


Todos eran mis hijos
Por Enrique Novi
Han sido cinco años. Cinco años que nos quedaban por llorar, como cantaba David Bowie. O cinco
largos años para un desengaño amoroso, como lo hacían Jimmy Reed, John Lee Hooker o su autor,
Eddie Boyd, en uno de los más célebres lamentos del blues. Cinco largos años desde la última
vez que Teenage Fanclub vinieran a tocar a Granada en lo que fue su primera visita. Desde
entonces puede que hayan cambiado muchas cosas pero desde luego muy pocas en lo que respecta a
la belleza intemporal de sus adhesivas melodías. Entonces era un miércoles y en esta ocasión
un martes; entonces fue en la Industrial Copera y ahora en El Tren. Por lo demás, todo parecía
igual. Una desapacible noche de otoño, más llevadera al calor de una multitud compartiendo
estribillos grabados en la memoria de nuestros mejores años, nuestros primeros escarceos y
nuestros primeros tragos en bares rebosantes de hormonas juveniles, que se convertían en una
burbuja donde no importaba el resto del mundo.

Las canciones rotundas y brillantes, de dorados acordes y soleados estribillos no se resienten
con las entradas en las cabezas de sus intérpretes. Y así abrieron con Start again de su disco
del 97 para continuar con algunas de las nuevas canciones del reciente Shadows. Las fueron
intercalando con sus clásicos inolvidables cantados por la mayor parte de la sala al unísono
con la banda. En el repaso salió damnificado Thirteen del que no cayó ninguna y glorificado el
siguiente Grand Prix, del que acabaron entregando sus cinco primeros cortes, Don’t look back,
Verisimilitude, About you, Mellow Doubt y Sparky’s dream. Aunque sin duda la palma se la
llevaron, ya cerca del final, su himno The concept, tras el que se retiraron a esperar que el
público pidiera el bis, y la ineludible Everything flows con el que lo remataron. Todas ellas
habitarán nuestro corazones hasta que estos desaparezcan.
Teenage Fanclub +
Del
Ayo
12 Octubre 2005 Granada Industrial Copera Produce Musiserv
Fotos
Merche S Calle © IndyRock





Teenage Fanclub y la eterna adolescencia
por Isabel Guerrero
12 Octubre 2005 Granada Industrial Copera
Tres por cuatro son doce, y cuatro por tres también. Y esto no es un homenaje al drácula
teleñeco, sino la suma de las canciones del último álbum de la banda de pop escocesa Teenage
Fanclub: Man-Made, el disco con el que (¡por fin!) llegaron a tierras sureñas, en otra gira a
través de nuestro país. Granada y Cádiz fueron las ciudades elegidas por Blake, Love y
McGinley, los tres compositores de los doce cortes de la siguiente entrega de Teenage tras
Howdy!, para saldar una cita pendiente con los fans andaluces.
Y Granada, tierra soñada, fue el lugar escogido por the cinnamon girl para dar cuenta del
repertorio de los de Escocia, cuya madurez se torna espléndida y democráticamente conseguida.
La sala Industrial Copera, de "agresivo sonido" (según uno de mis acompañantes, experto del
ramo), no fue óbice (más bien todo lo contrario), para el disfrute de temas como Don´t look
back o Start again (por citar dos de los momentos más mágicos del concierto). La afición
"adolescente" que, dicho sea de paso, roza casi en su mayoría la treintena, se congregó
alrededor de una de las formaciones más humildes (en el sentido de menos soberbias) de la Gran
Bretaña. Teenage Fanclub hace tiempo que se reparten los temas entre los tres, de ahí que cada
cual imponga su impronta allí donde les toca: Norman Blake (guitarrista) juega con su talento
para el pop guitarrero, con estribillos de altura (It´s all in my mind) mientras que el otro
guitarrista, (Raymond McGinley) explora el lado intimista en el más difícil todavía, en el
terreno de un grupo en el que melodías, armonías y emociones son un todo precioso. De ahí que
no faltase You´re love is the place where I can from, una de las "cumbres" creativas del
melenudo canoso.
Y me queda por hablar de las composiciones de Gerard Love (bajista), el otro genio del trío
compositor, el artista capaz de escribir bellísimas piezas como Star sign, memorable momentazo
pop de Bandwagonesque (uno de los discos más queridos por los seguidores de la formación).
Love (cuyo nombre le viene al pelo) es terriblemente romántico, y melancólicamente sugerente
(sobre todo en lo que se refiere a voces). Estoy por pensar que es mi compositor favorito de
los tres, si bien es algo que aún no tengo claro. Los de Escocia cuidan con meticulosa
sensibilidad algo que les ha hecho grandes: los coros. Muestran una total compenetración de
voces cuando los temas las piden, y se me ocurren unos cuantos: I need direction, Sparky´s
dream o Neil Jung. La escuela vocal es de aupa, con referencias tan claras como Big Star, The
Byrds, o los mismísimos Beatles. El aprendizaje no ha podido ser más provechoso: hoy por hoy,
a Teenage Fanclub pocas bandas les llevan delantera en lo que mejor saben hacer (temas
redondos, estribillos luminosos, guitarras cálidas en la mejor tradición de Neil Young ...).
Francis McDonald, el batería, repartió vigorosos ritmos como mandan los patrones pop
teenagefanclubianos, así como redobles simpáticos, de esos que te hacen mover la cabeza de un
lado a otro.
Lástima que no se le viese disfrutar a los timbales como es debido: su gesto denotaba cierta
incomodidad. Actitud que contrastaba con la eterna sonrisa de Blake, a la postre líder
imposible de un grupo que es una familia en sí. La timidez de Love y la tristeza infinita de
McGingley ofrecen, tanto en sus canciones como en sus semblantes, una paleta de colores
emotivos y sentimentalmente honestos. Everything flows, otro clásico del Teenage Fanclub, fue
oportunamente reservado para el final de un concierto que, como todos los de esta banda,
ocupará un lugar preferente en mi memoria.
Primavera Sound
2003
23 de Mayo 2003 Poble Espanyol- Barcelona
Fotos: MarceRock - Indyrock


Tour 2000


Kafe Antzokia de Bilbao, 12 de noviembre 00
por Luis Benito
Fotos: Carlos Sánchez (Especial IndyRock)
"Near you", tema de su nuevo trabajo, "Howdy", supuso la presentación de los Teenage Fanclub
en el Kafe Antzokia de Bilbao el pasado 12 de noviembre. Al parecer a los australianos
Go-Betweens les era imposible acudir a Euskadi como teloneros de los escoceses. Fueron Slide,
de Mallorca, los encargados de abrir un evento que prometía bastante. El grupo presentó los
temas de su reciente primer disco, "Too much people in this town". Más que correctos,
apuntaron grandes maneras dentro del pop de corte clásico y guitarrero.
Pasadas las once de la noche Norman Blake y sus compinches terminaron con la impaciencia de un
público no muy numeroso, 500 personas, pero con muchas ganas de disfrutar. El trío, acompañado
por un teclista y a la batería por Francis Mcdonald, mostró ganas e ilusión desde el primer
momento, y así da gusto. Optaron por realizar un set completo, un repaso a su larga y honesta
trayectoria (Ellos no engañan, continúan haciendo bellas canciones de pop). Sólo tocaron
cuatro de sus nuevas canciones, temas que sí pueden poseer un toque más americano. Poco a poco
la gente se encontró más agusto, se vio como los verdaderos fans tarareaban canciones como
"The cabbage", "Aint that enough", "About you" o la magnífica "Radio". Gran feeling entre la
banda y el público, sonrisas y felicidad, seguro. Teenage Fanclub demostró no sólo ser un
grupo con excelentes composiciones, unos maestros de la melodía, sino también una banda con un
directo sobresaliente. Y eso que dicen que han "madurado" en su sonido, ahora son más
"tranquilos" que en sus inicios.
Así hasta veinte canciones, veinte joyas. Realizaron dos series de bises, no sé si porque era
la primera cita de la gira, o porque el público se lo mereció. Seguro que sí. ¡Con Teenage
también se puede botar!. Felicidad.
Barcelona, sala Apolo, 15 de noviembre 2000 + The Go Betweens
por Carles Font (Especial IndyRock)
Dos de los mejores grupos de la música pop actual no defraudaron a un público que llenó la
sala Apolo. No se puede afirmar que uno de ellos fuera verdaderamente el telonero de este
concierto -aunque en principio los australianos The Go-Betweens eran quienes podían tener
colgada esta etiqueta- ya que los dos tenían suficiente calidad para ser las bandas
principales de cualquier actuación.
Este cartel doble lo inauguraron precisamente The Go-Betweens, un cuarteto con una carrera
irreprochable que arranca en 1977, aunque son desconocidos para la mayor parte de los
aficionados. La historia les ha convertido en una banda maldita o perdedora ya que su pop
melódico quedó relegado por otras bandas más comerciales que seguían este estilo (los Smiths
sin ir más lejos). La banda del tándem Foster-McLennon, con sus canciones frescas y
contagiosas demostraron porque son considerados uno de los grupos de culto que más ha influido
a artistas tan representativos como Crowded House, Waterboys, The Smiths o Midnight Oil.
Viejos temas como Spring Rain o de la nostalgia de Magic in here son ejemplos de las virtudes
de estos australianos, que además presentaban su último disco, The Friends of Rachel Worth, un
trabajo con sugestivas piezas. Teenage Fan Club es otro de los grupos influidos por la música
The Go-Betweens. Estos escoceses, que actuaron hace unos meses en el Santirock, representan la
esperanza del pop actual con su disco Howdy, un álbum que sigue la pauta de sus trabajos
anteriores. Ellos no son la típica banda de brit-pop que nos tienen acostumbrados desde las
islas británicas, sino que utilizan guitarras potentes y melodías con influencias de Love,
Byrds, e incluso el folk y el country-rock. En definitiva, un concierto de lujo para todos los
amantes del pop.
Wintercase 05
Primavera sound 2003
Azkena rock 03
Teenage Fanclub 1998


Pics: ©
IndyRock, Rita Robles, Nico Pispisa
Festimad 98
Formacion
NORMAN BLAKE - GUITAR & VOCALS
GERARD LOVE - BASS & VOCALS
RAYMOND MCGINLEY - GUITAR & VOCALS
PAUL QUINN - DRUMS
Discografía
A Catholic Education (1990)
The King (1991) #53 UK
Bandwagonesque (1991) #22 UK, #137 US
Thirteen (1993) #14 UK
Deep Fried Fanclub (1995) [B-Sides Compilation]
Grand Prix (1995) #7 UK
Songs from Northern Britain (1997) #3 UK
Howdy! (2000) #33 UK
Words of Wisdom and Hope (2002) [con Jad Fair]
Four Thousand Seven Hundred And Sixty-Six Seconds -A Shortcut to Teenage Fanclub (2003)
[Compilation] #47 UK
Man-Made - (2005) #34 UK
Shadows - (2010)
"Here" - (2016)
"Endless Arcade" - (2021)
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock