Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine


          FOTO: umplast




LAS BANDAS DE ROCK Y SU PROTAGONISMO EN VIDEOJUEGOS


Una peculiar sinergia con inolvidables exponentes.

Con una magnitud como la de la industria del videojuego, no es nada extraño que determinadas bandas musicales hayan sucumbido a la tentación de prestar sus servicios creativos y artísticos para completar la banda sonora de alguno de los productos de este sector. Existen casos paradigmáticos, como el de Imagine Dragons, que multiplicó su popularidad tras participar en los temas musicales de más de un título de gran éxito. Pero la lista extiende a lo largo y ancho del planeta.
Lo que tal vez no sea tan habitual (o, al menos, eso creíamos) es que, directamente, un grupo o un solista sea el auténtico protagonista del videojuego en sí. Es decir, que se aproveche su tirón mediático para darle argumento y promoción al juego. De hecho, no es ninguna idea descabellada, puesto que muchos de ellos tienen una legión de fans que ya son potenciales compradores. Además, su personalidad y su imagen son una base potente para la acción que desarrollar. En un tiempo donde las ideas escasean y la creatividad va muy cara, no deja de ser interesante sacar partido de lo que ya existe. También en la música.

Este es un fenómeno que se puede encontrar con cierta facilidad en el ecosistema del iGaming, con populares slots protagonizados por diferentes grupos de renombre mundial, como Kiss o ZZ Top, entre otros. El conjunto de Gene Simmons ya había tenido representación anteriormente en el mundo de los juegos: fue en 1979, a través de un pinball con el nombre del grupo. La operación debió ser un éxito, puesto que no fue el único caso conocido y estas máquinas incorporaron a otras agrupaciones célebres.

Pero lo cierto es los videojuegos no se quedaron atrás y ya empezaron con esta tendencia en los 80. Los encontramos en todos los géneros musicales (sólo hay que recordar el funesto producto digital que protagonizó Michael Jackson, en el que eliminaba a los malos con pasos de baile). Eso sí, no faltan los relacionados con grupos de rock. La banda Journey fue una de las pioneras, allá por el año 1982. Eran otros tiempos y, evidentemente, otras consolas, menos avanzadas que las actuales. Pero Journey Escape tuvo su mercado, hasta el punto de generar incluso alguna secuela. 

Existen más ejemplos durante esta década, aunque, tal vez, el más popular fue el de Frankie Goes to Hollywood, de 1985, en pleno ascenso a la fama por su disco Welcome to the Pleasuredome, que incluía su inolvidable hit “Relax” (eso sí, con acordes en 8 bits). La llegada de los 90, en cambio, implicó la gran explotación de los cabezas de cartel. Nos referimos a Aerosmith, Motörhead o Iron Maiden. Y conste que sólo nombramos a los ‘rockeros’, con el pop y otros géneros la lista se ampliaría considerablemente. 

El nuevo siglo trajo consigo un importante salto cualitativo en la tecnología del entretenimiento. Sony y su PlayStation tomaron el mercado. Primero llegaron los accesorios más simples, como el micrófono y sus karaokes para “disfrutar” (a los vecinos, tal vez, no les hacía tanta gracia) en casa. Y, después, las guitarras conectadas a la consola. Todo ello era un terreno abonado para incluir temas de rock de las principales bandas de hoy y de siempre. Esta vez, más que un grupo avanzando entre enemigos digitales, se trataba de emularlos o, al menos, intentarlo.

Por supuesto, esta tendencia no ha acabado. Hoy, estos músicos legendarios siguen inspirando a la industria del videojuego. Pero algunos cambios se vislumbran en el horizonte. No por el hecho de menguar su protagonismo, sino por la adaptación a las nuevas herramientas técnicas que ya están entre nosotros. ¿Cuánto falta para que nos unamos a una banda en su gira mediante la realidad virtual? ¿Participaremos en sus conciertos en el Metaverso? Además, con la inteligencia artificial y sus “deepfakes”, casi todo es posible. Lo más probable es que lo averigüemos antes de acabar esta década.


FOTO



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

VÍDEOS + EDITORIAL: 'Pioneros en la era de las redes' (Leer artículo y + vídeos)
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas.


 


AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS



INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros