1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine






THE CHEVELLES

sala Planta Baja, Granada 22-03-2002 + The Nash

Fotos: J. E. Gómez* INDYROCK






Planta Baja (Granada).
Por Jesús S. - IndyRock
Es curioso como a veces pasan por nuestro país bandas que sin levantar una gran polvareda se hacen con un hueco en nuestra vida a fuerza de tesón, sencillez y buen hacer. El caso de Chevelles es uno de ellos. Ellos llevan forjándose una buena relación con nuestro país desde hace años. Conocedores de que su suerte reside en mantener viva esa llama, no han dejado de publicar sus trabajos en nuestro país, editando álbumes expresamente destinados a nuestro mercado. Allá donde ven a un fan en potencia intentan hacerle llegar su música, como hicieran también en Brasil, donde hace poco giraron atrayendo a un buen número de seguidores. Y partiendo de esa humildad y acercamiento, cada día se hacen más grandes, porque su encanto además de en sus canciones se apoya inquebrantablemente en su buen rollo tanto escénico como en el trato con la gente que se acerca a ellos. 
   Pero hablemos del concierto, que es de lo que se trata. Acertadamente, los responsables de Planta Baja han apostado por traernos todo tipo de artistas procedentes de tendencias dispares. De esa manera se abarca un amplio espectro de gustos musicales. Una acertada decisión que en esta ocasión atrajo a un centenar largo de seguidores de "eso llamado power pop" pero que no deja de ser rock con buenas melodías y letras bastante inocentes. Precediendo a Chevelles salieron al escenario los mallorquines The Nash. Los isleños demostraron en media hora que eran una elección acertada a la hora de acompañar a los de las antípodas: ellos apuestan también por un pop enérgico, con buenas dosis de guitarras, juegos vocales y temas ultra tarareables, coronándolo todo con una clónica versión del "Just like heaven" de The Cure. Habrá que tenerlos en cuenta para el futuro, además, pocas bandas pueden presumir de tener a un cantante guitarrista (americano) que en su tiempo fue amigo y colaborador del ex-Hanoi Sam Yaffa en la época de Demolition 23 y más tarde en Mad Juana.     Chevelles arrancaron su set con un acertado "Girl for me", tema de su mejor album hasta la fecha, "Gigantic". A las voces, en ese tema, Duane Smith. Un tipo simpático y comunicativo que alternaría protagonismo con el otro talento de la banda, Adrian Allen. Dos buenos guitarristas que combinan riffs y melodías, sin grandes filigranas pero con efectividad. Van desgranando temas de su reciente lanzamiento en España, "Sunseeker" diluyéndolos entre elecciones acertadas del resto de su discografía. Así, suenan "Sonic", "Memories" (en una versión algo más pausada que la original), o "C´mon everybody" (uno de los temas de "Sunseeker" que fue mezclado por Jeff McDonald de Redd Kross). A mitad de set presentan (con su algo incomprensible acento aussie) un tema muy relacionado con nuestro país, "Zaragoza", que relata su adicción al directo y al encuentro con el público. Y ya en la recta final nos regalan uno de sus temas más conocidos, "She´s not around". Desaparecen, pero el público pide más y ellos vuelven con un lujoso medley instrumental, guitarras surferas en la más pura tradición Dick Dale, en el que suenan los consabidos "Pipeline" y "Hawai 5-0". Tras casi un hora y cuarto  de concierto invitan al público a unirse a ellos en el escenario, momento en que dos "go-go´s" locales (chico y chica) aprovechan para darse un baile en escena, entre el jolgorio del respetable. Esto resume perfectamente lo que una banda como Chevelles significa: diversión, buen rollo y canciones vitalistas. Se les puede tachar de parecerse demasiado a Redd Kross, pero ellos tienen asumido ese rol, como nos contarían más tarde. Y oye, siempre es mejor emular a los McDonald que a otros especimenes. Ellos en su día también cogieron la senda abierta por Cheap Trick y hoy ya son un puntal en la historia del rock por méritos propios. Chevelles no llegarán tan lejos, pero no les hace falta esa notoriedad para disfrutar girando y componiendo temas como los que pudimos saborear en su concierto. Si todavía estás a tiempo, dales una oportunidad y tu salud mental te lo agradecerá por un buen rato.

THE CHEVELLES + THE NASH 
Fecha: 15-03-2002 Sala: Azkena Bilbao (BILBAO) 
Estilo: Power Pop 
Promotor: Muskerra
por Luis BENITO PEDRUZO - IndyRock
Dos bandas del madrileño sello Bittersweet ocuparon el escenario del Azkena bilbaíno. Una velada de pop de guitarras siempre es saludable. Los mallorquines THE NASH capitaneados por el norteamericano John Tirado, presentaron las canciones de su mini-lp "Amps On" (Bittersweet , 2001) junto a alguno de sus temas más antiguos, como el magnífico "Guitar Hero". A pesar de que el sonido de las guitarras resulto algo bajo, el cuarteto dejó buenas sensaciones entre el respetable. Los isleños nos regalaron un fantástica versión de The Cars. 
Tras el agradable "entrante" llegó el momento de ir a la playa y surfear. Los australianos CHEVELLES comenzaban el día anterior, en Zaragoza, la gira de presentación de su nuevo lp, el genial "Sunseekers" (Bittersweet , 2002). Doce años de carrera y siete lp´s en su haber (no todos publicados en España), casi nada. El cuarteto de Perth ha alcanzado su cota más alta con su nuevo trabajo. Es por ello que los grandes temas de "Sunseekers" constituyeron lo mejor de la actuación. "C´mon everybody", "Angelina Jolie" o "Time and time again" podrían haber sido firmados por los mismísimos Gigolo Aunts o Teenage Fanclub. Duane Smith y sus compañeros se mostraron dicharacheros y alegres como si se encontrasen en esas playas australianas que tanto significan para ellos. Fueron capaces de mostrarse realmente rockeros con unos finales de temas protagonizados por las guitarras más cañeras. Completaron la velada con dos retornos al escenario para complacer a quienes no habían tenido suficiente. Seguramente consiguieron que algunos se sintiesen como en la playa, luego, objetivo de sobra logrado. Es posible que no dejen de ser un grupo de tabla media, pero sin bandas como The Chevelles seríamos menos felices. 

Con la tabla de surf al hombro
Entrevista por Iñaki LOPEZ DE EGUILAZ - IndyRock

The Chevelles vuelven a echarse la tabla de surf al hombro y anticipan su gira por España con "Sunseekers", último y reciente disco, después de cruzar el planeta desde las antípodas, un paraíso de playas infinitas y templo de peregrinagre para los amantes de las olas dónde el power-pop se abre camino en una escena que rinde culto y pleitesía a Brian Wilson. "Los Beach Boys y Brian Wilson en concreto fueron unos genios, unos auténticos pioneros. Hace unos años estuvimos tocando con los "Stingrays" en algunos pubs y clubes de playa del oeste de Australia. Es una banda de surf que toca muchos de nuestros propios temas y nosotros también hacíamos versiones de los Beach Boys como entretenimiento. Supongo que de ahí es de dónde viene la influencia armónica en "Sunseekers"

Pero el mediterráneo es un mar que después del todo no les queda tan lejos, de hecho, la presente gira que han comenzado en España a mediados de marzo no es la primera, y conocen la geografía española hasta el punto de dedicar una canción a una de sus ciudades. "Adrian escribió 'Zaragoza' durante la primera actuación de la última gira por España, que fue algo salvaje. Fue una gran actuación, y una larga noche de alcohol y aventuras con grandes amigos. Estuvimos de nuevo en Zaragoza el pasado 14 de marzo de 2002, fue nuestra primera actuación de esta nueva gira que nos trae a España."
Resulta curioso ver que un incipiente sello como Bittersweet apueste por ellos en la licencia española del disco. "David y Juan son amigos nuestros desde hace años. Love to Art (promotora de Bitterseet) organizó la última gira y como comprenderás Bittersweet era la opción lógica para publicar "Sunseekers". Están trabajando duro y son unos tíos auténticos y jodidamente divertidos que trabajan por la música que les gusta. Para nosotros es importante que aquellos en los que confiamos sean los encargados de llevar nuestros negocios musicales. Esa es la única razón que nos lleva a trabajar con la gente con la que trabajamos. Es fruto de la perseverancia y de un largo período de amistad. Estamos realmente orgullosos de estar en Bittersweet, es un sello nuevo y dinámico con un montón de ilusión y que además van por un buen camino." Un camino que ya abrieron ellos en los últimos años consolidando su reputación dentro de la escena indie española encomendada al power-pop. "No, pero no sólo nosotros. Un montón de gente de puta madre lleva mucho tiempo ondeando la bandera del power-pop en España y a través de sus esfuerzos se ha creado un público muy importante que aprecia nuestra música. Llevamos haciendo numerosas giras por España dónde hemos conocido muchos amigos que nos han estado ayudando de algún modo a desarrollar la escena española. Por qué les gusta???, si te digo la verdad no lo sé. Un tío nos dijo una vez en un concierto que nuestra música le recordaba al verano, la playa y las tías en bikini, así que tal vez sea por eso." No, si desde luego que sus guitarras y construcciones vocales son la banda sonora perfecta para un día de playa a miles de kilómetros de un chiringuito y un plato de paella. Pero, después de tanto tiempo por estos lares habrán tenido tiempo de aprenderse la lección en cuanto a bandas españolas homologadas por las premisas del power-pop. "Hay grupos muy buenos tocando power-pop en España como Jet Lag y The Nash. Les hemos venido siguiendo desde hace años y son cojonudos. Hacen que la escena española tenga un aspecto saludable. Aparte de la música indie no conozco mucho del panorama musical español." Mejor que no te molestes mucho en averiguar qué hay más allá, porque si haciendo zapping en la habitación del hotel reparas en Operación Triunfo puedes necesitar tratamiento con terapia de grupo. "Pero, sin embargo, me gustaría poder trabajar con grupos de power-pop como Jet Lag o The Nash si nos dan la oportunidad. Hemos producido algunas bandas australianas, pero nos gustaría poder hacerlo con grupos de más allá del océano."
.
"Jodidamente gratificante"
Grupos muy parecidos a los Chevelles como Pyramidiacs o los Sterns han llegado a ser más conocidos en España que en Australia, algo que al arriba firmante todavía le cuesta creer. "Pues convéncete, porque desgraciadamente la escena australiana es muy complicada para triunfar, necesitas un montón de pasta para poder salir adelante y ser conocido allí, supongo que como aquí." Sí, las cosas no varían mucho, ahora la piedra filosofal está en salir en un programa de televisión y batir el récord de gallos por minuto. "Pero parece como si el público español fuera más apasionado con nuestra música, tal vez sea porque seamos australianos. No lo sé exactamente. En cualquier caso es jodidamente gratificante." Sí, lo tiene que ser sobre todo después de llevar más de diez años dando vueltas por el mundo haciendo el puro pop de guitarras que te lleva más allá de la melodía. "Todavía nos sentimos como si tuivéramos 17 años ensayando en nuestro garage, lo que es jodidamente bueno para ser capaz de mantener la energía y la fuerza creativa. Ahora más que nunca disfrutamos más y escribimos mejor material con cada nueva canción. Nos sentimos privilegiados de poder decir que hemos estado juntos cerca de 12 años como banda y seguir dando guerra.Gran parte de eso es debido a nuestros amigos. Todos somos compañeros desde el instituto y todavía hacemos surf juntos. Eso hace que nuestra relación sea firme y se mantenga. Y además cantando sobre esa temática tienes la sensación de sentirte como un adolescente." Pues podríais parecer los padres de algunos de esos niñatos hooligans de los Springbox que están empezando a coger una guitarra. "No creas, están surgiendo nuevas bandas geniales y creo que el legado de los pioneros de la escena independiente es realmente sólida. Apreciamos mucho que se nos reconozca eso." De nada, hombre, al zar lo que es del zar.
"Sunseekers" de THE CHEVELLES está editado por Bittersweet


Biografía
The Chevelles son un ejemplo perfecto de que cuando eres bueno en algo debes perseverar hasta llegar donde quieres. Su historia lo explica bien. A finales de 1989, dos compañeros de instituto de Perth (Australia), Duane Smith y Jeff Halley, decidieron montar una banda olvidando otros proyectos anteriores menos ambiciosos. Inicialmente, les acompañaba el ex Stems Richard Lane, que fue quien sugirió el nombre del grupo: The Chevelles, tomándolo de un modelo de Chevrolet de los 60 diseñado específicamente para el mercado femenino.
Su debut discográfico fue el single "Be My Friend". Editado en 1990 por el seminal sello australiano Zero Hour, recibió numerosas críticas elogiosas en todo el mundo. La revista estadounidense Yellow Pills dijo que "componían canciones mucho más sólidas que las de los Hoodoo Gurus", el grupo australiano más importante por entonces. Poco después se publicaría el Ep "The Kids Ain't Hip", que tuvo aún más repercusión, probablemente gracias a que incluía "Show Me Your Love", una canción que se convirtió inmediatamente en un hit en el país de los canguros.
En 1992 se inició el que sería el período más fructífero de su carrera, en el que Adrian Allen sustituyó a Lane poco antes de que empezaran a escribir las canciones de su primer y espectacular LP, "Gigantic". Su presentación en directo fue extenuante: en dos años hicieron cinco cinco giras en solitario y acompañaron a figuras del calibre de Matthew Sweet o The Smithereens. Con "Gigantic" empezaron a ser conocidos en Europa, y en 1993 Survival lo editó en el Viejo Continente, gracias a lo cual realizaron extensas giras por Alemania, Francia y España
Su siguiente trabajo tuvo menos suerte. "Rollerball Candy", otro gran disco, se editó en 1995, primero, en Australia y, más tarde, en España, donde lo licenció Running Circle. Sin embargo, esta empresa, propietaria de los derechos del disco para todo el mundo, desapareció súbitamente, y la repercusión de "Rollerball Candy" fue menor de la que merecía.
Pero las cosas volvieron a cambiar en 1997, cuando firmaron un nuevo contrato con otra compañía australiana, Spinning Top, muy bien relacionada con muchos sellos independientes de todo el mundo que inmediatamente se interesaron por el grupo. Para esos sellos Spinning Top preparó un "Best Of The Chevelles", que fue titulado "At Second Glance" y que se editaría rápidamente en distintos países. Entre ellos, los Estados Unidos, donde Not Lame Records reconoció las enormes posibilidades del grupo y apostó muy fuerte por ellos.
Desde entonces, muchas de sus canciones, nuevas y antiguas, han formado parte de un buen número de discos recopilatorios. Un extenso repaso de su carrera se editó en Brasil en 2000, permitiendo al grupo realizar su primera y larga gira por aquel país a principios de 2001. Como adelanto de su nuevo disco, el sello norteamericano Zip Records editó hace pocos meses el Ep "Sunbleached", que ha cosechado excelentes críticas. En los primeros meses de 2002, The Chevelles harán giras por Australia, los Estados Unidos y España. Parece que se acerca otra etapa de esplendor en su historia. Todo vuelve a empezar.



INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK