tenía compromisos laborales ineludibles, y
finalmente tuvo que ser sustituído por Marcos Muslera, guitarrista
de Zombi Zú. (¡Gracias!) Alejandro Blanco, uno de los baterías
que grabaron Rainy Days And Broken Hearts, llevaba más de un año
sin tocar con la banda, también por motivos laborales. Afortunadamente,
pudo aprovechar su único fin de semana libre en todo el año
para tocar de nuevo en el grupo. Con vosotros, Stormy Mondays... (de las
páginas oficiales de Stromy Mondays)
# # # La canción "Blue As The Night", de los asturianos Stormy
Mondays, conquista las listas de éxitos en Internet. La banda ovetense
Stormy Mondays continúa difundiendo con éxito su música
en Internet. Con apenas diez días de diferencia, dos de las webs
musicales más importantes premiaron "Blue As The Night", una de
las canciones que Stormy Mondays ofrecen gratuitamente a los internautas
mediante el controvertido formato MP3, que ofrece una calidad de sonido
cercana al CD.
El pasado 5 de mayo, la web AMP3.COM <http://amp3.com> elegía
"Blue As The Night" como "canción del día", distinción
que otorgan a los temas más interesantes de entre los miles que
se pueden escuchar en sus páginas. Desde entonces, Stormy Mondays
ocupan el puesto nº 1 de la lista de Folk en AMP3.COM, seguidos de
cerca por Roger McGuinn, el mítico fundador de los Byrds, a quien
le arrebataron la posición de honor.
El 14 de mayo le tocó el turno a la web pionera del formato MP3,
MP3.COM <http://mp3.com>, donde "Blue As The Night" recibía el
título de canción destacada de la semana en la categoría
de Folk Rock. MP3.COM fue el sitio elegido por Tom Petty para ofrecer gratuitamente
una canción de su nuevo álbum, una semana antes de ser publicada
como single. Dos días más tarde, después de que más
de 150.000 internautas "bajaran" la canción a sus ordenadores, su
discográfica le obligó a retirarla.
El formato MP3 es temido por las grandes discográficas, pues
facilita enormemente la distribución de música a través
de Internet, con una calidad cercana al CD. Esto no sólo incrementa
las posibilidades de "piratear" CDs comerciales, sino que rompe el tradicional
monopolio de las grandes corporaciones sobre la distribución musical.
Precisamente por esto, el MP3 está siendo adoptado por los artistas
independientes, que ven en este formato la posibilidad de sortear las barreras
que la industria musical pone entre el artista y el público, ofreciendo
su música gratuitamente a cualquiera que desee escucharla, en cualquier
lugar del mundo.
La página web de Stormy Mondays <http://www.stormy-mondays.com>
recibe diariamente varias decenas de visitas procedentes de los más
variados lugares del mundo. A través de la Red, su disco Rainy Days
And Broken Hearts se está vendiendo en Estados Unidos, Canadá,
Europa y Japón. Fue también gracias a Internet como contactaron
con el neoyorquino Elliott Murphy, que colabora en varias canciones. El
mes pasado, la Red les informó de que Bruce Springsteen estaba utilizando
el disco como música de ambiente en varios de sus recientes conciertos
europeos.
PRIMER ALBUM
La banda ovetense Stormy Mondays ("Lunes Tormentosos") ha publicado
su primer CD, Rainy Days And Broken Hearts ("días lluviosos y corazones
rotos"). El álbum cuenta con la colaboración del legendario
rockero neoyorquino Elliott Murphy, que canta y toca la guitarra acústica
en el primer single, "Blue As The Night". Su guitarra y su armónica
aparecen también en otros dos temas del disco. La música
de este grupo puede calificarse como un cruce entre el rock de raíces
americano y el soul sureño.
La grabación y mezcla del disco se realizó en Bunker Estudios,
entre octubre de 1997 y febrero de 1998, con la producción de Jorge
Otero (vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda). El disco
fue masterizado en Metropolis Mastering (Londres) por Tim Young, el ingeniero
de masterización más famoso del Reino Unido (Van Morrison
y Eric Clapton se encuentran entre su larga lista de clientes).
El grupo se forma en Oviedo en 1991, tomando el nombre de un clásico
del blues, "They call it stormy Monday". En 1992 son noticia por compartir
una "jam session" con Slash, guitarrista de Guns N 'Roses, que ante el
asombro general (y el de sus guardaespaldas) decide subir al escenario
para tocar con ellos. La media de edad de los músicos era de 17
años. Durante los tres años siguientes editan varias maquetas
y uno de sus temas es incluído en el CD Quality Compilation vol.1
(1996). Tras los inevitables cambios de personal, la calidad de las canciones
escritas por la banda va en aumento, y se va definiendo un sonido propio.
Finalmente surge la oportunidad de grabar con el sello Bunker Estudios.
