LA FURIA
ENTREVISTA
"OFRECEMOS UN DIRECTO ROTUNDO, MIMADO Y GENEROSO, UN
ENCUENTRO ÍNTIMO CON MUCHA VERDAD "
"Somos un engranaje bastante bien avenido. Una Dj, dos
bailarinas y yo (voz)".
Participa en los conciertos de Girando por Salas #GPS15
Ir a fechas de la gira GPS15
INDYROCK
La Furia, el proyecto musical de Nerea Lorón Díaz, sigue
marcando su propio camino con "ULTRA", un trabajo que destila
verdad, deseo y rabia en cada nota. Seleccionada para el
programa Girando Por Salas (GPS), la artista celebra este
impulso como un reconocimiento tanto económico como emocional,
vital en una industria que exige constancia y pasión. Desde sus
inicios, su música ha sido un refugio y un altavoz, una mezcla
de rap con influencias variadas que van desde la delicadeza
melódica hasta el ritmo contundente del techno.
En esta entrevista, La Furia habla de su evolución artística y
de cómo su último disco representa su mejor versión hasta la
fecha. Defiende la autenticidad en la música frente a la
homogeneización del mercado y apuesta por un sonido propio, sin
etiquetas ni concesiones. Su puesta en escena es una experiencia
poderosa, donde voz, DJ y bailarinas construyen un espectáculo
dinámico y emocionalmente intenso.
Además de la gira con GPS, sus planes para el año incluyen
seguir llevando su mensaje a través de la música, conectar con
quienes luchan y llenar los escenarios de energía, verdad y
complicidad. Para La Furia, cada concierto es un espacio de
encuentro, resistencia y celebración, donde la dureza y la
vulnerabilidad conviven en equilibrio. En definitiva, un directo
mimado y generoso que invita al público a sumergirse en su
universo sonoro y emocional.
¿Qué supone haber sido seleccionados para el programa Girando
Por Salas GPS?
Un impulso importante. Por la parte económica y por la
parte de la autoestima. La mayoría de las que nos dedicamos a
esto vamos justas de ambas.
Nos ha dao alegría. Eso vale todo.
¿Cómo nace el proyecto?
Por necesitad.
Sin tener ni idea de que podía convertirse en una forma de
vivir.
Inocente bien.
Hacer canciones para decir cosas.
Escribir el enfado y la posibilidad.
Describid vuestro sonido y Principales influencias.
Pfff... me resulta difícil porque depende mucho del momento… lo
que siempre es común es el rap, y las instrumentales o lo que
canto va cambiando, como yo, supongo.
Ahora mismo desde una guitarra limpia y una letra triste, porque
ver tantas canciones olvidadas es triste, hasta un tecnazo
bonito. Un cuchillo. A mí esas instrumentales oscuras de bombo a
negras me ponen bastante cachonda.
Creo que yo soy todo eso, la hostia en el pecho y la delicadeza
crudita cuando toca.
También tenemos otros sonidos, algún guiño instrumental a Billie
Eilish si quieres nombres… bailoteo para mis supervivientes, que
hay que celebrar la vida.
¿Cómo definiríais vuestro último trabajo discográfico?
Un viaje de ida. Después de varias vueltas.
Riesgo. Nada que perder. Deseo. Goce. Verdad.
Es lo mejor que he hecho. O quizás siempre se piensa eso de lo
último…
Si he hecho lo que me merezco. Porque las que escuchan no
merecen menos. Y yo tampoco.
Vuestro disco suena, u os gustaría que sonara, como los
de... (y por qué)
Como los de la idea que tengo de La Furia. Porque cosas que
suenan a otras cosas hay demasiadas. Sin ánimo de ir de
especial, es solo que entre tanto ruido es difícil saber a qué
suena una, y que quede claro que el ruido no lo hacen las
bandas. Las bandas hacen lo que pueden, pero la exigencia de
homogeneización, de ser comida rápida, de la moda y la ola y el
tren que se pasa… eso mata la música y vuelve locas a las
artistas.
De todas formas prefiero que lo escuche cada cual y las
conexiones sean personales. Me gusta la magia de lo que sale de
una de una forma y se transforma tantas veces como es escuchado.
¿Con que grupo o solista os gustaría tocar?
Con Monie Love, Kae Tempest, Doechii, Estrella Morente, KT
Gorique, Anari, J Noa, Karol G, Le Tigre, Elvirus, Dream Wife,
Charli XCX, Zahara, Lismar, Odei, Villano Antillano,Marina
Heredia, Rebeca Lane, Garbage, Lil Kim,The Cure, Aiert,Tracy
Chapman, Shego, Vanexxa, Lady Gaga, The Baboon Show, Diadorim,
Madonna... No tenéis sitio para mi lista. Para que luego digan
que no hay tías, eh?
¿En qué disco de homenaje os gustaría participar?
En cualquiera de las anteriores y en de El Último de la Fila.
¿Qué canción del disco es la que mejor os representa y
por qué?
Que difícil no? El concepto y el disco entero es lo que me
representa. ULTRA.
Pero si quieres una, pues depende del día, hoy te diría ME
SOBRAN 3 DEDOS. Si… creo que en esa se pone una de pie, levanta
la cabeza,señala al malo, abraza a las amigas, se suelta la
melena y se va hecha una reina. Y suena elegante, bonito. Creo
que es una buena canción. Me gusta cantarla. Me organiza el
cuerpo.
Pero la combinaria con Ziertzoa. Porque en directo es la que más
disfruto (de momento). Lo del bombo, ¿te acuerdas?
¿Cómo sois encima de un escenario? (Actitud, formato,
repertorio…)
Somos un engranaje bastante bien avenido.
Una Dj, dos bailarinas y yo (voz).
Somos fuertes y tenemos diferentes matices.
El repertorio, una hora de cosas pasando. No es lineal.
Creo que no es lo que la mayoría se imagina cuando lee
“concierto de rap”.
Y entre nosotras pues nos gustamos, nos admiramos, nos queremos,
nos encanta lo que traemos y todo eso sienta bien a quien viene
a compartir.
No tenemos miedo a mostrar dureza ni vulnerabilidad, creo que
eso es interesante junto.
Y los productores han hecho un trabajito fino y la técnica de
luces y el técnico de sonido son oro y todo junto pues es que
si. Y ya está.
¿Qué planes tenéis este año además de girar con GPS?
Seguir girando.
Decir lo que tenemos que decir por altavoces bien grandes.
Decirlo todo en alto.
Y seguir conectando y reconectando con las que luchan, y
cantarles. Aunque sus altavoces no sean tan grandes.
Ellas luchan, yo les canto y les bailo y les beso los pies. De
donde me llamen ellas yo voy.
Contarnos como va a ser y que va a encontrar el publico
en la gira de conciertos con GPS15
Un directo rotundo, mimado y generoso. Un encuentro íntimo,
mucha verdad, energía, mala ostia compartida, complicidad y
propuesta. Además siempre hay sitio para el humor y para
agarrarnos la mano. Somos amigas,madres, amantes, hijas,
hermanas. Nos congregamos para compartir el grito y la
esperanza.
Quien venga encontrará gente haciendo cosas que le apasionan.
Y experimentando humildemente con otras.
Somos unas majas la verdad. Y sobre todo respetamos lo que
hacemos y a quien viene a escuchar.
Que menos.
GIRA #GPS15
Viernes, 21 de febrero – BENAVENTE (ZAMORA) – Sala Buda
Apertura de puertas: 22:30 h.
Precio anticipada 5 € / taquilla 8 €
Venta on-line:
https://ticketandroll.com/evento/la-furia
Sábado, 12 de abril – ALICANTE – Sala Marearock
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 10 € / taquilla 12 €
Venta on-line:
https://entradasmarearock.com/web/?menu=1162&pagina=entradas&item=53951&siteID=salamarearock
Jueves, 24 de abril – SEVILLA – Sala La2
Apertura de puertas: 21:30 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line:
https://www.ultimaentrada.com//comprar-entradas/concierto/la-furia-gps15-presentacion-del-disco-ultra-en-sala-la2
Viernes, 25 de abril – MÁLAGA – Sala Marte
Apertura de puertas: 21:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line:
https://www.wegow.com/es/conciertos/la-furia-en-malaga
Sábado, 26 de abril – GRANADA – Sala Rocknrolla
Apertura de puertas: 22:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line:
https://www.wegow.com/es/conciertos/la-furia
Viernes, 16 de mayo – MADRID – Sala Vesta
Apertura de puertas:21:00 h.
Precio anticipada 8 € / taquilla 10 €
Venta on-line:
https://link.dice.fm/Nc795b66c10a
INDYROCK MAGAZINE
CONCIERTOS
Agenda
FESTIVALES
Agenda
ANUNCIOS
Tablón
CONCURSOS
Rock, pop...
PRODUCTORAS
Salas, estudios,
locales...
GRUPOS
En IndyRock