1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK


FOTO: ELENA PARLANGE (AVORY)

TOM JONES, EN BURGOS

Protagonizará una cita histórica el 28 de junio de 2022  en Burgos ofreciendo un concierto único e irrepetible
El próximo 28 de junio de 2022, el cantante Tom Jones actuará en el campo de Rugby del Complejo Deportivo San Amaro de Burgos. El concierto, que se enmarcará dentro de la gira "Surrounded By Time" y que lleva el mismo nombre que su último trabajo, nos permitirá disfrutar de lo mejor de la discografía de este artista galés en una de las 3 únicas citas españolas. El concierto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos
Actuará también el 26 junio   en las Noches del Botánico en  Madrid
Tom Jones es considerado como uno de los cantantes más importantes de Gales y Reino Unido, el cual acumula la cifra de más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo gracias a sus más de 30 discos de estudio.

En los años 60 se dio a conocer gracias a su gran voz, su peculiar estilo y su sensualidad. Sus intentos por alcanzar la fama no darían frutos hasta su traslado a Londres, donde comenzaría a trabajar su carrera y donde se rebautizaría como Tom Jones en homenaje al personaje literario. El éxito llegaría en 1965 con su canción "It's Not Unusual" siendo a partir de ahí cuando grabaría la canción para la película “Thunderball” de James Bond y cuando ganaría un primero Grammy como “Mejor Artista Nuevo” en 1966.

En los años 80 continuaría su fama cuando en el 87 lanzara "A Boy From Nowhere" y la versión del tema “Kiss” de Prince junto al grupo Art Of Noise. En 1993 lanzaría “The Lead And How to Swing It” conquistando a la audiencia más joven para
más tarde actuar en 1998 junto a Robbie Williams en los Brit Awards. En los 90 publicaría otro de sus grandes éxitos titulado “Reload” donde grabaría grandes canciones junto a artistas como The Cardigans o Mousse T. llegando a vender 5 millones de copias.

En 2003 recibiría un Brit Awards por su contribución a la música y en 2006 fue nombrado caballero de la corona británica por la Reina Isabel II para, a partir de ahí, ser conocido como Sir Tom Jones, un reconocimiento que pudo celebrar de nuevo
en 2012 cuando actuó en el concierto celebración Diamond Jubilee Concert de la Reina en el Palacio de Buckingham. Otros hitos de su larga carrera son haber recibido diferentes Brit Awards como el de “Mejor Artista Masculino Británico” o el de “Contribución a la música”, el Silver Clef Award por toda su trayectoria, el "Hitmaker Award" del Songwriters Hall of Fame, el "GQ Man Of The Year" y el prestigioso "Music Industry Trust Award". Además, ha actuado como él mismo en Los Simpson, Duck Dodgers y The Emperors New Groove; otros papeles en el cine incluyen Mars Attacks, de Tim Burton. En 2012 consiguió su primer papel como actor sin interpretarse a sí mismo junto a Brenda Blethyn y Alison Steadman en
"Playhouse Presents: King of The Teds" para Sky Arts.

Sir Tom Jones es, en efecto, una leyenda viva, uno de los pocos artistas musicales cuya profesión comenzó en los albores de la música popular moderna que sigue manteniendo una carrera repleta de grabaciones y actuaciones hasta el día de hoy. Su irresistible espectáculo atraviesa épocas y géneros musicales, borra las diferencias de clase y atrae a jóvenes y mayores, hombres y mujeres, a los estilos más conservadores y a la vanguardia. Sir Tom siempre ha tenido el poder de la canción, el poder de la voz.


LA 'VOZ' * TOM JONES, CELEBRA SU CARRERA EN STARLITE MARBELLA

La leyenda viva de la música, sir Tom Jones, recuerda sus grandes canciones en el escenario de Starlite Catalana Occidente
La música continuó en La Cantera con el concierto de Lérica, el dúo que ha superado los 100 millones de streams en un año

Marbella, 17 de agosto de 2021
Tom Jones, la leyenda viva de la música pop conocida como 'El tigre de Gales', ofreció anoche un apoteósico recital musical con el que recorrió los mejores hits de su dilatada carrera de casi 60 años en activo. Concretamente son 58 años los que lleva subiendo el artista galés a los escenarios de todo el mundo para hacer disfrutar a los amantes de su música. A sus 81 años, hizo honor a su apodo y ofreció un potente concierto en el que demostró que su voz sigue intacta.
 
El artista y actor británico, que ha vendido más de 100 millones de discos en todo el planeta, visitaba por segunda vez el Auditorio de Starlite Catalana Occidente, hecho por el que decía a sus seguidores: "hace unos años estuve aquí y esto sigue igual de maravilloso". Para comenzar, unas declaraciones que dejaban ver sus intenciones: "¿Cómo estáis todos? Vamos a pasarlo bien esta noche".


FOTO: ELENA PARLANGE (AVORY) 
Tom Jones está presentando último trabajo, el disco 'Surrounded by time', justo grabado antes del inicio de la pandemia y en el que se pueden encontrar versiones de otros artistas como Cat Stevens o Bob Dylan, en un tránsito por estilos musicales como el blues, folk, soul y electrónica. Un disco que le he llevado directamente al número 1 de las listas de ventas, convirtiéndole, como él mismo dijo sobre las tablas de Starlite Catalana Occidente, "en la persona de más edad en conseguir el número uno".
 
Abriendo el repertorio de canciones, 'What's new Pussycat?', el súper ventas 'It's not unusual'  y 'Pop star', un tema lanzado por Cat Stevens en 1970. 'Sex bomb', que empezó en versión pausada para terminar tan electrizante como siempre, no podía faltar en la selección de temas de la noche y el público la recibió con la ovación que se merece e inmortalizando, con sus teléfonos móviles, el mítico momento para la posteridad.
 
'Green green grass of home', 'One more cup of coffee' (tema de Bob Dylan de 1976) y 'Delilah' (interpretada por primera vez por Tom Jones en 1976) fueron algunos de los temas más aplaudidos de la noche junto 'You can leave your hat on' y 'Kiss', que fue el broche del concierto antes de los bises.
 
Cerrando el impresionante espectáculo de esta prodigiosa voz estuvieron los temas 'I'm growing old', 'No hole in my head' y 'Strange things', tras el cual Tom Jones procedió a presentar a los integrantes de la banda, a despedirse de sus espectadores y a desearles "buenas noches y que Dios os bendiga a todos".


FOTO: ELENA PARLANGE (AVORY)
Tras el increíble concierto de Tom Jones, la música siguió en la Zona Sessions con Lérica, el dúo estrella de los hits del verano capaz de superar los 100 millones de streams en un mismo año. Los gaditanos Tony Mateo y Juan Carlos Arauzo se han hecho un hueco en la industria musical gracias a su especial fusión urbana y latina de matices flamencos. Con sus colaboraciones de la talla de Gente de Zona, Leslie Shaq, Juan Magán o Danny Romero, Lérica se ha convertido en el grupo artífice de las melodías más pegadizas del momento.
 
Un concierto lleno de ritmo el que ofreció Lérica en la calurosa noche de Starlite Catalana Occidente para regocijo de quienes acudieron a La Cantera a disfrutar de una velada de música por partida doble.
 
Entre quienes acudieron a La Cantera a disfrutar de la 'experiencia Starlite', Olivia de Borbón y Julián Porras, Valeria Mazza acompañada por Alejandro Gravier, la empresaria Monika Bacardi, Simona Gandolfi y Hubertus Hohenlohe, Gunilla von Bismarck, el director de Cadena 100, Javier Llanos y los televisivos Agustín Bravo (acompañado por Susana Abad) y Luis Rollán.

MR. JONES * LA HISTORIA

En Gales, donde vino al mundo, es conocido sencillamente como "Jones, la voz". ¡Y menuda voz! Se trata de una voz profunda, potente y fácilmente reconocible, que lleva más de tres décadas emocionando al público de todo el mundo.  Tom Jones se hace llamar "Mr. Jones". Tom Jones nació en la localidad de Pontypridd, al sur de Gales, en 1940. Empezó a cantar durante su infancia en el coro de una iglesia y en el colegio. Un buen día transformó el salón de la casa de sus padres en un escenario improvisado, donde solía cantar cuando la familia se reunía con frecuencia.

Abandonó la escuela a edad temprana, y se dedicó a trabajar en una gran variedad de profesiones durante el día, mientras cantaba en pubs por las noches. En 1963 empezó a hacerse popular con su grupo, "Tommy Scott and the Senators". Solían actuar en salas populares y en locales de baile bastante modestos. Gordon Mills se convirtió en manager de Tom y le llevó a Londres. Un año más tarde, en 1964, Jones consiguió su primer contrato discográfico con el sello Decca. Su segundo single, 'It's Not Unusual', se convirtió en un enorme éxito internacional. En 1965 actuó como telonero en las giras de los Rolling Stones y The Spencer Davis Group.
Poco después, Tom publicó varios nuevos singles, entre ellos 'What's New Pussycat', 'Help Yourself', 'Never Fall In Love Again', 'Without Love', 'Delilah' y 'Green Green Grass of Home', convirtiéndose en una de las grandes estrellas del momento, con unos conciertos impresionantes que tuvieron lugar en Las Vegas y en el resto de las principales ciudades del mundo. Más tarde, en 1969, firmó el contrato televisivo más importante de la historia, con "This Is Tom Jones", una producción anglo-norteamericana que se convirtió en un impresionante éxito a ambos lados del Atlántico. En 1971, Tom ya había conseguido vender más de 30 millones de discos. 
En 1987, tras un largo paréntesis, regresó a las listas de éxitos inglesas con 'A Boy From Nowhere', el tema principal de una obra teatral musical titulada 'Matador'. De repente, una nueva generación descubrió por primera vez la voz que anteriormente había impresionado a sus padres, y en 1988, en colaboración con The Art of Noise, versionó el clásico "Kiss" compuesto por Prince, un tema que volvió a situar a Tom en las listas de éxitos y en la mismísima MTV, tanto en Europa como en Estados Unidos.

En 1991 Tom colaboró con Van Morrison en uno de los discos más aclamados de la temporada, 'Carrying A Torch'. Aquel mismo año intervino en dos importantes conciertos benéficos en el Reino Unido: "The Simple Truth" y en el concierto-homenaje del 30º aniversario de Amnistía Internacional. En el verano de 1992, la cadena ITV emitió un programa dividido en seis partes titulado 'The Right Time'. Al mismo tiempo, Tom se convirtió en la gran estrella del festival de Glastonbury.
Otro de los álbumes más importantes de su discografía, 'The Lead And How To Swing It', se publicó en 1994, producido por Trevor Horn, Teddy Riley, Flood, Alan Moulder, Youth y Jeff Lynne. Aquel mismo año, Tom colaboró con el tema 'The Tennessee Waltz' en el álbum 'Long Black Veil' del grupo The Chieftains.
Jones, que siempre ha sido un experto a la hora de distinguir buenas canciones, grabó en 1997 el clásico de Randy Newman 'You Can Leave Your Hat On', para la banda sonora original de la película 'The Full Monty'. Un año después, Tom y Robbie Williams interpretaron un memorable "medley" de canciones de "The Full Monty" en la ceremonia de entrega de los premios Brit Awards.

El lanzamiento en 1999 del álbum 'Reload' cimentó aún más la carrera de Tom, mostrando una gran capacidad para convertirse en un artista de primera en lo que a música contemporánea se refiere. El disco, que vendió más de 5 millones de copias en todo el mundo, incluía colaboraciones con The Cardigans, The Stereophonics, The Divine Comedy, Van Morrison, Robbie Williams y James Dean Bradfield, entre otros grandes artistas.
A principios de 2000, Tom fue invitado personalmente por el entonces Presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y su esposa Hillary, a participar en las celebraciones del Milenio que se celebraron en Washington. Aquel mismo año, Jones realizó una gira por todo el mundo, obteniendo además el mayor éxito de su carrera con las actuaciones que realizó en el Reino Unido.






aqui


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO



JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 




 


AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS





INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros