GRUPOS
EN INDYROCK * Archivo histórico
TWIN TONES
Jueves 2 de Febrero 2012 Madrid. Sala La Boite
Twin Tones, mucho más que spaghetti
western
Crónica por
Jon Pagola - IndyRock
Salieron vestidos de algo así como de mariachis del auténtico
Far West, aunque lo que en realidad les chifla es ese peculiar
subgénero llamado spaghetti western que se popularizó en Europa
en los años sesenta y setenta. El cuarto disco de los mejicanos
Twin Tones, “Trío de Mercenarios” (2011), es de hecho un
homenaje cariñoso y descarado a los principales compositores del
género, como Ennio Morricone, Bruno Nicolai o Dominic Frontiere.
La preciosa portada vaquera deja bien clara la preferencia de
estos chicos, con sombreros de cowboy y un reluciente sol en el
horizonte incluidos. Parecería que están esperando la llegada
del malo de la película o, quién sabe, tal vez del mismo
sheriff.
Bien posicionados como está el sexteto en la estética del surf
instrumental de querencia western, lo bueno es que dan un pasito
más para imprimirle su propio sello. Para empezar, nos se
limitan a versionear grandes clásicos con el piloto automático
puesto, no. A “Hang ´Em High”, por ejemplo, que vino precedida
de “Mosaico” y con la que la enlazaron fantástica bien, le
dieron un plus de garra sin perder ese toque mágico de la
versión original. Quedó estupenda.
En muchos momentos sacan partido a su origen mejicano. Mirarán
de reojo al desierto de Tabernas y, en menor medida, a las
películas de espías anglosajonas, pero no pierden sus raíces.
Vienen del norte de Méjico y eso se nota en sus comentarios
entre canción y canción, en las buenas vibraciones que
transmiten encima del escenario, siempre serenos y relajados. O
cuando aciertan al incluir en medio de esos paisajes
instrumentales frases sueltas de diálogos de películas con
gracioso acento latino.
Lo que también distingue a los Twin Tones de otras propuestas
parecidas es una intensidad rockera (“Tras la cabeza del indio”,
“Trío de mercenarios”) con la que ganan en personalidad y, sobre
todo, muchas tablas. La hábil y excitante pirueta instrumental
que se desató en “Nómadas”, justo antes del bis, y con un solo
de batería ciertamente inspirado, fue de nota.
Como para certificar -y tomar buena nota de- la autenticidad de
lo que en la sala Boite estaba ocurriendo, se encontraban
miembros de Los Coronas y los Imperial Surfers, dos de los
principales grupos de surf españoles. Una pena que hubiera menos
público del que se merecen los Twin Tones, mucho más que una
banda de spaghetti western.
Formación
López (guitarra)
Martínez (bajo)
Casasola (batería)
Huerta (samplers y órgano)
Cardeño (guitarra).
Estilo
Spaghetti Westerns, Secret Agent & Spy, Americana,
hasta el Psicodelic.
Procedencia México
Biografía
Originarios del norte de la ciudad de México , Twin Tones se
forma a finales del año 2002. La principal influencia de
la banda es la música de Soundtracks, abarcando
géneros que van desde el Spaghetti Westerns, Secret Agent
& Spy, Americana, hasta el Psicodelic.
El objetivo principal de la agrupación, ha sido crear un
concepto original basado en los contextos musicales de
estos films y crear composiciones de bandas sonoras
a películas que aún no existen. En todos los trabajos de
Twin Tones, se hace alusión a ciertos rasgos de la cultura
mexicana tanto musical, como visualmente, siendo esto una
característica importante en la trayectoria de la
agrupación y convirtiéndolos sin duda, en una banda única en su
género.
Discografía
Nación Apache 2003
Salón Chihuahua EP 2006
Capello Di Mariachi 2009
Trío De Mercenarios 2011
Más de un millar de bandas y
artistas con página informativa en IndyRock magazine
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock