Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
Zabriskie



ZABRISKIE       


ENTREVISTA

"HEMOS INICIADO UN VIAJE DE VUELTA A LA PSICODELIA"

Con 'Solo Respiro’ de alguna forma hemos emprendido un viaje de vuelta a la psicodelia.Con este disco buscamos las canciones menos ‘convencionales’ que marcaron más nuestra primera época pero con sonidos más modernos en la producción.

Forma parte de los grupos seleccionados por #GPS15 de Girando Por Salas

Ir a fechas de la gira GPS15


INDYROCK
Fundada en 2003 en la vibrante ciudad de León, Zabriskie es una banda que ha sabido fusionar con maestría los elementos melódicos del pop, la energía del rock y las sutilezas inmersivas de la psicodelia. A lo largo de su trayectoria, han consolidado su presencia en la escena musical española, destacando por su sonido único y su capacidad para evocar emociones profundas en su audiencia.

La formación actual de Zabriskie se estableció en 2016, manteniendo el nombre original para preservar el legado del proyecto iniciado más de una década atrás. Este compromiso con su identidad les ha permitido evolucionar sin perder la esencia que los caracteriza. Su discografía refleja esta evolución, con trabajos como "Sincronismos y otras percepciones" (2003), "Tripolaridades" (2016) y "Latitud" (2019), este último grabado en los Estudios Tripolares y que contó con la colaboración de artistas como Alex Cooper y Dani Charras de 'Vacazul'

En 2024, lanzaron el sencillo "Hoy por hoy", seguido por "Solo Respiro" en 2025, una canción que marca un regreso a la psicodelia y a composiciones menos convencionales, combinadas con una producción moderna. Este tema es una muestra de su constante búsqueda por innovar y ofrecer a su público experiencias sonoras frescas y envolventes.

La banda ha sido seleccionada para participar en la 15ª edición del programa "Girando por Salas" (GPS), una iniciativa que les permitirá llevar su música a diversas ciudades de la geografía española. La gira, que comenzará el 29 de marzo en Barcelona y concluirá el 29 de mayo en Madrid, incluirá paradas en Málaga, Puerto de Santa María, Vitoria y A Coruña  Esta oportunidad representa un hito significativo en su carrera, brindándoles la posibilidad de conectar con nuevos públicos y consolidar su presencia en el panorama musical nacional.

El sonido de Zabriskie es una amalgama de influencias que abarca desde Radiohead y Tame Impala hasta Pink Floyd y The War on Drugs. Esta diversidad se traduce en composiciones que oscilan entre pasajes evocadores y momentos de gran intensidad, creando una atmósfera única en cada presentación. En sus actuaciones en vivo, la banda se distingue por su energía y la capacidad de transportar al público a través de un viaje musical que refleja su pasión y dedicación.

Además de la gira con GPS, Zabriskie continúa trabajando en nuevas grabaciones y preparando el lanzamiento de más sencillos. Su compromiso con la creación y la exploración de nuevos horizontes sonoros es evidente, y su participación en festivales como Sonorama, Gigante e Intro Music Fest, así como el reconocimiento como Talento FNAC, son testimonio de su creciente relevancia en la escena musical independiente.

Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de experimentar la propuesta de Zabriskie, esta gira representa una ocasión inmejorable para descubrir a una de las bandas más prometedoras y auténticas del panorama musical actual. Su combinación de talento, innovación y respeto por las raíces musicales los convierte en una propuesta imprescindible para los amantes de la buena música.


¿Qué supone haber sido seleccionados para el programa Girando Por Salas GPS ?
Supone una oportunidad única para nosotros, de esas que ocurren una vez en la vida, porque de esta forma vamos a poder darnos a conocer por buena parte de la península, sin tener que preocuparnos de cuánto dinero vamos a perder. Y eso, para un grupo como nosotros, créenos que es importante. Jaja.

¿Cómo nace el proyecto?
Pues el proyecto nace como me imagino que el resto de bandas, es decir, de las ganas de mostrar al público las canciones que hemos ido componiendo y del mero hecho de disfrutar tocándolas, primero en el local y luego en directo. Y disfrutamos mucho también del proceso de grabación y producción de las canciones. Pero es una pregunta un tanto filosófica, ¿verdad? ¿De dónde nacen las ganas de crear? ¿De dónde nace esa pulsión creadora? Un misterio pero creo que tiene mucho que ver con tener referentes a los que incluso idealizas y quieres tratar de hacer algo parecido a ellos y hacer sentir a la gente con tus canciones lo mismo que has sentido tú con las suyas.

Describid vuestro sonido y Principales influencias.
Quizás resulte un poco tópico, pero creo que nuestro sonido es bastante único. Bastante ajeno a las modas y tendencias. Podríamos decir que es una mezcla de rock alternativo, un poco de indie-patrio y con pinceladas de psicodelia, sobre todo en los directos en los que pasamos de pasajes evocadores a otros explosivos y contundentes. Como referentes podríamos citar a Radiohead, Tame Impala, Pink Floyd o The War on Drugs.

¿Cómo definiríais vuestro último trabajo discográfico?
Con 'Solo Respiro’ de alguna forma hemos emprendido un viaje de vuelta a la psicodelia y a las canciones menos ‘convencionales’ que marcaron más nuestra primera época pero con sonidos más modernos en la producción.
Vuestro disco suena, u os gustaría que sonara, como los de... (y por qué)

Pues a nivel producción nos encanta cómo trabaja Kevin Parker cocianando los discos de Tame Impala y, por poner otro ejemplo, los de Radiohead con Nigel Godrich a los mandos. Supongo que es por ese sonido gordote, “in your face”, con mil detallines de arreglos y automatizaciones.

¿Con que grupo o solista os gustaría tocar?
Pues por resumir, con esos dos mismamente, jaja. Pero vamos, que la lista podría ser inmensa. Imagínate, si somos unos melómanos empedernidos.

¿En qué disco de homenaje os gustaría participar?
Pues lo que decía, es complicado elegir. La colección de vinilos que tenemos por aquí es bastante amplia y somos fans de un montón de artistas. Es cierto que nuestras mayores influencias han sido del mundo anglosajón, desde Jimmy Hendrix, Beatles, Pink Floyd, CSNY hasta grupos más modernos como los ya citados The War On Drugs, Cage The Elephant… De grupos españoles, yo personalmente era muy fan de Los Flechazos así que sería todo un honor participar ahí en un disco homenaje.

¿Qué canción del disco es la que mejor os representa y por qué?
Pues ahora mismo “Solo respiro” por lo que te comentaba de que representa nuestro momento vital actual y que sirve de nexo entre el mundo más psicodélico con el del rock alternativo o indie, como quieras llamarlo… jaja.

¿Cómo sois encima de un escenario? (Actitud, formato, repertorio…)
En esta gira vamos a ir los cuatro Zabriskies (Carlos al bajo, Alberto a la guitarra arreglista y coros, Alex Modia a la batería y yo, Juan Marigorta, a la voz y guitarra rítmica). Además llevaremos también un pad para lanzar algunas pinceladas de sonidos que no podemos reproducir con nuestras guitarritas.
Lo más probable, si hacemos caso al repertorio que hemos estado ensayando (cosa que no siempre pasa jaja), es que empecemos el bolo con bastante energía, para calentar rápido y que la gente esté arriba desde el principio. Pero eso mejor que lo descubráis por vosotros mismos! Así que no lo dudéis y acercaros a vernos en directo.

¿Qué planes tenéis este año además de girar con GPS?
Pues seguimos de grabación y además tenemos más singles en la parrilla esperando el pistoletazo de salida. Aparte tenemos varios conciertos por ahí que iremos alternando con los de GPS.

Contarnos como va a ser y que va a encontrar el publico en la gira de conciertos con GPS15
Se va a encontrar con uno de los secretos mejor guardados de la música independiente de este país. No os lo podéis perder!






GIRA #GPS15

Sábado, 29 de marzo – BARCELONA – Sala DioBar
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line:
https://www.ctickets.es/eventos/artisticket/ciclo/1523-zabriskie-gira-2025-gps15/7929-entradas-zabriskie-en-barcelona-gps15

 Viernes, 11 de abril – MÁLAGA – Sala ZZ Pub
Apertura de puertas: 22:30 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line:
https://www.ctickets.es/eventos/artisticket/ciclo/1523-zabriskie-gira-2025-gps15/7930-entradas-zabriskie-en-malaga-gps15

Sábado, 12 de abril – EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) – Sala Milwaukee
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line:
https://www.ctickets.es/eventos/artisticket/ciclo/1523-zabriskie-gira-2025-gps15/7931-entradas-zabriskie-en-el-puerto-santa-maria-cadiz-gps15

Domingo, 4 de mayo – VITORIA- GASTEIZ – Sala Urban Rock Concept
Apertura de puertas: 19:30 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line:
https://www.ctickets.es/eventos/artisticket/ciclo/1523-zabriskie-gira-2025-gps15/7932-entradas-zabriskie-en-vitoria-gps15

Sábado, 10 de mayo – MELIDE (A CORUÑA) – Pub Gatos
Apertura de puertas: 23:00 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line:
https://www.ctickets.es/eventos/artisticket/ciclo/1523-zabriskie-gira-2025-gps15/7933-entradas-zabriskie-en-melide-a-coruna-gps15

Jueves, 29 de mayo – MADRID – Café La Palma
Apertura de puertas 21:30 h.
Precio anticipada 9 € y taquilla 12 €
Venta on-line:
https://www.passline.com/eventos/gps-15-presenta-zabriskie



GPS Girando Por Salas es un Circuito de Músicas Populares concebido para la promoción de las músicas actuales, facilitar a los artistas emergentes un circuito de conciertos y salas más allá de su propia comunidad autónoma y potenciar a la música en directo. Está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES, APM, ARC, ARTE, MUSICAT, PROMUSICAE y UFI






INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock




GPS#15


VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK