JOAQUÍN SABINA
MÚSICA Y EMOCIÓN PARA UN REENCUENTRO 'CONTRA TODO PRONÓSTICO'
Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, viernes 1 de septiembre de 2023
SILVIA BLACK PANTHER * CRÓNICA * INDYROCK
ANTONIO VÁZQUEZ * FOTOS * INDYROCK
Espectacular reencuentro del público sevillano con el mejor letrista en castellano del mundo,
Joaquín sabina nos citaba el pasado viernes 1 de septiembre en su primer pase, ya que el segundo
en la ciudad hispalense sería el domingo 3 en la plaza de toros de La Maestranza de Sevilla,
dentro de la programación llamada Noches de la Maestranza, en su segunda edición.
Se trataba de una serie de conciertos de artistas de renombre que se celebran bajo ese nombre y
en los que, en esta edición, se reservaron dos de ellos para el mago de las letras.
Desde las primeras filas de los asientos instalados en el ruedo maestrante asistía al
espectáculo uno de los máximos exponentes del mundo de la tauromaquia e ídolo y muy admirado y
elogiado por el de Úbeda, el de Camas, Curro Romero, acompañado de su mujer Carmen Tello y al
que Sabina, desde las tablas y muy emocionado, dedicaba la faena al igual que hizo con el actor,
Antonio De La Torre, también allí presente.
En esta gira, a la que ha llamado
‘Contra Todo Pronóstico’ y que dura ya dos
años, Sabina y su equipo, han pisado escenarios internacionales como el del Royal Albert Hall de
Londres y la Olimpia de París, y tienen previstas y fijadas numerosas fechas en Latinoamérica,
en concreto México, donde es un mesías y sobre todo en Argentina.
Ataviado con chaqueta y sombrero, lejos esta vez de su característico y usual bombín, Sabina
aparecía tras su banda sobre el escenario para agarrar el micrófono y sentarse en una silla
dispuesta para soportar todo el bagaje del peso de los años de su vida, un mar de añoranza y
nostalgia de juventud, y como nota introductoria y sin pelos en la lengua, esputó
: “Lo malo
de cumplir muchos años es que muchos amigos se van marchando, pero hay muchos hijos de puta
que son longevos”.
Joaquín con su voz ronca, continuaba diciendo algo así como: “
Pa lo que hemos quedao”
refiriéndose al vaso de agua que le aguardaba sobre una mesita que había sido colocada cerca de
él para mojar su dañada garganta, y es que la vida pasa factura y si se ha disfrutado del viaje,
al final nos toca pagar el peaje.
Arrancaba con un guiño al pasado, un tema que exhalaba tristeza de los muchos que desfilan por
el setlist de esta gira con sabor amargo, a despedida, donde la nostalgia y la añoranza de otros
tiempos estuvieron presentes en cada gesto, en cada canción, en cada palabra del “Flaco” e
incluso reflejada y maquillada en su rostro y en su tono de voz, porque esta vez no era un
torero, sino un toreador del mundo de los excesos: “Cuando era más Joven”. Corte este,
perteneciente al año 1985, de aquellos años de sus comienzos, Joaquín Sabina y Viceversa, con
Javier Krahe.
“Sintiéndolo Mucho”, escrita en 2022 para el documental sobre su vida y obra, refleja cómo le
hizo sentir la caída que sufrió en el Wizink Center ocasionándole un traumatismo
craneoencefálico, por lo que tuvo que ser hospitalizado e ingresado en la UCI y, además, un
parón en su actual gira.
De su último trabajo de estudio, hace ya seis años, sonaron “Lágrimas de Mármol” y la homónima,
“Lo Niego Todo” con la mirada atenta desde las primeras filas del autor de algunas de sus letras
en algunos de sus últimos trabajos, el poeta y escritor madrileño Benjamín Prado.
Momento nostálgico que emocionaría al público con la aparición de los acordes de “Por el Bulevar
de los Sueños Rotos” con imágenes de la gran Chavela en la pantalla, en esta gira también nos
deja un recuerdo del disco ‘Enemigos Íntimos’ (1998) con el argentino Fito Páez, donde,
curiosamente, terminaron siendo enemigos: “Llueve Sobre Mojado”.
No sólo Sabina fue el protagonista de la noche, sino que tuvo la deferencia de relegar su
protagonismo a tres de los músicos que le acompañan. Mara Barros, corista del cantante,
compositor, cantautor, poeta, pintor y, sobre todo, músico, tomó el relevo para interpretar con
su extraordinaria voz “Yo Quiero ser una Chica Almodóvar”, y “Sin Embargo, Te Quiero”, donde él
le acompañaba a la voz y a las seis cuerdas de su guitarra acústica.
El siguiente en tomar el relevo sobre el escenario para interpretar “La Canción más Hermosa” fue
el jefe de la cuadrilla, como el propio Joaquín definiría, su pianista, Antonio García de Diego,
un músico ya con tablas que ha colaborado con Miguel Ríos, Cristina y los Subterráneos, Ana
Belén y Víctor Manuel, grabó las guitarras eléctricas en discos de Triana, participó en la gira
“Dos Pájaros de un Tiro” junto a Serrat, Los Canarios allá por los años ‘70 y también, en el
musical “Jesucristo Superstar” por los mismos años.
También tuvo su momento estelar el guitarrista Jaime Asúa, situado “a la derecha del Padre” y
para él fue “El Caso de la Rubia Platino”, otro veterano del panorama rockero de nuestro país
con un amplio currículo, además de ser el guitarra de los recordados Alarma de Manolo Tena,
también que ha estado con Burning, Miguel Ríos, Serrat, Mermelada, Luz Casal y Estopa.
A Chavela Vargas de nuevo presente, con la que Joaquín tuvo una gran amistad en este gremio, le
fue dedicada una suerte en La Maestranza, “Noches de Boda”, con una introducción para
homenajearla antes de cantarla, que dijo textualmente así: “
Esta canción no es para llorar
su muerte, sino para celebrar su vida”.
Continuando con los aires y aromas a rancheras, “Y Nos Dieron las Diez”, y la once y las doce...
Momento de la despedida con “Pastillas para no Soñar”, que nos dejaron con el buen sabor de boca
de un sueño o deseo cumplido para muchos de los allí presentes, el de ver a otro poeta más y no
en Nueva York.
FECHAS GIRA “CONTRA TODO PRONÓSTICO” 2023
20/04 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA GRAN CANARIA ARENA
22/04 SANTA CRUZ DE TENERIFE RECINTO FERIAL
05/05 MÁLAGA PALACIO DE DEPORTES MARTÍN CARPENA
10/05 ALICANTE PLAZA DE TOROS
23/05 MADRID WIZINK CENTER
25/05 MADRID WIZINK CENTER
02/06 A CORUÑA COLISEUM
10/06 PALMA DE MALLORCA TRUI SON FUSTERET
13/06 VALENCIA PLAZA DE TOROS
23/06 BILBAO BIZKAIA ARENA BEC!
01/07 MURCIA PLAZA DE TOROS
01/09 SEVILLA PLAZA DE TOROS - LA MAESTRANZA
08/09 GRANADA PLAZA DE TOROS
15/09 PAMPLONA NAVARRA ARENA
27/09 BARCELONA PALAU SANT JORDI
06/10 ZARAGOZA PAB. PRÍNCIPE FELIPE
Joaquín Sabina volvía a la carretera para presentar una nueva gira con la que recorre
Latinoamérica, España y Centroamérica. “Contra todo pronóstico” arrancó en febrero de 2023 en
Costa Rica y durante el mes de marzo ofreció conciertos en Colombia, Perú, Chile y Argentina. El
broche final de la primera tanda de la gira Latinoamericana fue en Uruguay el 1 de abril. El 20
de abril, el de Úbeda inauguró la gira en España con su primer concierto en Las Palmas de Gran
Canaria. La gira, recorre las principales ciudades españolas entre los meses de abril y octubre,
ofreciendo un total de 13 conciertos. Una vez finalizados sus conciertos por España,
Contra el viento implacable del paso de los años, contra la resacosa marea de unos tiempos a la
deriva, Contra todo pronóstico, Joaquín Sabina, a sus setenta y cuatro años, de vuelta de todo y
curado de espantos por viejo y por diablo, anunciaba su regreso a los escenarios para deleite de
sí mismo y de su público. Unas citas imprescindibles de este superviviente que -sí, maldita sea-
nunca se cansará de celebrar con sus canciones la visión irreverente y pasionalmente bella de la
vida desde la nocturnidad alevosa, el amor febril y el desamor sin paliativos.
De esta manera Sabina daba por concluido su reciente periodo a puerta cerrada y abría de nuevo,
(insistimos, Contra todo pronóstico), la cantina de sus directos, rituales multitudinarios en
los que vvolvía a sacar la magia de su bombín ofreciendo la generosa barra libre de emociones
que provocan en vivo sus canciones, himnos universales adheridos a la genética de la cultura
popular de varias generaciones.
BIOGRAFÍA
Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, 12 de
febrero de 1949), conocido como Joaquín Sabina, es
cantautor, poeta y pintor. Ha publicado diecisiete discos de estudio y siete en
directo, y ha colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras
colaboraciones. Los álbumes en directo son grabaciones de actuaciones en las que ha intervenido
en solitario o junto con otros artistas: La mandrágora (1981), junto a Javier
Krahe y Alberto Pérez; Joaquín Sabina y Viceversa en directo (1986), junto a
la banda Viceversa; Nos sobran los motivos (2000); y Dos pájaros de un
tiro (2007) junto a Joan Manuel Serrat. Se estima que ha vendido más de diez millones
de discos y también ha compuesto para otros artistas como Ana Belén, Andrés
Calamaro o Miguel Ríos, entre otros. En su faceta literaria ha publicado nueve libros
con recopilaciones de letras de canciones o poemas publicados en el semanario Interviú.
En 2001 sufrió un leve infarto cerebral que puso su vida en peligro, recuperándose
unas pocas semanas más tarde sin sufrir secuelas físicas, pero viéndose inmerso en una
importante depresión, lo que le llevó a abandonar los escenarios un tiempo. Durante su
retiro, publicó
Dímelo en la calle (2002), al que seguiría su decimoctavo
álbum,
Alivio de luto (2005), cuyas canciones reflejan cómo influyó el
incidente en su forma de pensar. Consiguió tres discos de platino por
Vinagre
y rosas (2009)2 y uno de oro por
Lo niego todo (2017).
DISCOGRAFÍA
Inventario (1978)
Malas compañías (1980)
La mandrágora (1981), con Alberto Pérez y Javier Krahe
Ruleta rusa (1984)
Juez y parte (1985), con Viceversa
Joaquín Sabina y Viceversa en directo (1986), con Viceversa
Hotel, dulce hotel (1987)
El hombre del traje gris (1988)
Mentiras piadosas (1990)
Física y química (1992)
Esta boca es mía (1994)
Yo, mi, me, contigo (1996)
Enemigos íntimos (1998), con Fito Páez
19 días y 500 noches (1999)
Nos sobran los motivos (2000)
Dímelo en la calle (2002)
Alivio de luto (2005)
Dos pájaros de un tiro (2007), con Joan Manuel Serrat
Vinagre y rosas (2009)
La orquesta del Titanic (2012), con Joan Manuel Serrat
En el Luna Park (2012), con Joan Manuel Serrat
500 noches para una crisis (2015)
Lo niego todo (2017)
Lo niego todo en directo (2018)
Biografía y discografía, cortesía de Wikipedia (CC)
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock