1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine





RADIOHEAD * THE KING OF LIMBS * 2011


IMPACTO PARCIAL, comentario por Juan Gallardo
TRACKS, MIS IMPRESIONES,
THE KING OF LIMBS, LETRAS EN ESPAÑOL


Bloom
Morning Mr Magpie
Little By Little
Feral
Lotus Flower
Codex
Give Up The Ghost
Separator

THE KING OF LIMBS, IMPACTO PARCIAL


JUAN GALLARDO * INDYROCK
Que Radiohead sorprenda a dos niveles (artístico y empresarial) se ha convertido en una norma, y en un ambiente en el que las formulas sonoras se repiten hasta la nausea y vemos una nueva generación adolescente idolatrar el pop más trasnochado, con dudosas figuras que parecen clonar a sus predecesores… se lo agradecemos con
desesperación.
Como todos los mortales, no sabía qué esperarme cuando supe del anuncio de la nueva entrega de emociones de Radiohead, supongo que mi principal duda era si optarían por empujar en la experimentación y búsqueda de nuevos espacios y atmósferas o recrearse una vez más en las melodías de ensueño que Thom Yorke envuelve con su difícilmente imitable falsete (que buenos tiempos hemos compartido, y ya va para 20 años)

No tengo respuesta, puede tratarse de un camino intermedio, parecido al que tomaron con In Rainbows. Con la certeza de apresurarme, con el miedo de releer estas líneas dentro de unos meses y tal vez reírme de mí mismo, os comento mi primerísima impresión antes las ocho canciones de The King of Limbs.


Mi primera impresión es de que estamos ante el mejor álbum alternativo de lo que va de esta década (el listón no es que esté por las nubes) y de que, en términos de calidad,  podría posicionarse en la primera mitad de los discos de Radiohead; en términos de repercusión saldría peor parado.
Imagino a unos Radiohead relajados, componiendo estas canciones con fluidez y calma, tocándolas casi de puntillas, recreándose en los matices, disfrutando tal vez demasiado de escucharse a sí mismos mientras tocan con la precisión de pisar tierras ya de sobra conocidas, los paisajes que ellos mismos han creado, y echo por eso en falta esa incertidumbre, esa asfixia que les caracterizaba. Música para conducir en mitad de la noche, para escuchar en tus auriculares mientras viajas en tren, o sobrevuelas Islandia sumido en tus recuerdos, con más esperanza que nostalgia.
 
Si antes les acusaban de demasiado pretenciosos, no me extrañaría que ahora les acusaran de poco ambiciosos. En The King of Limbs hay ideas, estribillos, melodías y sonidos que podrían haber llegado, en mi opinión, muchísimo más lejos.
Por otra parte el disco disfruta, precisamente por esa sensación de dejadez, de obra a medias, de una candidez pionera para los de Oxford. Una tarde que esperabas tener sexo intenso y espectacular con tu novia te la pasas con ella en el parque, paseando de la mano, con la brisa fresca y un atardecer de ensueño, ves esconderse el sol anaranjado entre las montañas del horizonte. No es lo que estabas esperando, pero no está nada mal.
Tal vez deberíamos quitarnos del subconsciente la idea constante de que cada disco de Radiohead es el último, y esperamos en él encontrar ejemplos de cada una de las cosas que los ha hecho ser unos gigantes, además de una buena dosis de innovación.
Tal vez estas ocho canciones sean la calma previa a la tormenta, esa calma inocente, ensoñadora, tan turbia y efímera desde el recuerdo.
 
Solo el tiempo pondrá a The King of Limbs en el lugar que le corresponde, yo voy terminando este comentario que quiero escuchar "Little by Little" con los ojos cerrados unas ochenta veces más.


TRACKS, MIS IMPRESIONES

"Bloom" nos rememora la pesadilla mágica de aquella colaboración de Thom Yorke con Unkle, pero con una progresión más efectiva, más bellamente descuidada, que te deja sumido en una expectación que nunca llega a su destino.
 
"Morning Mr. Magpie," con su repetitivo riff, me parece una de esas canciones que podría revelar nuevos secretos en sucesivas escuchas. Es rápida y relajada, oscura y melódica, hasta el punto de que no sabes si Thom sonríe o cierra los ojos con angustia mientras la canta... y un Phil Selway que acaba de escucharse a sí mismo en Weird Fishes/Arpegii
 
Destaca poderosamente "Little by Little", ante la cual es imposible no evocar In Limbo, con la diferencia de que "Little by Little" me ha puesto los pelos de punta al menos 5 veces en la primera escucha, y de "In Limbo" no tengo tan buenos recuerdos. "Little by Little" podría incluirse entre esas oscuras caras B de Radiohead como "The Amazing Sounds of Orgy" o "Down is the New Up" (del segundo In Rainbows) que a pesar de no estar posicionadas en sus álbumes, son de lo mejor de su repertorio.
 
"Feral" es uno de esos cortes totalmente experimentales que podría acabar seduciéndote como en su día hiciera "Idioteque", o desvaneciéndose en el olvido como "The Gloaming".
 
"Lotus Flower", que ya ha anticipado Thom Yorke en versión acústica, la han abordado desde un punto de vista igualmente electrónico, absurdamente pegadiza, es frágil y ensoñadora. Si algo puedo decir en contra de esta canción, es que me parece una idea a medias, con una melodía y un estribillo al que le podían haber sacado más provecho.
 
"Codex" es más inmediata, dándole a la primera experiencia un respiro que se agradece, lenta, melódica, mágica, en la línea de "Videotape". Radiohead 100%, otra de esas canciones que no te importaría escuchar justo antes de morir.
 
"Give up the Ghost", que también habíamos podido escuchar en directo hace unos meses, es sencilla, acústica, con dos líneas vocales de Thom Yorke repitiéndose en un loop constante casi del primer al último compás, repetidas pero no repetitivas ni cansinas, casi querrías que no terminara jamás, polvo de estrellas.
 
El álbum se cierra con "Separator", y en este punto, disco tras disco, siempre tengo una especial curiosidad, porque con Radiohead nunca sabes cómo se va a cerrar un disco, (no me entusiasman, en casos me decepcionaron, las últimas canciones de grandes álbumes como Ok Computer, Kid A o Amnesiak, pero por otra parte están las de Pablo Honey, The Bends, In Rainbows)  "Separator" no aporta gran cosa, tampoco desmerece, digamos que es una bonita manera de concluir el álbum más tranquilo de Radiohead. Por alguna razón imagino los créditos de una buena película, en los que disfrutas de la música en función de lo que te haya gustado la misma. Es irónico que Thom nos pida que lo despertemos "Wake me up, wake me up" en los últimos compases ¿Quién se iba a atrever a despertarlo con lo que parece estar disfrutando dormido?




LIMITE IMPACT 

Radiohead The King of Limbs XL 2011

By JUAN GALLARDO TERUEL * INDYROCK
By now it's no surprise(s) that Radiohead puts out new music in an unorthodox way, and we desperately appreciate it, just so life it's a little less boring.
  
Just like everyone else under the sun, I didn´t know what to expect when I found out that Radiohead´s new album was coming out, I guess the main thing I was baking my noodles about was: will they push their experimental boundaries or will they heavily rely on melody and Thom Yorke's iconic and hardly imitable falsetto? (we had some fine years with your voice, Thom, almost 20)
I don't have an answer, they may have tried the path in between those two, somehow the way they did with In Rainbows. Certain as I am than I am rushing, fearful of reading my own review in a few months and maybe laugh at myself, here's my very first impressions at the 8 tracks of The King of Limbs. 
  
"Bloom"  reminds of that collaboration that Thom did with Unkle, but the melodic progression is more effective here, builds up in a careless and beautiful way, that leaves you soaked in an expectation that, unlike Amnesiac's You and Whose Army, never reaches its target.
  
"Morning Mr. Magpie," and it's repetitive riff, seems to be one of those songs that reveal themselves slowly after listening to them many times. It's fast and laid back, to the point that it's hard to make out whether Thom was smiling or shutting his eyes in angst when he was recording the vocals, over a Phil Selway that just listened to his own drumming on Weird Fishes/Arpegii 
  - 
"Little by Little" stands out, and I can't help evoking In Limbo, but "Little by Little" raised the hairs of my neck several times at first listening, I don't remember such feelings from the first time I listened to "In Limbo". "Little by Little" go hand in hand with those classic Radiohead's B sides such as "The Amazing Sounds of Orgy" or "Down is the New Up" (from In Rainbows II) that, in spite of not having been placed on their "main" albums (forget about being singles) are some of the finest tunes. 
  
"Feral" is one of those completely experimental drum/bass tracks that could end up seducing you like "Idioteque", or fading away into oblivion like "The Gloaming". Most likely the second will happen.
  
"Lotus Flower", previously played live by Thom in an acoustic solo version, has gotten an equally electronic face lift, hysterically catchy, it's fragile and dreamy. If I have to say something against this track, is that (much like the rest of the album) feels like an unfinished and promising demo. 
  
"Codex", another stand out, is more immediate, giving the album's first listen a sort of a nice break. It's slow, melodic and magical in the vicinity of "Videotape". 100% Radiohead 100%, another one of those you wouldn't mind listening before you die. 
  
"Give up the Ghost", that we could listen to, live, a few months back (via Youtube in most cases...) is simple, acoustic, with two vocal phrases repeating in a constant loop, almost form the first to the last bar, repeated but not repetitive or tiresome... You would want it to keep going on and on, it's stardust. 
  
The album reaches its end with "Separator", and at this point, record after record, I am always specially curious. In terms of closing an album, you never know with Radiohead. I wasn't excited about (in cases I straight disliked) the closing arguments of classic albums like Ok Computer, Kid A or Amnesiak, but there are also the last and wonderful tracks of Pablo Honey, The Bends, In Rainbows)  "Separator" doesn't neither contribute with anything new, nor is a disappointment, let's say that it's a cute way to close Radiohead most chill album. For some reason I picture a movie closing credits rolling over the song, and you may enjoy the tune in accordance to how much you liked or disliked the movie you just watched. It's so ironic that Thom asks us to wake him up by the end of the cut. Who would want to do so when he seems to be having so much fun sleeping? 
  
My first impression is that we could have the best alternative album of this decade so far (the bar is not that high though) and, in terms of quality, it could rank pretty well among Radiohead's best half. In terms of relevance, not so much. I can see the band chilling in a Sunday afternoon, writing these tunes at ease, playing them with care, enjoying the little, subtle details, maybe having too much fun listening to themselves while they walk over well known lands, those sonic landscapes they painted themselves, a long time ago. That's why I miss that good old youthful angst they used to have. This is music to drive into the night, to listen with your headphones while travelling by train, or fly over Iceland musing in your memories, with more hope than melancholy. 
  
Ten years ago and back they were largely accused of being too ambitious, they will be probably be accused of not being ambitious enough this time around. The King of Limbs contains ideas, melodies, turnarounds and atmospheres that, in my humble opinion, could have reach much higher.
On the other hand, the album benefits precisely from that laid back feeling, that feeling of incompleteness. When you were planning on having intense, spectacular sex with your girlfriend, you end up walking with her in the park, hand in hand, caressed by a fresh breeze, you see the sun slowly hiding between those distant hills in the horizon. It's not quite what you had in mind, but it's not  bad at all. 
Maybe we should discard that subconscious idea that every Radiohead album is meant to be the last, that idea that makes us expect to hear in it every damn element that made them giants, plus some groundbreaking stuff. Maybe these eight songs are just that nice beautiful couple of years of your life where nothing specially dramatic happened, those years that seems blurry when they are memories, those memories you cherish so much. 
  
Only the passing of time will be the judge, personally I am going to finish this review, I can't wait to listen to "Little by Little" with my eyes closed, say eighty times or so.



LETRAS EN ESPAÑOL * LYRICS 

Traducción: Juan Gallardo / IndyRock

RADIOHEAD - EL REY DE LAS RAMAS * The King of Limbs


ESPLENDOR

Abre bien la boca
Bostezos universales
Y mientras resplandezca el mar
Eso es lo que me mantiene con vida
Así que pierdo y vuelta a empezar
No te vuelvas loco con por qué
Me salgo de la órbita
Dando volteretas
Dando volteretas
Peces tímidos pasan por aquí


BUENOS DIAS SR. MAGPIE
Sabes que deberías pero no
Sabes que deberías pero no
Menuda cara que tienes viniendo aquí
Menuda cara que tienes viniendo aquí
Buenos días Sr. Magpie
Como estamos hoy
Me han robado toda la magia
Y se han llevado mi melodía


POCO A POCO
Ahora ponte borde
La celda oscura
El pozo de mi alma
El último que quedaba en la caja
El que rompió este hechizo
Poco a poco por las buenas o por las malas
Soy tan bromista
Y tu siempre tonteando
Después de que te hicieran daño
Ya sabes bastante de la vida
Poco a poco por las buenas o por las malas
No me pongo nervioso
Ni me juzgan jamás
No soy tan idiota
Que tenga que mirar
Tu idea en espera, arrebatada
arrastrándome con mi amor
El último que quedaba en la caja
El que rompió el sello
Obligación
Complicación
Las rutinas y los horarios
Te drogan y te matan
Te matan
Poco a poco por las buenas o por las malas
No me pongo nervioso
Ni me juzgan jamás
No soy tan idiota
Que tenga que mirar
Poco a poco por las buenas o por las malas
Soy tan bromista
Y tu siempre tonteando


FLOR DE LOTO
Me voy a colar en tu bolsillo
Invisible, haz lo que quieras, haz lo que quieras
Me hundiré y desapareceré
Me voy a colar por la ranura y me voy a cortar por completo
Hay un espacio vacío en mi corazón
Donde las alas echan raíces
Así que ahora voy a dejarte libre
Voy a dejarte libre
Hay un espacio vacío en mi corazón
Y no va a echar raíces
Esta noche voy a dejarte libre
Voy a dejarte libre
Poco a poco nos desplegamos
Como las flores de loto
Y todo lo que quiero es la luna ensartada en un palo
Bailando alrededor de la fosa
Sólo para ver lo que es
No puedo dejar el vicio
Sólo para alimentar tu cabeza que está en las nubes
Escucha a tu corazón
Nos hundiremos silenciosos como ratones
Mientras que el gato este fuera y así hacer lo que queramos
Hacer lo que queramos
Hay un espacio vacío en mi corazón
Y ya no va a echar raíces
Y ahora voy a dejarte libre
te dejo libre
Porque todo lo que quiero es la luna ensartada en un palo
Sólo para ver lo que es
Solo para ver que pasa
Llevarme las flores de loto a mi habitación
Poco a poco nos desplegamos
Como las flores de loto
Y todo lo que quiero es la luna ensartada en un palo
Bailando alrededor de la fosa
Con la oscuridad a nuestros pies
No puedo dejar el vicio
Sólo para alimentar tu cabeza que está en las nubes
Escucha a tu corazón


CODEX
Con suavidad
Salto desde el filo
En el lago
En completa soledad
Solo hay libélulas
que vuelan de un lado a otro
Sin hacer daño a nadie
Sin hacer ningún mal
Desliza la mano
Solo salta desde el filo
El agua limpia
E inocente
El agua limpia
E inocente

 
OLVIDATE DEL FANTASMA
No me acoses
No me hagas daño
No me acoses
No me hagas daño
Recoge lo perdido y lo vendido
En tus brazos
En tus brazos
Recoge lo lamentable
En tus brazos
En tus brazos
Lo que parece imposible
En tus brazos
En tus brazos
Creo que ya tengo lo mío
En tus brazos
En tus brazos
Me han dicho que me olvide del fantasma
En tus brazos
En tus brazos


SEPARADOR
Es como que me estoy cayendo de la cama
De un sueño largo y cansado 
Las flores y los frutos más dulces cuelgan de los árboles
Cayéndome del ave gigante que me llevaba volando
Es como que me estoy cayendo de la cama
De un sueño largo y cansado
Exactamente como lo recuerdo
Cada raíz
Cada gesto
Soy un corazón en el suelo frío
Es como que me estoy cayendo de la cama
De un sueño largo y cansado 
Finalmente estoy libre de todo el peso que he estado cargando
En cuanto mi mujer sopla su cubierta
En el ojo del espectador
Ahora soy un pez fuera del agua
Que cae del ave gigante que me llevaba volando
Me abrí
debajo
En el recuento de punta
Yo era sólo un número
Que quiero volcar
Y tumbarme de espaldas debajo
Y si te piensas que se ha terminado
Estas equivocado
Y si te piensas que se ha terminado
Estas equivocado
Y si te piensas que se ha terminado
Estas equivocado
(Despiértame, despiértame)
Y si te piensas que se ha terminado
Estas equivocado
(Despiértame, despiértame)
Es como que me estoy cayendo de la cama
De un sueño largo y cansado 
Las flores y los frutos más dulces cuelgan de los árboles
Cuando te lo vuelva a pedir
Cuando te lo vuelva a pedir

Despiértame 
Despiértame 
Despiértame 
Despiértame 
Despiértame 
Despiértame





Concierto en Saint Denis, 2003. FOTOGALERÍA: LAURENCE BOISNAR

RADIOHEAD "Amnesiac" Cd

REGRESO AL MUNDO INTERIOR


JUAN ENRIQUE GÓMEZ * INDYROCK
Thom Yorke vuelve a su mundo interior, sus obsesiones y pasea por el borde del infierno. "Amnesiac" es, sin duda, la continuación de Kid-A (se graba con las canciones ya compuestas para Kid-A) pero no se trata de una segunda parte, sino de la culminación de una idea, de una forma de ver el principio del milenio, de un viaje por caminos paranormales. Radiohead vuelve a hacer que la música entre en un territorio de contrastes. Del Tibet a New Orleans, del nacimiento a la muerte, del rock al house. Amnesiac necesita tiempo, escuchas, atención. Las obras maestras nunca han sido fáciles. Yorke va más allá del límite de la realidad.


ESPECIAL * MONOGRÁFICO

Radiohead, presentación OK Computer 1997

RADIOHEAD... EN INDYROCK * desde 1997

ARCHIVO HISTÓRICO: MÁS DE DOS DÉCADAS TRAS LA ESTELA MUSICAL DE RADIOHEAD

Comentarios, fotogalerías, noticias, letras en español... la premiere de OK Computer... Seguimos a Radiohead desde 1996.
IndyRock, revista pionera en España y latinoamérica en el seguimiento informativo de Radiohead > (Ir a página de inicio)








VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

VÍDEOS + EDITORIAL: 'Pioneros en la era de las redes' (Leer artículo y + vídeos)
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas.




 


AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS





INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros