Yngwie Malmsteen
Sala Bikini Barcelona 16 de marzo 2003
produce R.M: concerts
Fotos:
Marcerock - IndyRock
Concierto en Granada - Industrial Copera - 01 junio 2001
Fotos:
J. E. Gómez © IndyRock
Organiza: BRF international
Lars Johann Yngwie
Lannerback nació en Estocolmo, Suecia, él ultimo día de junio en
1963. El matrimonio entre el padre de Yngwie, un capitán del
ejercito y su madre, una mujer con aptitudes artísticas, terminó
en divorcio poco después de que Yngwie naciera.
Siendo el hijo menor en un hogar consentidor, que incluía a su
madre Rigmor, su hermana Ann Louise, y su hermano Bjorn, Yngwie
(a quien su madre llamo así por el nombre de un antiguo novio)
era salvaje y rebelde y le encantaba "todo lo que tuviera
violencia".
Tempranos intentos de aprender piano y trompeta fallaron y la
guitarra acústica que su madre le regalo cuando tenía 5 años
estaba colgada en la
pared de su habitación. Pero el 18 de septiembre de 1970 cuando
Yngwie vio un programa de TV acerca de la muerte del gran Jimi
Hendrix, sintió una llama encenderse en su cerebro. El joven
Yngwie vio con asombro como Hendrix emocionaba al publico con
toneladas de feedback y ofreciendo en sacrificio su guitarra, el
día que Jimi Hendrix murió, Yngwie el guitarrista nació.
Aprovechando su curiosidad y tenacidad, primero con una vieja
Mosrite y después con una Stratocaster barata, Yngwie se
sumergió en música de bandas como Deep Purple y pasó horas
descubriendo los secretos de las composiciones. Su admiración
por Ritchie Blackmore lo influenció a tocar
música clásica, así, con ayuda de su hermana, conoció a los
padres de la música: Bach, Beethoven, Vivaldi y Mozart, mientras
Yngwie absorbía las estructuras clásicas de los maestros, su
prodigioso estilo empezaba a tomar forma. Tocaba horas y horas
todos los días, hasta que se quedaba dormido, casi cayéndose
sobre su guitarra. Cuando cumplió 10 años tomo el apellido de
soltera de su madre: Malmsteen y enfoco todas sus energías a la
música, tiempo después dejo la escuela en donde se le catalogaba
como un estudiante muy rebelde y problemático, pues tenía
constantes peleas con sus compañeros, pero al mismo tiempo,
exentaba en las materias que le gustaban: ingles y arte.
Su madre noto el don musical de Yngwie y le permitió quedarse en
casa escuchando discos y tocando su guitarra donde su maestría
en el instrumento progresó enormemente. Lo que faltaba entre las
estructuras formales de la música clásica y el fuerte estilo de
Hendrix lo encontró en la música de otro virtuoso, el violinista
del siglo 19 Nicolo Paganini. Viendo al violinista ruso Gideon
Kremer interpretando "24 Caprices" en la televisión, comprendió
por fin como fusionar su amor por la música clásica con su
velocidad, energía y presencia escénica.
EL ESTILO DE YNGWIE EMPIEZA A EMERGER
A los 15 mientras manejaba su bicimoto, decidió que la escuela
no era para él y la dejo definitivamente. Trabajo un tiempo como
ayudante en una tienda donde reparaban guitarras y aprendió a
trabajar con la madera. Fue ahí donde vio un mástil festoneado
por primera vez cuando llego un laud del siglo 17. La madera del
mástil estaba tallada de tal manera que las crestas formaban los
trastes. Intrigado Yngwie talló el mástil de una vieja guitarra
y se sorprendió con los resultados así que lo hizo en mejores
guitarras. El mástil festoneado es un poco más difícil de tocar
que uno normal, pero el control sobre las cuerdas mejoró tanto
que Yngwie lo adopto como modificación permanente de su equipo,
Fender vende la guitarra Yngwie Malmsteen Stratocaster que
incluye el mástil festoneado, además de pastillas DiMarzio. En
esos tiempos, Malmsteen comenzó a tocar en varias bandas
construidas en base a su estilo explosivo, con largas
exploraciones instrumentales para un publico sueco mas
acostumbrado a grupos "pop" como ABBA.
Cuando cumplió 18, él ejercito trato de reclutarlo como oficial
militar, basado en sus altas calificaciones en test de
inteligencia. Yngwie apareció en el cuartel y aparentemente
poseído, puso un arma en su cabeza y dijo que prefería morir que
estar en él ejercito. Convencidos, los reclutadores lo
regresaron a su casa. Con una encarnación temprana de Rising
Force, Yngwie y varios de sus amigos grabaron un demos con 3
canciones para la CBS sueca, pero los tracks nunca salieron a la
luz. Frustrado, Yngwie sabía que tenía que dejar Suecia para
llegar hasta donde él quería, y empezó a enviar demos a
compañías disqueras y a contactos en todo el mundo. Uno de esos
demos llegó a manos de Mike Varney que contribuía en Guitar
Player y fundó Shrapnel Music. Yngwie fue invitado a Los Angeles
para unirse a la nueva banda de Shrapnel: Steeler.
YNGWIE EMIGRA A AMERICA
El disco debut de Steeler era un disco de espléndido Heavy
Metal, sobresalía el legendario solo de introducción "Hot on
your Heels". Mientras el disco se volvía famoso, Yngwie ya se
había cambiado a Alcatrazz, una banda fundada por el cantante
Graham Bonnett (Rainbow, MSG) Aunque en Alcatrazz se produjeron
algunos de los solos más incendiarios de Yngwie como: "Kree
Nakoorie", "Jet To Jet", y "Hiroshima, Mon Amour", el se sentía
limitado, así que el único camino era una lanzarse a una carrera
solista. El primer disco fue "Rising Force", (hoy considerado
como la Biblia del rock neoclásico). En este Barriemore Barlow
(Jethro Tull)tocó la batería, Jens Johannson los teclados,
Yngwie las guitarras y el bajo y Jeff Scott Soto las vocales.
Este fantástico álbum llegó al numero 60 en las listas de
Billboard, algo muy impresionante para una grabación casi por
completo instrumental y sin ninguna canción comercial. El álbum
también fue nominado por el Grammy por la mejor interpretación
de rock instrumental.
Pronto los honores llegaron; fue elegido en varias encuestas
como el mejor guitarrista de rock poco después de que "Rising
Force" fuera elegido álbum del año.
Las poderosas armonías entre teclado y guitarra de Yngwie y su
viejo amigo Jens Johansson (ahora con Stratovarius) ayudaron a
consolidar a Yngwie Malmsteen´s Rising Force como una de las
mejores bandas, además de crear un nuevo genero musical: El rock
neoclásico. Muy pronto hizo su aparición el álbum "Marching
Out",en el cual el bajo fué ejecutado por Marcel Jacob y la
batería por el hermano de Jens: Anders. Este disco era en su
mayoría vocal y con alguna que otra melodía instrumental. Las
composiciones neoclásicas de Yngwie alcanzaron nuevas fronteras
con la aparición del álbum "Trilogy" en 1986. La voz fue grabada
por Mark Boals. Para este año la influencia de Yngwie en cuanto
a técnica y composición era innegable y cientos de clones
trataron de copiar su estilo sin comprender su idea musical. El
año siguiente, 22 de junio de 1987, Yngwie estrelló su Jaguar en
un árbol y rompió su cabeza con el volante, esto le causó un
coagulo en el cerebro que daño los nervios motrices de su brazo
derecho. Después de estar en coma por casi una semana, Yngwie
volvió en si, solo para descubrir que su brazo estaba
inutilizado, temeroso por el futuro de su carrera, empezó una
terapia muy dolorosa para regenerar los nervios. Mientras aun se
recuperaba, supo que su madre, la mayor inspiración de su vida,
había muerto de cáncer en Suecia, para complicar mas las cosas,
un manager abusivo le había dejado casi en la ruina con montones
de deudas medicas que pagar.
En vez de deprimirse y darse por vencido como muchos otros lo
hubieran hecho, Yngwie se esforzó y volvió a la música. El
resultado fue "Odyssey" que no es uno de los favoritos de
Yngwie, pero fue aclamado por su accesibilidad. El vídeo "Heaven
Tonight", le dio gran proyección en el ámbito mundial y lo llevó
a ganar un disco de oro.
Con el ex-vocalista de Rainbow; Joe Lynn Turner, la gira
de"Odyssey" llevó a gente de toda clase a los conciertos, y en
febrero de 1989 fueron a la entonces Unión Soviética donde
hicieron una serie de conciertos muy exitosos (6 meses antes del
Moscow Peace Festival)él último concierto fue grabado en vídeo y
salió a la venta como "Live In Leningrad / Trial By Fire",
después de este, los miembros de la banda tomaron caminos
diferentes y el nombre de Rising Force cayó en desuso.
YNGWIE SE MUDA A MIAMI Y FORMA UNA NUEVA BANDA
Comenzando una nueva fase de su carrera Yngwie se mudó a Miami,
Florida y reclutó una nueva banda de amigos suecos. En las
vocales entró Goran Edman quien fuera vocalista de John Norum,
su versátil tesitura se adaptó fácilmente a las difíciles
melodías de Yngwie. Los otros puestos fueron ocupados por
músicos no muy conocidos fuera de Suecia, pero extremadamente
talentosos: en el bajo Svante Henryson; quien tocaba en una
orquesta sinfónica, en el teclado Mats Ollausson; experimentado
músico y arreglista de estudio y el baterista Michael Von
Knorring. El primer álbum con la nueva alineación fue "Eclipse"
grabado y mezclado en los estudios Criteria de Miami, buen disco
que demostró un lado más comercial, pero sin dejar el estilo
neoclásico. Una mala promoción por la multinacional Polygram,
perjudicó enormemente las ventas en Estados Unidos, pero en
Japón y Europa ganó discos de oro y platino.
Con una evidente frustración, Yngwie decide abandonar Polygram
en condiciones no muy amigables. En marzo de 1991 el manager
Nigel Thomas le consiguió un contrato con Elektra Records. El
debut de Yngwie para Elektra fue "Fire & Ice", un disco no
comercial con magnificas composiciones. Las letras estaban
compuestas basándose en los acontecimientos de la vida de Yngwie
y la música estaba construida en base a estructuras barrocas.
Con este álbum pudo por fin cumplir con uno de sus más
fervientes deseos al grabar con una orquesta; esto fue en los
arreglos de "Badineire" originalmente en Suite Orquestal No. 2
(de J. S. Bach), que esta en "No Mercy" y en el solo de "Cry No
More". Aclamado por la critica "Fire & Ice" debuta en Japón
en él numero 1 de las listas de ventas y vendió 100,000 copias
el día que salió a la luz. El disco llegó a oro y platino en
Europa y Asia. En junio de 1992, Yngwie regresó a Miami a
descansar y a componer para el próximo álbum.
Durante la creación del nuevo álbum, el huracán Andrés pasó por
Miami en agosto de 1992, después Nigel Thomas, que había sido
manager de Yngwie por 4 años, murió de un infarto en enero de
1993 y en marzo Yngwie se dio cuenta de que Elektra lo había
estado robando con las regalías. En julio de 1993, Yngwie se
rompió su mano derecha en un horrible accidente, y en agosto fue
víctima de un falso arresto. En septiembre, todos los cargos en
contra de Yngwie fueron retirados y para octubre su mano había
sanado por completo. Ya estaba firmado un contrato con Pony
Canyon una casa disquera de Japón y empezó el periodo de
grabación con el nuevo cantante Michael Vescera(exLoudness), el
baterista Mike Terrana (exTony McAlpine), el tecladista Mats
Olausson, e Yngwie en el bajo. Barry Sparks de L.A fue elegido
para tocar el bajo
YNGWIE GRABA SU PRIMER ÁLBUM EN EL ESTUDIO 308
A principios de enero Yngwie puso a funcionar el estudio 308 e
invitó a varios viejos amigos (incluyendo a Joe Lynn Turner,
Jeff Scott Soto, David Rosenthal, Marcel Jacob y Mark Boals) a
un proyecto. Por muchos años, Yngwie tuvo el deseo de grabar
algunas de las canciones con las que creció y que lo
influenciaron de una u otra manera, por supuesto incluía a Deep
Purple, Rainbow, U.K, Kansas, Scorpions, Rush y Jimi Hendrix.
Con sus amigos y con los hermanos Johansson tocando batería y
algunos tracks de teclado, el disco "Inspiration" empezó a tomar
forma, para mediados de abril el álbum estaba listo y la portada
fue pintada por Asari Yoda. Con la banda de "Magnum Opus"
prácticamente desmembrada, Yngwie formó una banda para giras que
probó ser tan buena como cualquier alineación anterior; Matts
Olausson continuaba en los teclados, el veterano de "Live In
Leningrad en el bajo, el vocalista del álbum "Trilogy" Mark
Boals, y el extraordinario baterista Tommy Aldridge que había
estado en bandas como Whitesnake, Ozzy Osbourne y Pat Travers.
Sudamérica fue donde se estrenó la nueva alineación, con miles
de brasileños y argentinos llenando estadios. La gira continuo
en Estados Unidos, Japón y Europa probando que el Heavy Metal
melódico no solo no había muerto, sino que había regresado con
nuevos bríos.
La gira del "Inspiration" llegó a su fin en diciembre del 96,
durante ese tiempo, Yngwie dio varias clínicas de guitarra en
Europa, la respuesta de los fans a esas intimas sesiones le
hicieron prometer mas en el futuro. Después de una estadía en
Inglaterra con su amigo Uli Jon Roth, Yngwie regreso a Miami
para trabajar en su nuevo álbum, además de su muy esperado
trabajo para guitarra eléctrica y orquesta.
EL TRABAJO CON ORQUESTA SE HACE REALIDAD
Después de meses de trabajo intensivo en su estudio de Miami,
Yngwie produjo su primer álbum totalmente clásico "Concerto
Suite for Electric Guitar and Orchestra in Eb minor, Op.1" En
junio del 97 Yngwie voló a Praga para tocar con la famosa
Orquesta Filarmonica Czech que recientemente cumplió 100 años.
En tres días de grabación intensiva, con el Director de Atlanta
Yoel Levi a cargo de la batuta, quedo listo, aunque salió hasta
1998. Yngwie volvió a Miami para terminar su álbum "Facing the
Animal" con nada mas y nada menos que el legendario baterista
Cozy Powell (músico de primerisimo nivel que había tocado con
Rainbow, Black Sabbath, Emerson-Lake & Powell y un largo
etcétera), Mats Olausson teclados, Barry Dunaway se encarga del
bajo y el virtuoso Mats Leven (Abstrakt Algebra) de la voz. Este
disco es uno de los mejores trabajos que Yngwie ha hecho en su
vida, pero una nueva desgracia ocurrió: En abril de 1998 Cozy
Powell murió en un accidente de trafico, conmocionando al mundo
del rock. Yngwie rápidamente busca un reemplazo para la gira y
encuentra al sueco Jonas Ostman para la gira mundial. Con esta
nueva alineación sale a la luz un espléndido disco en vivo que
contiene dos discos compactos donde toca canciones de toda su
carrera solista y hace gala de agresividad y rapidez, este disco
esta dedicado a Cozy Powell así como toda la gira mundial
(probablemente lo mejor de Yngwie Malmsteen en vivo) y se titula
simplemente "Live!!". Con este formato salé también un video que
fue grabado al día siguiente ahí mismo
en Brasil.
ALQUIMIA NEOCLÁSICA
Es en 1999 cuando Yngwie reforma la banda Rising Force y se une
con Barry Dunaway, John Macaluso (TNT) y nada menos que con Mark
Boals para grabar el cd "Alchemy". El teclado lo sigue tocando
Mats Olausson. A diferencia de "Facing the Animal" en este disco
regresa a sus sonidos mas metaleros e inmediatamente recolecta
premios y reconocimientos en Europa y Japón. En todos lados se
habla de la "Resurrección" o el "Regreso de Yngwie" pues el
disco tiene la energía de sus primeras grabaciones. Mark Boals,
quien grabara el disco "Trilogy", es para muchas personas el
mejor cantante que Yngwie había tenido y en este disco realizó
un trabajo impresionante, no hay mas que escuchar las notas
sobrenaturalmente altas de "Leonardo" y las diferentes técnicas
vocales de las que hace uso en toda la grabación. "Alchemy"
tiene mas tracks instrumentales que los que había estado
haciendo y la banda se embarcó en una súper exitosa gira mundial
(con Randy Coven en el bajo).
WTEAW
El siguiente disco fue "War To End All Wars" en este sigue con
Mark Boals, Mats Olausson y John Macaluso pero a algunas
personas no les gusta la producción (a cargo de Yngwie) y Mark
Boals decide salirse antes de la gira por motivos personales y
para darle promoción a su disco "The Oracle" que grabó con su
nueva banda Ring Of Fire (poco antes grabó un disco solista con
casi los mismos integrantes llamado "Ring Of Fire").
Después de una búsqueda de cantante para la gira encuentra a
Jorn Lande pero una pelea entre Yngwie y el lo hacen abandonar
la gira con todo y baterista. La respuesta de Yngwie a este
problema fue traer de vuelta a Mark Boals (el traía la espinita
de tocar en esta gira pues en la de "Trilogy" no pudo hacerlo) y
a Tim Donahue en la batería.
YNGWIE ESCRIBE LA HISTORIA
Yngwie toca su "Concerto Suite" con la New Japan Philharmonic y
es todo un éxito en varias ciudades de Japón. Es en una
presentación de estas que lo ven ciertas personas del gobierno
chino y lo invitan a hacer una gira en este país!!! Recordemos
que Yngwie fue pionero en ir a lo que entonces era el régimen
comunista de la U.R.S.S. y vuelve a repetir la hazaña en China,
donde el rock no es aceptado por el gobierno socialista.
Discografía
1984 Rising Force
1985 Marching Out
1986 Trilogy
1988 Odyssey
1990 Eclipse
1992 Fire & Ice
1994 The Seventh Sign
1994 I Can't Wait (EP)
1995 Magnum Opus
1996 Inspiration
1997 Facing the Animal
1998 Concerto Suite for Electric Guitar and Orchestra
1999 Alchemy
2000 War to End All Wars
2002 Attack!!
2005 Unleash the Fury
2008 Perpetual Flame
2009 Angels of Love
2010 Relentless 2
2012 Spellbound
2016 World on Fire
2019 Blue Lightning
2021 Parabellum
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock