TABLÓN DE ANUNCIOS * INDYROCK *
]>Convocatorias, recursos musicales, ...
Envianos tus festivales, fechas de giras y conciertos,
etc... a IndyRock. Manda un e mail con el subjet:
TABLÓN para IndyRock info@indyrock.es
+Músicas organiza sus I Jornadas Inspiradoras
para Músicas en Madrid
Las jornadas, que se celebran el 31 de enero en CaixaForum,
contarán con nombres como Alba Reche, La Bien Querida, Travis
Birds o Sofia Ellar.
El 31 de enero, el espacio CaixaForum acogerá las
I Jornadas Inspiradoras de la Asociación +Músicas. Un
encuentro entre músicas y especialistas que invita a los y las
asistentes a aprender de referentes de la música, en un ámbito
motivador
generando conectividad y networking. Nos gustaría contar con
tu medio por eso nos gustaría ofrecerte 2 entradas para que
podáis estar presentes.
1ªMESA: EL PODER DE LAS NUEVAS GENERACIONES
Alba Reche, Yarea y Paula Koops. Jóvenes, independientes,
liberadas de estereotipos, bien preparadas, musicalmente
cultas y con las ideas muy claras del rumbo que quieren seguir
en sus carreras. Han bebido de las mejores fuentes musicales,
pero han sabido separarse de ellas para crear estilos propios.
Ellas abren las jornadas en una mesa moderada por la
periodista Myriam Martín, especialista en música y
presentadora en Playz, la plataforma de contenido joven de
RTVE.
2ª MESA: EL PODER DE COMENZAR
Hay que ser valiente para dar el primer paso y empezar un
camino que no sabes si te va a deparar éxitos o fracasos. Por
eso es tan importante escuchar las experiencias de otros. Para
ahorrarse algún disgusto, pero sobre todo para recibir su
impulso.
Travis Birds, Yoly Saa y Nena Daconte compartirán con todos
los asistentes –presenciales y conectados por streaming- los
escollos que tuvieron que superar, los errores de los que
aprendieron y los aciertos que les han permitido seguir, a día
de hoy, viviendo de la música. Moderará la mesa, el crítico
musical y periodista de EL PAÍS, Fernando Navarro.
3ª MESA: EL PODER DEL AHORA
Actualmente, pese a que se han logrado algunos avances, sigue
habiendo una gran brecha de género en el panorama musical. El
porcentaje de mujeres en los festivales sigue siendo ínfimo y
el camino que tienen que recorrer para llegar al mismo sitio
que los hombres es mucho más largo y tortuoso. Ainoa Buitrago,
La Bien Querida, La Mari de Chambao y Sofia Ellar
profundizarán en las razones por las que, tradicionalmente, la
figura femenina ha tenido menor presencia en la música y en
aquellos aspectos sociales y culturales en los que es
necesario incidir para revertir esta tendencia. Moderará la
periodista y directora de Efe Eme, Arancha Moreno.
Andrea Levy, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Madrid,
clausurará las Jornadas.
Las jornadas están organizadas por la Asociación +Músicas
España que, desde 2018, trabaja a favor de la visibilidad y la
igualdad de oportunidades para el talento femenino de España.
Cuenta con la colaboración de CaixaForum Madrid, Hard
Rock Hotel, Wegow, StreamByMe y AIE.
La Fundació Primavera Sound inaugura el ciclo Primaveres
Experiències para estudiantes de 1º y 2º de bachillerato
· La (2) de Apolo de Barcelona y los estudios MEDUSA acogerán la
iniciativa, que es gratuita y arranca el 24 de enero con la
presencia de Turu Fernández, Laia Torrents, Roger Rodés y Edi
Pou
· Diferentes profesionales del mundo de la música compartirán
con jóvenes las canciones que han marcado su trayectoria
“La banda sonora de nuestras vidas sonaría mejor de lo que
imaginas”, cantaban Carolina Durante en Las canciones de
Juanita. Y seguramente tenían razón. O no, pero eso da igual: la
banda sonora de la vida de cada uno es especial por el simple
hecho de serlo. En torno a esa idea, la Fundació Primavera Sound
presenta Primaveres Experiències, ciclo gratuito para
estudiantes de 1º y 2º de bachillerato que arrancará el próximo
24 de enero con un primer encuentro en La (2) de Apolo de
Barcelona. Un espacio emblemático que también acogerá las citas
del 27 de febrero y el 11 de abril, mientras que la del 20 de
marzo se trasladará a los estudios de grabación MEDUSA.
La iniciativa reunirá a un grupo de jóvenes con diferentes
profesionales del mundo de la música que compartirán con ellos
las canciones que han marcado su trayectoria. De esta forma, se
reivindica la música como espacio de reunión e intercambio más
allá del talento artístico: quizá cualquiera no sabe hacer una
canción, pero en la conversación que se genera a su alrededor es
bienvenido todo el mundo.
Primaveres Experiències se inaugurará con la presencia de Turu
Fernández (cantante del grupo de versiones de los noventa The
Naintis y de la banda de pop inclusiva Clams donde los coros los
hacen personas con discapacidad) y en el resto de
jornadas contará con la participación de Laia Torrents
(licenciada en Ingeniería Superior industrial por la UPC con
estudios superiores de Composición y Armonía en el Taller de
Músics y componente del dúo CaboSanRoque), Roger Rodés (músico,
compositor de bandas sonoras y productor que ha trabajado con
Nathy Peluso, Macaco, Manu Guix o Nil Moliner) y Edi Pou
(miembro del grupo Za!, periodista y activista cultural). La
inscripción para el ciclo completo, cuyas últimas plazas todavía
están disponibles, puede realizarse gratuitamente escribiendo a
info@fundacioprimaverasound.org.
Premio Ruido 2022 anuncia los finalistas a Mejor
Álbum Nacional del año
La gala se celebrará el 9 de febrero en Pamplona, tras la
alianza del galardón con la sociedad pública NICDO y su oficina
de la música, Navarra Music Commission
Ya conocemos los discos candidatos a llevarse el Premio Ruido a
Mejor Álbum Nacional de 2022 que entrega la PAM (Periodistas
Asociados Musicales).
A lo largo de este año han visto la luz magníficos discos de
artistas y bandas nacionales y ahora llega el momento de
reconocer el talento y esfuerzo de nuestra escena. Cada miembro
de la asociación ha escogido 12 trabajos, pero debido a empates
técnicos, son 14 los que finalmente optan a Premio Ruido 2022.
En orden alfabético de los autores, los 14 álbumes finalistas de
Premio Ruido 2022 son:
"Bremen no existe", de Biznaga
Montgrí
"Cuatro chavales", de Carolina Durante
Sonido Muchacho S.L.U. / Universal Music Spain S.L.U.
"El arte de morir muy despacio", de Depresión Sonora
Sonido Muchacho S.L.U.
"La Cantera", de Guitarricadelafuente
Sony Music Entertainment España S.L., bajo licencia de
Guitarricadelafuente
"Tinta y Tiempo", de Jorge Drexler
Sony Music Entertainment España S.L.
"AFDTRQHOT", de Los Punsetes
Sonido Muchacho S.L.U.
"Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado", de Los Estanques y
Anni B Sweet
Inbophonic Records
"Fuimos los dos", de Maria Rodés
Elefant Records
"Un momento extraño", de Menta
Sonido Muchacho S.L.U.
"Mundos inmóviles derrumbándose", de Nacho Vegas
Oso Polita
"La Emperatriz", de Rigoberta Bandini
Rigoberta Bandini
"Tercer Cielo", de Rocío Márquez y Bronquio
Universal Music S.L.U.
"MOTOMAMI", de Rosalía
Columbia Records, a Division of Sony Music Entertainment
"Duplo", de Yawners
Big Scary Monsters / Montgrí / Counter Intuitive / Inpartmaint
Inc.
El LP más votado se desvelará en un gala que este año se
celebrará el 9 de febrero en el Palacio de Congresos y Auditorio
Baluarte de Pamplona, gracias a la colaboración de Premio Ruido
con la sociedad pública NICDO (Navarra Impulsa
Cultura, Deporte y Ocio) y su oficina de la música, Navarra
Music Comission.
Un acuerdo que comparte los valores de calidad cultural y
pluralidad que defienden tanto Premio Ruido como ambas entidades
navarras, que apoyan propuestas innovadoras fuera de los canales
más comerciales, como servicio a la ciudadanía de la Comunidad y
con el objetivo de dar a conocer en profundidad su territorio a
nivel nacional e internacional.
Y es que, desde el año 2015, la PAM —formada por más de 200
informadores musicales en activo— reconoce el talento de bandas
y artistas del panorama nacional con la entrega del Premio Ruido
al Mejor Álbum del Año producido en España.
Una herramienta perfecta de comunicación y visibilización del
talento musical estatal, así como del trabajo de todos los
agentes implicados en el proceso de comercialización de las
obras.
Por su parte, NICDO es la herramienta de Gobierno de Navarra que
tiene como objetivo principal generar riqueza para Navarra
mediante el impulso de los sectores de la Cultura, el Deporte,
el Ocio y el Turismo de Reuniones y el fortalecimiento de
la marca Navarra dentro y fuera de la comunidad foral.
Así, Premio Ruido tendrá también continuidad a lo largo del año
en la Comunidad Foral de Navarra con las Sesiones Ruido, una
serie de conciertos de pequeño formato protagonizadas por los
finalistas y ganadores de anteriores ediciones, junto con
artistas de la escena navarra.
CLASES DE BATERÍA Y PERCUSIÓN EN GRANADA.AULAS
INDEPENDIENTES ANÁLISIS DE ESTILOS,TÉCNICAS DE GRABACIÓN,
TÉCNICAS DE DIRECTO,TODOS LOS ESTILOS,TODOS LOS NIVELES,MATERIAL
DIDÁCTICO,TODAS LAS EDADES, ENSEÑAMOS A LOS NIÑOS JUGANDO Y
EMPIEZAN A TOCAR ENSEGUIDA,TE ENSEÑAMOS A TOCAR CON BAJISTA Y
GUITARRISTA PARA APRENDER A TOCAR CON MÚSICOS.
CLASES DIRIGIDAS
POR ERIC JIMÉNEZ ACTUAL BATERÍA DE LOS
PLANETAS,LAGARTIJA NICK, ENRIQUE MORENTE, NAPOLEÓN SOLO,TARIK Y
LA FABRICA DE COLORES, FANGORIA
28 AÑOS DE EXPERIENCIA MAS DE TREINTA ÁLBUMES GRABADOS CON
APROXIMADAMENTE 2000 ACTUACIONES EN DIRECTO Y COLABORADOR DE
MUCHOS ARTISTAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.PRECIOS
ECONÓMICOS. Info ericplanet@hotmail.con o llamar a
691504949
ENSEÑANZA,
ACADEMIAS DE MÚSICA
Escuela de Música Profesional y Especializada Gabba Hey.
Las clases se impartirán por músicos titulados.
Sede Oficial Gabba Hey : C/ San Vicente Ferrer, 12 bajo Granada
JOSE IGNACIO LAPIDO, Profesor en Gabba Hey
RAUL BERNAL, co Director y Profesor en Gabba Hey
VICTOR SANCHEZ, co Director y Profesor en Gabba Hey
Raúl Bernal y Víctor Sánchez apuestan por las clases
especializadas de calidad académica y dirigidas a todas las
edades. JI Lapido dará lecciones en Historia del Rock.
Para info matriculación: info@gabbahey.es