En la elaboración del álbum se busca deliberadamente un
sonido orgánico, natural. Para ello, las sesiones se acercan lo
más posible a la grabación en directo, al contacto entre
los músicos. El resultado es una producción que, a pesar
de ser bastante elaborada, deja espacio al calor humano, incluso a la imprecisión.
Las primeras mezclas que salieron del estudio fueron suficientes para que
Elliott
Murphy aceptase la invitación a participar en el disco. "Nos
sentimos realmente orgullosos" -comenta el grupo- "de que nuestra música
y nuestras letras le hayan gustado a un músico de la talla de Elliott,
al que muchos consideramos a la altura de Dylan o Springsteen". A la hora
de hablar de influencias, la banda
no tiene reparos en enumerar los músicos que les inspiran. Suenan
nombres de grupos como The Jayhawks, Del Amitri y Counting Crows; maestros
como Bob Dylan, Bruce Springsteen & The E Street Band, Otis Redding
y Van Morrison; guitarristas como B.B. King, Eric Clapton, Chuck Berry,
The Allman Brothers...; y, por supuesto, The Beatles y The Rolling Stones
("sin ellos no existiría el rock tal y como lo conocemos").
Stormy Mondays es una revelación para los amantes del rock, con
la sorpresa añadida de escuchar a una banda europea tocar con tanta
autoridad una música habitualmente asociada con América.
Como ellos mismos destacan, "nuestra meta es que nuestras canciones despierten
emociones en la gente, y eso es independiente de tu lugar de origen".
Aspectos de interés: · Primer
y único grupo español en la historia del festival de Woodstock.
· El legendario rockero neoyorquino Elliott Murphy colabora en tres
temas del CD. Han compartido escenario con él en varias ocasiones,
y no se descarta una futura gira conjunta. · El disco fue masterizado
en Metropolis Mastering (Londres) por Tim Young, que ha trabajado con Van
Morrison, Paul Weller, Midnight Oil, Elvis Costello, The Clash, Ocean Colour
Scene... · La canción "Blue As The Night" ha sido número
uno en Internet durante varios meses, arrebatándole el puesto a
Roger McGuinn (fundador de los Byrds) en las listas de AMP3.COM.
Información adicional: · El disco ha sonado en varios
conciertos de la gira europea de Bruce Springsteen & The E Street Band.
· En 1992 compartieron una jam session con Slash, guitarrista de
Guns N'Roses, que decidió subirse al escenario con ellos durante
las fiestas de San Mateo en Oviedo. · Ventas a través de
Internet: New Jersey, California, Londres, París, Canadá,
Holanda, Italia, Suiza, Alemania, Japón, Argentina, Uruguay, Australia...
· Los hermanos Otero, además de su labor en la banda, dirigen
Dusty Roses Records, sello discográfico que también ha editado
en España a Elliott Murphy. # # # · Actuaciones en Doctor
Music Festival, Lo + Plus, Conciertos de Radio 3, etc.
Stormy Mondays, la banda de rock
asturiana liderada por Jorge Otero, regresa a nuestros iPod, ordenadores
y reproductores de CD con On The Run, un EP con tres temas que puede descargarse
totalmente gratis desde www.stormymondays.com. Este EP, el primero de una
prometida serie de lanzamientos a lo largo del año, recoge el sonido
más clásico de la banda, con las guitarras eléctricas
de "Same Old Song", el sonido Americana de "Beneath The Gate" y el guiño
folk y acústico de "On The Run" .
Jorge Otero, que lleva años regentando su propia discográfica
(Dusty Roses primero y Xana Records en la actualidad), ha decidido que
el disco salga directamente a la web, con una pequeña tirada en
CD, "hecha a mano". "No tenemos miedo a internet", asegura Jorge. "Internet
es nuestra radio. Me parece absurdo que una banda no quiera ofrecer sus
canciones para que las descarguen, al igual que nadie pensaría en
prohibir que la radio ponga sus discos".
Durante los años transcurridos desde el anterior disco, Jorge
ha estado tocando en Europa y Estados Unidos con gente como Elliott Murphy,
Willie Nile, Cindy Bullens y Joe Grushecky. Precisamente en un concierto
junto este último, en New Jersey, Bruce Springsteen subió
a tocar con ellos. "No voy a negar que fue un sueño hecho realidad",
comenta Jorge, "aunque el momento fue breve, muy breve. Cada vez que veo
la foto, me da la risa. ¿Pero qué hace Bruce con ese chaval
de Oviedo?". (marzo 2008)
Stormy Mondays nuevo disco en 2015
Stormy Mondays, el grupo que conquistó el espacio tras ganar
un concurso de la NASA y subir sus sonidos al transbordador espacial, va
a publicar un nuevo trabajo el próximo mes de septiembre y ha hecho
un adelanto de los nuevos sonidos en forma de single con tres temas. Estas
nuevas canciones pueden escucharse desde ya a través de las plataformas
digitales Spotify, iTunes y Amazon y sirven de aperitivo para el nuevo
doble EP que verá la luz el mismo 1 de septiembre y que estará
disponible en tiendas el día 11. Con los títulos Wading The
River y The Lay Of The Land, la banda asturiana ha compuesto 12 temas (6+6)
donde se encuentra su rock de siempre pero también muchos nuevos
instrumentos que nunca había usado con originales sonidos. El nuevo
e inminente trabajo se editará bajo licencias libres y en los formatos
CD y Vinilo.
“Lo que más va a llamar la atención es la incursión
en el folk-rock, un sonido que ya estaba presente en Stormy Mondays y que
en esta ocasión hemos querido explorar más a fondo”, anota
Jorge Otero, voz, guitarras, armónica y mandolina, quien añade
la vocación de la banda de tocar en grandes festivales de folk.
El grupo de Oviedo, nacido en 1991 y con 14 discos en su currículum
entre LP, EP, vinilos, directos y singles, se completa con Pablo A. Bertrand
(piano, órgano y coros), Dani Menéndez (guitarras y coros),
Danny Montgomery (batería), y Rafa Sánchez (bajo y coros),
y puede presumir, entre otros hitos, de haber tocado con nombres como el
mismísimo Bruce Springsteen y de haber actuado en festivales como
el de Woodstock ante más de 50.000 personas.
EL DOBLE EP, LO IDÓNEO
Stormy Mondays ha elegido el formato doble EP para esta nueva propuesta
“porque realmente son dos discos diferentes, cada uno con su título
y su portada” y “nos dimos cuenta de que formaban un conjunto con mucha
más fuerza”, explica el vocalista.
El primero, Wading The River, “profundiza en el sonido rock de siempre
de Stormy Mondays. Hay guitarras eléctricas, secciones de viento,
y también canciones desnudas con apenas un piano eléctrico
y un violonchelo” y en él se pueden apreciar “influencias sutiles
de Pink Floyd, The Who, REM, Neil Young o The Beatles”. En lo que respecta
a The Lay Of The Land, el segundo EP, que además lleva como subtítulo
A Folk Rock Adventure, contiene “un sonido más acústico y
da paso a un montón de instrumentos que no habíamos usado
en nuestros discos: zanfona (un instrumento del S. XII que podría
venir del futuro), violín, flauta, clarinete, guitarra tenor y un
gran surtido de instrumentos de cuerda”. Ingredientes muy apetecibles para
este menú de dos platos.
Otro factor fundamental que ha influido en el resultado es la mezcla
por parte de Mike Stav Stavrou, un prestigioso ingeniero que se ha llevado
los temas de Stormy Mondays a su estudio de Australia y “ha logrado el
mejor sonido que hemos tenido nunca”, afirma Jorge Otero; “ha captado perfectamente
la personalidad del grupo”. No en vano, la trayectoria del ingeniero le
avala, con más de una década como jefe en los Air estudios
de George Martin o un Grammy por “The Spy Who Loved Me” de James Bond.
La nueva propuesta de Stormy Mondays se ha grabado en los estudios ACME
y en el propio estudio de la banda, en el que hacía diez años
que no trabajaba y “hemos disfrutado mucho”. “Sé que es lo que dicen
todos, pero es nuestro mejor disco”.
Tras la publicación del doble EP, Stormy Mondays tomará
carretera en la nueva gira llamada Folk & Roll Tour 2015. Ocho músicos
sobre el escenario presentarán su nuevo trabajo en ciudades como
Gijón, Barcelona, Madrid y Bilbao, entre otras. Jorge Otero, en
base al preestreno ofrecido en Asturias, lo tiene claro: “Creo que estamos
ofreciendo el mejor directo que hemos tenido nunca: por las canciones,
la variedad de instrumentos, la puesta en escena y por la comunicación
casi telepática que se produce entre los músicos. Logramos
crear momentos musicales muy especiales en cada canción”.
Discografía:
• Radio (LP vinilo, noviembre 2010)
• Días mejores (EP, noviembre 2010)
• On My Radio (EP, mayo 2010)
• Concierto: Jardín Botánico (2009)
• On The Run (EP, 2007)
• París (EP, 2004)
• Días de lluvia, corazones rotos (2002)
• Winter Songs (EP, 2002)
• Rainy Days And Broken Hearts (1998/2000)
Biografía oficial y fotos para prensa: http://www.stormymondays.com/info/
www.stormymondays.com
|
|
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips
IndyRock * Latinoamérica
INDYROCK * INICIO
|
VÍDEOS DE DIRECTOS
Archivo histórico de IndyRock Magazine
|
|