ROCK FEST-ARCHIVO EN
INDYROCK
EDICIÓN 2016
15, 16 y 17 de julio 2016
Parc de Can Zam de Santa Coloma
de Gramenet, Barcelona
Produce ROCKNROCK
Crónica y Fotos por Andreas
Drescher- IndyRock
Cartel de lujo para la
tercera edición de este
festival que lleva camino de
convertirse en el festival de
referencia para el heavy metal
en Barcelona. Tres dias
intensos donde cuarenta grupos
que van cubriendo toda la
amplia gama de variantes que
posee el heavy metal. Bandas
internacionales, nacionales y
locales todas ellas repartidas
en dos mega escenarios, una
tercera carpa de mediano
formato para acoger los
conciertos de madrugada y una
pequeña carpa en homenaje a
Lemmy Kilminster donde cada
cierto tiempo una banda
tributo le rendía homenaje
tocando alguno de sus
temas.
En estos tres días la musica no
cesó, todas las actuaciones se
concentraban en los dos escenarios
principales uno al lado de otro y
todo estaba sincronizado para que
se cumpliesen los horarios de
actuaciones de cada grupo, que
fueron con puntualidad
britanica.
15 de julio
El primer dia, viernes la
afluencia de público era
incesante y para los que
veníamos con vehículo y
llegabamos alrededor de las
cinco de la tarde era dramático
por no poder acceder ya a los
aparcamientos habilitados para
el festival teniendo que
buscarnos la vida por el barrio
de Singuerlin en lo alto
de la montaña.
A falta de cifras
oficiales y solo teniendo
aproximaciones este día por el
recinto se movían alrededor de
dieciseis mil personas.
A las seis de la tarde el sol
pegaba todavía sobre la
explanada donde estaban los
escenarios, afortunadamente
ventiladores con nebulización
repartidos por las barras
refrescaban el ambiente, aunque
los mas valientes aguantaban en
los primeros cincuenta metros
del escenario, contentándose con
la manguera de agua que desde el
foso iba lanzando agua para
calmar el fuego. Heaven
shall burn el grupo
alemán de death metal
descargaban con potencia sobre
el escenario, su cantante Marcus
Bischoff, sin importarle el
calor mediterraneo, animaba al
público moviendose
freneticamente y pegando botes
hasta llegando al punto, presa
de la emoción, de querer romper
cualquier cosa .
En el escenario contiguo Mägo
de Oz continuó con
su metal mezclado con
ritmos celtas mientras el sol
empezaba a caer dandole a
canciones como Finisterra un
valor añadido.
Ya antes de que acabase la
actuación de Mägo de Oz la gente
se preparaba en el otro
escenario para recibir a uno de
los platos fuertes del dia: Kreator,
la famosa banda alemana de trash
metal que desde el año 82 están
en activo. A las diez menos
cuarto aparecían entre la
expectación de sus
incondicionales y la curiosidad
de los que los veíamos por
primera vez actuar en directo.
Ya desde el principio con The
choir of the damned y la primera
explosión de confetti nos
enganchamos a los alemanes.
Temas como Awakening of the gods
cuya introducción fué con el
público separado en dos mitades
y lanzandos luego unos contra
otros a ritmo de doble bombo y
guitarras supieron ganarse al
público y aún más con la canción
From flood into fire con bolas
de fuego que salian desde el
suelo del escenario.
En un polo diferente estaba Michael
Schenker y su grupo. Con
un heavy más clásico el ex
guitarrista de Scorpions y
de otros grandes grupos
como UFO, nos demostró lo que
significa ser una figura
legendaria de la guitarra.
Famosos temas como Armed and
ready cantados de nuevo por Gary
Bardem resonaban en el recinto
del festival.
A las doce menos cinco empezaba
el turno de Blind Guardian,
grupo alemán de heavy metal con
bastantes seguidores en nuestro
pais, la canción The bard's song
era coreada desde las primeras
notas, aunque lo tenian difícil
ya que en el otro escenario
numeroso público estaba ya
concentrado enfrente viendo el
montaje de la escenografia de
otro de los grupos esperados en
el festival, King Diamond.
Y asi, con las canciones de
Blind Guardian, esperaban a que
los montadores acabaran la
escenografia del escenario. A la
una y cuarto las cruces
invertidas se encendian, una
anciana monstruosa salia en su
silla de ruedas y los compases
de Welcome Home sonaban. Kim
Bendix Petersen con una técnica
vocal tan especial consistente
en cambios bruscos de
entonación, pasando de voz
ronca a falsete, gusto
mucho al público, su actuación
fué de lo mejor del dia
consiguiendo crear una atmosfera
siniestra concorde con canciones
como Abigail de su album
conceptual del mismo nombre.
Desgraciadamente y al ritmo de
la canción Come to the Sabbath
inicié mi retirada por hoy del
festival.
16 julio
El Sabado y después de un
sustancioso avituallamiento en
casa de unos amigos de
Barcelona, avituallamiento muy
necesario, ya que en este dia
Iron Maiden aterrizaba por
el Rock Fest.
Foto: Rockfest
Ya cuando llegué sabia cual
sería el escenario donde
actuaría pues estaba
vestido por parte de la
escenografia de los británicos.
Antes de Baron Rojo
tocaba mientras los
incondicionales aguantaban en la
explanada, que a esa hora aún
recibía el sol abrasador del
verano. Barón Rojo acabo
bastante antes de que comenzara
Iron Maiden, y el escenario
donde estos iban a actuar ya
estaba lleno de gente. Si no
habias cogido sitio durante la
actuacion de Barón Rojo, ahora
resultaba practicamente
imposible acercarse a los
primeros cincuenta metros del
escenario. La espera se hacia
eterna hasta que los técnicos
empezaron a retirar las sábanas
negras que cubrian los elementos
de la escenografia y de la
bateria de Nicko McBrain. Y asi,
a las nueve, empezaba por las
pantallas un video realizado por
ordenador en el que se veia una
selva y dentro de ella el Air
Force One, el avion 747
customizado que lleva Iron
Maiden en sus giras mundiales y
que es pilotado a veces por el
cantante Bruce Dickinson. Un
video que nos informa que Iron
Maiden vuelve a estar de gira
mundial después de tener un
nuevo albúm lamado The Book of
Souls.
A ritmo de If eternity should
fail, del nuevo albúm, comenzó
el concierto con mas público del
festival (se comenta que este
día había unas veinte mil
personas allá dentro). Iron
Maiden saben como hacerlo, han
aguantado las embestidas de
nuevos estilos musicales dentro
y fuera del heavy metal pero
ellos se han mantenido siempre
ahí y encima sacando nuevo
material.
Los problemas de cancer de
lengua y garganta que tuvo Bruce
Dickinson ya están solventados y
aunque en alguna nota se quede
algo corto de voz, en general
aún tiene esa fuerza vocal que
da personalidad a las canciones
clásicas como The trooper en la
que aparecia Eddie de fondo y él
ataviado con el uniforme
británico de las épocas
coloniales y sosteniendo una
desvencijada "union
jack"
Pero fué con Fear of the dark en
la que el público fué parte de
la canción. ¿Quién no ha
tarareado el estribillo del
comienzo de esta alguna vez?,
gran momento junto con The
Number of the beast tocada
mientras por el escenario salian
lenguas de fuego. No
defraudaron, una vez más.
Dos horas después empezaban Loudness,
grupo que repetía en el
festival. Banda japonesa que
practica un hard rock con toques
metaleros y que tiene a su
guitar hero, Akira
Takasaki, que nos demostró sus
dotes con las seis
cuerdas.
A las doce y poco el grupo
argentino Rata Blanca
aparecia en escena, aunque
hubieron problemas técnicos
durante los primeros minutos de
su actuación y no podiamos oir
la voz de su cantante Adrián
Barilari. Aunque después el
volumen al que tocaban era
brutal y costaba hablar hasta
lejos del escenario.
A la una y veinte llegaba ella
con su banda, la metal queen
Doro Pesch una de las
cantantes femeninas pioneras
dentro del heavy metal. En plena
forma y de gira por Europa hasta
diciembre de este año tocó
alguna de sus canciones mas
emblemáticas como Burning the
witches.
Otra jornada más, esta vez mas
intensa, se acababa para mi a
ritmo de All we are mientras me
retiraba a descansar.
17 Julio
El domingo era Anthrax
quien a las siete y poco de la
tarde empezaban su show con un
Scott Ian pletórico saludando al
publico. Una de las bandas
pioneras del trash metal que
vuelve a estar sumergida en una
gira que les llevará por europa
y estados unidos. Como no,
tocaron su famoso Antisocial que
todo el publico coreó con
ellos.
Después vinieron los vikingos Amon
Amarth. Realmente me
entusiasmaron al igual que a
gran parte del publico que los
estuvo siguiendo. El cantante
Johan Hegg tiene una potente voz
que impresiona, voz adecuada al
death metal que practican,
claro. Mucha épica en la
interpretacion de sus canciones,
todas ellas relacionadas
con la mitologia vikinga.
A las nueve y veinte pasadas
aparecia en escena otra banda
con historia dentro del
género, Thin Lizzy,
sin el malogrado Phil Lynott y
con el bateria Brian Downey como
único miembro en activo de la
formación en sus inicios. Buen
hard rock y con temas como el
que ha popularizado de nuevo
Metallica, Whiskey in the jar o
The boys are back in town o
Rosalie, temas que aunque
teníamos en mente la voz de Phil
Lynott, el cantante actual Ricky
Warwick está a la altura de las
circunstancias.
Whitesnake, el grupo que
mas fotos llenó en las carpetas
de adolescentes allá por los
noventa, salía en escena sobre
las diez y media con el
inconfundible David Coverdale al
frente de la formación. El ex
cantante de Deep Purple aún
conserva esa voz inconfundible
al cantar temas como Is this
love o Here I go again, con el
público coreando el estribillo,
fué el momento en que muchas
parejas veteranas aprovecharon
para besarse recordando quizá
aquellos ochenta en que sonaba
esta canción.
A las doce menos veinte
llegaban los que han sido grupo
fijo en estas tres ediciones del
Rock Fest, Twisted Sister embarcados
en su gira Forty and fuck it,
gira que es de despedida.
Dee Snider, quien ya no se
maquilla como solía hacerlo en
los años del glam metal, aunque
conserva su característica
melena rubia, hizo bromas y
ocurrencias durante todo el
concierto, haciendo el show muy
ameno y manteniendo asi el
interés del numeroso público que
seguía la actuación. Todos los
miembros estuvieron haciendo un
buen show, tocando temas míticos
como We're not gonna take it,
The price, pero sobretodo la
aclamada I wanna rock. Tuvieron
palabras de recuerdo para su
baterista fallecido, A.J. Pero,
Lemmy Kilminster y tantos otros
grandes artistas fallecidos
recientemente, asi como las
víctimas fruto de las religiones
y las politicas actuales. Dicen
que se retiran de verdad, no
como Judas Priest, Ozzy y tantos
otros. Y con un largo I wanna
rock con pirotecnia se despedían
del Rock Fest.
A la una Slayer y su
endiablado ritmo de bateria
descargaba en Santa Coloma.
Trash Metal oscuro que en las
primeras filas te desencajaba
todas las entrañas por los
potentes graves que desprendían
los altavoces. Raining Blood,
War ensemble...canciones
intensas tocadas a gran
velocidad e intensidad, ya
cuando eran casi las dos,
exhausto después de tres días
intensos de festival me retiraba
a descansar cuando South of
Heaven sonaba en el
escenario. Mientras salía
del recinto pensé sonriendo, si,
yo estuve en el Rock Fest
2016.
Viernes 15 de Julio
BLIND
GUARDIAN
CORONER
DRAGONFORCE
GRAVE
DIGGER
HEAVEN SHALL BURN
KING
DIAMOND
KREATOR
MÄGO
DE OZ
MICHAEL SCHENKER
MOONSPELL
NONSENSE
ORPHANED
LAND
TYKETTO
BONI – ROCK TENT
Sábado 16 Julio
ARMORED SAINT
BARON
ROJO
BATTLE BEAST
DORO
IRON
MAIDEN
LEIZE
LOUDNESS
OVERKILL
RATA
BLANCA
THE RAVEN AGE
UNISONIC
WILD
LIES
‘ 77 – ROCK TENT
Domingo 17 de julio
SLAYER
THIN LIZZY
WHITESNAKE
ANTHRAX
TWISTED
SISTER
AMON
AMARTH
CANDLEMASS
Ciclonautas
ALYANZA
IMPELLITERI
THE
ANSWER
OBITUARY
ECLIPSE
THE ANSWER
THUNDERMOTHER – ROCK TENT
http://rockfestbarcelona.com/