1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

The Walkabouts




Fotos Ruth Segarra - IndyRock
5 Febrero 2002 Barcelona


THE WALKABOUTS + TERRY LEE HALE 
Fecha: 31-1-2002 Sala: Kafe Antzokia (BILBAO) 
Estilo: Se impuso la elegancia 
Promotor: Muskerra 
por Luis BENITO PEDRUZO- IndyRock

(Foto Terry Lee) 
Bilbao, jueves 31 de enero. El fútbol, semifinales de la Copa del Rey (Real Madrid- Athletic), arrogante él, le lanza un órdago a la cultura que ésta con mucho gusto acepta. El directo de los Walkabouts se merecía un esfuerzo -Muskerra lo hizo para organizar la fecha- y finalmente el público respondió (considerando que Bilbao es una ciudad descaradamente futbolera).  Superadas las diez de la noche Terry Lee Hale fue el encargado de calentar el todavía frío ambiente del Kafe Antzokia. El tejano demostró una solvencia propia de los grandes cantautores. Únicamente acompañado por su guitarra Terry Lee agradó de lo lindo con sus canciones protesta. La hora de los protagonistas. The Walkabouts es una banda de Seattle (USA) que suma quince álbumes en su haber. Su último trabajo es "Ended Up A Stranger" (distribuido en España por Dock). Carla Torgerson y Chris Eckman, las voces del grupo, son algo así como los directores de una elegante orquesta. Ésta la completan Joe Skyward (ex Posies) al bajo, Terri Moeller a la batería, Glenn Slater a los teclados, sintes y demás artilugios y una violinista. "Winslow place" fue el primer tema de una magnífica sesión de rock elegante. Los norteamericanos llevan más de quince años en esto de la música y se les notó realmente curtidos en la materia. Su compenetración fue total. Además, se complementaron fantásticamente bien. Si al buen sonido del Antzokia le añadimos las enormes ganas que Walkabouts pusieron sobre el escenario, obtenemos lo que calificamos como un concierto redondo. Varios fueron los seguidores de la banda que se mostraron locos de alegría al poder disfrutar de tan agradable velada. Los de Oregon tuvieron que salir dos veces más para obsequiar varios temas extras a la agradecida parroquia bilbaína. ¿Quién ganó el partido de aquella noche? Sin duda la música. 
Biografía

Chris Eckmann y Carla Togerson se conocieron en 1983, el uno tocando versiones eléctricas de los Buzzcoks y ella interpretando miniaturas folk en la acústica. Este contraste es un elemento clave en la dinámica de The Walkabouts, formados en 1984. Su primer disco, "See Beautiful Rattlesnake Gardens", editado en 1988, fue muy bien recibido por la prensa, lo que les valió un contrato con la por entonces floreciente Sub Pop.
Después de un par de discos en Sub Pop firmaron con el sello alemán Glitterhouse, especializado en música country, y editaron en 1993 "New West Motel", la que sería su confirmación artística. "Satisfied Mind", también en 1993, fue toda una sorpresa, un álbum con versiones de Nick Cave, John Cale y Patti Smith entre otros.
En 1996 firmaron un contrato con Virgin, abriendo la posibilidad de dar un salto importante en términos comerciales. Editaron "Devil's Road", un acercamiento hacia sonidos más urbanos y crepusculares con la colaboración de la Warsaw Philarmonics Orchestra. El nuevo sonido de The Walkabouts, más denso y exuberante, les valió un gran recibimiento por parte de la crítica, así como una gran expectación en sus conciertos. "Queríamos hacer un trabajo más urbano, con todas las canciones ubicadas en diferentes ciudades. Nunca vamos a ser un grupo de funk, esa no es nuestra intención, pero algunas de estas canciones están escritas desde una perspectiva rítmica, que es algo diferente para nosotros: queríamos romper con el sonido que hemos estado haciendo durante tanto tiempo." Su siguiente disco, "Nighttown", también obtuvo aplausos, pero los inconvenientes de grabar en una multinacional enseguida se hicieron evidentes.
Así pues, en 1998 los tenemos de vuelta en Glitterhouse. El fruto más imponente de esta amistad renovada fue sin duda "Trail Of Stars", un nuevo disco de versiones en que Chris y Carla se acercaban a la música europea, incluyendo guiños a artistas tan dispares como Lluís Llach o Jaques Brel. Ahora nos presentan "Ended Up A Stranger", que cuenta con la novedad de haber sido producido por el prestigioso Phil Brown, responsable del melancólico sonido de los dos últimos álbumes de Talk Talk y que ya había producido a Roxy Music. Así lo resume el mismo Chris Eckman: "Es una colección de canciones ecléctica. Muchos discos actualmente parecen una sola canción hecha mil veces. Últimamente el eclecticismo musical no está de moda. Antiguamente los discos apuntaban en muchas direcciones, nunca sabías que iba a venir luego. En este aspecto, quizá "Ended Up A Stranger" es un poco nostálgico."( informacion remitida por Iguapop)


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK