GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
The Young Gods
BIOGRAFÍA
Desde 1985 THE YOUNG GODS son mundialmente reconocidos como
arquitectos sónicos y pioneros en el uso del sampler. En estos
años aparte de seis discos propios(y varios proyectos paralelos
AL COMET y HEAVEN DECONSTRUCTION) estos suizos han construido un
nuevo sonido, un nuevo ritmo e incluso según ellos mismos "un
nuevo mundo". THE YOUNG GODS ha explorado variados terrenos,
desde el exceso electrónico hasta la world music, desde los
sonidos orgánicos al extremismo metal. No en vano muchos estilos
musicales contemporáneos tienen uno de sus referentes
originarios en THE YOUNG GODS. Hablar de ELECTRONICA, HARDCORE
TECHNO, NEO METAL, INDUSTRIAL, HARD JUNGLE, PSYCHODELIC POP o
MUSICA MULTIETNICA es hablar de THE YOUNG GODS.
El grupo, a ellos les gusta definirse como "electro-noise
terrorists" se forman en 1982, Franz Treichler es la voz de
varias bandas de new wave y siente curiosidad por el sampler.
Influenciado por la fuerza visceral del punk y un concepto
dramático sacado de la música clásica, funda junto a Cesare
Prizi (sampler) y Frank Bagnoud (percusionista) THE YOUNG GODS,
el nombre es honor de una composición del músico clásico Swans.
El trio debuta en el 87 con un single titulado Envoyé, batería,
loops y samplers, totalmente abrasivo.
Su primer Lp. homónimo se publica en el 87 bajo la producción de
Swanroli Mosimann, una pieza clave en el futuro del grupo. El
disco es nominado album del año por el semanal musical inglés
Melody Maker. Su sonido "futurista" asombra al mundo, estamos a
mediados de los ochenta y el primer aviso al mundo del rock
estará sentando las bases del futuro estallido techno. Según la
mencionada revista inglesa: "Un espectáculo de THE YOUNG GODS es
sumergirse en la poética de artistas como DOORS, JEFF BUCKLEY,
PINK FLOID, NINE INCH NAILS o KRAFTWERK y descubrirla en el
talento de un trio electrónico poderoso pero también infernal.
INDUSTRIAL Con su siguiente trabajo "L´eau Rouge" (89)
comienzan a trabajar con el prestigioso sello Play It Again , a
la cabeza de la vanguardia musical europea de los primeros años
90. Esta alianza solo se romperá en el 95 cuando el grupo firma
con la multinacional Warner para la edición de un disco directo
"Live Sky Tour" a través de su filial Interscope para el mercado
americano. El disco, todo un clásico dentro de su carrera, nos
adentra en el particular mundo de THE YOUNG GODS, la emoción, la
sorpresa y un sentimiento universalista son la marca de la casa,
siempre como uno o dos pasos por delante de sus contemporáneos.
Giran por América compartiendo cartel con MINISTRY o NINE INCH
NAILS, el estilo industrial ataca las listas de ventas.
> 1998 Trás un parón y diversos cambios de formación la banda
retoma la actividad en el 98. Comienzan un nuevo tour europeo y
los alemanes RAMMSTEIN los incluyen en su gira. Estos últimos
siempre habian manifestado su gran admiración por lo que ellos
consideran como "la banda europea más decisiva del nuevo sonido
industrial".
1999. Los suizos comienzan a construir su propio estudio
"Laboratorio Sónico". El mundo comienza a sufrir una sobredosis
de música electrónica, THE YOUNG GODS los pioneros del estilo,
tienen también mucho que decir. Comienzan a grabar su nuevo
disco que si bien se puede incluir dentro de una nueva etapa
dentro ya de la "era digital", el propio grupo se encarga en
recalcar su inacabada búsqueda de emociones orgánicas.
2000. Publican "Second Nature" con el sello francés
independiente Intoxegene, el disco incluye cortes duros como el
primer single "Lucidogen", temas con influencias más ambient
"The Sound In Your Eyes" o simplemente muros de sonido abrasivos
"Toi de Monde". Su actuación en Vigo se incluye en un mini tour
ibérico con 3 únicas actuaciones en España (Bilbao,Madrid y
Vigo) y 2 en Portugal, donde la banda goza de una enorme
popularidad.
Un show de THE YOUNG GODS siempre es meticuloso, intenso,
poderoso y en cierta forma también muy psicodélico. Frente a la
frialdad de lo que entendemos como techno asistiremos a un
espectáculo en directo lleno de emociones, enérgico, también
impredecible pero siempre puro y simple. Luches sonido y video
al servicio del espectáculo siempre vanguardista de una de las
mejores formaciones de la música contemporánea.
Quizás por estas y otras muchas razones THE YOUNG GODS sean tan
respetados y admirados por artistas tan dispares como RAMMSTEIN,
TRENT REZNOR, MARYLIN MANSON, APOLLO 440, CHEMICAL BROTHERS,
CRADDLE OF FAITH, MINISTRY o PLACEBO. Y probablemente todos los
que asistáis incorporéis a THE YOUNG GODS como una referencia
imprescindible para comprender la música de una nueva era.
Bio
Like many other unique creators, the young gods have never let
trends or fashion interfere with their music... That's why,
since 1982, the trio from Switzerland cultivates its own sound,
its own rhythm and its own world, that has naturally grown and
evoluated through the years to become one of the most
unpredictable and powerful outlet in the world-wide sonic
turmoil.
From their early mixes of new wave, stooges-like powertrip and
electronic ambient (furiously captured on their 87 first LP, the
young gods have covered a large scale of yesterday and today
music, that incorporates organic sounds from outer space (in
L'eau rouge), elements of classical music (in the play Kurt
Weil), or heavy metal satire (in the amazing TV sky in 92)...
That has never overloaded their major songwriting talent. A
talent that reminds us today of such soulful and poetic artists
as the doors, Jeff Buckley, Pink Floyd, Nine Inch Nails or
Kraftwerk.
After a live album (live sky tour), came in 95 the overwhelming
and world-wide success of only heaven (signed on Interscope US
and produced once again by Roli Mosimann), a record that proved
that the band was not just another industrial outfit, but one of
the most important musical channel of the last decade. With six
albums to date, the young gods have created a magical universe
of sound, landscapes and emotions attracting a huge and eclectic
following, still surprised by the many different aspects of
their music.
In 98, after being involved with various projects (al comet and
heaven deconstruction) Al and Franz parted company from long
time drummer Üse. But the Young Gods soon recruited another long
time friend Bernard Trontin to join them in their journey and
they started a new European tour to melt themselves in a new
form of blood rush, mind and sweat live experience.
Back in their hometown in 99, the pioneers of sampling started
building their own studio and locked themselves in to work on
new songs, a long and awaited process of creation that as usual
will be as unique as the fusion of three free electrons.
Today, with the electronic overdose, the out of focus rock world
and the multicultural melting pot, the young gods returns with
one of their most anticipated and strong albums to date, "second
nature" (produced by the band itself), an unclassable flow of
digital and organic emotion showing the band at its highest
energy, pure and simple.
Through such strong tracks as "Lucidogen" (the first single),
"attend", the mindblowing "supersonic" or "the sound in your
eyes" and astral journeys as "in the otherland", "love 2.7" and
"Toi du Monde", the young gods have proved their relevance and
their will to push the wall of sounds, forward.
Tomorrow will be an other rebirth for the gods. Stephane Herve
for dsp2000
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock