GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
SWANN
Formación:
Carlos Martínez (Villarrobledo, 1971) Voz y guitarra.
Ricardo García (Albacete, 1973) Batería.
Pedro Gascón (Albacete, 1977) Bajo y coros
Antonio Cifuentes (Albacete, 1979) Guitarra
Estilo/s:
ROCK-POP
Procedencia: ALBACETE
Biografía:
Nos formamos a caballo entre Villarrobledo y Albacete, en Mayo
del 99 tras la unión de Ricardo García (ex-Factor 15), José
Herreros (ex-Trece), Carlos Martínez y Pedro Gascón
(ex-Elegidos). En enero de 2001 José deja el grupo,
reconvirtiéndonos en trío. Desde junio de 2001 se incorpora
Antonio Cifuentes (ex-Mala Mente) como guitarrista. En Swann
apostamos por sonido melódico, una apuesta por un POP trasgresor
y un especial cuidado en las letras siempre en castellano. El
nombre lo escogemos de la obra capital del escritor francés
Marcel Proust En busca del tiempo perdido, a la cual pertenece
Por el camino de Swann, donde se narra la historia de Charles
Swann, apellido que da nombre al grupo.
Nuestra participación en diversos concurso de Rock de toda
España se ha saldado con los siguientes resultados: 2º
clasificados del Certamen Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha
(Mayo de 00 y Mayo de 02), 2º clasificados en el XIII Concurso
de Música Moderna Memorial Alberto Cano de Albacete (junio 00),
finalistas en el Concurso Provincial de Pop-Rock Ciudad de
Hellín 2000 (Junio 00), 3º clasificados en el IX Concurso
Regional de Rock Villa-Rock-Bledo 2000 de Villarrobledo (Agosto
00), finalistas en el V Concurso de Rock Villa de Tobarra de
Tobarra-Albacete (Agosoto 00), Finalistas del Certamen Jóvenes
Artistas de Castilla-La Mancha (Abril 01).
En cuanto a actuaciones hemos recorrido gran parte de
Castilla-La Mancha, con más de treinta actuaciones y hemos
representado a la región en un intercambio con grupos de
Asturias en el que actuamos en Oviedo.
Discografía:
Cuatro maquetas
ESTRELLA FUGAZ (Agosto 99), POLEN (Abril 00), EN BUSCA DEL
TIEMPO PERDIDO (Febrero 01) y SILENCIO (Enero 02), y hemos
participado en varios discos recopilatorios JOVENES ARTISTAS DE
CASTILLA-LA MANCHA (Diciembre 00 y Octubre 01) y GENERAXCION
2000 (Marzo 01). Tanto las maquetas como los discos
recopilatorios han sido programados en diferentes emisoras de
radio como Radio 3, Radio Castilla-La Mancha, Cadena 100 etc.
Swann: (POP-ROCK)
"
Manual de Espejos" 2005 su segundo disco a través
de Molusco Discos.
12 temas más una versión de Lobo-Hombre en París - La Unión -
que pretenden recoger la fuerza que el grupo desarrolla en
directo, demostrando la madurez de sus nuevas composiciones.
"Manual de Espejos" es un disco contundente y al mismo tiempo
melódico, bien acompañado por letras armoniosas y llenas de
lirismo. Grabado en La Sala de Máquinas donde se han hecho los
discos de despedida de Chucho, Mercromina y masterizado
por José María Rosillo, incluye las colaboraciones de Joaquín
Pascual en el tema En rotación, y el pintor Pepe Enguídanos con
su cuadro Polifemo para la portada. El videoclip del primer
single Déjame ha sido producido por Justi Martínez y Rodolfo
Moreno, el primero de los cuales ya dirigió el clip del single
Llamados al olvido de su anterior álbum.
Swann "Manual
de Espejos" Molusco Discos (06).
por
Miguel Angel Alejo - IndyRock
"El amor es una enfermedad inevitable, dolorosa y
fortuita", decía Marcel Proust, escritor del que este cuarteto
musical ha cogido su nombre, Swann. Manual de Espejos (Molusco
Discos, ´05) es su segunda entrega en la que, en lo musical, se
mueven entre el rock y el pop. Ya la portada del pintor Pepe
Enguídanos, nos indica que vamos a escuchar: paisajes
despiadados, solitarios y algo escabrosos sin faltar tampoco
toques oníricos. Todas estas ondas musicales son llevadas por
letras bien trabajadas y guitarras distorsionadas. Eso sí, la
voz de Carlos Martínez se nos hace poco creíble e incluso tan
alta que se sube sobre todas las cosas. No nos deja apreciar los
matices de la música. Además, las canciones se hacen algo largas
y por tanto no te centras en ellas. Como Swann son de Albacete y
la sombra de Surfin Bichos y sus derivados es alargada, aquí
colabora, con su voz, Joaquín "Mercromina" Pascual en el tema En
Rotación que cierra el disco y que a "la postre", mejor
tema del CD y que está dedicado a Chucho y Mercromina. En
Manual de Espejos además encontramos una versión del clásico de
La Unión, Lobo Hombre en París que no añade tampoco mucho.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock