Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine
  • talco-06
  • talco-07
  • talco-08
  • talco-09
  • talco-10
  • talco-11
  • talco-12
  • talco-13
  • talco-14
  • talco-15
  • talco-16
  • talco-17
  • talco-18
  • talco-19
  • talco-20
  • talco-01
  • talco-03
  • talco-04
  • talco-05

FOTOS: ANDREAS DRESCHER * INDYROCK




TALCO



Fiesta presentación TupaTupa fest:
Möndo Loco + Talco + A4 Reggae Orchestra 
22-04-2016 Sala La Flama, Vilafranca del Penedés 
Promotor : TupaTupa fest
FotoGalería y Crónica Por Andreas Drescher - IndyRock


Llegaba el viernes y todo el cansancio de la semana acumulado. Ante esto tienes dos opciones, quedarte en casa tirado en el sofá viendo como todo sigue yendo igual de mal o levantarte e irte a un concierto como este a descargar todos los malos rollos de la semana. Aunque la hora del concierto podria echar atrás a algún veterano (23:45) era la hora de apertura de puertas, 00:30 la hora prevista de comienzo)
Las referencias que tenia de los grupos del cartel minimizaban el riesgo de que acabara desfalleciendo antes de tiempo. El saber también que detrás de todo el concierto hay un motivo solidario a favor de donar fondos para la investigación de la atrofia muscular espinal y que implica a colectivos de gente como el Colectivo Juvenil musical Col.Mu de Vilafranca del Penedes y la FundAME, le da un valor añadido para asistir y apoyar estas iniciativas.

El concierto empezaba algo más tarde de la hora programada, más o menos unos veinte minutos, con el grupo Möndo Loco. Creado en 2011 en Lleida ciudad su música es una mezcla de influencias de artistas como Manu Chao, Gogol Bordello y NOFX entre otros, según su biografia. Mestizaje de estilos que tuvieron la dificil misión de empezar con la sala bastante fria de público y de respuesta a sus canciones. Poco a poco la gente perdió el miedo a acercarse al escenario y el ambiente iba mejorando, el buen rollo que tenían en el escenario contagiaba y no decayó en ningún momento enganchando a más gente con sus canciones. Después de estos llegaba el turno más esperado por todos, Talco, quien ya se ha hecho un nombre en festivales como Viña Rock en España, Greenfield festival en Suiza, Kubana festival en Rusia o en el Fuji Rock festival de Japón, aparte de conciertos por salas de toda Europa. 

La referencia más inmediata que tenia es el concierto que hicieron en la sala Razzmatazz de Barcelona en febrero de este año con un sold out. Empezaron a eso de las 2 de la mañana con la sala llena e impaciente por empezar a moverse freneticamente con los primeros acordes del grupo. Cuatro canciones aguanté abajo haciendo fotos hasta que vi peligrar mi integridad por la intensidad como el público acompañaba las canciones de los italianos, desprendían mucha energía, daban ganas de guardar la cámara y meterse dentro de la olla. 

Tocaron bastantes temas de su último disco Silent Town con un ska-punk acelerado mezclado con medios tiempos pero sin dejar de lado esa epica en algunos estribillos que me recuerda a la Banda Bassotti. Los miembros de la banda mas activos eran Rizia a la trompeta y Tuscia al saxofón, se movían libremente por el escenario pegando saltos y animando la sala gracias a que tenían más libertad de movimiento por los instrumentos que tocaban. El cantante y guitarrista Dema se mantenía bastante estático junto con el bajista Ketto y Jesús el otro guitarra. Con la canción Danza dell'autumno rosa de su álbum Gran galà me encontré de repente cantando los coros, ¡es que ésta canción engancha sin que seas consciente!, en la canción Bella Ciao, en la que prefiero la versión que hacen en directo y no la del disco, la gente se preparó para una auténtica batalla bailando pogo freneticamente. Esta canción, por cierto, es una versión que hicieron de una canción popular que cantaban los partisanos italianos que luchaban contra el fascismo y el nazismo durante la segunda guerra mundial. 

Talco no defraudó y dejaron la sala exhausta con su despliegue de ska-punk y estribillos de estadio. Se despidieron del público a ritmo de la canción caliente caliente de Rafaella Carra. Muy recomendables de disfrutar en directo. Y ya a eso de las cuatro y poco de la mañana salía la A4 Reggae Orchestra. Si Möndo Loco lo tuvo diíicil al iniciar el concierto antes de Talco, los barceloneses lo tuvieron aún más complicado para recomponer al público despues de los italianos. Es una pena que mucha gente semarchase después de Talco y no disfrutasen de la A4 Orchestra. Su reggae, ska y rocksteady suena calmado y sin estridencias. Sus dos voces principales Pol Cardona y Mari Pau Artès te envuelven suavemente. Mari Pau Artès tiene una voz tremenda y te hipnotiza mientras baila los temas moviendose al ritmo de estos. Guitarra, teclados, bajo, bateria y la seccion de trompeta y saxo suenan compactos, añadiendo gran cantidad de matices a las composiciones, como las versiónes que hacen de Knockin'on heaven's door o Sexual healing de Marvin Gaye



Talco 
Formación
Dema - guitarras y voz
Ketto - bajo
Nick - batería
Jesus - guitarra
Rizia - trompeta
Tuscia - Saxo tenor

Procedencia Venecia, Italia
Estilo Ska PUnk
Biografía
Talco es una banda de origen italiano nacida en Marghera, Venecia, que hace ska y punk. Su sonido es contundente, con mucha presencia de vientos y que recuerda bastante a la música de circo y al folk italiano, mientras que sus letras tienen una fuerte carga de conciencia política, hablando sobre temas anticapitalistas, antiimperialistas, antirracistas y antifascistas. En 2009 escribieron una de sus canciones más famosas, dedicadas al club de fútbol alemán FC St. Pauli, icono de la izquierda antifascista y de los movimientos contraculturales. El club acabó tomando la canción como uno de sus himnos, catapultando al grupo a la fama.
Influidos por Banda Bassotti, Mano Negra, Modena City Ramblers, Ska-P y The Clash, entre otros, rápidamente se han hecho un lugar en la escena internacional y se han convertido en una de las bandas de ska más importantes en Europa. (Wikipedia)
Discografía
Tutti Assolti (2004):
Combat Circus (2006):
Mazel Tov (2008):
La Cretina Commedia (2010):
Gran Galà (2012):
Live in Iruña - 10 years (2014):
Silent Town" (Kasba Music, 2015)
And The Winner Isn't (2018):
Locktown (2021)


INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
     Agenda
FESTIVALES
     Agenda
ANUNCIOS
     Tablón
CONCURSOS
     Rock, pop...
PRODUCTORAS
     Salas, estudios,      locales...
GRUPOS
     En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK