1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine

GRUPOS EN INDYROCK * Archivo histórico

YES


Sala Razzmataz, Barcelona 19 de julio  2003 
produce R.M.Concerts
Fotos: Marcerock - IndyRock


Yes lleva a cabo  este 2003 su gira  The Full Circle Tour por varios países y continentes . Ya lleva contabilizadas más de cien actuaciones. No es de extrañar puesto que se han reunido los cinco músicos que se reconocen como la época de oro de Yes. Este es el Yes que grabó grandes clásicos como "Fragile","Close to the edge","Relayer",etc...
Son cinco de los mejores músicos que se pueden ver encima de  un escenario, todos ellos virtuosos de sus instrumentos. Nadie duda que ellos fueron los pioneros del rock sinfónico.
Sus portadas se hicieron famosas gracias a Roger Dean el ilustrador que imprimió el carácter fantástico a sus obras.
Yes se formó con Anderson y Squire en 1968 cuando se conocieron en un club en Londres. A los dos les gustaba Simon &Garfunkel y los Byrds. Ellos querían formar un grupo con formato de orquesta que tuviera melodías, armonías y buenas letras.
En la época de oro de los años setenta cuando ya estaba toda la banda al completo, tal como se conoce hoy, escribieron canciones que han pasado a la historia de la música con grandes piezas musicales como "Roundabout", "Your's is no disgrace","Long distance runaround". En los años 80 hubo algunos cambios de músicos y también tuvieron un hit muy grande con "Owner of a lonely heart".
Así pues el Yes que todo el mundo desea ver viene este año a España con el retorno del maestro Rick Wakeman. En el 2002 editaron editaron un DVD de Yes acompañado de la orquesta sinfónica,tocando todos sus éxitos. Durante el 2003 se han reeditado sus primeros álbums.

.
YES. por Carles Font
Sala Zeleste de Barcelona. 26 de febrero del 2000
Era de asistencia obligada para todos los amantes del rock. El público que se trasladó hasta la Sala Zeleste sabía perfectamente qué se iba a encontrar. Yes llevaba colgada la etiqueta de banda mastodóntica de los setenta. Habían tenido auténticos fanáticos durante aquella época que llenaban los estadios en los que actuaban. Allí ofrecían su rock majestuoso y a menudo autocomplaciente: rock de cara a la galería. Género de un virtuosismo gratuito, en el que Emerson, Lake and Palmer era otro de los ejemplos de este estilo en su elaboración de insulsas y aburridísimas versiones de obras de música clásica. El denominado rock progresivo pasó por Barcelona, un género que está prácticamente olvidado. Sus épicos conciertos en los que se reunían músicos excelentes como Jon Anderson, Rick Wakeman, Chris Squire o Steve Howe ya no llenan estadios. Sí que los podrían aborrotar Pink Floyd que estaban, sin duda, en los más alto del pedestal del rock sinfónico y progresivo. Pero Yes, a pesar de que todavía tiene a acérrimos seguidores se ha quedado estancado. The ladder, su último disco que contiene experimentos latinos, es insoportable. El mítico grupo británico tuvo su mejor época durante la década de los setenta, con su mejor trabajo, The Yes Álbum, que contenía su mejor canción: All Good People. Tenía la obligación de verlos porque seguramente no podré volver a contemplar nunca más a uno de los grupos más legendarios de la historia del rock. aunque muchos les consideren como autores de algunas de las obras más soporíferas de la historia del género.. 

BIOGRAFÍA
RICK WAKEMAN TECLADOS
JON ANDERSON VOZ
STEVE HOWE   GUITARRA
CHRIS SQUIRE  BAJO
ALAN WHITE  BATERIA

Vendieron 30 millones de discos por todo el mundo, incluyendo siete discos de Platino y cinco de Oro, entre ellos "Fragile" y "Close To The Edge". Han vendido más de 25 millones de entradas para sus conciertos. Reventaron seis veces consecutivas el Madison Square Garden, superando a Led Zeppelin que lo hicieron cinco. YES se formó en 1968 por Jon Anderson y Chris Squire, el nombre fue inspirado por la película Yellow Submarine. Debutaron en el Royal Albert Hall de Londres y tuvieron el honor de hacer el concierto de despedida de los Cream en 1971. Alan White, batería de YES, fue invitado a tocar con John Lennon en la legendaria "Imagine" y en la Plastic Ono Band, cuyos miembros eran Lennon, Clapton, George Harrison, Yoko Ono y Klaus Voorman. En junio de 1976, YES dieron sus conciertos de mayor audiencia en el estadio JFK y en el RFK con unas 105.000 personas en cada uno. YES han tocado con bandas del calibre de: Cream, The Who, Janis Joplin, The Eagles, Ten Years After, Fleetwood Mac, Free, Deep Purple y Supertramp. YES son los responsables de variedad de (lo que fueron) revolucionarias costumbres como tocar entre el público, utilizar sistemas pioneros de iluminación y sonido y los primeros en incluir una línea consistente de "merchandise" en sus giras. El título para este nuevo lanzamiento, The Ladder, proviene de una sala de arte que poseía Yoko Ono en Londres donde conoció a Lennon. Los asistentes subían por una escalera (en inglés Ladder) a la sala y observaban un magnificiente cristal en el que se podía leer "YES". Bajo las alas de uno de los productores más respetados, Bruce Fairbairn, la banda se adentró el pasado mes de noviembre en los estudios The Armoury, en Vancouver. Tras pasar un mes más o menos preparando demos y seleccionando material, la banda decidió empezar a trabajar en enero. El resultado es una potente vuelta a los orígenes. Las composiciones van desde baladas como "It´s A Good Day" y "If Only You Knew" hasta sonidos afrocaribeños. The Ladder incluye "Lightning Strikes", una de las mejores canciones de la banda hasta el momento. Atacan su lado más funky en "The Message", un inesperado pero visceral homenaje a Bob Marley y en "New Language" y "Nine Voices, Steve e Igor gozan de una libertad instrumental absoluta. Dice Jon Anderson: "fue importante que tras treinta años, hayamos explorado el estilo más clásico de YES, desafiándonos a nosotros mismos como escritores y músicos. Trabajar con Bruce Fairbairn nos aseguraba que obtendríamos lo mejor de cada uno de nosotros. Ahora está muerto y le echamos de menos".  (Gay & Company)

Portada "Fragile"-vinilo
Discografía
Yes (1969)
Time and a Word (1970)
The Yes Album (1971)
Fragile (1971)
Close to the Edge (1972)
Tales from Topographic Oceans (1973)
Relayer (1974)
Going for the One (1977)
Tormato (1978)
Drama (1980)
90125 (1983)
Big Generator (1987)
Union (1991)
Talk (1994)
Keys to Ascension (1996)nota 1​
Keys to Ascension 2 (1997)nota 1​
Open Your Eyes (1997)
The Ladder (1999)
Magnification (2001)
Fly From Here (2011)
Heaven & Earth (2014)
The Quest (2021)

GRUPOS EN INDYROCK

Más de un millar de bandas y artistas con página informativa en IndyRock magazine

INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK