Desde 1997 * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine


      




Música, ocio y pantalla: cómo el móvil se convirtió en centro de entretenimiento

La importancia de los teléfonos móviles en nuestra vida no ha parado de crecer en la última década. Ese aparato que servía únicamente para llamar y mandar mensajes, se ha convertido en el epicentro de nuestro entretenimiento diario. Además, con su espectacular desarrollo, ha sustituido, en gran parte de sus funciones, a las televisiones, las consolas o los ordenadores.

Hoy en día se puede hacer de todo con un teléfono. Desde escuchar música, pasando por ver series o películas, hasta socializar con otras personas. Esto ha provocado que este tipo de dispositivo se haya vuelto poco menos que indispensable en la vida de muchas personas.

En ese contexto, las opciones de divertimento a través del teléfono han aumentado enormemente con su desarrollo, alcanzando diferentes sectores. Un claro ejemplo es que también se han popularizado las plataformas de ocio adaptadas al móvil, como esta guía sobre casinos online móviles con licencia en España.

En este texto vamos a reflexionar sobre la importancia que ha alcanzado la figura del teléfono móvil, y por qué se ha convertido en algo tan relevante para diferentes formas de ocio.

La música, más cerca que nunca

Los smartphone han cambiado totalmente la historia en lo referente al consumo de música. Aquellas épocas donde había que cargar canciones en un dispositivo, como podría ser un MP3, para después poder escucharlas, han quedado en el olvido. En la actualidad, las aplicaciones de streaming, como podrían ser Spotify o Apple Music, permiten acceder a toda la música del mundo en cualquier momento y lugar.

No solo eso, este tipo de plataformas dan la opción de seguir eventos en vivo, como una fiesta de Eurovisión. Los millones de usuarios alrededor de todo el mundo se conectan a la aplicación con la idea de seguir el espectáculo en tiempo real, lo que les permite también formar parte, en cierto modo, de una comunidad.

Videojuegos a pequeña escala

Como todo el mundo puede imaginar, los juegos de móvil no tienen el rendimiento ni los gráficos de los de una consola, pero lo cierto es que realizan una muy buena función en cuanto a entretenimiento. Títulos como el Candy Crush o el Clash Royale han conquistado al público, mientras que muchos otros, como podría ser el Call of Duty Mobile (adaptación del COD de videoconsola), han conseguido instalarse también en los catálogos.

Esta clase de juegos interesan a personas de todas las edades, sobre todo por la facilidad para acceder a ellos y la posibilidad de disfrutarlos en cualquier momento del día y desde cualquier lugar.

Uno de los sectores que más en serio se ha tomado el paso al teléfono móvil ha sido el de los juegos de azar. Hoy en día existen muchos casinos online móviles con licencia en España, que acercan la pasión de los locales físicos a estos dispositivos.

Las redes sociales, el epicentro de las relaciones

Los smartphone han traído consigo grandes herramientas para compartir experiencias y socializar. Aplicaciones como WhatsApp, Instagram o TikTok han dado la posibilidad de estar en un contacto permanente con otras personas y, a la vez, conocer que van haciendo en sus vidas, ya que la mayor parte de los usuarios sube cosas de su día a día a estas plataformas.

Adicionalmente, se ha generado la figura de los influencers. Se trata de personas con miles o millones de seguidores, que generan contenido de todo tipo, que es posteriormente consumido por los usuarios de la aplicación. Esto viene a confirmar que las redes sociales cuentan también con una importante capacidad de entretenimiento.

De la pantalla gigante al móvil

Las plataformas de streaming de video se han trasladado también al contexto de los smartphone. Elementos de entretenimiento como Netflix, HBO, Amazon Prime o Disney, orientados a ver películas, series o documentales de forma ilimitada, ya están en los teléfonos.

Este contexto ha cambiado los hábitos de consumo. Antes, los contenidos audiovisuales se disfrutaban en casa o en el cine. Ahora, muchas personas aprovechan momentos muertos, como viajes en transporte público o situaciones de descanso en alguna zona, para ponerse al día con su serie favorita a través del teléfono móvil.

Otras formas de ocio

En menor medida, hay otras formas de entretenimiento que han llegado también a los teléfonos móviles. Una de las más comunes es la de la lectura, ya que existen aplicaciones que permiten acceder a libros o audiolibros en cualquier momento.

Paralelamente está también el tema de los podcasts, que han cambiado totalmente la forma de consumir radio. Muchas emisoras, y también personas independientes, generan contenido en forma de audio, sobre diferentes temáticas, y lo suben a plataformas como Ivoox. Desde ahí, los usuarios pueden consumirlo cuando les apetezca.

Por último, cabe destacar que algunas personas utilizan sus móviles también de forma educativa. Varias plataformas ofrecen la opción de formarse en distintas materias, como podría ser una lengua extranjera.



Depositphotos



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

VÍDEOS + EDITORIAL: 'Pioneros en la era de las redes' (Leer artículo y + vídeos)
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas.


 


AGENDA DE FESTIVALES

Eventos, citas por meses...:

LOS GRANDES FESTIVALES Y EVENTOS



INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros