O cómo seguir dando guerra,
Entrevista por Iñaki LÓPEZ DE EGUÍLAZ - IndyRock
Zen Guerrilla regresan a escena. Marcus Durant, su excelente solista, vuelve a amenazar con lucir la vitola, ya cada vez menos compartida, de mejor directo del mundo y para seguir en ello publican "Shadows on the sun", un disco del que sentirse orgulloso, no sólo por lo que hay dentro, sino por pertenecer a quien pertenece.
"Estamos absolutamente satisfechos con él. Hemos puesto todo nuestro empeño en escribir un disco diverso. Por supuesto, buscábamos que sonara a Zen Guerrilla y ser al mismo tiempo una evolución natural de la banda. Además pasamos un montón de tiempo preparando este disco, pero como siempre el resultado final ha venido dado por la magia y la espontaneidad que se produjo en el estudio." Ahí es dónde precisamente creo yo que Zen Guerrilla se siente menos cómodo, delante de una mesa de grabación, porque de lo que no hay duda es de que su hábitat natural se encuentra alisado por una tarima.
![]()
Fotos: Luis Cobelo - IndyRock Festimad 2001
"Siempre seremos una banda de directo y creo que es una buena manera para que mucha gente que nos vea en vivo tenga una mejor perspectiva de nuestra música".
Incluso puede parecer que eso que escuchas salir de tu equipo de música sea un trocito de concierto encriptado en formato digital que se fuga por los altavoces como un ejemplo inmejorable de su directo.
"Ya, pero no creo que nuestros discos puedan darte una completa visión de lo que puede ser uno de nuestros conciertos. Viéndonos y siendo parte de la emoción y la energía que se respira en un concierto te das cuenta de que es una sensación insustituible, pero desafortunadamente eso no puede ser capturado en una grabación. Somos una banda muy visual que da mucho más a la música encima de un escenario".
Es como si en un grupo como Zen Guerrilla, la publicación de discos de estudio sea una coartada con la que alimentar los repertorios de los directos.
"No, no creo que sean una excusa para tocar encima de un escenario. El estudio y el escenario son dos formas de expresión muy diferentes y ambas tienen su lado bueno y malo, pero en cualquier caso pienso que la música que grabas debería ser representada de puta madre en un escenario".
Para una banda que gana enteros cada vez se sube a unas tablas, resulta paradógica la inclusión de sólo un tema grabado en vivo, al final del disco, como una impecable frivolidad de última hora concedida por la discográfica a sus fans.
"Grabamos "Fingers" en el Festival de Lowlands. Buscábamos incluir un tema de directo en este disco para que la gente saboreara nuestro sonido en vivo. Cuando pensábamos en un tema adecuado para ello recordamos el "Fingers" que tocamos en el festival y nos pareció que funcionaría de puta madre para "Shadows on the Sun". Es una canción de puro blues en la que nunca pensé como un tema de directo".
Ahora que precisamente Roger Waters vuelve a escena, en el disco se respira un añejo sonido psicodélico que te transporta 30 años atrás, pero negando cualquier tilde oportunista. Un claro ejemplo de ello es "Subway transmision".
"Nuestra música siempre ha tenido un lado psicodélico. Incluso, la música de nuestros comienzos es mucho más espontánea e improvisada. Además, el regreso de Roger Waters no tiene nada que ver con nuestra música". Yo no decía que lo tuviera que ver. (Durant ha malinterpretado mis palabras, pero enseguida se apresura a mostrar un aire conciliador en su siguiente intervención). "De cualquier modo yo soy un fan de los primeros Pink FLoyd y Syd Barrett".
Como también lo eran de Limp Bizkit los miles de personas que acudieron a la útima edición del Festimad y se encontraron con tu careto en lugar del de Fred Durst por discutidos motivos de seguridad."Pienso que fue un gran concierto". No, si yo también lo creo pero el público que te utilizó como blanco de objetos varios no parecían pensar lo mismo. "No puedes culpar a los fans por su reacción inicial. Para nosotros se convirtió en una gran oportunidad para tocar frente a un montón de gente y ganar nuevos fans". Hombre, mirado desde ese punto de vista... el que no se consuela es porque no quiere.
Precisamente en los directos suelen hacer acopio de versiones que luego nunca aparecen en los discos de estudio, y "Shadows on the Sun" no es una excepción.
"No, para "Shadows on the Sun" decidimos no incluir ninguna versión. Nosotros tocamos a veces versiones en directo y es divertido, pero este disco sólo lo queríamos con nuestra música".
Su música es blues y es rock, pero visto desde una escondida esquina que poco tiene que ver con el de los grandes del género.
"El blues siempre ha tenido un estilo muy definido y claro, y cada artista es libre de interpretarlo como le dé la gana. Por eso nosotros no nos vemos obligados a hacer versiones de las grandes estrellas del blues ni imitar a nadie. Preferimos interpretar y tocar nuestro propio blues".
¿Y qué hay de otros estilos coetáneos?
"Nuestra música ya ha tanteado estilos de los 60 y 70, como una buena forma de mezclarlo con el rock, el funk y el soul. El blues es una fácil alternativa a la que unir nuestra música, pero creo que puedes intuir otros muchos estilos en la música que hacemos".
En "Shadows on the Sun" mi modesta intuición de periodista sólo responde al blues y al rock'n roll, pero bueno, hablemos del cambio de sello discográfico, antes Alternative Tentacles y ahora SubPop.
"No creo que haya ningún cambio sustancial entre Alternative Tentacles y SubPop, aparte de contar con la oportunidad de trabajar con Jack Endino. Buscábamos caminar por una nueva avenida y abrir algunas puertas nuevas, creemos que estamos dispuestos a hacerlo, pero nada ha cambiado en Zen Guerrilla."
Jack Endino es un reputado productor de la casa, que además cuenta con el beneplácito de Marcus Durant.
"Es una oreja cojonuda. Él es muy capaz de capturar la música y ayudar a crear un disco poderoso. La mayor virtud de Jack es que nos dejaba el espacio suficiente para ser creativos y empujarnos a aportar nuevas ideas. También se encargó de que hubiera comida suficiente en el estudio para ayudarnos a pasar la noches".
Largas noches de estudio para cortísimas canciones de rock. Es otra de las reminiscencias de los 60, el formato single de la duración de la mayoría de las canciones.
"Siempre pensé que las canciones de 3 minutos son las más contundentes. A veces los temas largos están bien, pero con la energía justa. 3 minutos es todo lo que necesitas", para darte cuenta de que Zen Guerrilla es una banda enorme y de que "Shadows on the Sun" es de lo mejor del año. Eso lo digo yo.
Copyright
IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a
disposición, comunicación pública y utilización total o
parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o
modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita,
incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a
disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa,
blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o
indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo
de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer
más y Política de privacidad
Agenda de
conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación
Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34 680 92 55 14
Dirección
y edición
Juan Enrique Gómez
Merche
S. Calle
NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga