TABLÓN DE ANUNCIOS * INDYROCK *
]>Convocatorias, recursos musicales, ...
Envianos tus festivales, fechas de giras y conciertos,
etc... a IndyRock. Manda un e mail con el subjet:
TABLÓN para IndyRock info@indyrock.es
Cultura Inquieta celebrará la III edición del CI Urban
Fest en Getafe
8, 9 y 10 de julio, Polideportivo Juan de la Cierva de
la localidad de Getafe
Cultura Inquieta nos propone para la III edición de su festival
de cultura urbana CI Urban Fest una estimulante y festiva
oportunidad para disfrutar en directo de estupendos grupos
emergentes de música y de mucho arte urbano, además de
campeonatos de baile y de rap, exposiciones, deejays,
actividades
infantiles, foodtrucks, exhibiciones, talleres y exposiciones.
Mucha creatividad y mucha fiesta, en resumidas cuentas.
La entrada a CI Urban Fest será gratuita hasta completar el
aforo, de 5.000 personas.
Cerca de 70 artistas urbanos intervendrán en directo múltiples
paredes del polideportivo getafense. 50 de ellos serán los
artistas que participarán en el concurso de graffiti y muralismo
CI Urban Fest.
Los artistas urbanos invitados por el festival en esta edición
son Suso33, Dan Ferrer y El Xupet Negre, quienes plasmarán su
arte en dos destacados muros durante las tres jornadas del
festival.
Habrá también intervenciones urbanas de una selección de
graffiteros del colectivo Madrid Graffiti Pioneros.
Además, una muy mimada selección de bandas españolas emergentes
actuará de manera ininterrumpida a lo largo de los tres días del
festival.
No solo sonará el hip hop. También habrá rap feminista y
combativo, reggae emocional, fusión punk, rock, calypso boogaloo
o ritmos electrónicos para disfrutar hasta que el cuerpo
aguante.
Las Ninyas del Corro, J Dose, Shego, K1ZA, La Krüel Band, La
Furia, Estrogenuinas, Tito Ramírez Sexteto o Madrid South Green
son algunos de los nombres que podremos descubrir y disfrutar en
directo en CI Urban Fest 2022.
Ciclo “Música en las Terrazas” regresa a Alcalá de
Henares
“Música en las Terrazas”, se celebrará
los jueves, viernes, sábados y domingos entre el 7 y el 31 de
julio, en varias terrazas de Alcalá de Henares.
En su sexta edición contará entre otros con
Contrabandeando, José María Guzmán, Jeff Espinoza, Jack Jamison,
Víctor Coyote, Leo Minax, Erik La Chapelle, Daniel Hare, Carlos
Chacal...
Sexto año ya de esta propuesta que persigue varios objetivos,
aunque el primero de ellos sea el de promocionar y ofrecer
música de calidad en la calle, a un metro del vecino, del
oyente, del aficionado.
Surge “Música en las Terrazas” en 2017 con la intención por
parte del Ayuntamiento de Alcalá de llenar de cultura cercana
las noches huérfanas de julio y ofrecer además a los hosteleros
de la ciudad una opción para reclamar público estival con una
oferta rica, variada y divertida. Qué mejor que música para
aliviar los calores en la compañía amiga y de un refresco o una
cerveza y una tapa o una cena, ritmos que sin refrescar lo
pretenden y permiten cerrar las noches estivales con una sonrisa
rítmica y cómplice.
LOCALES PARTICIPANTES
HOTEL EL BEDEL Plaza de San Diego, 8. 28801 Alcalá de Henares
HOSTEL COMPLUTUM Plaza de San Diego, 2. 28801 Alcalá de Henares
BAR LAS RETINTAS Plaza de los Irlandeses, 9. 28801 Alcalá de
Henares
CERVECERÍA IMPERIAL CRAFT C/ Escritorios, 3. 28801 Alcalá de
Henares
BAR VICTORIA 3 C/ Victoria, 3. 28802 Alcalá de Henares
BAR LA RUINA C/ Victoria, 3. 28802 Alcalá de Henares
HOTEL CAMPANILE C/ Fausto Elhuyar, 3. 28806 Alcalá de Henares
El 44 festival Ensems
abre la ventana de la internacionalización
El certamen se integra en las principales
redes europeas de la nueva creación musical
Ofrecerá 30 actuaciones con más de 50
estrenos estatales y absolutos de obras musicales de nueva
creación
Proxima Centauri & E-MEX, Frauke Aulbert,
United Instruments of Lucilin, Florentin Ginot y el Quatuor
Diotima, entre las propuestas internacionales más destacadas
Les Arts acogerá la ópera Zelle, de Jamie
Man, dentro del proyecto europeo ENOA
ENSEMS 44 - Programación
Viernes 16 de septiembre
19.30h Museo de Bellas Artes de Castelló
B3: Brouwer Trio (València, España)
Viernes 16 de septiembre
19.30h Teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía
Proyecto ENOA
Estreno de la ópera Zelle de Jamie Man
Viernes 16 de septiembre
19.30h Auditorio ADDA Diputación de Alicante
Orquesta ADDA Sinfónica de la Diputación de Alicante (Alicante,
España)
Josep Vicent, director
Viernes 16 de septiembre
22.00h Plaza Viriato de València
En el Xarq (València, España), Amores Grupo de Percusión
(València, España) y Orfeón Universitario de València (València,
España)
Sábado 17 de septiembre
19.30h EACC (Espai d’Art Contemporani de Castelló)
Luis Azcona (Zaragoza, España)
Sábado 17 de septiembre
19.00h Aula Magistral del Palau de les Arts Reina Sofía
Crossing Lines (Barcelona, España)
Sábado 17 de septiembre
22.00h Plaza Viriato de València
SoXXI (València, España) y Neopercusión (Madrid, España)
Domingo 18 de septiembre
12.00h Auditorio del Palau de las Artes Reina Sofía
Orquesta ADDA Sinfónica de la Diputación de Alicante (Alicante,
España)
Josep Vicent, director
Domingo 18 de septiembre
12.00h IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno)
17.30h IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno)
Luis Azcona (Zaragoza, España)
Domingo 18 de septiembre
19.00h Teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía
Proxima Centauri (Burdeos, Francia) & E-MEX (Colonia,
Alemania)
Lunes 19 de septiembre
18.00h Aula Magistral del Palau de las Artes Reina Sofía
Frauke Aulbert (Hamburgo, Alemania)
Lunes 19 de septiembre
19.30h Teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía
Lumina Ensemble (Alicante, España)
Martes 20 de septiembre
19.30h Teatro Martín i Soler del Palau de les Artes Reina Sofía
Grupo Mixtour (València, España)
Martes 20 de septiembre
10.00h - 21.00h Diferentes espacios de la ciudad de València
Frauke Aulbert (Hamburgo, Alemania)
Miércoles 21 de septiembre
19.30h Teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina
Florentin Ginot (París, Francia)
Miércoles 21 de septiembre
10.00h - 21.00h Diferentes espacios de la ciudad de València
Frauke Aulbert (Hamburgo, Alemania)
Jueves 22 de septiembre
19.30h Teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía
Quatuor Diotima (París, Francia)
Jueves 22 de septiembre
10.00h - 21.00h Diferentes espacios de la ciudad de València
Frauke Aulbert (Hamburgo, Alemania)
Viernes 23 de septiembre
16.30h Auditorio del Conservatorio Superior de Música de
València
Taller Conjunto de Creación Sonora: Quatuor Diotima
Principal compositora invitada: Isabel Mundry
Viernes 23 de septiembre
18.00h Teatro Martín i Soler Reina Sofía
Taller Conjunto de Creación Sonora: Joven Orquesta de la
Generalitat Valenciana
Principal compositora invitada: Isabel Mundry
Director: Marcel Ortega
Viernes 23 de septiembre
19.30h Auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía
Orquesta de València (València, España)
José Luis Estellés, director
Mario Caroli, flauta
Viernes 23 de septiembre
19.30h Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló
X-Ensems
Sábado 24 de septiembre
12.00h Teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía
X-Ensems
Sábado 24 de septiembre
19.00h Palau de les Arts Reina Sofía
B3: Brouwer Trio
Domingo 25 de septiembre
11.30h Auditorio y Palacio de Congresos de Castelló
Banda Sinfónica Municipal de Castelló
Marcel Ortega, director
Domingo 25 de septiembre
12.00h Auditorio del Palau de les Arts Reina Sofía
Banda Sinfónica Municipal de València
Àngel Martínez Escutia, director
Domingo 25 de septiembre
11.00h Teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía
Artsof Lucilin
Marta Chiner, actriz
Domingo 25 de septiembre
19.00h Teatro Martín i Soler del Palau de les Arts Reina Sofía
United Instruments of Lucilin
Marta Chiner, actriz
34ª edición Encuentros de composición
Lunes 19 de septiembre
9.00h Conservatorio Superior de Música de València
Martín
Lunes 19 de septiembre
11.00h Conservatorio Superior de Música de València
George Aperghis
Martes 20 de septiembre
9.00h Conservatorio Superior de Música de València
Isabel Mundry
Martes 21 de septiembre
11.00h Conservatorio Superior de Música de València
Frauke Aulbert
Miércoles 21 de septiembre
9.00h Conservatorio Superior de Música de València
Toshio Hosokawa
Miércoles 21 de septiembre
11.00h Conservatorio Superior de Música de València
Florentine Ginot
RUPI KAUR WORLD TOUR
La ‘Escritora de la Década’ Rupi Kaur llevará la poesía a los
escenarios del mundo en 2022
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2022 TEATRO SAN POL - MADRID
JUEVES 27 OCTUBRE SALA APOLO - BARCELONA
ENTRADAS A LA VENTA EL VIERNES 17 DE JUNIO
Aclamada como la 'Escritora de la Década' por The New Republic,
la poeta, artista e intérprete Rupi Kaur anuncia gira mundial
para 2022. Rupi actuará en 17 ciudades del Reino Unido y Europa,
con inicio de gira el 9 de septiembre en Edimburgo.
En España, podremos disfrutar de este evento tan especial el 25
de octubre en el Teatro San Pol de Madrid.
Interpretando nuevas piezas inéditas, poemas de su último libro
'home body' y grandes éxitos de sus icónicos libros 'milk and
honey' y 'the sun and her flowers', Rupi Kaur nos presentará una
actuación cautivadora, una experiencia poética de palabra
hablada completamente nueva.
Conocida por su interpretación cautivadora y su inolvidablemente
poderosa voz, Rupi conduce al público en un viaje de pérdida y
amor personal, crecimiento, salud mental, comunidad, amistad y
fortaleza. Como su gira más grande hasta la fecha, el
espectáculo integra música original y proyecciones, creando una
experiencia altamente inmersiva mientras Rupi levanta corazones
y cautiva sin cesar con sus historias personales y su humor
innegable.
Las entradas para ver a Rupi Kaur en Madrid se podrán adquirir ,
a través de doctormusic.com y entradas.com. El precio de las
entradas será de 27 y 32 Euros (gastos de distribución no
incluidos).
Artistas valencianas se suman al cartel de un Diversity
València que recoge la potencia musical de mujeres de todo el
mundo
Jimena Amarillo, Sandra Monfort y TWIN se
incorporan al festival bajo el programa específico Diversity
Rising Star: la lanzadera de artistas del evento internacional
El objetivo de esta plataforma es promocionar
el talento de la Comunitat Valenciana desde trayectorias
musicales que apuestan por la calidad, la originalidad y la
diversidad
Diversity Rising Star se suma al cartel
principal del evento que ya cuenta con fenómenos internacionales
consolidados como H.E.R. o Koffee, que no paran de hacer
Historia en el mundo de la música
Al cartel del recién nacido Diversity València Festival cuya
primera edición tendrá lugar del 21 al 23 de julio de 2022
en la monumental Ciutat de les Arts i les Ciències, se le suman
nuevas presencias —esta vez de la Comunitat Valenciana— desde su
plataforma lanzadera Diversity Rising Star.
Jimena Amarillo, Sandra Monfort y TWIN protagonizarán esta
primera edición pensada para conciertos breves enfocados a
difundir su talento desde un evento internacional a través de
sus temas más representativos. El Festival ha querido contar con
tres creadoras con apuestas originales y de calidad cuyo
universo capta la esencia de lo que la cita musical quiere
transmitir.
En Diversity Rising Star el jueves 21 de julio actuará TWIN. Un
proyecto musical de Ana López que —tras varios discos con Her
Little Donkey—, debuta en solitario con un EP donde la
electrónica y los contrastes son los grandes protagonistas. Su
minimalismo, según la propia artista, es su gran aliado. Con
claras referencias a James Blake o Empress Of, TWIN ha trabajado
junto al dúo electrónico b1n0 en temas que abordan desde las
formas de querer y de perdonar hasta cuestiones como la
sinceridad, el olvido y la lucha contra los demonios internos.
El viernes 22 de julio será el turno de Sandra Monfort. Lo
tradicional y lo vanguardista conversan en la carrera de esta
artista que se forja sobre ese cúmulo de dualidades. Técnica e
intuición transitan por su álbum debut: Niño Reptil Ángel. Uno
de los trabajos más fascinantes del 2021 de la música pop
estatal. Lírica y canción folk para una música valenciana que
trabaja para hacer vibrar el legado sonoro de su territorio
desde un pálpito electrónico y vanguardista. Sensibilidad,
delicadeza e ingenio puestos al servicio de una de las
propuestas más singulares y prometedoras de la música estatal
reciente.
Ya en la última jornada del Diversity València Festival, el
sábado 24 de julio, contará con la frescura de Jimena Amarillo.
“Pop moñas sin complejos”, así define su música esta jovencísima
cantautora que —con tan solo 21 años—, ha generado singles
tarareables desde la primera escucha. Sus composiciones no se
esconden ni disimulan un romanticismo sin rodeos hacia otras
mujeres. Sus historias autobiográficas narradas por capítulos
generan adicción en bucle. Temas como Ni se Nota o Cafeliko
cuentan ya con millones de reproducciones en Spotify.
Un festival que celebra la diversidad con una fuerte presencia
de mujeres artistas
El Diversity València Festival busca celebrar la diversidad
musical y social con artistas que componen una mezcla
intergeneracional y heterogénea para —entre otros propósitos—
convertirse en la escena musical que mezcla fenómenos muy
populares de la cultura mainstream apostando a su vez por
presencias internacionales que han supuesto toda una revolución
en sus géneros y que, en la mayoría de los casos, están
adscritas a algún tipo de mensaje social.
Con respecto a la programación principal de la primera edición
del Festival, el cartel del Diversity València Festival destaca
por una fuerte presencia de mujeres muy diversas. Potentes
fenómenos musicales en todo el mundo. Muchas de ellas,
protagonistas de hitos que ya forman parte de la Historia de la
Música.
En el caso del misterioso fenómeno H.E.R. que aterrizará por vez
primera en España en una actuación exclusiva para el Festival.
Único concierto que la artista dará en 2022 en todo el país.
Ganadora del Óscar 2021 en la categoría de Mejor canción
original por el tema Fight for You, atrajo todas las miradas de
la prensa especializada al ser la primera vez que alguien ganaba
el Grammy y la estatuilla dorada en un mismo año.
La multiinstrumentista estadounidense de orígenes filipinos es
—junto a Doja Cat— la artista femenina con más nominaciones a
los Grammy de este año. Asimismo, H.E.R. ha destacado por
su apoyo a mujeres artistas. Mientras el mundo estaba en
cuarentena debido al COVID-19, creó Girls With Guitars, una
serie de conversaciones y presentaciones en vivo de Instagram
que contó con la participación de figuras de la talla de Sheryl
Crow, Melissa Etheridge o Willow Smith.
Junto a H.E.R. también será histórica la presencia de la
jovencísima Koffee que se encuentra inmersa en su gira por Reino
Unido. Ganadora del GRAMMY al Mejor álbum de Reggae. La única
mujer de la historia y la persona más joven en conseguir este
galardón.
Artistas como la reina de los afrobeat: Tiwa Savage. Popular
cantante y actriz nigeriana que ostenta un MTV Africa Music
Awards, entre muchos otros galardones y es toda una referente en
el propósito de acercar la cultura africana al público
mainstream. E iconos para la diversidad sexual como la cantante
LP o la artista trans Ezra Furman —referente queer de la música
pop contemporánea por haber compuesto e interpretado la banda
sonora original de la exitosa serie de Netflix, Sex Education—
componen un cartel en el que las presencias femeninas son
plurales y diversas y en el que no faltan nombres de divas como
Christina Aguilera y su potente regreso a los escenarios.
AURORA, Nicky Nicole, Kelis, Sevdaliza, Nneka y ZAZ nutren un
line up que recoge diferentes géneros y tendencias musicales en
todo el mundo.
Desde el Festival anuncian que parte de la programación aún sin
desvelar se dará a conocer en las calles de València durante las
Fallas. Nuevos espacios, más programación en el interior del
recinto y artistas aún por confirmar cerrarán un evento que
apostará también por una programación cultural y alternativa en
fechas diferentes a las del Festival Internacional de Música.
Los tickets para el Diversity València Festival pueden
adquirirse tanto en See Tickets como en la web del festival:
diversityvalencia.es.
EXPOGROW confirma a ANTHONY B, una de las figuras del reggae
internacional para su festival de música
También se suma el show FRENCH TOUCH SQUAD orquestado por el
activista internacional de hip hop DJ Keshkoon, un potente
espectáculo integrado por 9 destacados músicos de la escena
urbana-reggae francesa
El recinto ferial de Ficoba en Irun acogerá el fin de semana del
9 y 10 de septiembre la mayor Feria profesional y abierta al
público que se celebra en España y Sur de Francia y que este
año, tras dos de ausencia por la pandemia (la última fue en
abril de 2019), cumple su novena edición. El jueves 8 no se
abrirán
puertas al público ya que se reserva de forma exclusiva para el
espacio profesional.
En este escaparate mundial de business, novedades, innovación,
exposición, relaciones B2B y reflexión que reúne a los mayores
exponentes del sector también hay lugar para el Festival de
Música Expogrow que cada año complementa las jornadas de trabajo
y visita con buena música y ambiente. Este año la
organización adelanta que el sábado 10 de septiembre será el día
para disfrutar del festival y adelanta ya dos nombres artísticos
que dejan buen sabor de boca.
Por un lado se confirma la actuación del cantante jamaicano
ANTHONY B, una de las figuras fundamentales del reggae
internacional y creador de discos fundamentales en la historia
de este particular género como "Real Revolutionary" y "So Many
Things”. A lo largo de su trayectoria ha colaborado con artistas
como Wyclef Jean, Snoop Dogg o Bone Crusher. Cubierto siempre
por los ricos colores que representan a África, su música,
espiritual y dinámica, ha sido un icono de las injusticias
políticas. Recientemente ha publicado "King In My Castle"
y el libro “The Secret to a Man's Heart”.
En este primer avance artístico también se suma el show FRENCH
TOUCH SQUAD orquestado por el activista internacional de hip hop
DJ Keshkoon, un potente espectáculo integrado por 9 destacados
músicos de la escena urbana-reggae francesa como : Tiwony
(veterano líder de la escena reggae francesa),
Busta Flex (hiphop oldschool francés), Sir Samuel (miembro del
memorable collectivo de hiphop francés Saian Supa Crew), Tuco
Gadamn (miembro collectivo BOSS de Joey Starr), Dapatch MC (voz
especialista del estilo Rub a Dub made in Jamaica), Davojah
(destacado cantante reggae-hiphop del Sur de
Francia), V.O.D (artista undeground de hiphop de Paris) y
2 Cheese Milkshake (New generation colectivo Patapouf Gang). No
se descarta alguna aparición sorpresa.
ENSEÑANZA,
ACADEMIAS DE MÚSICA
Escuela de Música Profesional y Especializada Gabba Hey.
Las clases se impartirán por músicos titulados.
Sede Oficial Gabba Hey : C/ San Vicente Ferrer, 12 bajo Granada
JOSE IGNACIO LAPIDO, Profesor en Gabba Hey
RAUL BERNAL, co Director y Profesor en Gabba Hey
VICTOR SANCHEZ, co Director y Profesor en Gabba Hey
Raúl Bernal y Víctor Sánchez apuestan por las clases
especializadas de calidad académica y dirigidas a todas las
edades. JI Lapido dará lecciones en Historia del Rock.
Para info matriculación: info@gabbahey.es