1997 - 2022 * XXV ANIVERSARIO * Pioneros de la información musical on line

INDYROCK Magazine

INDYROCK

© IndyRock Magazine
© IndyRock Magazine





FIESTA FIN DE MILENIO

19 Noviembre 2000. Granada.
RUIDO PEGAJOSO
DIGITAL 21

CULTURA PRO-BASE
FILA INDIA

SEXY SADIE
+ duetos con: 
J. I. Lapido + Paco chica (dorian Gray)
Juan Alberto (Niños Mutantes) + Antonio Arias (Lagartija Nick)
Sexy Sadie
Por Fernando M. Navarro
Fotos: J. E. Gómez © IndyRock  


El programa de Fórmula Uno, Fin de Milenio, que dirige y presenta Manuel Triviño, es uno de los espacios radiofónicos más escuchados por los jóvenes andaluces. Plataforma inigualable de cientos de bandas de la tierra (Fila India, Mama´baker o demás productos han salido de allí) y divertida propuesta, el programa entrega sus premios (de carácter anual) a la (aún débil) industria andaluza. Esa noche los premios fueron lo de menos (se premió a Mondo Sonoro, José Ignacio Lapido, Musiserv, etc...) Lo importante eran las actuaciones que se iban a dar cita en La Copera (otro de los premiados) y unos curiosos duetos que Triviño había organizado para divertir y amenizar los descansos y que, en algunos casos, el numeroso público presente convirtió en el centro de la velada.
Comenzaron Ruido Pegajoso, simpática (excesivamente simpática, diría yo) banda sevillano argentina que práctica un insulso pop divertido que puede remitir tanto a Los Rodríguez como a todos la escuela que está siguiendo a estos (Los Cucas, Los Caracoles, etc..). Tras ellos llegaron los incombustibles Fila India. Enérgicos y con más tablas de las que uno espera para una formación tan joven (en un momento la luz se apagó repentinamente y los chicos empezaron a divertirse con la batería para no aburrir al personal), Fila India se ha ganado a pulso una legión de fans con un power pop rápido y de estribillos simples. Como unos Hombres G que han descubierto a Green Day, a Fila India no hay que pedirle más de lo que dieron, diversión para los niños y niñas y obviedad para el resto.

Entonces llegó el primer (y esperado) dueto. La mente enfermiza de Triviño unía a dos curiosos individuos como Juan Alberto Martínez y Antonio Arias, que decidieron, en lugar de aburrir al respetable con algo acústico, conectar un infantil teclado (el ya célebre Sprinter 61), distorsionar el bajo y meter dentro a la Velvet y el "Celeste" de "Val del Omar". Una maravillosa excentricidad, que, sin embargó se enturbió debido al sonido (la voz de Juan Alberto se intuía a ráfagas). 
Sexy Sadie aparecieron en escena cuando aún resonaban los ecos de la pieza electrónica de Juan Alberto y Antonio. Los mallorquines pusieron sobre el escenario parte de su "It´s Beautiful, It´s Love", editado el año pasado y demostraron que son una de las propuestas más consistentes de todo el confuso panorama "indie". Conocedores del pop clásico (Smiths), dotados como pocas bandas patrias para la melodía sin renegar en ningún momento de la entereza de las canciones, Sexy Sadie se mostraron en directo más ruidosos que en disco. Las guitarras tomaron el protagonismo y el preciosismo con que adornan sus temas y el acabado formal impecable de sus producciones se perdió (todo sea dicho también en parte a el algo deficiente sonido, aunque esto ya es normal) en favor de un directo algo más sucio, levemente psicodélico pero igualmente entregado.


Tras la satisfactoria presencia de Sexy Sadie (que, junto a los difíciles Manta Ray ejemplifican el buen gusto en eso de cantar en inglés), se entregaron los premios para dar paso a (el) otro dueto de la noche (el esperado entre Arturo de Cecilia Ann y Jota no se llevó a cabo por motivos ignorados) en el que José Ignacio Lapido cogió la guitarra y se llevó a Paco Chica (Dorian Gray) a los transitados terrenos de un estándar como "Stormy Weather". Como si del oscuro ambiente de un local de Nueva Orleans se tratara, los acordes jazzys de Lapido y los alardes vocales de Chica, expandieron la enorme canción de Cole Porter por cada rincón hasta que finalizó. De muy buen gusto. 
La noche avanzaba y aún quedaban Digital 21 y Cultura Pro-Base. A los primeros empecé a escucharlos débilmente mientras abandonaba el local (el nuevo proyecto de la gente de In the Dark me interesa tan poco como los mismos In the Dark) y a Cultura Pro-Base ni me dio tiempo, cosa que si me irritó, pues la joven formación de Huelva, que en disco suena esquizoide, ecléctica y algo arrebatada, debía de resultar en directo más que interesante. Pero son cosas del reloj. Dejé la Copera y todo se acabó.


Por JAVIER SÁNCHEZ - IndyRock
Noche de fiesta y buen rock en la Industrial Copera fue la del viernes día 19 de noviembre, cabe destacar la frescura e improvisación ante los problemas de sonido de los malagueños Fila India, los cuales supieron solventar con matricula de honor un desafortunado apagón de luces, marcando un buen ritmo de batería con el cuál brinco toda la sala. Excelente actuación también la de los mallorquines Sexy Sadie, que nos deleitaron con un gran concierto basado fundamentalmente en su último disco; demostrando la calidad que atesoran en su interpretación de la música al más puro estilo británico, con tintes punkies, que unido a su magnifica disposición y movimientos sobre el escenario, nos hicieron disfrutar de un auténtico concierto de rock. La entrega de los complacidos espectadores fue total, cantando al unísono cada uno de los temas de los mallorquines, lo que hizo a la banda entregarse totalmente, con un final de concierto en el que el cantante y guitarra del grupo, se dejó absorber por la masa que poblaba las primeras filas, una forma de rendirse a un entendido público, que como él mismo reconoció, no se encuentra en cualquier sitio.



Lo especial de la noche vino de la mano de los músicos "granainos", los cuales se echaban de menos en el cartel, ya que dentro del programa oficial, no aparecían los "duettos" que le dieron originalidad y calidad a la noche. El primero de ellos se situó sobre el escenario al término de la actuación de Fila India, un teclado manejado por Juan Alberto (Niños Mutantes) era el centro de atención, Antonio Arias (Lagartija Nick) completaba el dúo con su bajo, y ambos interpretando con sus voces e instrumentos musicales un exuberante tema con gran contenido "tecno", nos sorprendieron y nos divirtieron con la gran calidad musical que estos dos elegidos representantes de la ciudad saben interpretar, calidad que se habría hecho destacar en mayor cantidad, de haberse acompañado de una mejor sonorización de la voz de Juan Alberto, la cual era a veces inapreciable. Al término de la actuación de Sexy Sadie se produjo la entrega de los premios, o mejor dicho de los reconocimientos a las diferentes labores en el mundo de la música andaluza (prensa, programas musicales, festivales, interpretes...). Como principal premio al disco del año, se le concedió quizás al más grande compositor de los últimos años en el panorama musical andaluz y español, J. I. García Lapido, o J. I. Lapido como es más conocido guitarra y creador de los temas del ya disuelto grupo granadino ceronoventayuno, el cual lo agradeció con lo que mejor sabe hacer, música. Acompañado de Paco Chica (Dorian Gray) interpretaron un clásico blues que demostró tanto la calidad con las seis cuerdas de José Ignacio, como la voz rockera, rajada y vibrante de Paco Chica, y que además sirvió de colofón a la parte que al rock le tocó.
  Se volvió a demostrar que en Granada existe el que es, sin lugar a dudas, el mayor movimiento musical del panorama nacional. Tanto músicos como aficionados y fans, demuestran concierto tras concierto, festival tras festival y fiesta tras fiesta, que en Granada se hace necesario una mayor afluencia de grandes grupos, festivales y en definitiva, una mayor atención a la música en general y a las nuevas tendencias en particular, por parte de los dirigentes municipales y regionales. Confiemos, en que dentro de poco esta ciudad nada tenga que envidiar a otras situadas más al norte de la Península, donde pueden disfrutar de grandes espectáculos musicales, que hasta la fecha se nos niegan a los fieles "granainos".

Y entrega de premios FIN DEL MILENIO de Formula Uno
  • mejor revista: Mondosonoro
  • mejor sala: Industrial Copera
  • mejor promotora: Musiserv producciones artísticas
  • mejor evento: Etnosur
  • mejor disco: Ladridos del Perro Mágico (J. I. Lapido)
  • mejor programa musical: Formula Uno TV



    GIRA FIN DE MILENIO
    Granada, 25-02-00
    Manta Diablo | Niños Mutantes | Hareh Lareh
    Fotos: J. E. Gómez © IndyRock


    Niños Mutantes


    Manta Diablo

    Hareh Lareh 


    12 Febrero 2000, Caseta Municipal Torremolinos, Málaga
    No faltó nadie...
    Por Raúl Masterdik

    A pesar de que la noche comenzaba con un Málaga CF que caía vencido ante
    un pésimo Real Madrid, teníamos que conseguir que la Caseta de la Juventud del recinto ferial de Torremolinos se llenase poco a poco... y bien que lo conseguimos.
    Por aquello del fútbol, la movida no empezó hasta las 11 de la noche, hora en la que el señor del milenio, don Manuel Triviño, se subia al escenario para que propios y extraños diésemos cuenta de cómo era el careto de ese tío que tanto escuchamos por la radio, pero al que aún no le habíamos visto el tipo... Triviño vino acompañado de Santi Bossa Nova, Rafa Mondosonoro, Novi PPM... y por la caseta se dejó ver al panorama musical malagueño al completo: Thalia de Addictive Larsen, el responsable de Pussy Cats Records, don Frank Extremera, José Triguero (organizador del certamen Pop-rock de Benalmádena TV) y un largo etcétera.
    Pues sí... allí estaba el Triviño, dando pie a una señora noche de música que se abrió con los Starchildren y con mucha caña. Los de la Axarquía no habían dado muchas señales de vida desde que allá por 1998 vencieran en la Muestra de Jóvenes artistas de Málaga. Su rock contundente dio señales de buena salud... aunque a alguien se le ocurriera dar demasiada fuerza a los vatios de sonido aquella noche (de lo cual mis oídos aún se resienten). El quinteto malagueño hizo presentación del que va a ser su nuevo album en la compañía de los PPM, Wild Punk Records.

    Los segundos de la noche ya tienen más que un nombre y es que los Niños Mutantes se han ganado a pulso un privilegiado puesto en la escena de la
    música independiente nacional. Sus actuaciones jamás defraudan a sus fans y el sabado, a pesar de estar poco habladores, se dignaron a presentarnos algunos de sus temas nuevos para el que será su segundo album... sin embargo.. ya estamos al acecho para la edición de ese mini lp de versiones...
    Pero si alguien dio el campanazo el sábado en Torremolinos, esos fueron los O'Funkillo: los 5 de Sevilla acompañados por su trio coral femenino no venían sólo a hacer música y de la buena, sino también a hacer botar,
    reir y divertirse a todo el personal presente. Desde el primer tema ya se metieron a todo el público en el bolsillo, el cual se entregó a tope y agradeció que estos chicos les correspondiesen de la misma forma... realmente colosal... y si además su primer disco lo saca la EMI y en varios rincones del mapa español se dan tortas para contratarles un concierto... vaya, vaya
    El cuerpo ya no estaba para muchos meneos cuando a las 2 de la mañana se
    subieron al escenario Digital 21: Miguel López Mora y los suyos dieron un concierto en su línea. El público coreó sus nuevos temas y reconoció allí los clásicos de In the dark... Pop y electrónica se dieron la mano en un buen concierto en el que el público estaba un poco cansadito tras la tormenta de O'Funkillo.

    Turno para las chicas asturianas: Undershakers no han querido dejar pasar la oportunidad de presentar su nuevo trabajo 'Perfidia' por toda Andalucía y lo han hecho sobresalientemente de la mano de la Gira Fin de
    Milenio 2000. Su directo contundente combinó temas de sus dos discos y comprobamos como por fin se han decidido a cantar un poquito más en español. Power pop del bueno y bien rabioso a cargo de 5 señoritas de bandera.
    Cuando los onubenses Cultura Probase se montaron en el escenario el reloj ya marcaba las 4 y cuarto de la madrugada y el caudal de público había descendido considerablemente. Estos chicos van a pasos agigantados

    y no dejan de ganar un concurso de maquetas para colarse en las finales de otros. Su música arriesgada y con una buena adaptación al directo tiene todo el gusto del break beat más salvaje: fue lo más bailable y frenético para despedir una noche 'milenaria'.


    INDYROCK MAGAZINE
    CONCIERTOS
         Agenda
    FESTIVALES
         Agenda
    ANUNCIOS
         Tablón
    CONCURSOS
         Rock, pop...
    PRODUCTORAS
         Salas, estudios,      locales...
    GRUPOS
         En IndyRock



VIDEOCOLECCIÓN INDYROCK * ARCHIVO HISTÓRICO


JOYAS DE INDYROCK

'Pioneros en la era de las redes' 
Grabaciones de directo de grupos que marcaron las pautas de la música alternativa a lo largo de dos décadas. 







INDYROCK * SERVICIOS MUSICALES

Los datos que necesitas conocer sobre:

Productoras Estudios
Locales de ensayo 
Salas de conciertos
Tablón de anuncios
Concursos
Academias de música
Realización de clips

NOTICIAS DE ROCK LATINO 
INDYROCK * INICIO


PROMOCIONATE EN INDYROCK
¿Quieres dar a conocer tu trabajo?


Te ofrecemos la plataforma de IndyRock para promocionar tus eventos, grupos, discos, salas y tus productos mediante el sistema de páginas informativas y espacios esponsorizados. Si eres músico, empresario musical... es la forma más eficaz y rápida de dar a conocer tu oferta, con tarifas especiales. Contacta con nosotros




Copyright IndyRock ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin autorización previa, expresa y escrita, incluyendo, en particular, su reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa, blogs, páginas personales, con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, y las no comerciales y sin ánimo de lucro, a la que se manifiesta oposición expresa. Leer más y Política de privacidad


CONTENIDOS

Agenda de conciertos
Agenda de Festivales
Agenda de sesiones
Concursos
Noticias
Noticias de rock latino
Productoras
Tablón de anuncios
Locales de ensayo
Salas de conciertos
Estudios de grabación


INDYROCK MAGAZINE

Email:
info@indyrock.es
jegomez@indyrock.es
Phone: + 34  680 92 55 14  

Dirección y edición
Juan Enrique Gómez

Merche S. Calle

NO NOS ENVÍES CDs
Preferimos un link de descarga



 CONTACTAR CON INDYROCK MAGAZINE



INDYROCK