UN TRAGO MÁS DE TEQUILA
UNA DESPEDIDA CON SABOR A REGRESO
La mítica banda de Ariel Rot y Alejo Stivel anuncian su último
concierto en Madrid el 25 de septiembre y el cierre de su tour
de despedida
Reconocen que no saben qué ocurrirá después, si esto es un
adiós... o no
Por ARMANDO BOHÓRQUEZ
Este año España disfrutará una vez más de la banda icónica
Tequila. Fundada en 1976 y activa hasta 1982, formó parte de la
escena musical justo antes de la llamada “Movida Madrileña”. De
sus integrantes originales solo permanecen activos Ariel Rot
(guitarra y voces) y Alejo Stivel (voz líder), quienes se han
reunido con Julián Kanevsky (guitarra), David Salvador (bajo),
Luis Prado (teclados) y Christian Chiloé (batería) para preparar
el Adiós Tequila TOUR que comenzará el próximo 25 de septiembre
en el WiZink Center de Madrid, donde además grabarán el directo
para luego producir un CD-DVD que será publicado en los próximos
meses.
Tras 6 años de carrera y 4 álbumes de estudio de donde salieron
grandes éxitos como Me Vuelvo Loco, Salta y Rock and Roll En La
Plaza Del Pueblo, un buen día notaron que la magia se había
perdido y decidieron detenerse sin hacer una despedida oficial.
“Nos separamos sin despedirnos, eso es de mala educación y
queremos corregirlo con este tour” acota Stivel, quien además
nos asegura que será un concierto dinámico con las canciones
emblemáticas de la banda y con grandes invitados que se han
sumado por su naturaleza cercana a lo largo de sus respectivas
carreras musicales. Entre ellos: Leiva, Fito Cabrales, M-Clan y
Juancho de Sidecars, entre otros.
A su repertorio han sumado “Yo quería ser normal” lanzada en
agosto de 2018 como banda sonora de la película Superlópez, lo
cual significó su regreso oficial al estudio luego de 35 años,
reflejando el espíritu actualizado de la banda y retomando la
esencia de su energía. “Siempre gozamos de independencia
creativa y musical, lo cual nos permitió ser genuinos” recuerda
Rot.
En tiempos donde las despedidas múltiples están de moda, es
difícil predecir si esto marca un fin o un nuevo inicio para
Tequila. Ariel y Alejo han dejado claro que no saben lo que va a
suceder después, solo están disfrutando el momento actual
motivados por la pasión y la alegría que siempre han sentido al
hacer música. Sea como sea, la botella no se ha terminado y este
año tendremos un trago más de Tequila. Que sea el último o no,
quedará por verse.
PUNTO Y FINAL
Universal grabará su último disco de directo.
El 25 de septiembre de 2018, Ariel Rot y Alejo Stivel celebran
por todo lo alto la despedida de los escenarios de Tequila. Lo
hacen en el WiZink Center de Madrid. La gira "Adiós Tequila!
Tour" pone punto y final a la trayectoria de este mítico grupo,
parte fundamental de la historia del rock and roll en
castellano. El 25 de septiembre Tequila se despedirá de
Madrid con uno de los conciertos más importantes de su actual
gira: Adiós Tequila Tour. El WiZink Center acogerá esta emotiva
despedida de la ciudad que vio nacer a la banda. Leiva, Fito
Cabrales, Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez de M-Clan o Juancho
de Sidecars compartirán el escenario del WiZink con Tequila este
próximo 25 de septiembre.
Universal Music Spain ya ha anunciado la grabación de un CD-DVD
con este concierto único que se publicará el próximo mes de
diciembre. Adiós Tequila Tour ha pasado por más de 20
ciudades, incluyendo importantes festivales. En estos conciertos
han hecho revivir en directo himnos generacionales como Dime Que
Me Quieres, Me Vuelvo Loco, Quiero Besarte, Salta!!! o Rock and
Roll En La Plaza Del Pueblo.
El grupo ha grabado este año además su primera canción en más de
3 décadas, se trata de "Yo Quería Ser Normal" el tema principal
de la película "Superlópez". Con Ariel Rot y Alejo Stivel
a la cabeza, Adiós Tequila Tour ha puesto de nuevo en la
carretera el vibrante directo de un grupo que ha traspasado
generaciones. En esta gira han estado rodeados por Julián
Kanevsky (guitarra), David Salvador (bajo), Luis Prado
(teclados) y Christian Chiloé (batería).

TEQUILA
Tequila triunfó entre 1976 y 1982 poniendo la banda sonora a una
España que despertaba, a una época de especial ebullición en lo
cultural, en lo social y en lo político. Su célebre
trayectoria dejó cuatro álbumes repletos de himnos que han
permanecido vivos a lo largo de los años. En 2008 se recopilan
algunos de ellos en "Vuelve Tequila", un CD – DVD. Rock fresco,
vibrante y desenfadado que, según los propios integrantes de
Tequila, bebió de influencias como Chuck Berry o The Rolling
Stones. En marzo de 2018 Tequila recibe el homenaje a toda
su carrera con el Premio Cadena Dial por su "trayectoria y
aportación al rock en español". Tras la fiesta de Dial, "Adiós
Tequila Tour" está listo para ponerse en marcha y llevar el
potente directo de una de las mayores leyendas del rock en
español a los principales escenarios de nuestro país.
BIOGRAFÍA
(Fuente, Wikipedia)
Tequila fue una banda de música rock madrileña fundada hacia
1976. Fue formada por los músicos argentinos Ariel Rot
(guitarra) y Alejo Stivel (voz), y los españoles Julián Infante
(guitarra), Felipe Lipe (bajo) y Manolo Iglesias (batería). Fue
una de las bandas más populares en los primeros años de
democracia en España.
Tequila surgió con anterioridad a la movida madrileña, aportando
un rock con influencias de artistas como Chuck Berry y, sobre
todo, The Rolling Stones; sonando muy diferentes a los grupos de
rock sinfónico y rock urbano entonces predominantes en la escena
nacional. Temas como Salta (que sonó por primera vez en el
famoso concurso televisivo Un, dos, tres... responda otra vez),
Quiero besarte o Rock and Roll en la plaza del pueblo,
catapultaron a los cinco miembros de Tequila al estrellato. Se
disolvieron en 1982, entre otros motivos, por las constantes
discusiones de sus miembros, ya adictos a la heroína.
Tras la disolución de la banda, Ariel Rot y Julián Infante
volverían a juntarse en los años 90 para formar Los Rodríguez,
grupo en el cual la voz líder era Andrés Calamaro, mientras que
Alejo Stivel seguiría una exitosa carrera como productor
discográfico (Joaquín Sabina, La Oreja de Van Gogh, M Clan,
entre muchos otros). Manolo Iglesias falleció en 1994 y Julián
Infante en 2000, ambos víctimas del sida.1
En 2008, los supervivientes de la banda excepto Felipe Gutiérrez
(más conocido por F. Lipe, que es como firma en los libretos)
que declina salir de gira, se reunieron como Tequila, fichando a
cuatro músicos más: Josu García, Mac Hernández, Daniel Griffin y
Mauro Mietta. La discográfica Sony-BMG editó un disco y un DVD
con sus antiguas actuaciones en televisión.
En 2018, Rot y Stivel se vuelven a unir para hacer una gira de
despedida y grabar una nueva canción para la película
Superlópez3
DISCOGRAFÍA
Matrícula de honor (1978)
Rock and roll (1979)
Viva! Tequila! (1980)
Confidencial (1981)