Vídeos de directo, entrevistas, acústicos...
Estrenos y premier. Grabaciones de producción propia, ofrecidas
por los grupos, productoras y salas para la difusión de sus trabajos,
a IndyRock TV, TELEIDEAL, ideal.es
20 Aniversario Durante el año 2017, IndyRock te ofrece
un vídeo histórico cada semana.
VER VÍDEOS ANIVERSARIO + Editorial
TENDENCIAS ]>El mundo de la creación, ideas, vanguardia
y proyectos ...
>
Envianos
tus datos, promociones, convocatorias, etc... a IndyRock.
Manda un e mail para IndyRock info@indyrock.es
2020
El Festival de Cine documental musical
de Donostia, Dock of the Bay, se aplaza y se celebrará del 7
al 12 de Junio
El Festival de Cine documental musical de Donostia, Dock of the Bay
ha decidido posponer su actividad hasta Junio de 2021 debido a la situación
de pandemia originada por el virus COVID 19. Las nuevas fechas del Festival
serán del 7 al 12 de Junio de 2021.
Con este aplazamiento de fechas pretende mantener su modelo de
Festival, sus secciones habituales y las proyecciones en sala, por lo que
estima oportuno y necesario hacer este cambio. La organización mantiene
su compromiso con el Festival y todos los esfuerzos que supone mantener
este certamen, tan querido por la ciudad, en pie y agradece enormemente
el apoyo constante de las marcas colaboradoras e instituciones.
La organización lamenta las molestias ocasionadas por este cambio,
espera poder celebrar un Festival con todas las garantías y mantener
todos los protocolos para hacer del cine un lugar seguro.
BIME PRO CLAUSURA SU EDICIÓN
MÁS TRASCENDENTE E INTERNACIONAL Y ANUNCIA FECHAS PARA 2021
El congreso ha sido el punto de encuentro de 3.718 profesionales, protagonistas
de 42 horas de música, industria, cultura, trabajo, innovación
y futuro
La 9ª edición de BIME se celebrará del 27 al 30 de
octubre de 2021
BIME PRO cierra 4 días de encuentro de los profesionales de la
industria musical. Este año el congreso se ha podido seguir por
primera vez online, lo que lo ha hecho más internacional y relevante
que nunca, con un total de 3.718 asistentes de más de 37 países,
de los cuales 1.520 han acudido a Bilbao para asistir a las jornadas presenciales
que se han celebrado en las 5 sedes del evento: Palacio Euskalduna, Sala
BBK, La Ribera, Bilborock y Azkuna Zentroa. Unas cifras que superan con
creces las alcanzadas en la edición anterior.
El congreso es desde su origen un puente entre Europa y América,
con la presencia de profesionales de todo el mundo, desde Chile,
Argentina, Venezuela, México, Alemania, Colombia, Reino Unido, Polonia,
Italia... y de todas las disciplinas de las Industrias creativas y culturales:
managers, promotores de festivales, técnicos, productores, artistas,
distribuidores, creativos, profesionales de los medios de comunicación,
representantes de las instituciones públicas… Todos ellos imprescindibles
para que suene la música en cualquiera de sus formatos.
La plataforma digital que ha hecho posible que todos estos profesionales
trabajen conjuntamente en BIME PRO 2020 permanecerá activa, permitiendo
el acceso a todos los contenidos emitidos y manteniendo las herramientas
de networking operativas para que las redes creadas esta semana puedan
seguir ampliándose.
El evento ha dado en esta edición un paso firme en lo relativo
a la sostenibilidad, uno de los pilares centrales del encuentro, con el
foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y contando con el visto
bueno de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno
Vasco a través de la certificación ErronkaGarbia.
BIME PRO no es solo el punto de encuentro de referencia para los profesionales
de la música, es innovación, es trabajo, es futuro y marca
el punto de partida de un nuevo ciclo que, gracias a la resiliencia del
sector y al entusiasmo con que está afrontando los desafíos
actuales, encara los próximos doce meses con nuevas ideas, mejores
herramientas, soluciones innovadoras y, lo más importante, con optimismo
y energía. La próxima edición se celebrará
del 27 al 30 de octubre de 2021 y toma como inspiración la figura
de Apolo, dios griego de la poesía y la música que alimentan
la sensibilidad del ser humano desde el comienzo de los tiempos, pero también
de la razón y el conocimiento, sin los cuales sería inviable
un desarrollo sano y sostenible de la cultura.
MIRA ¤ SON Estrella Galicia pospone su décima edición
hasta el 2021 El festival dedicado a las artes digitales celebrará
su próxima edición en noviembre de 2021 en Barcelona.
Siguiendo las recomendaciones de las autoridades
sanitarias con relación a la pandemia global del COVID-19, y con
el objetivo de garantizar la salud de los asistentes, artistas y trabajadores,
la celebración de la décima edición de MIRA ¤
SON Estrella Galicia, Digital Arts Festival se pospone hasta el 2021.
El festival dedicado a las artes digitales se celebrará en Barcelona
en noviembre de 2021.
Share Festival pospone su edición
al 2021 y anuncia fechas y cartel
El festival celebrará su próxima edición en 2021,
el 9, 10 y 11 de julio.
Muchos artistas previstos para la edición de este año
mantienen su compromiso con el festival en 2021 como Anuel AA, Don Patricio,
Lola Indigo, La Pegatina, Omar Montes, Aleesha, RVFV, Alba Reche, Oques
Grasses, Doctor Prats, Ítaca Band, Roba Estesa, 31FAM y Luc Loren.
Y se suman a la programación del año que viene artistas como
Buhos o Stay Homas. En las próximas semanas anunciarán más
confirmaciones en redes sociales.
El festival Share Festival pospone la edición del 2020 al año
que viene y se celebrará, el 9, 10 y 11 de julio del 2021, repitiendo
la fórmula de las ediciones anteriores, con una programación
festiva, urbana y pop-rock de primer nivel pensada para todos los públicos.
Muchos artistas previstos para la edición de este año
mantienen su compromiso con el festival y repetirán cartel en 2021
como Anuel AA, Don Patricio, Lola Indigo, La Pegatina, Omar Montes, Aleesha,
RVFV, Alba Reche, Oques Grasses, Doctor Prats, Ítaca Band, Roba
Estesa, 31FAM y el DJ Luc Loren.
También se suman a la programación del año que
viene artistas como Buhos o Stay Homas, un grupo de tres amigos confinados
en un piso que ha sido grupo revelación durante la crisis sanitaria
agotando todas las entradas de los conciertos que harán en 2020
y 2021.
En las próximas semanas el festival dará a conocer el
resto de artistas confirmados para el año que viene en sus redes
sociales. Y también anunciará la nueva ubicación donde
se celebrará el festival.
VIERNES 9 DE JULIO DE 2021
La primera jornada dedicará su programación a la urban
music y contará con la participación de Anuel AA, Omar Montes,
RVFV, Lildami, 31FAM y Aleesha; y un artista más a confirmar en
las proximas semanas.
Anuel AA, uno de los artistas de reggeaton y trap más populares
actualmente que arrasó en los Premios Billboard 2019 y en los Latin
American Music Awards 2019 (Latin AMA), ha sido el artista más escuchado
en Spotify España.
Considerado uno de los creadores de la nueva escena trap y de la vanguardia
urbana en España, Omar Montes ha sido uno de los artistas españoles
con más éxito este 2019. No sólo ha conseguido su
primer disco platino con el remix La Rubia, si no que Alocao, su colaboración
con la cantante catalana Bad Gyal, ha tenido el mejor debut del año,
el 3º de la historia en Spotify España. Además, este
tema ha pasado más de un mes en el número 1 de Spotify España
también, certificándolo como disco platino en tan sólo
tres semanas.
A sus tan sólo 18 años, RVFV ha conseguido que su canción
Mirándote llegue a las 25 millones de escuchas en menos de tres
meses y más de 27 millones de visualizaciones en YouTube, entrando
en el Top Viral de 14 países distintos. En tan sólo un año
ha conseguido engancharnos a todos con sus ritmos que mezclan el reggaetón
y su característico bombo con sonidos como el trap, el dancehall
o el afrotrap. Su single ‘Ella no quiere Rosé’ ya lleva más
de 90 millones de visualizaciones en Youtube.
Aleesha en menos de un año ha conseguido, entre otras cosas,
más de 300.000 reproducciones en Spotify con singles como Peligrosa
en el que ha trabajado mano a mano junto a dos talentos de la producción
como son Innercut y $kyhook.
Lildami se ha convertido en un referente de la música urbana
en Cataluña en poco tiempo por su potente mensaje lleno de positivismo
y alejado del sexismo o las drogas. En sólo un año ha triplicado
sus visualizaciones en redes sociales.
El conocido grupo de música urbana, 31FAM han conseguido sacar
una serie de pegadizos singles cantados en catalán, castellano e
inglés y que acumulan, en algunos casos, más de 4 millones
de escuchas en Spotify.
SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021
Este día estará dedicado a la programación pop
y latina con artistas como Don Patricio, Lola Índigo, Alba Reche
y Luc Loren; y tres artistas más por confirmar en las próximas
semanas.
El éxito de Don Patricio comenzó a principios de 2019
con la viralización de su tema Contando Lunares, que ha sido la
canción más escuchada en Spotify España en 2019 y
que llegó a situarse en el segundo puesto a nivel mundial de la
lista “Los 50 Más Virales Globales”. Actualmente suma casi 14 millones
de oyentes repartidos por todo el planeta y 113 millones de reproducciones
en su canal de YouTube, además de ser también miembro del
grupo Locoplaya. Su ultimo lanzamiento 'Pa toda la vida' ya supera los
6 millones de visualizaciones en Youtube.
Lola Índigo es la tercera artista femenina más escuchada
de Spotify actualmente y está pasando por su mejor momento profesional
después de ganar el MTV Europe Music Award a la Mejor Artista Española
del año y LOS40 Music Award 2019 a Artista Revelación Nacional
del Año.
Alba Reche se dio a conocer en 2018 gracias al programa de televisión
Operación Triunfo, junto con sus compañeros Natalia Lacunza
y Miki Núñez. En el festival presentará su reciente
disco Quimera. Los temas Medusa y Caronte han llegado a la cima de las
listas digitales y siguen sumando visualizaciones en sus videoclips oficiales.
Luc Loren, tras la desaparición de The Tripletz, decidió
lanzar su carrera musical en solitario. Se mueve entre el pop y el house,
además de combinar su faceta de dj con la de influencer con su canal
de Youtube que supera ya los 400.000 suscriptores.
DOMINGO 11 DE JULIO
Para el último día, el festival propone una jornada festiva
(con una programación totalmente diurna) con conocidos artistas
catalanes como La Pegatina, Stay Homas, Roba Estesa, Oques Grasses, Doctor
Prats, Ítaca Band y Buhos.
Stay Homas, el grupo revelación durante el confinamiento y uno
de los grupos más solicitados del momento haciendo sold out en todos
sus conciertos, La Pegatina, Oques Grasses y Buhos tienen previsto sacar
nuevo disco este 2020.
Todos estos grupos representan muy bien los ideales que el festival
quiere transmitir a la gente joven, mezclando compromiso y diversión.
EL FESTIVAL DE CAP ROIG POSPONE SU EDICIÓN
2020 Y PRESENTA LOS PRIMEROS CONCIERTOS DE 2021 • Los conciertos de Manel, Pablo López, Els Amics de les Arts,
Maestro, Supertramp's Roger Hodgson, Estopa, Ara Malikian, Sergio Dalma,
El Pot Petit (Cap Roig mini), Blaumut, David Bisbal, Mag Lari (Cap Roig
mini), Morat y Antonio José, se han reprogramado para el verano
de 2021 y las personas que habían adquirido las entradas podrán
mantenerlas o solicitar su reembolso.
• Las actuaciones de The Lumineers, Yann Tiersen, Lionel Richie, Mika,
Gilberto Gil-Nos a Gente, Herbie Hancock, Juan Diego Flórez, Andrea
Bocelli, Travis,
Aitana y Julio Iglesias, se han cancelado y en las próximas
48 horas se efectuará la devolución del importe de las entradas.
Barcelona, 11 de junio de 2020. El Festival de Cap Roig, organizado
por Clipper´s Live y cuyo patrocinador principal es CaixaBank, pospone
a 2021 su vigésima edición, que estaba prevista entre el
10 de julio y el 22 de agosto de 2020, por las circunstancias excepcionales
de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Tras analizar durante
las últimas semanas la viabilidad y posibilidades de adaptar el
Festival a las nuevas medidas que afectan a la celebración de espectáculos
culturales, la dirección del Festival de Cap Roig ha tomado la decisión
de aplazar la edición de este año como muestra del compromiso
y la responsabilidad de la organización con la salud de los asistentes,
los artistas, los diferentes equipos involucrados en este evento musical
y el seguimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Cap Roig, uno de los festivales de referencia en el sur de Europa,
volverá a apostar en 2021 por los artistas más relevantes
de la escena nacional e internacional, con el objetivo de seguir impulsando
la actividad cultural, dinamizar la economía y generar un impacto
positivo en el territorio.
En las últimas semanas, desde la organización se ha trabajado
para reprogramar y
anunciar así las primeras fechas de la próxima edición.
Los conciertos reprogramados son los siguientes: Manel, Pablo López,
Els Amics de les Arts, Maestro, Supertramp's Roger Hodgson, Estopa, Ara
Malikian, Sergio Dalma, El Pot Petit (Cap Roig mini), Blaumut, David Bisbal,
Mag Lari (Cap Roig mini), Morat y Antonio José.
Las entradas ya adquiridas para los conciertos reprogramados en 2021
serán válidas el próximo año con la misma localidad
asignada. No obstante, las personas que no puedan asistir a la nueva fecha
del concierto el verano que viene, podrán solicitar la devolución
del importe por correo electrónico: ticketing@caproigfestival.com
Los conciertos que no han sido posible reprogramar para la edición
de 2021, se cancelan y automáticamente, en las próximas 48
horas, Clipper’s Live procederá al reintegro del importe de las
entradas. Los conciertos cancelados son los siguientes: The Lumineers,
Yann Tiersen, Lionel Richie, Mika, Gilberto Gil-Nos a Gente, Herbie Hancock,
Juan Diego Flórez, Andrea Bocelli, Travis, Aitana y Julio Iglesias.
A principios del año que viene se desvelará el cartel
completo del Festival de Cap Roig 2021, una cita con la música que
permitirá volver a disfrutar de los artistas más relevantes
en un impresionante paraje delante del mar, los Jardins de Cap Roig, durante
las noches de verano de la Costa Brava.
FESTIVAL DE CAP ROIG 2021
11 de julio 2021 Manel
17 de julio 2021 Pablo López
25 de julio 2021 Els Amics de les Arts
30 de julio 2021 Maestro
31 de julio 2021 Supertramp's Roger Hodgson
4 de agosto 2021 Estopa
5 de agosto 2021 Ara Malikian
6 de agosto 2021 Sergio Dalma
9 de agosto 2021 El Pot Petit (Cap Roig mini)
10 de agosto 2021 Blaumut
12 de agosto 2021 David Bisbal
15 de agosto 2021 Mag Lari (Cap Roig mini)
16 de agosto 2021 Morat
17 de agosto 2021 Antonio José
MUGACU FEST EL FESTIVAL DE
LA MUSICA, LA GASTRONOMIA Y LA CULTURA
MUGACU FEST 2020 SE APLAZA AL MES DE JUNIO DEL 2021
LA CUARTA EDICION DEL FESTIVAL NAVARRO SE TRANSFORMA EN #suenaMUGACU,
UNA INICIATIVA NOVEDOSA COMO COMPENSACION AL OBLIGADO RETRASO
MUGACU FEST, el peculiar festival navarro, anuncia que, "ante la incertidumbre
generada por la propagación del Covid-19, valorando las normativas
gubernamentales y con mucho pesar, nos vemos en la necesidad de pasar nuestra
programación al año que viene".
De esta forma, "desde la organización prometemos volver el año
que viene con más fuerza e ilusión. La 4º edición
de MUGACU FEST tendrá lugar del 25 al 27 de junio de 2021 compartiendo
el mismo cartel que todos deberíamos disfrutar este año".
La muestra cultural de Viana (Navarra-Nafarroa) cuida con especial atención
al público a quien ofrece dos posibilidades de cara a las entradas
adquiridas para la edición postpuesta. "Los poseedores de entradas
recibirán un correo con la información detallada de las ventajas
para conservarlas para 2021 o bien, si lo desean, para acceder al reembolso
de su importe". Tampoco olvida agradecer a quienes dan sentido al festival
su inquebrantable adhesión ya que, "se agradece la paciencia y la
comprensión demostradas en las últimas semanas y aseguramos
que mantenemos con todos nuestro compromiso absoluto".
Los responsables de idear y llevar a la realidad MUGACU FEST se muestran
cautos pero preparados para la pelea por un futuro cultural sano y popular.
"Esta situación nos hace un poquito más fuertes, nos hace
ver y sentir que este año más que nunca algunos sectores
necesitan nuestro apoyo y ayuda. Es el momento de estar unidos, es el momento
de cuidarnos los un@s a los otr@s y actuar con responsabilidad, respetando
el distanciamiento social. Nuestro corazón no para de latir, simplemente
se da un pequeño respiro con respecto a MUGACU FEST".
En ese sentido, el festival anuncia una novedosa iniciativa para endulzar
y compensar de alguna manera la imposibilidad de celebrar el certamen en
el presente año. "Estamos trabajando día a día dando
lo máximo de nosotros mismos y este año nos resistimos a
quedarnos sin MUGACU FEST, por lo que hemos optado por una edición
extraordinaria, como corresponde a los momentos que estamos viviendo, denominada
#suenaMUGACU; donde nos convertiremos en festival interactivo para disfrutar
de la música, la gastronomía y la cultura de una manera interactiva,
sin moverte de casa, para disfrutar en familia".
APARICIONES, ENERGÍAS PARANORMALES
FANTASMAS, LA PUERTA A UN UNIVERSO DESCONOCIDO
INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES
Productoras
Estudios
Locales de ensayo
Salas
de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización
de clips
NOTICIAS DE ROCK LATINO
INDYROCK * INICIO
vídeopromoción
PROMOCIÓN INDYROCK
¿Quieres que te conozcan en el sector
musical? Promociónate en INDYROCK Te
ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos,
discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas
y espacios esponsorizados. La forma más eficaz y rápida de
dar a conocer tu oferta en el sector musical, con tarifas especiales. Contacta
con nosotros
PROMOCIÓN INDYROCK
Download Conciertos y Festivales INDYROCK en tu móvil
Descarga GRATIS
Puedes consultar las páginas de servicios
de IndyRock con una aplicación gratuita para tu móvil, las
agendas de conciertos, festivales, sesiones... y recursos profesionales
como productoras, management, discográficas, locales de ensayo,
salas de conciertos, tablones de anuncios, concursos de rock...
VÍDEOS DE DIRECTOS Archivo histórico de IndyRock Magazine
Revista electrónica creada en 1997 Contacto
y publicidad info@indyrock.es Dirección y edición
info@indyrock.es Juan Enrique Gómez / Merche S. Calle Diario IDEAL / 680 92 55 14
IndyRock Magazine forma parte de los canales temáticos del diario IDEAL - Grupo
Vocento
www.ideal.es