Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
  • Street Spirit, “Sketches from a Broken Dream”La banda española, StreetSpirit, liderada por los escritores Juan Gallardo y Rafael Avendaño, relanzan las canciones que les situaron en la vanguardia musical alternativa del sureste ibérico.
  • Street Spirit 'Down'Clip de la banda española, original de Almería, Street Spirit, con el tema 'Down'. Clip realizado para el programa de televisión Evasión-IndyRock (diario IDEAL) e IndyRock magazine. Video: J. E. Gómez

STREET SPIRIT, VÍDEOS





StreetSpirit



Sketches from a Broken Dream (2016)
StreetSpirit es el proyecto musical de Juan Gallardo, Rafael Avendaño y Salvador Ródenas. 'Sketches from a Broken Dream' es una recopilación de sus grabaciones originales realizadas entre los años 2000 y 2009. Algunas de ellas son el producto de meses de trasformaciones, de ediciones en la mesa de mezclas, con letras escritas y pulidas sílaba a sílaba; otras son el resultado de un arrebato de inspiración, con sonidos ásperos, viscerales, acordes a veces improvisados y letras difícilmente comprensibles. Grabadas en multitud de formatos, cada una de ellas es hija de una coyuntura distinta: un país (España, Estados Unidos, México), un contexto y hasta un idioma diferente (español, inglés y francés).

  En virtud de la teoría del multiverso que propone el entorno cuántico, imaginamos que hay una realidad alternativa en la que “Sketches…” es mucho más que un puñado de grabaciones olvidadas, algo más grande, más importante, más influyente, tanto, que el eco de aquellos sonidos ha cruzado el umbral de otra dimensión hasta la realidad del lector de estas líneas.

Formación
Juan Gallardo: Voz, Guitarras, bajo, coros y percusión
Salvador Ródenas: Guitarras, bajo y coros 
Rafael Avendaño: Guitarras. 

Nacidos en verano de 2000, 2 años después de disolver "Egoplastic" (antes llamado "Alter Ego") en Almería.


ESCRITORES

Rafael Avendaño y Juan Gallardo han publicado en Planeta los libros "Todo lo que nunca hiciste por mi" y el libro: "El prisionero"
"TODO LO QUE NUNCA HICISTE POR MÍ"
Editorial Planeta - 2014
Juan Gallardo: «Las redes son un campo abierto para pederastas y delincuentes,  con libre acceso a millones de víctimas...»
Rafael Avendaño: «...Un asesino en serie  puede actuar con impunidad en Internet,  y ninguna novela lo había mostrado»
 

Encuentra el libro AQUI 
ENTREVISTA AQUI

 
 
 

EL PRISIONERO, un nuevo libro de Rafael Avendaño y Juan Gallardo. (Planeta 2016)
Una inmersión en escenarios del yijadismo, un 'trepidante 'thriller' que desvela uno de los aspectos más terribles de la sociedad actual.

Cuentan la historia de un periodista que elude una condena a muerte del ‘Daesh’ y vive el horror de la Bataclán
ENTREVISTA AQUI


A-dAi, proyecto musical de Juan Gallardo 2010
Video audiovisual de presentación - video acústico y entrevista

Street Spirit - "Love Song and Science Fiction" - Autoproducción 
Paisaje invernal 


Por J. E. Gómez - IndyRock 
Podría ser la banda sonora del universo de Ray Bradbury, la esencia musical que emana de los hielos perpetuos del Norte. La banda de Juan Gallardo, Street Spirit, ha abandonado los paisajes del brit pop y el misticismo de Radiohead para llegar a espacios más cercanos a Sigur Ros. Street Spirit, con un segundo trabajo autoproducido, "Love song and Science Fiction", vuelve a sorprender a quienes tienen la oportunidad de oirles. Han acercado el pop al techno, a la electrónica más sugestiva -guitarras seductoras que juegan con sintetizadores en un planeta paralelo, diferente, casi engullido por un agujero negro-. Street Spirit han creado un álbum perfecto para el child out más exigente y noches de club. Intimista, sumergido en ecos y sonidos de largos días grises en espera de la aurora boreal. Desde Texas, Juan Gallardo, ha creado un paisaje diametralmente opuesto a los desiertos. La aridez ha sido sustituida por la fina y permanete lluvia del norte. 
Escuchar "Love song and Science Fiction" es un relax para los sentidos y devuelve la confianza en los creadores de lo independiente. El álbum no ha sido comercializado, está disponible en su totalidad en la web de la banda.

STREET SPIRIT - "Song of Love and Science Fiction" 
Autoproducción 2002
Por J. E. Gómez - IndyRock La banda de Juan Gallardo, Salvador Ródenas y Rafael Avendaño, no cesan en su empeño de revolucionar el pop en este país. Street Spirit vuelve a grabar un nuevo disco de autopromoción, destinado a sus leales, en en el que, de nuevo, bucean en las profundidades de océanos inexistentes, de amósferas sin aire, cargadas de sensaciones y alusiones a planetas perdidos, viajes por el hiperespacio. Street Spirit, beben en fuentes que van desde el power pop más evolucionado a las nuevas tendencias de la electrónica, bordean el techno y prefieren las melodías cadenciosas, crescendos y reiteraciones sónicas. Nueve temas para dejarse arrastrar a un universo paralelo. ¿Radiohead?, sin duda, pero con un marcado acento sureño, emoción y fuerza. Una banda que debe conseguir un puesto entre los creadores indiscutibles. Si no es así, este país camina hacia la indiferecia y la mediocridad
STREET SPIRIT 
"Seldon" (maqueta)
"Anything" (maqueta)
Los almerienses Street Spirit no ocultan su pasión por los sonidos de Radiohead y la experimentación con el rock como raiz. Se encuentran en la fase más difícil para un grupo que aspira a la grabación de su primer disco, darse a conocer y comenzar una temporada de conciertos. Por el momento han lanzado dos maquetas en las que muestran una capacidad creativa muy cercana a las grandes bandas británicas y centroeuropeas. Temas que arrancan con complejos sonidos, precisión en las percusiones y voces cadenciosas, encadenadas hasta lograr, en ocasiones, el minimalismo más austero. Las canciones de Streett Spirit han evolucionado mucho en la corta vida del grupo, desde la primera maqueta "Seldon", hasta su trabajo actual "Anything", ha pasado muy poco tiempo, a pesar de ello, la música parece haber estado madurando, fermentando. De las candencias de guitarras acústicas rotas de improviso por distorsiones y desgarros en la voz, el grupo de Juan Gallardo, Salvador Ródenas y Rafael Avendaño, ha logrado un producto que posee unidad desde el primero al último tema, con una cadencia melancólica cargada de matices. Efectos sonoros dignos de los mejores exponentes de la música electrónica. Sabor a interiorismo. Sensaciones que más que explotar provocan deflagraciones que se expanden en tu interior. "Anything" es un tormentoso, y plácido a veces, viaje entre nubes y nieblas en el que, veladamente, se dejan ver rayos de sol. Una música oscura, atractiva, certera Escuchar a Street Spirit es una sorpresa y una constantación de que no todo está perdido en la creación. El sur existe. (J. E. Gómez - IndyRock
ENTREVISTA 2002

- (IndyRock) ¿Como se forma Street Spirit? 
- (Juan Gallardo) Nosotros ya tuvimos un grupo, Alter Ego (que cambió el nombre a Egoplastic cuando ya agonizaba), pero teníamos dificultades para reunirnos a ensayar (solo funcionábamos en verano), y nunca conseguimos tener una formación estable. Aquel grupo desapareció y nos pasamos dos años sin hacer nada, hasta que este verano compré un ocho pistas y tres de los componentes de aquel grupo nos pusimos a grabar canciones. 
.
- ¿Porque un nombre tan relacionado con Radiohead? 
- Por muchos motivos, pero sobre todo porque fue gracias a Radiohead que nos planteamos difundir aquellas canciones, escuché "Optimistic" del KID A, y el estribillo me parecía un mensaje dirigido a nosotros "si lo intentas lo mejor que puedas, será suficiente", así que dimos lo mejor que teníamos de nosotros mismos y ahora no nos podemos creer toda la que se está montando. Estamos registrando las canciones, discutiendo sobré qué produtor nos conviene etc. Es algo increíble.
.
- Por vuestras composiciones se ven, además, otras influencias...
- Hay muchas canciones que me suenan bastante a Placebo, sobre todo la guitarra de Salva, hay quien dice que "Sister" es muy Smashing, y también nos han mencionado a The Cure, PJ Harvey... lo cierto es que escuchamos muchísima música, somos unos apasionados de infinidad de grupos y eso se nota en lo que hacemos. 
.
-¿Cual es vuestra opinión de la música independiente en España?
- No estamos en esa onda, la verdad, me dices independiente y pienso en cosas bastante desagradables, aunque nosotros irónicamente vamos a acabar siendo incluidos en esa categoría. Preferiríamos "alternativo". Dentro de los grupos que podemos considerar alternativos en España destacaría a Onion y a Sexy Sadie. 
.
- Street Spirit parece ser una banda que va más allá del pop-rock y busca nuevas tendencias ¿Cuál es vuestro objetivo musical? 
- Hacer un disco enorme e incatalogable, como pasa con los discos de Björk, un disco de esos que le cambian la vida a la gente, tal vez lo consigamos algún día. 
.
-Supongo que es realmente difícil dar el salto de una maqueta a la grabación de un CD... 
- Con Alter Ego no fue difícil sino imposible, con Street Spirit ha sido cuestión de una semana, mandé varios cds y me hicieron propuestas de 3 compañías. Aunque debemos recordar que para la grabación del disco con Sheer queda más de un año todavía.
.
- Por la complejidad de vuestra música ¿necesitareis nuevos componentes para el directo? 
- El tema del directo es algo muy complicado, con nuestro anterior grupo tuvimos experiencias muy buenas y muy malas, a los técnicos les cuesta sonorizar a un grupo de 3 guitarras y 3000 efectos por canción. Evidentemente necesitaremos nuevos componentes, de todas maneras tengo que decir que la idea que tenemos para los directos es la de simplificar las canciones, que nadie espere oír siete guitarras y cuatro voces (cosa que sí pasa a veces en nuestras grabaciones) De todas maneras está todo muy verde todavía.
.
- Las bandas nacidas en el sur están logrando una gran proyección, Los planetas, Cecilia Ann, Niños Mutantes, Lagartija Nick, etc. ¿Crees que se podría hablar de un sonido del sur?
- En nuestro caso no, y desde luego no encuentro relación alguna entre Lagartija Nick y Los Planetas, solo que son de Granada y el asunto de Eric, pero musicalmente nada de nada. 
Maquetas:
Casí 40 canciones grabadas desde el verano de 2000. Todas ellas compuestas, grabadas y mezcladas por nosotros mismos. hemos recopilado 18 en 2 maquetas:
SELDON
ANYTHING

"Song of Love and Science Fiction" 


Maquetas



"SELDON" 
isobel part2 
down
be alone 
hell, me!!! 
Song 
Sonic times 
Temp 
Have got 
pjrhythm

"ANYTHING" 
sister 
31 
clouds 
hp 
another day 
immnc protest 
stoned to death 
ham on rye 
about me

INFLUENCIAS RECONOCIDAS:
Muchas, pero sobre todo: Radiohead, Placebo y Smashing Pumpkins. También hay canciones que surgen de fuentes no musicales como libros de Bukowski o Isaac Asimov.



INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK