VIOLADORES DEL VERSO

.


16 de octubre 1999, Granada
Festival Hip Hop Ifagra Granada 99
Organiza Musiserv
Fotos:
J. E. Gómez © IndyRock
DOBLE V Concierto en Granada - industrial Copera -
21-02-2002
Fotos directo
Violadores del
verso editan Vivir para contarlo 2006
EL DISCO
ESTADO DE ÁNIMO: muy cabreados.
Es sorprendente para un grupo que lleva casi 10 a?os en la
carretera que se supone "maduro" y "acomodado" en sus
planteamientos, el nivel de crítica hacia todo lo que les rodea
en el día a día. Aquí no sale bien parado nadie.
LETRAS: sofisticación y habilidad.
El tiempo y el éxito son un grado. En cada frase hay una verdad
y el "reward" se hace necesario en casi todas las escuchas. En
inglés esto se llama tener "skills".
MÚSICA: minimalismo magistral.
Las bases suenan sin florituras, duras como nunca con el
bombo-clap como materia prima básica.
SONIDO: apertura.
La mezcla a cargo de R de Rumba tiene la culpa de que todo suene
separado, espaciado, muy abierto. La masterización de Tony
Dawsey (Masterdisk-NY) ha hecho el resto.
El DVD
Solo en la primera edición se incluirá un DVD con 4 apartados:
· Videoclip "Vivir para contarlo" - Estética «road movie» y
desierto de Los Monegros como escenario. Aragón en su esplendor.
· Making of del video clip - Toda una superproducción, al
detalle.
· Galeria fotográfica - muy original.
· Piezas - documento imprescindible para conocer el modo de
operar de Violadores del verso. Se tarta de una grabación íntima
muy jogosa donde cada uno de ellos graba lo que hacen los otros
3: freestyles, bromas, escritura, estructuras, concentración...
El argumento: la creación del tema 8 LINEAS.
VIOLADORES DEL VERSO Vivir para contarlo
CD AUDIO: 1. Filosofía y Letras 2. Asómate 3. Pura Droga Sin
Cortar 4. Información Planta Calle 5. A Las Cosas Por Su Nombre
6. Nada Más 7. Resistencia Arrogante (Con Rebel) 8. Ocho Líneas
9. Cantando 10. Alergia 11. Vivir Para Contarlo 12. No Somos
Ciegos 13. Zombis 14. Dale Tiempo Al Rumor
DVD: VIDEO-CLIP - MAKING OF - PIEZAS - FOTOS
Tras deprimir a más de uno con las más de 10.000 copias de su
reciente maxi, nuevos clásicos se acercan y es imposible
pararlos. Espectacular y temible nuevo disco del grupo más
grande que ha dado el hip hop en espa?ol. 14 nuevos temas a
cargo de Lírico, Hate, Kase.O y R de Rumba. Tras el exitazo de
su maxi previo, los de ZGZ traen 14 cortes que se quedarán en tu
cabeza desde la primera escucha... compruébalo de primera mano y
que no te lo cuenten!!. Edición especial limitada y numerada,
con DVD extra, y presentación espectacular. La edición para
Dj's: triple vinilo y doble carpeta (double folder).
Hay discos realmente esperados, pero no como este. Hay grupos de
rap con sus beats, con sus letras, con su estilo, pero no como
este. Hay personas de altura y de humildad... pero no como
estas. Violadores del Verso tienen un halo que los hace
especiales. Mientras muchos otros han subido a los cielos para
bajar luego a los infiernos, ellos continúan escalando puestos
con un objetivo claro: hacer buen rap, el mejor rap. La prueba
de que se encuentran en un gran momento está en que en el pasado
mayo editaron un maxi de 3 cortes con el que se mantuvieron
durante 20 semanas (y las que les quedan) oscilando entre los 3
primeros puestos de la lista oficial de ventas de Promusicae.
Desde su último disco de estudio "Vicios y Virtudes" (2001) han
pasado 5 a?os, entre tanto editaron el primer DVD en directo del
hip hop, "Tu eres alguien/Bombo clap" (2002), trabajaron en el
disco de su productor y Dj, "R de Rumba" (2004) y realizaron
infinidad de colaboraciones para otros artistas, tantas que
podrían haber editado un disco doble. Ahora llega la hora de
encararse con nuevas rimas, nuevos retos, nuevos ritmos, nuevas
historias, nuevas fórmulas, nuevas visiones... Tenemos la
inmensa suerte de que estos 4 tipos nos cuenten lo que han
vivido.(Boa)
LOS HIJOS
SECRETOS DEL FUNK
En Zaragoza se hizo la palabra, y Violadores del Verso la
elevaron a la enésima categoría, para convertirla en rima.
Arquitectos del verbo y el ritmo, edificando los cimientos por
los que crece y se expande el Hip Hop en este país. Convirtiendo
rimas en mecanismos de milimetrada precisión. Haciendo que los
ritmos funcionen como el motor de un Rolls Royce. Licuando el
Jazz para convertir los tiempos en rocas sólidas. La expresión
del Funk en producciones gordas, con unos bajos que suenan como
bombas para hacer tambalear los cimientos de las murallas más
altas. Es la única manera de hacerlo y ellos lo han
conseguido.
Los textos de Kase O, Lírico y Sho Hai (aka Hate y miles de
apodos beodos) elevan la imperfección en genialidad, los
defectos en virtudes y la virtud en el poder de su mensaje.
RdeRumba factura Funk y Jazz como si fuese una alfombra dorada.
Bases oscuras, densas y crudas para dar forma a un sonido único.
Compacto y sólido como una barra de hielo.
Barrio de La Jota, Actur, Las Delicias y Romareda, caldo de
cultivo y cantera del grupo que estaba llamado a remover los
cimientos del Hip Hop en castellano. Las tardes de la Plaza del
Rollo, fue su universidad y las maquetas su tesis doctoral,
mientras que el "Especial Zulú" de Dj Potas sonaba en Radio Mai
los sábados a medio día y servía de trampolín para las primeras
grabaciones de Rap hecho por las calles de Zaragoza.
1994 es la fecha en la que el nombre de Violadores del Verso
empieza a sonar, solo era un aviso, como bien titulaba la
maqueta de Gangsta Squad, donde militaban Líriko y Dj Brutal, y
en la que aparecía la canción que daría nombre al grupo. La
historia no había nada más que empezar. Menos de un año después
"Poker de Ases" sería la siguiente reunión de los cuatro
Violadores, esta vez dentro de la segunda maqueta de Kase O.
Mientras tanto Rumba, Hate y Juez habían formado Bufank,
protagonistas de una de las maquetas más buscadas en la historia
del Hip Hop en este país, el tema "La historia interminable"
incluída en esta grabación reunió por última vez a todos, justo
antes de empezar la etapa de Violadores del Verso como
tal.
Antes de la edición del primer trabajo de Violadores, todas
estás maquetas ya eran superventas dentro del mercado
alternativo nacional de cintas y grabaciones caseras. Por esa
razón no es de extrañar que su mini Lp homónimo "Violadores del
verso"(98) / Avoid, fuese toda una noticia desde que vió la luz.
Compuesto por seis temas, que eran como apisonadoras de ritmos y
versos crudos, directos y sinceros. Desde la impresionante "Un
Gran Plan", anticipo de lo que vendría después, con esa base de
Jazz sin paliativos, o las gargantas sangrantes de un temazo
hardcore como es "Virtuosos". Este anticipo en el que participó
Dj Brutal, preparó a todos para el cataclismo que nos depararía
su primer larga duración. En 1999 se publica "Genios" / Avoid.
La competición es su máxima expresión, el sonido de Violadores
es tan poderoso, que hace grande a quien lo escucha, y con este
trabajo marcan la diferencia entre los grupos de primera
categoría y el resto. La apología al alcohol, las mujeres, la
diversión, el barrio, las calles, la amistad y la vida del que
solo posee su talento para destacar sobre los demás.
En "Genios" todo está cuadrado, calculado y matemáticamente
expresado. La competición superlativa de "Maximo exponente",
himnos como "Ballantains" o colaboraciones de lujo como Jeru The
Damaja en "Solo Queda Consuelo", por no hablar de rocas de mil
kilos de Funk como "Intro 97" o "Yo Tengo el Funk". Dieciseis
cortes que son un diario de las vidas de cuatro almas entregadas
a su música y a su forma de expresión. "Genios" aparentemente,
puede parecer superficial en los textos, por tratar de aspectos
cotidianos, pero precisamente esa es la grandeza de sus versos,
hacer de lo cotidiano, algo identificable con sus oyentes, que
esconde verdades como puños, filosofía de la gente corriente.
Intocables e incotestables.
Antes de que viese la luz su segundo álbum, se publicarían dos
maxis. El primero firmado por Kase O con producción de Rumba y
titulado "Mierda", y algún tiempo después "Atrás", que serviría
de adelanto para "Vicios y Virtudes", su retorno en 2001
grabando para su propia discográfica: Rap Solo. Un decálogo de
Funk, Jazz y contundencia lírica, donde la honestidad pasa a
primer plano, sobretodo influido por su actuación en
Latinoamérica. La competición ya esta a un nivel superior. La
cita que abre el disco: "No puedes competir con los que
inventaron tu estilo" lo dice todo. Pegadizos cortes para no
parar de saltar como el tema que titula el album, absolutas
autobiografias escritas con pulso firme como "Marrones, Morenas,
Coronas" (Lírico), "No pasa Nada" (Hate), o "Ninguna Chavala
tiene dueño / porque ella lo dijo" (Kase O), nuevos himnos
alcoholicos como "Trae ese Ron", la demostración de que RdeRumba
también sabe hablar con su manos en "Tu y tus historias" o
realizar bases de Jazz esquizofrénico como "No es ningún trofeo
noble". El álbum lo cierra una de las grandes obras maestas que
se han escrito en la historia reciente del Hip Hop patrio: "La
ciudad nunca duerme". Raps supremos de flows imparables y bases
cargadas de destellos de genialidad. La única manera de escuchar
Jazz y Funk para muchos de sus seguidores.
Pero la historia de Violadores del Verso, no es solo sus discos,
son también sus conciertos, por eso no es de extrañar que hayan
grabado en directo su última entrega. Un concierto histórico,
que se suma a la lista de citas que ya han pasado a la retina de
los que hemos podido verles sobre un escenario, y recordamos
citas que ya son historia como los enormes conciertos celebrados
en Viña Rock o Festimad, agotando entradas en Razzmatazz
(Barcelona) y AquaLung (Madrid) o ante miles de seguidores en
Bogotá (Colombia). Recuerdos para un servidor que no se pueden
olvidar como cuando en el primer concierto de su última gira
celebrado en Valladolid, se quedaron sin luz, y un público
entregado comenzó a cantar los temas a capella. En directo
Violadores del Verso son un derrame visceral de energía en
estado puro, y tanto sus canciones como sus actuaciones ya
forman parte de la historia del Hip Hop hecho aquí. Ahora solo
queda cruzar las fronteras. No necesitais visado, las rimas y
los ritmos son el pasaporte, el mundo es vuestro. Que el Funk
siempre os siga acompañando, y os guie alli donde vayais.
(informacion remitida por Trece Grabaciones)
En 2002 bajo
el nombre
Doble V publican "Vicios y
Virtudes", que presentan por toda España en una extensa gira.
En la vida, como en
los movimientos musicales, todo llega. Pero si se trata de la
aparición y puesta en marcha de la obra cumbre del rap en
español, lo que llega puede convertirse en un acontecimiento
histórico que permanezca en la memoria colectiva. Y como eso no
pasa todos los días, hay que estar preparado.
Hablamos del grupo más profesional y decidido con el que cuenta
el Hip-Hop: VIOLADORES DEL VERSO. Si además a la profesionalidad
se añade la genialidad como arma reglamentaria, vamos a escuchar
el disco de rap que todo el mundo querrá tener, escuchar y
saborear hasta el cansancio.
Mientras unos se dedican a poner su despertador en hora y otros
redundan una y otra vez en los mismos conceptos, VIOLADORES DEL
VERSO, en un golpe de maestría sin precedentes, reinventa el rap
europeo desde dentro con los elementos básicos: cajas, bombos,
bajos y lírica. Música que entra a la primera, sin soberbia, con
auténtica sinceridad. Poesía urbana de nuevo cuño: VICIOS Y
VIRTUDES.
Desde los primeros segundos del álbum notamos un sonido
monumental, firme y contenido que rebota en el pecho produciendo
gratas vibraciones. Los estudios D&D (NY) tienen cierta
culpa, aunque el verdadero artícife musical es un cerebro
llamado R DE RUMBA, dj y productor de unas bases musicales que
colman, que nos obligan a movernos, que las reconoceremos como
nuestras a la segunda escucha, que son rap. Como guinda a su
capacidad como dj, nos deleita con un genuino tema de batalla:
"Tu y tus historias" de temática, digamos, amorosa.
Pero hablemos de los que portan el micro. Decir que están
milagrosamente inspirados es quedarse corto. El MAESTRO SHO HAI
predica con voz profunda sus andanzas nocturnas y su vida en la
calle y en los bares con una realidad y franqueza únicas. LÍRIKO
no sólo es uno de los pocos MC'S de nuestro país capaces de
improvisar en un escenario, sino que demuestra que los años dan
fortaleza y maestría en la pluma. Y KASE.O, mmmh... como
decirlo... Javier Ibarra simplemente no pertenece a este
planeta: "Abandonad toda esperanza", como reza a la entrada del
Infierno de Dante.
¿Cómo es posible componer 15 cortes y que TODOS ellos sean
redondos?.
La fiesta: "Vicios y virtudes"; el flow ajustado y original:
"Marrones Morenas Coronas"; el compromiso: "Trae ese ron"; la
oscuridad: "No es ningún trofeo"; la técnica "Tu y tus
historias"; el vacileo: "No pasa nada"; el rap, rap: "Modestia a
parte"; la poesía y el desamor: "Ninguna chavala tiene dueño";
el fonk: "Cerdo agridulce"; la metafísica urbana: "Qué te
importan todos los demás"; la conexión europea: "Suizaragoza";
el superego: "Capricornio"; el vínculo CPV: "Por honor" y el
tributo a los 70's: "La ciudad nunca duerme".
Tú Eres Alguien / Bombo Clap
Tras haber arrasado literalmente en el 2001 y en el 2002 con esa
enorme roca llamada 'Vicios y Virtudes', presentamos ahora un
trabajo muy especial, ya no solo porque es una nueva referencia
de Violadores del Verso, el indiscutible primer grupo de rap de
nuestro país, sino porque supone un paso histórico para la
consolidación de nuestra escena hip hop: su primer audiovisual.
Violadores del Verso no sólo han devastado en las tiendas de
discos y en las listas de ventas en los últimos tiempos, hay un
hecho muy importante que deja al descubierto su nivel de
profesionalidad: sus directos. En este último año, con los
carteles de «No hay entradas» en la mayoría de sus bolos, más de
50.000 personas (dentro y fuera de nuestro país), han coreado,
sudado, gritado, bailado o simplemente, no han dado crédito ante
el espectáculo y la entrega de estos cuatro zaragozanos. Ellos
son los que han impartido (y lo siguen haciendo cada noche)
verdaderas lecciones de sencillez y genialidad, competición y
denuncia, a partes iguales.
Es por esto que la grabación y posterior edición de uno de esos
conciertos fue una idea a la que se dio muchas vueltas para que
el resultado fuese ofrecer de una forma fidedigna todo el calor
de un directo. Al final se decidió plasmar una noche mágica en
una ciudad entregada al grupo ya de por vida: Madrid.
El título TU ERES ALGUIEN obedece a una actitud que se repite
cada noche: todos somos personas e iguales, la única diferencia
es que los artistas están subidos a un escenario para poder ser
vistos con claridad. Muchos pueden pensar que es una conducta
extraña en un grupo de hip hop, dado el alto grado de vanidad
que otros mantienen como actitud, pero así son Violadores del
Verso y ahí es donde radica su completa conexión con el público.
El esfuerzo fue titánico: alrededor de 50 profesionales
estuvieron pendientes de que todo saliese a la perfección:
producción, video, sonido, luces, fotografía, estudios... El
resultado está aquí dentro, un documento sin florituras pero sin
fisuras, que refleja fielmente el espíritu de un grupo donde no
hay lugar ni para coreografías, ni coros blandos, ni rimas
fáciles: solo RAP, de la r a la p.
Pero no acaba todo aquí. Para demostrar su buena forma
compositiva y dado que todo lo que componen se convierte en
clásico al instante, RdeRumba, Hate, Lírico y Kase.O nos
deleitan con dos temazos absolutamente nuevos ('Bombo Clap' y
'Nada Que Hacer') y una remezcla, donde incluso las rimas son
distintas, de una de sus canciones favoritas, 'La Ciudad Nunca
Duerme'. A este trabajo le han titulado BOMBO CLAP, por lo que
deducimos lo que nos vamos a encontrar: rimas a ritmo de un clap
y un bombo. Nuevos clásicos de VdV se vislumbran.
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock