DEGUSTA FEST
2025
GRANADA VUELVE A LA PRIMERA LÍNEA DE FESTIVALES DE
VANGUARDIA
27 Y 28 Junio 2025. Feria de Muestras de Armilla, Granada
Granada vuelve a la primera línea de festivales musicales de
vanguardia
La innovación en los conceptos caracteriza un Degusta Fest, que
viaja con la gastronomía de autor y los ritmos indies, rock y la
impactante versión grounge de lo mejor de la ‘Americana’
Desde la impresionante calidad y maestría de Wilco al intimismo
sónico de Love of Lesbian, con la trepidante presencia de León
Benavente, la magia de The Lemon Twigs, el powerpop de The
Gulps, la cercanía indie de Carolina Durante y el indiscutible
underground de los míticos Jesus and Mary Chains.
Dos jornadas de música, gastronomía, actividades paralelas y
ganas de festival en el recinto que dio vida al pionero
Espárrago Rock hace más de tres décadas y un nombre para el
futuro, Degusta Fest.
JUAN ENRIQUE GÓMEZ Y MERCHE S. CALLE * CRÓNICA Y FOTOS *
INDYROCK
“Granada es una bella ciudad”, lo dijo
Jeff Tweedy, líder de Wilco desde un escenario situado con Sierra
Nevada a su espalda mientras el sol del atardecer tenía de rojo la
Alhambra. Era uno de los momentos más esperados del Degusta Fest,
la primera edición de un festival creado para aunar conceptos y
tendencias de futuro:
música y gastronomía, cultura y
relación social, todo en uno durante dos jornadas
presididas por un perfecto combinado musical que viaja entre el
mejor indie de actualidad, promesas de futuro y visión de la mejor
historia del underground. La clave, creada por los responsables de
Proexa, con el histórico productor de eventos y músico, Pepe
Rodríguez, a la cabeza, es generar un espacio en el que combinar
tendencias y preferencias, marcadas por la música y otras
posibilidades de disfrutar de dos jornadas diferentes, en las que
poder
disfrutar de nombres de alta calidad en
los dos campos, música y fogones, aunque conseguir unas tapas o
platos necesitase de largas colas… lo normal en una primera
edición, al menos sonaba la música del escenario o de djs
especiales entre grupo y grupo, entre ellos Migue Mutante.
(...)
(...)
Era el recinto de la
Feria de Muestras de Armilla, en
Granada, bajo la gran chimenea de la ancestral
azucarera, que hace más de tres décadas se convirtió en el icono
del pionero de los festivales en este país, el Espárrago Rock,
miles de espectadores vibraban las tardes y noches del viernes y
sábado 27 y 28 de junio 2025, con los ritmos frenéticos de Abraham
Boba, al frente de
León Benavente, para quien
este concierto se convirtió, y así lo dijo, en uno de los más
inolvidables de su historia, donde los abanicos al viento
intentaban paliar el calor y la impactante presencia de un sol que
caía a plomo sobre la escena. Una circunstancia por todos asumida
como inevitable y, aunque entre grupos todo el mundo buscaba una
sombra, no impidieron que cada una de las jornadas, los músicos se
viesen arropados y seguidos por centenares de personas frente a
ellos.
Foto: JM Grimaldi
Nada Surf, a media tarde del viernes, abría las
sesiones del Degusta Fest, con su impresionante sonido indie
original, cargado de himnos, con temas tan sugerentes como
‘Popular’ o ‘Always Love’. Una banda que fue habitual en Granada
hace dos décadas y que repite cada vez que puede por el vínculo
personal de su bajista, Daniel Lorca con la ciudad. Tras ellos,
una propuesta llegada directamente de NewYork, los hermanos Brian
y Michael D’Addario, alma de
The Lemon Twigs,
una banda de excelentes canciones arraigadas en el pop de pop de
los setenta.
Eran los prolegómenos de los más esperados;
Jesus and
Mary Chains, una banda clave en la evolución
underground británico, los hermanos Reid eran un lujo para los
amantes del rock alternativo y un verdadero hito en el sur de la
península.
Foto: JM Grimaldi
Una jornada cerrada por
Carolina Durante,
energía y un directo impresionante, que no redujo su intensidad a
pesar de que el cantante, Diego Ibáñez, tenía que superar el hecho
de estar sobre muletas tras una lesión que le ha obligado a actuar
así durante una parte de la gira del grupo.
De Benavente a Wilco
Fue una jornada marcada por el pseudotechno-punk de
León
Benavente, la magia musical y escénica de
Wilco
y el intimismo indie de
Love of Lesbian. El
segundo día del Degusta Fest, era realmente una fiesta a la que se
apuntaron personas llegadas de muy diferentes lugares del país y
algunos que viajaron directamente desde otros países y otros que
aprovecharon su estancia en zonas turísticas andaluzas para
acercarse a ver a sus mitos, sobre todo para el concierto de
Wilco.
Foto: JM Grimaldi
Una tarde iniciada por el singular punk rock de aires indies de
los británicos,
The Gulps, que a pesar del calor
de la jornada, a las seis de la tarde, congregaron a centenares de
personas frente al escenario y otras tantas buscando las sombras
de los pabellones laterales y las carpas gastronómicas. Un
concierto de alta calidad para dar la bienvenida al trepidante
ritmo ‘in crescendo’ de
León Benavente, una
banda que se crece en el directo hasta cotas insospechadas, con un
Abraham Boba que convierte la escena una atalaya desde la que
lanzar ritmos impensables e imparables, con una base de bajo y
percusión atronadora y una guitarra afilada y trepidante, todo
ello para arropar y hacer crecer letras ácidas y directas, muy al
estilo de las nuevos conceptos escénicos y literarios. Para
Abraham fue uno de sus conciertos más inolvidables.
Wilco es, para muchos, el mejor grupo de rock del
mundo. Lo cierto es que la banda liderada por Jeff Tweedy, solo
tuvo que tocar los primeros acordes para dejar sentado que su
calidad y saber hacer se encuentra en cotas inalcanzables. Un
concierto de hora y media en la que exprimieron hasta lo
impensable algunas de sus grandes canciones, como ‘
Impossible
Germany’, en la que el tremendo solo de guitarra de Nels
Cline, guitarrista y compositor de Wilco junto a Tweedy, mostró a
todos la maestría e indiscutible liderazgo de la banda en el
panorama del rock alternativo americano. Wilco es clave en la
llamada ‘Americana’, pero también son los reyes del grunge a la
‘americana’, quizá ahí está la clave. Lo demostraron con temas
como ‘
Jesus’ y la penúltima de su canciones ‘
Speed’.
Ver a Wilco en escena es recibir una lección de elegancia musical,
de composiciones perfectas y de saber estar en directo. Muchos
recordábamos su paso por Granada en 2009, hace 16 años, cuando en
el ecuador de su carrera, nos enganchó para siempre y cuando
aseguró volver a Granada.
El cierre fue para
Love of Lesbian, una banda
querida en Granada, donde había formado parte de los conciertos
del ciclo ‘
1001 Músicas’ en la Alhambra, allí
elevó el listón de un escenario mítico que había logrado abrirse a
‘otras músicas’, gracias a los organizadores de este Degusta Fest.
Love of Lesbian, creaban un universo intimista en la escena de
Fermasa. Emoción y sentimientos con una alta dosis de calidad
musical, un cierre ideal para un festival que logra consolidar una
oferta en su primera edición, que logra que Granada, cuna de un
sonido clave en la evolución musical de este país en las últimas
décadas, vuelva a ocupar un puesto de relevancia en la ruta de los
festivales del sur.
NOTICIAS ANTERIORES * ARCHIVO INDYROCK
11 HORAS DE MÚSICA Y GASTRONOMÍA
27 y 28 junio, Fermasa, Granada. Organiza: Proexa
www.degustafestival.es.
Un combinado entre grandes chefs y la mejor música con (viernes
27)
Nada Surf, The Lemon Twigs, The Jesus and Mary Chain
y Carolina Durante,
(Sábado 28)
The Gulps, León Benavente y Wilco,
que dará paso a
Love of Lesbian que clausurarán
el festival.
Granada,
11 de junio de 2025. El Aljibe de Fermasa ha acogido la presentación
de la programación completa de Degusta Fest, un evento único que
fusiona música y gastronomía en Fermasa, una antigua azucarera
recuperada como espacio multifuncional en Armilla (Granada). En
la cita se han dado a conocer los horarios previstos para las
diferentes bandas y DJs, la propuesta gastronómica completa, las
actividades paralelas, el contenido de la zona infantil, así
como todos los detalles de un festival en el que se podrá
disfrutar de once horas ininterrumpidas de música y gastronomía
local e internacional diseñada para todos los paladares.
El encuentro ha contado con la participación de Pepe Rodríguez, director
de Proexa y promotor del evento, así como con Loli Cañavate,
alcaldesa de Armilla; Genoveva Ferragut, directora de
Comunicación y Relaciones Externas de Cervezas Victoria;
Morrison69, DJ participante en el festival; los chefs Lola Marín
(Damasqueros), Antonio Lorenzo (El Conjuro), Vicente Jiménez
(Camino de La Huerta), Sergio Lara (“El Cangrejo” - Asador de la
Reina), Rocío Maldonado (Wild Food) y el responsable del Grupo
Habanera 99 Abelardo Cárdenas. Durante el acto se ha ofrecido
una demostración gastro musical en la que los chefs han
preparado las tapas que servirán durante los dos días del
evento, mientras que en directo ha sonado la música de
Morrison69 DJ.
El evento, que tendrá lugar los días 27 y 28 de junio,
está organizado por Proexa, con la
colaboración del Ayuntamiento de Armilla, Fermasa, Josper,
Renfe, y el patrocinio de Cervezas Victoria, Concejalía de
Juventud del Ayuntamiento de Granada, Caja Rural de Granada,
Corberó, Ticketmaster y la agencia de comunicación
doctortrece.
Festival gastronómico
La oferta gastronómica estará ubicada en la zona exterior de Fermasa,
desde la entrada y hasta la chimenea del emblemático recinto
granadino. La carta incluirá las tapas especiales elaboradas por
los chefs locales invitados, incluyendo una opción vegana y
gluten free, además de los arroces de Pepe Rodríguez, del
Restaurante El Bohío, y una amplia oferta de comida
internacional ofrecida por el grupo hostelero Habanera 99.
De esta forma, el menú propuesto para los dos días incluye el Tartar de
quisquillas y yema de huevo emulsionada con erizo y el
Cortadillo crujiente de codillo de cerdo San Pascual, anguila y
manzana, de Antonio Lorenzo, de Restaurante El Conjuro.
Vicente Jiménez, de Camino de La Huerta, ofrecerá a los
asistentes su Pani Puri
relleno de gazpacho de aguacate, esturión de Riofrío y huevas de
trucha y su Mollete de
pluma de cerdo de aceituna de Brácana. Lola Marín, de
Damasqueros, ha optado por servir un Calamar frito
con mayonesa de críticos y hierbas frescas y un Jarrete
de
Ibérico. Rocío Maldonado presenta la cara vegana de esta
edición con katsu Sando Nazarí, rabo de toro, espuma de patata y
parmesano con topping de puerro crujiente y wrap de pollo,
albaricoque asado, mousse de aguacate y cebolla encurtida en
cítricos.
Por su
parte, Sergio Lara “El Cangrejo” del Asador de la
Reina, ampliará la oferta gastronómica preparando en
su parrilla Josper diferentes cortes de carnes suministrados por
la empresa Rubiato Paredes; Pepe Rodríguez, de El Bohío, ha
incluido en la carta de Degusta Fest su Paellissimo, con
una opción de arroz a banda y arroz de pollo y verduras; y para
los que apuestan por el Plant Based, Rocío Maldonado,
Alejandro Peña y José Antonio Cuesta, de Wild Food, darán
tres alternativas de platos y postres veganos y gluten free.
En esta
línea, el Grupo Habanera 99 completará la oferta con un
amplio surtido de comida japonesa, mexicana, croquetería y
patatas fritas, hamburguesas, menú infantil y tres tipos de
tarta, que podrán acompañarse con café del córner instalado
también en este espacio.
Para
disfrutar de esta experiencia habrá instalada una carpa con
mesas y sillas en la zona exterior de Fermasa y un comedor
interior en el
pabellón 1, dónde también estará instalada el área infantil
desde que se abran las puertas del recinto a las 14:00 horas y
hasta que terminen de pasar las bandas por el Escenario Victoria
a las 01:00 horas.
Para los más pequeños, que tienen una entrada especial para que el
paquete familiar sea más ventajoso, se ha previsto actividades
diversas como coreografías de baile, gymkanas, pintacaras,
globoflexia, tatuajes temporales, tiro con arco, porterías de
fútbol y karaoke, entre otras cosas.
Para los interesados en aprender de gastronomía, a partir de las 16:00
horas y hasta las 18:00 horas, se realizarán actividades
paralelas en la zona del Aljibe, entre las que se incluirán
charlas que contarán con la participación de Pepe Rodríguez (El
Bohío) junto a chefs invitados y otros expertos gastronómicos.
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock