1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

Victor Aneiros & Blue Notes




Víctor Aneiros nació en la ciudad de Ferrol (A Coruña). Es un guitarrista autodidacta que disfruta tocando blues, claro que hacer Blues en una ciudad del norte de Galicia no deja de ser una cosa bastante exótica. El Blues nació donde nació y en el ambiente en que nació. Víctor no es heredero de esclavos africanos ni ha recolectado algodón, ni siquiera es negro. A su favor únicamente está el hecho de ser zurdo y raro, además de que quería hacer blues por encima de todo. Así que se puso manos a la obra formó varios grupos y realizó algunas grabaciones meritorias pero que no pasaron del circulo más próximo de sus amigos y de los entendidos del lugar. El paso definitivo fue el momento en que decidió formar su propia banda, Víctor Aneiros & Blue Notes es el resultado. Su trabajo fusiona el blues clásico con las nuevas tendencias sin perder lo esencial del estilo al que pertenece.
Víctor inició su andadura por los años 80 colaborando con distintas formaciones de rock (Blancanieves, 39 Escalones, Terminal Norte etc.).
A mediados de los 80, Roberto Leal actor Argentino- lo llama para que componga la música de "eche 20 centavos en la ranura". 
En los 90 forma junto a la cantante Canadiense Julie Guravich Acceso Norte.
En el 95 inicia un nuevo proyecto junto a Germán Lamas (voz) Forcadas Blues Band.
Actúa en el verano del 96 en el I Festival de Blues Ciudad de Ferrol junto a Larry McCray.
En las Navidades del 1998, se reúne con el bajista Sergio Vázquez (ex-39 Escalones) y José Piñeiro, batería y forma "Víctor Aneiros & Blue Notes".
En marzo del 99, con la colaboración del pianista Fran Rey (Julie Guravich Quartet) y Pablo Barreiro (técnico de sonido) graba en la Radio Galega "Que el Blues Te Acompañe", Editado, en julio del 2000 por Cambayá Records y distribuido por Alía discos.
COMPONENTES:
VÍCTOR ANEIROS Guitarra, Dobro y Voz 
MANUEL GUTIÉRREZ Piano
MARCOS SÁNCHEZ Batería
JOSÉ ORJALES Bajo

Prensa
O CORREO GALEGO
El poderoso directo del proyecto de Aneiros se presenta con una explosiva formación de trío, con los ropajes de una base rítmica en la mejor línea de Stevie Ray Vaughan.
Victor Aneiros lleva ya casi quince años pisando carreteras y esa experiencia sumada a su capacidad para extraer emociones de la guitarra hacen comprender que su disco no es una explosión de un día.

LAS "BLUE NOTES" DE VÍCTOR ANEIROS 
IDEAL GALLEGO 
Es blues "norteño" bañado por el espíritu "sureño" que borda la voz, la guitarra y el dobro de Aneiros. Temas de Robert Johnson, Freddie King, Buddy Guy, Stevie Ray Vaughan, Willie Dixon y Chester Burnett colorean anímicamente una ejecución impecable técnica y modalmente. El carácter letiánico del blues se engancha en la voz de Aneiros que aporta tres temas de composición propia con la novedad de "Non me deixes morrer aquí" cantado en gallego. Cinco notas para el solo, tres acordes para el acompañamiento y ... ¡Que el blues te acompañe! ¡Oh, yeah! 
Su pasión por el blues es solo comparable con su pasión por el cine y es un músico que no solo se alimenta de sonidos sino también de imágenes. Escuchar a Víctor Aneiros y los blue notes es llenarse también de imágenes sugeridas por la guitarra que llora, se lamenta e incluso grita por momentos. Recrea la vieja tradición del blues pero pasado por el tamiz de un músico europeo que se alimenta de otras fuentes. El viejo blues se enriquece y toma forma de canción. La palabra Blues en este caso es también sinónimo de fuerza porque las guitarras suenan así, fuertes. La técnica de Víctor, hija de muchas horas de practica y de muchas horas de oír a los clásicos del estilo, le imprime fuerza a las canciones , incluso en los pasajes mas suaves y líricos. La voz es un elemento que también contribuye a este conjunto dominado por la fuerza de la expresión.(Radio Televisión de Galicia)


GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK