1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine


TOUNDRA

En el Festival WARM de Murcia, junto a LE MUR.

FOTOGALERÍA Y CRÓNICA: EMILIO PASTOR

INDYROCK






TOUNDRA + LE MUR

Viernes 31 de mayo · 22:00 · Garaje Beat Club (MURCIA)
FESTIVAL WARM UP Estrella de Levante 

Crónica y fotos por: EMILIO PASTOR * INDYROCK
Dentro de la programación del festival murciano WARM se incluía un apartado alternativo llamado Warm Up que se celebra por distintas salas de la mediterránea ciudad de Murcia. De entre la extensa programación nos chocó especialmente la vuelta de los madrileños Toundra, que vendrían acompañados del cuarteto murciano Le Mur en la sala Garage Beat Club y allá que fuimos.

Los sonidos alternativos y rocosos del cuarteto murciano Le Mur abrían el evento ante un numeroso público que se dejaba seducir por la visceral puesta en escena de la banda. Mientras iban desgranando temas de su debut y hasta ahora único trabajo, “El Brote”,  que data de 2016. Gustó bastante como se lo montaba este joven cuarteto a pesar de que fue una pena que el sonido no estuviera del todo trabajado, ya que las líneas de bajo de Carlos Barceló y sobre todo la batería de Marcelino Navarro dejaron literalmente muda la guitarra de Pedro J. Carrillo, quien a pesar de no oírsele dejo claro su finura sobre las cuerdas. Pero si algo sobresalía en la banda era por el terremoto Elsa Muñoz, una voz camaleónica que se batió en el escenario como si no hubiera mañana y siendo una de las protagonistas de la noche. Los constantes cambios de ritmo y sobre todo sus fragmentos correosos se metieron a la gente al bolsillo y los anotamos como una banda a seguir ya que en breve entrarán de lleno a darle forma a su segundo trabajo de estudio. ¿Una prueba más de que la cantera roquera emergente de Murcia está al rojo vivo!

FOTOGALERÍA LE MUR
TOUNDRA
Casi a medianoche se levantaba el telón que nos separaba del cuarteto madrileño y desde el primer minuto invaden musicalmente la sala, desde su escenario vacío de micros, con sus ráfagas de riffs electrizantes para presentarnos su nuevo trabajo, esta vez no numérico, llamado “Vortex”, junto con grandes temas de su dilatada carrera que daba comienzo en 2007.
 Llaman poderosamente las sencillas y a la vez intensas melodías que brotan desde el muro sónico, aun sin ser el sonido todo lo claro que hubiera gustado en las guitarras.
La sala acogía a muchos curiosos para ver a una de nuestras bandas mas internacionales y que tienen el poder de transmitir sin usar la voz como lenguaje. Su incesante paso por todas las principales salas y festivales del país, más sus constantes giras europeas hacen de Toundra una máquina engrasada y compenetrada que engulle adeptos allá donde va con temas tan redondos como Cobra, Mageb, Oro Rojo o Kingston Falls.


TOUNDRA
Así pues, no hubo sorpresas… enérgico y dinámico concierto con una dupla de guitarras muy activas sobre el escenario, una poderosa sección rítmica que sonaba algo de más y las ambientaciones de un music-man;, parecen pocas, pero son todas las armas con las que cuentan la creatividad de Esteban Girón, Alberto Tocados, David López "Macón" y Álex Pérez para meterse en el bolsillo en algo menos de hora y media a la complacida asistencia que llegó a la tercera centena.
Este que escribe tenía dudas de si Toundra podría engancharle mas tiempo del que ocuparían en un festival (de 30 a 45 minutos), la respuesta es afirmativa pero en ese tiempo encorsetado donde la banda funciona, a mi gusto, mucho mejor para los que no somos especialistas ni fervientes seguidores del post-rock. Lo que no se puede negar es la actitud y momento dulce que el cuarteto suda sobre las tablas y que contagia al espectador para sumirle en una especie de comunión mágica y plena.

 


TUNDRA + IT IT ANITA

Festival Tomavistas Ciudad. Sala Riviera - Madrid 15-11-2018

Por JAVIER ALONSO JULIÁ Y MARINA SANZ DOMÍNGUEZ
El días 15 de noviembre el post rock instrumental desembarcó en la Riviera de la mano del mejor grupo de nuestro país. El cuartero madrileño Toundra llegaba a Madrid en su gira europea, para presentar “Vortex” su último y quinto álbum editado en 2018. En el que parece El días 15 de noviembre el post rock instrumental desembarcó en la Riviera de la mano del mejor grupo de nuestro país. El cuartero madrileño Toundra llegaba a Madrid en su gira europea, para presentar “Vortex” su último y quinto álbum editado en 2018. En el que parece han querido homenajear a Led Zeppelin para dejar de titular sus discos numéricamente como hicieron estos a partir de “Houses Of the Holy”. Un disco más cuidado, pero con la potencia y oscuridad que les caracteriza. También aparecen sonidos árabes que pueden tener su lazo de unión con Exquirla, su otra banda con El Niño de Elche.



FOTOGALERÍA FESTIVAL TOMAVISTAS, Fotos: JAVIER ALONSO JULIÁ Y MARINA SANZ DOMÍNGUEZ

La actuación se encuadraba dentro del Festival Tomavistas Ciudad, que año tras año nos trae propuestas distintas y arriesgadas, con grupos en muchos casos emergentes o ya consolidados en nuestro país como son Toundra en este caso.
La noche comenzaría enérgica con la actuación de los teloneros It It Anita. El cuarteto belga de noiserock atrapó literalmente al público que fue llegando a la Riviera con su potencia sobre el escenario, donde lo dieron todo desde el primer tema. Tuvimos la suerte de poder conocer a esta banda y disfrutar de temas de su nuevo trabajo “Laurent” de 2018. Espectacular su batería que nos dejó perplejos con la fuerza con la que la golpeaba. Esperemos no perderles la pista y poder volver a disfrutar de algún concierto completo en el futuro.



Con la sala ya caliente tras los teloneros aparecieron Esteban Girón, Alberto Tocados, David López "Macón" y Álex Pérez, que tomaron sus respectivas posiciones sobre un escenario engalanado únicamente en el fondo con el nombre de la banda. El inicio no pudo ser más contundente con “Cobra” que según va avanzando se vuelve más melódica y detallista, con riffs increíbles que te van sumergiendo en el mundo de Toundra. “Tuareg” nos sedujo con una calma inicial para después atacarnos con todo el arsenal sonoro del que dispone la banda, para en el final volver a la calma donde uno puede pensar estar cabalgando por el desierto en una noche de eclipse. Tras las novedades nos trajeron “Bizancio” de su segundo álbum, que queda perfectamente unida a la anterior, donde el bajo de Alberto mantiene el peso y siempre perfectamente acompañada por la batería de Álex y los solos de guitarra de Esteban y Macón. “Kitsune” y “Ara Caeli” de su cuarto y tercer disco respectivamente, mantuvieron la mecha encendida para mostrarnos otro de los nuevos temas, “Kingston Falls” que funciona a las mil maravillas en directo con su inicio atmosférico que sube exponencialmente con guitarras estratosféricas y llenas de rock con mayúsculas.

“Magreb” y “Oro Rojo” nos trajeron otro de los nuevos temas “Mojave” en el que nos sumergieron en un recorrido lineal en sus primeros compases, y que después comenzaría a serpentear por las áridas carreteras que nos llevarían al fin de la actuación.
Pero los aplausos de sus seguidores consiguieron que nos regalasen dos temas más. “Cielo Negro” y “Cruce Oeste” en los que la banda lo dio todo en un concierto lleno de vitalidad, impresionantes riffs, delicadeza cuando se requiere y una fuerza descomunal que son los ingredientes que hacen de Toundra una banda que atrae a público de distintos gustos musicales. Las luces jugaron un papel fundamental en la actuación y supieron jugar con ellas en cada tema, pero se echa de menos una pantalla que pueda acompañar a una banda sonora perfecta, como la que realizan estos cuatro músicos.


FOTOGALERÍA PRESENTACIÓN DE 'IV'. FOTOS: MANUEL MEDINA


    TOUNDRA, presentación de 'IV'

    18-04-2015 Sala París 15, Málaga

Después de su paso por Granada y Sevilla, los madrileños Toundra, bajaban otro fin de semana más al sur para seguir presentando su último álbum "IV".

Ante el desconocimiento de que contaran con banda telonera para su actuación en la sala París 15, llegamos a la sala justo al final de la actuación de los sevillanos Deviante, así que mis más sinceras disculpas a este trío sevillano por no haberles prestado la atención que se merecieron, pues contaron con todo el público que había asistido para ver a la banda principal, señal que indica la calidad que atesoran.



Y siguiendo la continuidad en cuando a género musical se refiere, tras los pertinentes cambios de equipo, Toundra daba comienzo su actuación con "Strelka", ya que si venía presentando su último trabajo, que mejor manera de abrir que con el primer corte de dicho álbum. Con un repertorio repartido casi a partes iguales entre su último largo y el resto de su discografía, no podían faltar entre los primeros temas como "Belenos", "Kitsune" u "Oro rojo". De sus trabajos anteriores cabe destacar "Magreb", durante la cual el público se terminó de venir arriba (era la tercera canción), "Ara Caeli", "Zanzíbar", o la rescatada de su primer y homónimo álbum "Medusa". El post-rock que desarrollan los cuatro es suficiente para conectar con una audiencia que no echa en falta, para nada, la presencia de un frontman, funcionando como si fueran una orquesta que plasma arte puro en cada sinfonía, transportando a los asistentes a un universo distinto con cada tema. A Macón se le ve bastante bien acoplado a la banda, dedicándose con bastante acierto a las partes de "solo" de guitarra.

Finalmente y a modo de bis, con "Qarqom", dieron carpetazo a un concierto de bellísima factura ante una audiencia entregadísima.




TOUNDRA

Estilo Post rock, metal progresivo
Procedencia Madrid

Formación

Esteban, Macón, Alberto, Álex

BIOGRAFÍA

Toundra es una banda formada en Madrid en 2007 que publicó tres discos - ‘I’ (2008), ‘II’ (2010) y ‘III’ (2012), nombres que responden a un homenaje a Led Zeppelin - de manera independiente y que le valieron para convertirse en la banda independiente más importante de España gracias a sus conciertos con entradas agotadas en Madrid, Barcelona o Coruña, y su presencia en todos los festivales más importantes, como Primavera Sound, FIB, Dcode, Cruilla o Resurrection.
Su apuesta musical instrumental en seguida llamó la atención de los fans, que bien distribuidos por todo el mundo, hicieron que su primer trabajo viera la luz en países como Alemania, Francia y Brasil. Paralelamente, Toundra se han ido convirtiendo en uno de los grupos emergentes más interesantes de Europa, como demuestran sus dos giras continentales y el fichaje por el sello alemán Century Media, con quienes han editado su disco más reciente, ‘IV’ (enero de 2015), que alcanzó un impresionante #2 en las listas oficiales de ventas en España, y que la banda presentará en 19 conciertos en 9 países durante los meses de febrero y marzo.
Temas como Strelka, Qarqom, Lluvia, Belenos, Viesca, Kitsune, MRWING y Oro rojo, primer sencillo, integran el nuevo largo de la banda para el que han contado otra vez con Santi García en la mezcla y máster, y con Carlos Santos en la grabación. La portada ha sido obra de nuevo de Chelsea Greene Lewyta. Aunque 'IV' sea un álbum puramente instrumental, hay un concepto detrás de ello. Habla de la historia de dos zorros con la necesidad de huir del bosque donde ellos viven debido a un enorme fuego. Para el grupo es una metáfora por su preocupación con cómo la humanidad destruye el entorno y cuán peligroso puede ser el ser humano

Discografía
(I) (2008, Astoria Records)
(II) (2010, Aloud Music, Astoria Records)
(III) (2012, Aloud Music)
(I) (2013, Astoria Records; remasterización de Toundra con nuevo artwork y una bonus track)
(IV) (2015, Superball Music)
Vortex (2018, Inside Out Music)
Das cabinet des Dr. Caligari (2020)
HEX (2022, InsideOutMusic)[


https://toundra.bandcamp.com/
http://www.facebook.com/toundra
http://www.twitter.com/toundra
http://www.holycuervo.com



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO



JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 




 


AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS





INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros