1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine


ZIRCONITA

Presentan su nuevo LP, Paradero, con 10 temas que muestran la madurez de la banda.
ENTREVISTA

INDYROCK



ZIRCONITA PRESENTA SU 'PARADERO'

ENTREVISTA
"Estamos en la frontera del rock oscuro, la electrónica y el pop... "
"La gente está deseando disfrutar de la música, de VIVIR, sí, en mayúsculas"

INDYROCK * ALL SOUNDS
1- Lo primero que nos gustaría es que os presentéis a nuestros lectores y defináis el tipo de música que hacéis.
De primeras, ¡encantados de estar aquí y de la difusión que dais a nuestro proyecto!
¿Quiénes somos? Somos Zirconita: cuatro madrileños y un asturiano jugando entre las fronteras del rock oscuro, la electrónica, el pop y lo alternativo. Estamos presentando nuestro primer LP: "Paradero" 10 temas que demuestran la madurez de nuestro proyecto,  un rock-pop con identidad propia, que puede recordar a cosas de los 90s, pero con un sonido muy sofisticado y actual.

2- Después de escuchar el disco con detenimiento, podemos asegurar que es un gran paso adelante respecto a vuestro primer trabajo en Castellano con aquel “Amago”, que pensáis vosotros, habéis notado esa evolución o maduración?
Está claro que hemos tenido un gran paso adelante. "Amago" fue un cambio importante, ya que era para nosotros el cambio de idioma y de nombre aunque no de esencia con respecto a lo que éramos como Several Prizes, pero en "Paradero", ya arraigada la esencia del proyecto en castellano hemos dejado fluir nuestras ganas de crear y de jugar con la electrónica y el resto de sonidos, llegando a un resultado final del que estamos muy satisfechos. Son 10 canciones muy distintas unas de otras, pero que mantienen unas atmósferas que dan continuidad a la idea que rodea al disco y que dejan clara esa esencia de Zirconita.

'EROSIÓN' es el segundo single de 'PARADERO', con imágenes del libro “Como si nunca hubieran sido” de Juan Gallego y Javier Gallego “Crudo” (Reservoir Books, 2018) y las animaciones realizadas por Yorch Montoya/Médicos Sin Fronteras (MSF)

3- Que os llevó a confiar en la producción de Manuel Cabezalí y Victor Cabezuelo? Imaginamos que seréis seguidores de Havalina y Rufus T- Firefly no?
"Paradero" es el tercer trabajo que hacemos con Manuel, tras "Amago" y "Last Wish", el último que grabamos como Several Prizes, y seguro que no es el último, porque es una pasada trabajar con él.
Como teníamos claro que en Paradero iban a tener más peso los sintes, sugerimos que entrara a jugar Víctor. Nos gusta mucho Rufus y pensábamos que podría darle un toque muy en la onda de lo que buscábamos. A él le encantó la idea y comenzamos la producción.

Es curioso que al final Víctor tuvo más mano en las guitarras y Manuel en los sintes, jeje....

Como productores son una pasada; entienden y saben leer lo que queremos transmitir y, cuando han sugerido cambios en ciertas partes o estructuras lo han hecho siempre como sugerencias, dejando que al final seamos nosotros los que encontremos el camino. En cuanto a la creación de timbres, sonidos y atmósferas.... ¡qué os vamos a decir! ¡No hay como escuchar el disco para ver que son una pasada!

4- En el disco se pueden apreciar muchas atmósferas y sonidos oscuros, sintetizadores, arreglos de guitarras infinitos, como surgen esas ideas?

Como ya os hemos dicho, buscábamos esas atmósferas, esos juegos con sintes y con sonidos de guitarra más elaborados. Creemos que va emparejado a los temas, que invitan a ello. Hay sintes o guitarras que han sido el germen del que han surgido determinados temas, creciendo el resto de canción alrededor. No es que hayamos dicho.... aquí tenemos que hacer un sonido súper atmosférico, es que es la canción la que pide que lo haya, jeje.

Los sintes de Glass o Marte, las guitarras del final de Erosión o de Cielo Negro, no son exageradas, no son buscados, virtuosos ni forzados. Creemos que son los mejores "trajes" para esas canciones.

5- Como será el bolo que daréis el próximo 29 de Enero en Moby Dick de Madrid? Será Streaming y en directo para un numero reducido de gente verdad? que más nos podéis contar?
Llevamos más de un año sin tocar con público, así que os podéis imaginar las ganas que tenemos!!! Nos han ido cancelando las 3 fechas que habíamos tenido programadas hasta ahora con todo el tema de la pandemia, así que el 29 de enero, que cruzamos los dedos para que siga en pie y no se cancele, queremos que sea una auténtica fiesta.
Las restricciones por Covid19 están ahí para que sea un evento seguro. 80 personas de aforo in situ (frente los 300 aprox de la Moby en condiciones normales), que se lo van a pasar en grande, y resto del mundo que podrá disfrutarlo en streaming desde su casita, coche o donde quiera que esté.

6- Os asusta tocar en los tiempos que corren? o todo lo contrario, os apetece más que nunca?

No nos asusta. Tenemos muchas ganas de tocar y estamos muy ilusionados. Eso sí, vamos con cabeza y tomando todas las precauciones pertinentes para nosotros y para la gente que esté en la sala.
¡¡¡No vamos a chupar los micrófonos ni a escupir whisky sobre el público, jejeje!!!

7- Podéis decirnos bandas tanto nacionales como internacionales que os influencien? Da igual la epoca,solo que os sirvan para poder llegar a ese punto donde las ideas fluyen.
Somos 5 y tenemos gustos muy variopintos entre todos, y nos gusta jugar con esa heterogeneidad para llegar a sonidos y canciones con identidad propia. Pinti, nuestro bajista, es contrabajista de clásica; Gusi, guitarrista, es más de rock clásico setentero; Dani siempre ha tirado también por la electrónica y ha sido DJ; Iván, el cantante tira más por el brit pop-rock y yo, Joe, el otro guitarrista, tiro desde el flamenco hasta el rock más bruto.

Está claro que hay pasajes que pueden sonar a Queens of the stone Age, a The Cure,  a Havalina o Rufus, a Arctic Monkeys... que son determinados grupos en los que podemos coincidir todos, pero no buscamos sonar como nadie.
Hace poco, Virginia Díaz (de Radio 3) nos dijo que había temas nuestros que le recordaban a Radio Futura. Está claro que los habíamos escuchado, pero oírlos ahora buscando oír esas similitudes y descubrir algunas fue muy curioso, jeje.

8- Que planes tenéis para los próximos meses?
Pues creo que los mismos que todos los grupos que nos hemos arriesgado a sacar la artillería en la época del Covid19: vamos a ver cómo va abriendo la situación de directos y festivales en estos meses y a actuar en consecuencia.
El hecho de que muchos festivales repitan el cartel de 2020 nos deja más difícil encontrar hueco para nosotros. Pero ganas de girar tenemos, y estamos convencidos de que irá aclarándose la situación y se recuperará el circuito de salas y festivales y, cuando eso suceda, Zirconita estará allí

9- Como pensáis que será la música en directo después de todo lo que estamos viviendo con la pandemia, habrá más huecos para bandas emergentes o los carteles de festivales serán siempre los mismos como hasta ahora nos tienen acostumbrados?
Tenemos claro que 2020 y 2021, aunque esperamos equivocarnos respecto a 2021, van a ser años raros y de transición en el mundo de la música, sobre todo de la música en directo en particular.

Este año pasado ha habido mucha gente que ha preferido no sacar sus trabajos por la incertidumbre que había por el tema Covid. A nosotros todo este tema nos pilló con el disco a medias y lo hemos ido terminando como y cuándo hemos podido. Eso sí, cuando ha estado terminado hemos decidido sacarlo, a pesar de todo. Esto nos ha permitido encontrarnos un hueco en los medios que, como banda emergente, nos ha facilitado estar en muchos más sitios que si la competencia hubiera sido "completa" y con todos los consagrados en la parrilla.
Estamos muy satisfechos de ese hueco al que hemos podido llegar, pero también sabemos que la consagración que nos daría el poder rodar nuestro directo va a ser más complicada. Eso sí.... en cuanto haya un hueco, ¡estaremos dándolo todo sobre los escenarios!

10- Las salas, técnicos, backliners, agencias de managemnt, promo y booking están sufriendo una crisis enorme sin ninguna ayuda, nos gustaría que les mandarais un mensaje de animo, es vuestro momento.
Yo, Joe, he trabajado en el rocanrol montando escenarios durante unos cuantos años y tengo muchos amigos que las están pasando canutas con esta crisis, así que lo estoy viendo muy de cerca. Gente que no tiene absolutamente nada de curro ni de ingresos, gente que se ha tenido que reinventar y adaptar su trabajo a otros sectores...
Pero estoy convencido de que la gente del "Rocanrol" (como nos denominábamos a los del gremio), somos supervivientes y en breve volveremos a poner este mundo en movimiento y a recuperar este pilar fundamental de la cultura como son los eventos.
La gente (el público) lleva demasiado tiempo viviendo con malas noticias y está deseando música, está deseando bailar... en resumen, está deseando VIVIR (con mayúsculas)




VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

VÍDEOS + EDITORIAL: 'Pioneros en la era de las redes' (Leer artículo y + vídeos)
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas.




 


AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS





INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros